SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR
SEDE IBARRA
HISTORIA DEL VESTUARIO EN EL ECUADOR
Nataly Lara
4 Diseño de Vestuario
Historia y Teoría del Diseño I
Prof. Cecilia Gudiño
Prehistoria
La vestimenta desde inicios hasta el fin de este período dependía del tipo
de cultura y región. En general las mujeres utilizaban vestidos largos con
chales, esto podemos observar en la cultura Huancavilca; ya que esta se
caracterizó por la producción de estas prendas de vestir y bastantes
collares.
Los hombres igualmente vestidos hasta las rodillas con cinturones y una
corona de plumas entre los miembros de la realeza y altos miembros
militares.
En las clases bajas lo único que usaban era un taparrabos, la cultura
Valdivia y Chorrera fueron unas de las primeras en aparecer, así que en ella
podemos destacar el uso de taparrabos más frecuente a comparación de la
cultura Huancavilca.
Historia de la vestimenta ecuador
Conquista
En este tiempo podríamos decir que los únicos que llevaban una
“vestimenta” eran los españoles, ellos usaban: capas, pantalones
cortos, camisas, boinas y la espada. En los indios el típico
taparrabos, las plumas y un arma.
Historia de la vestimenta ecuador
La vestimenta era muy parecida a la que se usaba en la Europa de
aquella época. Las mujeres usaban vestidos largos y bastante
decorados, delicados collares, y por supuesto su cabello con
peinados despampanantes. Los hombres usaban pantalones
largos, camisas, sacos decorados y sombreros grandes,
dependiendo de su cargo zapatos o botas.
Colonia e Independencia
Historia de la vestimenta ecuador
Aquí podemos notar un cambio drástico a comparación de la
colonia. La ropa era menos decorada y llegó a ser bastante
parecida a la de algunos pueblos autóctonos del actual
Ecuador.
Gran Colombia
Historia de la vestimenta ecuador
El vestir se hizo más sofisticado y formal. Los hombres
usualmente usaban ternos o en caso de los indígenas ponchos y
su ropa autóctona, las mujeres también usaban ponchos
vestidos grandes y sombreros. Las mujeres usaban vestidos
delicados, formal con grandes y lujosas joyas.
Inicios de Republica
Historia de la vestimenta ecuador
Nación Laica
La vestimenta era aun bastante formal, las mujeres con grandes
vestidos y usualmente con fajas. Al igual los hombres usaban
smoking y sombreros de copa.
Historia de la vestimenta ecuador
El vestir actual es impuesto por factores de afuera, por algún
diseñador que impuso alguna moda loca, antes podíamos decir
que los ecuatorianos se regían a un estilo, ya que todos podían
costearlo ahora estar a la moda solo es de personas pudientes.
La forma de vestir se rige bastante por la forma en la cual esta la
moda en el extranjero y también por las diferentes formas de
pensar y grupos que existen, generalmente en jóvenes como
punk, roqueros, etc.
Días Modernos
Historia de la vestimenta ecuador
BIBLIOGRAFIA:
Buenas tareas. Vestimenta a lo largo de la historia del ecuador. Jul.2010

Más contenido relacionado

PPTX
CULTURA VALDIVIA
PPT
Relatos de aventuras
PPTX
La iglesia y el estado en el periodo garciano
DOCX
Real audiencia de quito
PDF
Medios editoriales
PPTX
Proceso Independentista de la Real Audiencia de Quito
PDF
Historia de la escritura. Una recopilación hecha pensando en los niños
CULTURA VALDIVIA
Relatos de aventuras
La iglesia y el estado en el periodo garciano
Real audiencia de quito
Medios editoriales
Proceso Independentista de la Real Audiencia de Quito
Historia de la escritura. Una recopilación hecha pensando en los niños

La actualidad más candente (20)

PPTX
MÚSICA TRADICIONAL DE ECUADOR.
PPTX
Afroecuatorianos del chota
PPTX
Grupos Etnicos del Ecuador
PPTX
Historia de vestuario en el ecuador
ODT
Mapa Conceptual del Ecuador
PDF
Culturas precolombinas
PPTX
Espacio y población a inicios de la República
PDF
Asia y su cultura
PDF
Minas, encomiendas, obrajes y concertaje
PPTX
Culturas preceramico eli(1)
PPTX
La bomba del chota
PPTX
El distrito del sur
PPTX
Realismo social ecuador
PPTX
Metaplasmos
PPTX
Analisis de a la costa
PPTX
Los rios
PPTX
Costumbres de Galápagos
PPT
comunidades indígenas sierra centro-sur del Ecuador
PPTX
Música Yaravi
DOCX
Costumbres indígenas ecuatorianas
MÚSICA TRADICIONAL DE ECUADOR.
Afroecuatorianos del chota
Grupos Etnicos del Ecuador
Historia de vestuario en el ecuador
Mapa Conceptual del Ecuador
Culturas precolombinas
Espacio y población a inicios de la República
Asia y su cultura
Minas, encomiendas, obrajes y concertaje
Culturas preceramico eli(1)
La bomba del chota
El distrito del sur
Realismo social ecuador
Metaplasmos
Analisis de a la costa
Los rios
Costumbres de Galápagos
comunidades indígenas sierra centro-sur del Ecuador
Música Yaravi
Costumbres indígenas ecuatorianas
Publicidad

Similar a Historia de la vestimenta ecuador (20)

PPTX
Historia vestuario ecuador
PDF
Vestuario tradicional del peru
PPTX
Historia del vestuario
PPTX
Historia del vestuario
PPTX
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
PPTX
2° año LA VESTIMENTA power.pptx,..........
PPTX
2° año LA VESTIMENTA en la época colonial power.pptx
PPTX
Historia del traje
PPTX
Socializacion bicentenario "RESPUESTA PREGUNTA 76"
DOC
Trabajo de analisis historia de la vestimenta
PPTX
Power point presentacion
PDF
HISTORIA DE LA MODA
PPS
El traje popular en españa
PPTX
Moda en la antiguedad
PPT
Prehispania en america, vestimenta
PDF
Evolución de la vestimenta.pdf
PPT
Estilismo historia de_la_indumentaria
PPTX
Origen y tendencias de la vestimenta
PDF
Origen y tendencias de la vestimenta
PDF
1ModaAnaGRZ.docx.pdf
Historia vestuario ecuador
Vestuario tradicional del peru
Historia del vestuario
Historia del vestuario
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA power.pptx,..........
2° año LA VESTIMENTA en la época colonial power.pptx
Historia del traje
Socializacion bicentenario "RESPUESTA PREGUNTA 76"
Trabajo de analisis historia de la vestimenta
Power point presentacion
HISTORIA DE LA MODA
El traje popular en españa
Moda en la antiguedad
Prehispania en america, vestimenta
Evolución de la vestimenta.pdf
Estilismo historia de_la_indumentaria
Origen y tendencias de la vestimenta
Origen y tendencias de la vestimenta
1ModaAnaGRZ.docx.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Historia de la vestimenta ecuador

  • 1. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA HISTORIA DEL VESTUARIO EN EL ECUADOR Nataly Lara 4 Diseño de Vestuario Historia y Teoría del Diseño I Prof. Cecilia Gudiño
  • 2. Prehistoria La vestimenta desde inicios hasta el fin de este período dependía del tipo de cultura y región. En general las mujeres utilizaban vestidos largos con chales, esto podemos observar en la cultura Huancavilca; ya que esta se caracterizó por la producción de estas prendas de vestir y bastantes collares. Los hombres igualmente vestidos hasta las rodillas con cinturones y una corona de plumas entre los miembros de la realeza y altos miembros militares. En las clases bajas lo único que usaban era un taparrabos, la cultura Valdivia y Chorrera fueron unas de las primeras en aparecer, así que en ella podemos destacar el uso de taparrabos más frecuente a comparación de la cultura Huancavilca.
  • 4. Conquista En este tiempo podríamos decir que los únicos que llevaban una “vestimenta” eran los españoles, ellos usaban: capas, pantalones cortos, camisas, boinas y la espada. En los indios el típico taparrabos, las plumas y un arma.
  • 6. La vestimenta era muy parecida a la que se usaba en la Europa de aquella época. Las mujeres usaban vestidos largos y bastante decorados, delicados collares, y por supuesto su cabello con peinados despampanantes. Los hombres usaban pantalones largos, camisas, sacos decorados y sombreros grandes, dependiendo de su cargo zapatos o botas. Colonia e Independencia
  • 8. Aquí podemos notar un cambio drástico a comparación de la colonia. La ropa era menos decorada y llegó a ser bastante parecida a la de algunos pueblos autóctonos del actual Ecuador. Gran Colombia
  • 10. El vestir se hizo más sofisticado y formal. Los hombres usualmente usaban ternos o en caso de los indígenas ponchos y su ropa autóctona, las mujeres también usaban ponchos vestidos grandes y sombreros. Las mujeres usaban vestidos delicados, formal con grandes y lujosas joyas. Inicios de Republica
  • 12. Nación Laica La vestimenta era aun bastante formal, las mujeres con grandes vestidos y usualmente con fajas. Al igual los hombres usaban smoking y sombreros de copa.
  • 14. El vestir actual es impuesto por factores de afuera, por algún diseñador que impuso alguna moda loca, antes podíamos decir que los ecuatorianos se regían a un estilo, ya que todos podían costearlo ahora estar a la moda solo es de personas pudientes. La forma de vestir se rige bastante por la forma en la cual esta la moda en el extranjero y también por las diferentes formas de pensar y grupos que existen, generalmente en jóvenes como punk, roqueros, etc. Días Modernos
  • 16. BIBLIOGRAFIA: Buenas tareas. Vestimenta a lo largo de la historia del ecuador. Jul.2010