Daniela zapata Álvarez 
10*A
 Un Entorno Virtual de Aprendizaje (AVA) es un sistema de 
software diseñado para facilitar a profesores la gestión de 
cursos virtuales para sus estudiantes, especialmente 
colaborando en la administración y desarrollo del curso. El 
sistema puede seguir a menudo el progreso de los principiantes, 
puede ser gestionado por docentes y por los mismos estudiantes. 
Originalmente diseñados para el desarrollo de cursos a distancia, 
vienen siendo utilizados como complemento de cursos e 
instancias presenciales de formación.
 Estos sistemas funcionan generalmente en un servidor, para facilitar el acceso de los 
estudiantes a través de Internet. 
 Bajo este contexto, el profesor asume un rol que cambia de expositor a orientador y 
diseñador de medios, objetos de aprendizaje y métodos. De esta manera, el alumno 
pasa a ser el protagonista del proceso de formación, un "investigador" que activamente 
busca información, la analiza y es capaz de incorporarla a proyectos en grupo o 
individuales con la finalidad de acrecentar el acervo de aprendizaje involucrado en el 
método, toda vez que es de vital importancia el intercambio de investigación que cada 
uno de los alumnos aporte para beneficio del grupo de trabajo. 
 Los componentes de estos sistemas incluyen generalmente las plantillas para 
elaboración de contenido, foros, chats, cuestionarios y ejercicios tipo múltiple-opción, 
verdadero/falso y respuestas de una palabra. Los profesores completan estas 
plantillas y después las publican para ser utilizadas por los estudiantes. Nuevas 
características en estos sistemas incluyen blogs y RSS. Los servicios proporcionados 
generalmente incluyen control de acceso, elaboración de contenido educativo, 
herramientas de comunicación y la administración de grupos de estudiantes. 
 Estos Ambientes Virtuales se basan en el principio de aprendizaje colaborativo donde 
se permite a los estudiantes realizar sus aportes y expresar sus inquietudes en los 
foros, siendo apoyados por herramientas multimedia que mediaticen el aprendizaje 
pasando de ser simplemente un texto en línea, a un entorno interactivo de 
construcción de conocimiento.
 Un AVA debe permitir, mediante una interfaz, que el diseñador del curso 
presente a los estudiantes de manera constante e intuitiva, todos los 
componentes requeridos para el desarrollo de un curso de educación o 
entrenamiento. Aunque lógicamente no es un requisito, un AEV en la práctica 
hace uso extensivo de computadoras y del Internet. Un AVA debería 
implementar los siguientes elementos: 
 El programa del curso 
 Información administrativa, horarios de las sesiones, los detalles de 
prerrequisitos y co-requisitos, información de créditos a conseguir, y cómo 
procurar ayudas en línea. 
 Un lugar predominante para publicar información actualizada del curso. 
 Registro del estudiante, seguimiento y control de actividades.
 Pasividad, pues se percibe como un medio "fácil" El mayor temor, es que 
el uso cotidiano de estos medios tenga el mismo efecto que en el caso de la 
televisión: no se puede seguir un programa serio de TV educativa, con la 
misma atención, actitud y actividad mental con que se ve una comedia. Ver 
alguna comedia es fácil. El principal temor que presenta el alumno, es haber 
visto televisión como entretenimiento o información sobre hechos, y que 
esta actúe ante un programa educativo televisado con una tendencia a ese 
facilismo automático, necesario en el primer caso, inconveniente para 
aprender ciertos contenidos. 
 
Abuso y uso inadecuado Hay profesores y administradores educativos que 
piensan en cambios radicales: todo debe trabajarse ahora en forma virtual. 
Esto lleva a malos usos; no es conveniente utilizar una tecnología cara, poco 
disponible y más compleja, para una acción que se puede realizar con la 
misma eficacia usando medios más sencillos. Por ejemplo, para mostrar 
información esquemática o verbal simultáneamente a un grupo, el 
retroproyector es de uso sencillo y eficiente. El computador añade poco y 
exige demasiado para este fin.

Más contenido relacionado

PPTX
Que es ova
PPT
Evelyn avas
DOCX
Ventajas y desventajas campus virtual
PPTX
Ambientes virtuales de aprendizaje (ava)
PPTX
Tema nº 5 ambientes virtuales
PPTX
Plataformas educativas virtuales, espero que sirvan!
PPT
L A E A D Y L O S A V A N C E S T E C N O L O G I C O S
PPTX
Aulas virtuales.
Que es ova
Evelyn avas
Ventajas y desventajas campus virtual
Ambientes virtuales de aprendizaje (ava)
Tema nº 5 ambientes virtuales
Plataformas educativas virtuales, espero que sirvan!
L A E A D Y L O S A V A N C E S T E C N O L O G I C O S
Aulas virtuales.

La actualidad más candente (18)

DOCX
Practica 2. delphos y delphos papas
PPTX
Plataformas educativas
PPTX
Ambientes virtuales de prendizaje
PDF
Recomendación ¿Cómo seleccionar un LMS?
PPTX
Ambientes virtuales de aprendizaje
PPTX
Plataforma virtual de educacion
PPT
Ejercicio para curso de e learning
PDF
Plataformas virtuales
PPT
Ventajas y desventajas del moodle
PPTX
Proyecto IAVA comunicación en la sociedad educativa
PPTX
Moodle
PPTX
B learning
PPTX
Herramientas de colaboracion
PPTX
Ambientes virtuales de Aprendizaje
PPTX
Proyecto tics
PPTX
Metodología PACIE
PPTX
Ventajas y desventajs de plataformas virtuales 3
PDF
Day 2: Chamilo en Perú: Experiencia de 8 años usando Chamilo LMS
Practica 2. delphos y delphos papas
Plataformas educativas
Ambientes virtuales de prendizaje
Recomendación ¿Cómo seleccionar un LMS?
Ambientes virtuales de aprendizaje
Plataforma virtual de educacion
Ejercicio para curso de e learning
Plataformas virtuales
Ventajas y desventajas del moodle
Proyecto IAVA comunicación en la sociedad educativa
Moodle
B learning
Herramientas de colaboracion
Ambientes virtuales de Aprendizaje
Proyecto tics
Metodología PACIE
Ventajas y desventajs de plataformas virtuales 3
Day 2: Chamilo en Perú: Experiencia de 8 años usando Chamilo LMS
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Combustibles Líquidos
PPT
TedxLviv
PDF
Психографология
PDF
100516 榎木発表 国家公務員労働組合シンポ
PDF
Diari del 28 de maig de 2013
PPT
EOL紹介2010
DOCX
Libro de judit
PDF
市民と緑地保全活動団体の意識差からみる保全活動の参加促進課題
PPT
žIrgai ir muzika
PDF
3Dパズル カタログ
PPT
CHHS 50th REUNION draft 8-4-2012
PDF
20150321豊橋市青年会議所「ネット選挙と若年世代にとっての可能性と課題」
PPT
2011年度モデル技術web公開版
PDF
Sábado 18 de abril cena romántica en mas del aragonés con lola salmerón y ay...
PPS
10 secretos para una abundante felicidad
PDF
Apoyo control lectura junio
PPSX
Unidad i orientacion administrativa
PPTX
How to Get Beautiful Photos of Your Key Biscayne Waterfront Condo
PPTX
Recomendaciones dieteticas durante el embarazo
PDF
Perdón radical anuncio conferencia
Combustibles Líquidos
TedxLviv
Психографология
100516 榎木発表 国家公務員労働組合シンポ
Diari del 28 de maig de 2013
EOL紹介2010
Libro de judit
市民と緑地保全活動団体の意識差からみる保全活動の参加促進課題
žIrgai ir muzika
3Dパズル カタログ
CHHS 50th REUNION draft 8-4-2012
20150321豊橋市青年会議所「ネット選挙と若年世代にとっての可能性と課題」
2011年度モデル技術web公開版
Sábado 18 de abril cena romántica en mas del aragonés con lola salmerón y ay...
10 secretos para una abundante felicidad
Apoyo control lectura junio
Unidad i orientacion administrativa
How to Get Beautiful Photos of Your Key Biscayne Waterfront Condo
Recomendaciones dieteticas durante el embarazo
Perdón radical anuncio conferencia
Publicidad

Similar a Historia de las avas (20)

PPTX
Ambiente virtual de aprendizaje
PPTX
Ambiente virtual de aprendizaje
PPT
HISTORIA DE LAS AVAS
PDF
DOCX
Practico 1
PPTX
Plataformas educativas
DOCX
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
PPTX
ambientes virtuales de aprendizaje
PPT
Practico plataformas vituales
DOCX
Tema plataformas educativas
PPTX
Plataforma educativa
PPT
Software Educativo y las Plataformas Virtuales
PPT
Tic tarea 6
PPT
Tic tarea 6
PPT
Tic tarea 6
DOCX
PPT
P L A T A F O R M A S D E A P R E N D I Z A J E
PPT
P L A T A F O R M A S D E A P R E N D I Z A J E
PPT
Plataformas De Aprendizaje
PPT
Plataformas De Aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizaje
HISTORIA DE LAS AVAS
Practico 1
Plataformas educativas
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
ambientes virtuales de aprendizaje
Practico plataformas vituales
Tema plataformas educativas
Plataforma educativa
Software Educativo y las Plataformas Virtuales
Tic tarea 6
Tic tarea 6
Tic tarea 6
P L A T A F O R M A S D E A P R E N D I Z A J E
P L A T A F O R M A S D E A P R E N D I Z A J E
Plataformas De Aprendizaje
Plataformas De Aprendizaje

Último (20)

PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Área transición documento word el m ejor
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf

Historia de las avas

  • 2.  Un Entorno Virtual de Aprendizaje (AVA) es un sistema de software diseñado para facilitar a profesores la gestión de cursos virtuales para sus estudiantes, especialmente colaborando en la administración y desarrollo del curso. El sistema puede seguir a menudo el progreso de los principiantes, puede ser gestionado por docentes y por los mismos estudiantes. Originalmente diseñados para el desarrollo de cursos a distancia, vienen siendo utilizados como complemento de cursos e instancias presenciales de formación.
  • 3.  Estos sistemas funcionan generalmente en un servidor, para facilitar el acceso de los estudiantes a través de Internet.  Bajo este contexto, el profesor asume un rol que cambia de expositor a orientador y diseñador de medios, objetos de aprendizaje y métodos. De esta manera, el alumno pasa a ser el protagonista del proceso de formación, un "investigador" que activamente busca información, la analiza y es capaz de incorporarla a proyectos en grupo o individuales con la finalidad de acrecentar el acervo de aprendizaje involucrado en el método, toda vez que es de vital importancia el intercambio de investigación que cada uno de los alumnos aporte para beneficio del grupo de trabajo.  Los componentes de estos sistemas incluyen generalmente las plantillas para elaboración de contenido, foros, chats, cuestionarios y ejercicios tipo múltiple-opción, verdadero/falso y respuestas de una palabra. Los profesores completan estas plantillas y después las publican para ser utilizadas por los estudiantes. Nuevas características en estos sistemas incluyen blogs y RSS. Los servicios proporcionados generalmente incluyen control de acceso, elaboración de contenido educativo, herramientas de comunicación y la administración de grupos de estudiantes.  Estos Ambientes Virtuales se basan en el principio de aprendizaje colaborativo donde se permite a los estudiantes realizar sus aportes y expresar sus inquietudes en los foros, siendo apoyados por herramientas multimedia que mediaticen el aprendizaje pasando de ser simplemente un texto en línea, a un entorno interactivo de construcción de conocimiento.
  • 4.  Un AVA debe permitir, mediante una interfaz, que el diseñador del curso presente a los estudiantes de manera constante e intuitiva, todos los componentes requeridos para el desarrollo de un curso de educación o entrenamiento. Aunque lógicamente no es un requisito, un AEV en la práctica hace uso extensivo de computadoras y del Internet. Un AVA debería implementar los siguientes elementos:  El programa del curso  Información administrativa, horarios de las sesiones, los detalles de prerrequisitos y co-requisitos, información de créditos a conseguir, y cómo procurar ayudas en línea.  Un lugar predominante para publicar información actualizada del curso.  Registro del estudiante, seguimiento y control de actividades.
  • 5.  Pasividad, pues se percibe como un medio "fácil" El mayor temor, es que el uso cotidiano de estos medios tenga el mismo efecto que en el caso de la televisión: no se puede seguir un programa serio de TV educativa, con la misma atención, actitud y actividad mental con que se ve una comedia. Ver alguna comedia es fácil. El principal temor que presenta el alumno, es haber visto televisión como entretenimiento o información sobre hechos, y que esta actúe ante un programa educativo televisado con una tendencia a ese facilismo automático, necesario en el primer caso, inconveniente para aprender ciertos contenidos.  Abuso y uso inadecuado Hay profesores y administradores educativos que piensan en cambios radicales: todo debe trabajarse ahora en forma virtual. Esto lleva a malos usos; no es conveniente utilizar una tecnología cara, poco disponible y más compleja, para una acción que se puede realizar con la misma eficacia usando medios más sencillos. Por ejemplo, para mostrar información esquemática o verbal simultáneamente a un grupo, el retroproyector es de uso sencillo y eficiente. El computador añade poco y exige demasiado para este fin.