Historia de las computadoras y su generaciones
COMPUTADORA
Máquina capaz de efectuar una
secuencia de operaciones
mediante un programa, de tal
manera, que se realice un
procesamiento sobre un
conjunto de datos de entrada,
obteniéndose otro conjunto de
datos de salida.
TIPOS DE COMPUTADORAS
Se clasifican de acuerdo al principio de operación de Analógicas y
Digitales.
COMPUTADORA ANALÓGICA
Aprovechando el hecho de que diferentes fenómenos físicos se
describen por relaciones matemáticas similares (v.g. Exponenciales,
Logarítmicas, etc.) pueden entregar la solución muy rápidamente. Pero
tienen el inconveniente que al cambiar el problema a resolver, hay que
realambrar la circuitería (cambiar el Hardware).
COMPUTADORA DIGITAL
Están basadas en dispositivos biestables, i.e., que sólo pueden tomar
uno de dos valores posibles: ‘1’ ó ‘0’. Tienen como ventaja, el poder
ejecutar diferentes programas para diferentes problemas, sin tener que
la necesidad de modificar físicamente la máquina.
Uno de los primeros dispositivos
mecánicos para contar fue el ábaco,
cuya historia se remonta a las antiguas
civilizaciones griega y romana. Este
dispositivo es muy sencillo, consta de
cuentas ensartadas en varillas que a su
vez están montadas en un marco
rectangular. Al desplazar las cuentas
sobre varillas, sus posiciones
representan valores almacenados, y es
mediante dichas posiciones que este
representa y almacena datos. A este
dispositivo no se le puede llamar
computadora por carecer del elemento
fundamental llamado programa.
HISTORIA
Otro de los inventos mecánicos fue la
Pascalina inventada por Blaise Pascal (1623 -
1662) de Francia y la de Gottfried Wilhelm
von Leibniz (1646 - 1716) de Alemania. Con
estas máquinas, los datos se representaban
mediante las posiciones de los engranajes, y
los datos se introducían manualmente
estableciendo dichas posiciones finales de las
ruedas, de manera similar a como leemos los
números en el cuentakilómetros de un
automóvil.
GENERACIONES
PRIMERA GENERACIÓN
(1951-1958)
• Tubos al vacío.
• Tarjetas perforadas.
• Cilindros magnéticos.
SEGUNDA GENERACIÓN.
(1958-1964)
• Transistores.
• Usaban pequeños
anillos magnéticos.
• Se desarrollaron nuevos
lenguajes de
programación.
TERCERA GENERACIÓN
(1964-1971)
• Circuitos integrados.
• Se desarrollaron chips.
• Surge la multiprogramación.
CUARTA GENERACIÓN
(1971-1988)
• Microprocesador.
• Se colocan circuitos
integrados dentro de un
“chip”.
• Se desarrollan las
microcomputadoras
(computadoras
personales).
QUINTA GENERACIÓN
(1983-hasta la fecha)
• Inteligencia artificial.
• Robótica.
• Sistemas expertos.

Más contenido relacionado

PPT
Historia de la computadora
PPT
Historia De Las Computadoras
PPT
Evolucion de la_computadora_samantha
PPTX
Historia de la computadora
PPTX
Evolucion historica de los computadores
PPT
Historia de las computadoras - Lectura complementaria - Tema 1 - ppt
PPT
Historia De La Computadora2008
PPTX
Breve -Lineas del tiempo ábaco-calculadora-pc
Historia de la computadora
Historia De Las Computadoras
Evolucion de la_computadora_samantha
Historia de la computadora
Evolucion historica de los computadores
Historia de las computadoras - Lectura complementaria - Tema 1 - ppt
Historia De La Computadora2008
Breve -Lineas del tiempo ábaco-calculadora-pc

La actualidad más candente (20)

PPT
Historia de los Computadores
PPS
Evolucion y generaciones
DOCX
Origen de los Computadores Cronologia y Etapas
PPTX
EVOLUCION DEL COMPUTADOR
PPT
Evolucion de las computadoras
PPT
Historia De La Computadora
PPTX
Historia de la computadora
PPTX
Historia de las computadoras
PPTX
Infotmatica
PPTX
Presentación Historia de la computadora moderna - Creación
PPTX
Historia de las computadoras
PPT
Historia
PPT
Historia de las computadoras
PPT
Historia De La Computadora
PPTX
El origen del computador
PPTX
Historia De Las Compu
PPTX
historia del computador
PPT
Evolucion de la informatica
PPT
Historia De La Computadora
PPT
Linea del tiempo
Historia de los Computadores
Evolucion y generaciones
Origen de los Computadores Cronologia y Etapas
EVOLUCION DEL COMPUTADOR
Evolucion de las computadoras
Historia De La Computadora
Historia de la computadora
Historia de las computadoras
Infotmatica
Presentación Historia de la computadora moderna - Creación
Historia de las computadoras
Historia
Historia de las computadoras
Historia De La Computadora
El origen del computador
Historia De Las Compu
historia del computador
Evolucion de la informatica
Historia De La Computadora
Linea del tiempo
Publicidad

Destacado (8)

DOCX
Hisria de los computadores mapa conceptual
PPT
Primera infancia en un país multicultural
PPTX
Historia de la computadora
PPTX
Técnicas de digitación.
DOCX
Mapa Mental de la Evolucion de la Computadora.
PPTX
Digitación y mecanografía
PPTX
Concepto y normas básicas para digitación de texto
PPTX
Técnicas De Digitación
Hisria de los computadores mapa conceptual
Primera infancia en un país multicultural
Historia de la computadora
Técnicas de digitación.
Mapa Mental de la Evolucion de la Computadora.
Digitación y mecanografía
Concepto y normas básicas para digitación de texto
Técnicas De Digitación
Publicidad

Similar a Historia de las computadoras y su generaciones (20)

PPT
Historia de las computadoras
PPT
Historia de las computadora
PPT
Historia de las computadoras y su generaciones
PPT
Historia de las computadoras y su generaciones
PPT
computadoras y su generaciones.
PPTX
La historia de la computación
PPTX
Historia de las computadoras
PPTX
Historia de las computadoras
PPTX
Computación básica
PPTX
Computadoras y generación
PPTX
Computación básica
PDF
Manual basico de_computacion
PPT
Tendencias Compu Ek
PPT
Informatica 1
PPTX
Historia de la computación diapositivas
PPTX
Historia de la computación diapositivas
PPTX
Historia de la computación diapositivas
PPTX
Historia de las computadoras
Historia de las computadoras
Historia de las computadora
Historia de las computadoras y su generaciones
Historia de las computadoras y su generaciones
computadoras y su generaciones.
La historia de la computación
Historia de las computadoras
Historia de las computadoras
Computación básica
Computadoras y generación
Computación básica
Manual basico de_computacion
Tendencias Compu Ek
Informatica 1
Historia de la computación diapositivas
Historia de la computación diapositivas
Historia de la computación diapositivas
Historia de las computadoras

Historia de las computadoras y su generaciones

  • 2. COMPUTADORA Máquina capaz de efectuar una secuencia de operaciones mediante un programa, de tal manera, que se realice un procesamiento sobre un conjunto de datos de entrada, obteniéndose otro conjunto de datos de salida.
  • 3. TIPOS DE COMPUTADORAS Se clasifican de acuerdo al principio de operación de Analógicas y Digitales. COMPUTADORA ANALÓGICA Aprovechando el hecho de que diferentes fenómenos físicos se describen por relaciones matemáticas similares (v.g. Exponenciales, Logarítmicas, etc.) pueden entregar la solución muy rápidamente. Pero tienen el inconveniente que al cambiar el problema a resolver, hay que realambrar la circuitería (cambiar el Hardware). COMPUTADORA DIGITAL Están basadas en dispositivos biestables, i.e., que sólo pueden tomar uno de dos valores posibles: ‘1’ ó ‘0’. Tienen como ventaja, el poder ejecutar diferentes programas para diferentes problemas, sin tener que la necesidad de modificar físicamente la máquina.
  • 4. Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar fue el ábaco, cuya historia se remonta a las antiguas civilizaciones griega y romana. Este dispositivo es muy sencillo, consta de cuentas ensartadas en varillas que a su vez están montadas en un marco rectangular. Al desplazar las cuentas sobre varillas, sus posiciones representan valores almacenados, y es mediante dichas posiciones que este representa y almacena datos. A este dispositivo no se le puede llamar computadora por carecer del elemento fundamental llamado programa. HISTORIA
  • 5. Otro de los inventos mecánicos fue la Pascalina inventada por Blaise Pascal (1623 - 1662) de Francia y la de Gottfried Wilhelm von Leibniz (1646 - 1716) de Alemania. Con estas máquinas, los datos se representaban mediante las posiciones de los engranajes, y los datos se introducían manualmente estableciendo dichas posiciones finales de las ruedas, de manera similar a como leemos los números en el cuentakilómetros de un automóvil.
  • 6. GENERACIONES PRIMERA GENERACIÓN (1951-1958) • Tubos al vacío. • Tarjetas perforadas. • Cilindros magnéticos.
  • 7. SEGUNDA GENERACIÓN. (1958-1964) • Transistores. • Usaban pequeños anillos magnéticos. • Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación.
  • 8. TERCERA GENERACIÓN (1964-1971) • Circuitos integrados. • Se desarrollaron chips. • Surge la multiprogramación.
  • 9. CUARTA GENERACIÓN (1971-1988) • Microprocesador. • Se colocan circuitos integrados dentro de un “chip”. • Se desarrollan las microcomputadoras (computadoras personales).
  • 10. QUINTA GENERACIÓN (1983-hasta la fecha) • Inteligencia artificial. • Robótica. • Sistemas expertos.