Historia de los matemáticos:
           Fermat




             H
Indice


 Portada                     pág 1
 Indice                      pág 2
 Historia de Pierre de Fermat pág 3
 Fermat: obra matemática      pag 4-8
Fermat: curiosidades         pags 9-10
Créditos                     pag 11
Pierre de Fermat

     Pierre de Fermat fue un jurista y matemático francés.
  Fermat fue junto con René Descartes uno de los principales
          matemáticos de la primera mitad del siglo XVII.
Descubrió el cálculo diferencial antes que Newton y Leibniz, fue
 cofundador de la teoría de probabilidades junto a Blaise Pascal e
     independientemente de Descartes, descubrió el principio
   fundamental de la geometría analítica. Sin embargo, es más
     conocido por sus aportaciones a la teoría de números en
  especial por el conocido como último teorema de Fermat, que
preocupó a los matemáticos durante aproximadamente 350 años,
  hasta que fue demostrado en 1995 por Andrew Wiles ayudado
                        por Richard Taylor.
Fermat: obra matemática
La espiral de Fermat


    También conocida como
    espiral parabólica, es una
    curva que responde a la
    siguiente ecuación en
    coordenadas polares:
r=θ^(1/2)
Es un caso particular de la
  espiral de Arquímedes.
Fermat: obra matemática
                Números amigos

Dos números amigos son dos números naturales a y
   b tales que a es la suma de los divisores propios
  de b, y b es la suma de los divisores propios de a.
  (La unidad se considera divisor propio, pero no lo
                  es el mismo número.)
En 1636, Fermat descubrió que 17.296 y 18.416 eran
      una pareja de números amigos, además de
  redescubrir una fórmula general para calcularlos,
    conocida por Tabit ibn Qurra, alrededor del año
                           850.
Fermat: obra matemática

              Números primos
Un número de Fermat es un número natural de
                   la forma:
                 fn=2^2n+1
             Donde n es natural
  Pierre de Fermat conjeturó que todos los
    números naturales de esta forma con n
 natural eran números primos, pero Leonhard
      Euler probó que no era así en 1732.
Fermat: obra matemática
            El último teorema de Fermat

Pierre de Fermat acostumbraba a escribir las soluciones a los
  problemas en el margen de los libros. Una de las notas que
  escribió en su ejemplar del texto griego de La Aritmética de
                   Diofanto. Dice lo siguiente:
 Es imposible encontrar la forma de convertir un cubo en la
  suma de dos cubos, una potencia cuarta en la suma de dos
  potencias cuartas, o en general cualquier potencia más alta
   que el cuadrado, en la suma de dos potencias de la misma
     clase. He descubierto para el hecho una demostración
    excelente. Pero este margen es demasiado pequeño para
               que (la demostración) quepa en él.
                                       Pierre de Fermat.
Fermat: obra matemática
   Esta afirmación, más tarde ya conocida como Último
 teorema de Fermat, se convirtió en uno de los teoremas
 más importantes en Matemáticas. No se sabe si Fermat
halló realmente la demostración, ya que no dejó rastro de
   ella para que otros matemáticos pudiesen verificarla.
     Este problema mantuvo en vilo a los matemáticos
 durante más de tres siglos (se dice que, frustrado, Euler
incluso pidió a un amigo que registrara de arriba a abajo
  la casa de Fermat en busca de la demostración), hasta
  que en 1995 Andrew Wiles pudo demostrar el teorema.
   Wiles utilizó para ello herramientas matemáticas que
   surgieron mucho después de la muerte de Fermat, de
  forma que éste debió de encontrar la solución por otro
camino, si es que lo hizo. En cualquier caso, tenía razón
Fermat: curiosidades
          
              Fermat es uno de
              los pocos
              matemáticos que
              cuentan con un
              asteroide con su
              nombre, (12007)
              Fermat. También se
              le ha dado la
              denominación de
              Fermat a un cráter
              lunar de 39 km de
              diámetro.
Fermat: curiosidades
          La cara y el último
           teorema de
           Fermat también
           ha sido imagen de
           algunos sellos
Pierre de Fermat

    Diapositiva
    realizada por
    crisathletic
    espero que les
    haya gustado y
    servido

    http://elchiringuitomatematico.blogspot.com/


El chiringuito
 matemático.blog
 spot.com

Más contenido relacionado

PPT
Números complexos
PPT
Complexos equacoes4graus
PPTX
História da álgebra
PDF
HISTORIA DEL CALCULO INFINITESIMAL.pdf
PPTX
Funções do 1º e 2º grau
PPTX
Grandezas vetoriais, vetores e operações vetoriais
PPT
Função do 1º grau
PPTX
Sillogismi
Números complexos
Complexos equacoes4graus
História da álgebra
HISTORIA DEL CALCULO INFINITESIMAL.pdf
Funções do 1º e 2º grau
Grandezas vetoriais, vetores e operações vetoriais
Função do 1º grau
Sillogismi

La actualidad más candente (9)

PPT
Numeros complexos
PPS
Seno cosseno e_tangente_de_um_arco
PDF
Geometria analitica equacao da reta
PPT
Primórdios da Fotografia
PPTX
7 fibonacci-7ºa
PPT
Números complexos
PDF
Historia del Calculo Diferencial e Integral ccesa007
PDF
Ensino médio 1o. bimestre- a arte da primeira metade do século xx-expression...
PPTX
Principio de pascal
Numeros complexos
Seno cosseno e_tangente_de_um_arco
Geometria analitica equacao da reta
Primórdios da Fotografia
7 fibonacci-7ºa
Números complexos
Historia del Calculo Diferencial e Integral ccesa007
Ensino médio 1o. bimestre- a arte da primeira metade do século xx-expression...
Principio de pascal
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Pierre De Fermat
PPT
Pierre de Fermat
PPTX
17th century history of mathematics
PPTX
Pierre de fermat
PPT
Descartes vs, Fermat
PPTX
Aportes Matemáticos Francia y Alemania
PPTX
PPT
Matemáticos curiosos
PDF
History and mystery of zero
PPT
Zero: Origin
PPTX
PPTX
History of Mathematics: 17th Century Mathematics
PPTX
Ancient indian mathematicians
PPTX
Historia
PPTX
History of Zero - Mathematics
PPT
A Look into the History of Mathematics
PPT
A brief history of mathematics
PPTX
the history of maths
PPT
History Of Math
PDF
HISTORY OF MATHEMATICS SLIDE PRESENTATION;Resmi
Pierre De Fermat
Pierre de Fermat
17th century history of mathematics
Pierre de fermat
Descartes vs, Fermat
Aportes Matemáticos Francia y Alemania
Matemáticos curiosos
History and mystery of zero
Zero: Origin
History of Mathematics: 17th Century Mathematics
Ancient indian mathematicians
Historia
History of Zero - Mathematics
A Look into the History of Mathematics
A brief history of mathematics
the history of maths
History Of Math
HISTORY OF MATHEMATICS SLIDE PRESENTATION;Resmi
Publicidad

Similar a Historia de los matemáticos : Fermat (20)

PDF
Biografia de pierre de fermat
PPSX
Pierre fermat
PPT
El año 1993
PDF
El efecto Fermat
PPTX
FERMAT1.1.pptx
PPT
Último Teorema de Fermat, demostrado por el matemático Andrew Wiles .ppt
PPSX
2022-T6 Pierre Fermat
PPTX
Aportaciones a las matemáticas
PDF
Demostró Fermat su último teorema
PDF
16 Fermat.pdf
PDF
Ternas Fermatianas
PPTX
Pierre de fermat
PPTX
Pierre de fermat 2
PPTX
Pierre de fermat
DOC
Fermat
PPTX
El último teorema de Fermat
PPTX
Sophie germain
PPTX
Cálculo y teoría del número
DOCX
Los teoremas de fermat, wilson y euler
Biografia de pierre de fermat
Pierre fermat
El año 1993
El efecto Fermat
FERMAT1.1.pptx
Último Teorema de Fermat, demostrado por el matemático Andrew Wiles .ppt
2022-T6 Pierre Fermat
Aportaciones a las matemáticas
Demostró Fermat su último teorema
16 Fermat.pdf
Ternas Fermatianas
Pierre de fermat
Pierre de fermat 2
Pierre de fermat
Fermat
El último teorema de Fermat
Sophie germain
Cálculo y teoría del número
Los teoremas de fermat, wilson y euler

Último (20)

PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte

Historia de los matemáticos : Fermat

  • 1. Historia de los matemáticos: Fermat H
  • 2. Indice Portada pág 1 Indice pág 2 Historia de Pierre de Fermat pág 3 Fermat: obra matemática pag 4-8 Fermat: curiosidades pags 9-10 Créditos pag 11
  • 3. Pierre de Fermat Pierre de Fermat fue un jurista y matemático francés. Fermat fue junto con René Descartes uno de los principales matemáticos de la primera mitad del siglo XVII. Descubrió el cálculo diferencial antes que Newton y Leibniz, fue cofundador de la teoría de probabilidades junto a Blaise Pascal e independientemente de Descartes, descubrió el principio fundamental de la geometría analítica. Sin embargo, es más conocido por sus aportaciones a la teoría de números en especial por el conocido como último teorema de Fermat, que preocupó a los matemáticos durante aproximadamente 350 años, hasta que fue demostrado en 1995 por Andrew Wiles ayudado por Richard Taylor.
  • 4. Fermat: obra matemática La espiral de Fermat  También conocida como espiral parabólica, es una curva que responde a la siguiente ecuación en coordenadas polares: r=θ^(1/2) Es un caso particular de la espiral de Arquímedes.
  • 5. Fermat: obra matemática Números amigos Dos números amigos son dos números naturales a y b tales que a es la suma de los divisores propios de b, y b es la suma de los divisores propios de a. (La unidad se considera divisor propio, pero no lo es el mismo número.) En 1636, Fermat descubrió que 17.296 y 18.416 eran una pareja de números amigos, además de redescubrir una fórmula general para calcularlos, conocida por Tabit ibn Qurra, alrededor del año 850.
  • 6. Fermat: obra matemática Números primos Un número de Fermat es un número natural de la forma: fn=2^2n+1 Donde n es natural Pierre de Fermat conjeturó que todos los números naturales de esta forma con n natural eran números primos, pero Leonhard Euler probó que no era así en 1732.
  • 7. Fermat: obra matemática El último teorema de Fermat Pierre de Fermat acostumbraba a escribir las soluciones a los problemas en el margen de los libros. Una de las notas que escribió en su ejemplar del texto griego de La Aritmética de Diofanto. Dice lo siguiente: Es imposible encontrar la forma de convertir un cubo en la suma de dos cubos, una potencia cuarta en la suma de dos potencias cuartas, o en general cualquier potencia más alta que el cuadrado, en la suma de dos potencias de la misma clase. He descubierto para el hecho una demostración excelente. Pero este margen es demasiado pequeño para que (la demostración) quepa en él. Pierre de Fermat.
  • 8. Fermat: obra matemática Esta afirmación, más tarde ya conocida como Último teorema de Fermat, se convirtió en uno de los teoremas más importantes en Matemáticas. No se sabe si Fermat halló realmente la demostración, ya que no dejó rastro de ella para que otros matemáticos pudiesen verificarla. Este problema mantuvo en vilo a los matemáticos durante más de tres siglos (se dice que, frustrado, Euler incluso pidió a un amigo que registrara de arriba a abajo la casa de Fermat en busca de la demostración), hasta que en 1995 Andrew Wiles pudo demostrar el teorema. Wiles utilizó para ello herramientas matemáticas que surgieron mucho después de la muerte de Fermat, de forma que éste debió de encontrar la solución por otro camino, si es que lo hizo. En cualquier caso, tenía razón
  • 9. Fermat: curiosidades  Fermat es uno de los pocos matemáticos que cuentan con un asteroide con su nombre, (12007) Fermat. También se le ha dado la denominación de Fermat a un cráter lunar de 39 km de diámetro.
  • 10. Fermat: curiosidades La cara y el último teorema de Fermat también ha sido imagen de algunos sellos
  • 11. Pierre de Fermat  Diapositiva realizada por crisathletic espero que les haya gustado y servido  http://elchiringuitomatematico.blogspot.com/ El chiringuito matemático.blog spot.com