Historia de los mundiales
Mundial de Uruguay 1930 La primera Copa Mundial  El  Estadio Centenario , ubicado en  Montevideo ,  Uruguay , fue construido para la realización de la  Copa Mundial de Fútbol de 1930 . El estadio fue la sede de la final de dicho torneo, en que los  locales  derrotaron 4:2 a  Argentina . Durante la realización de los Juegos Olímpicos, la FIFA organizó un congreso donde se decidió finalmente la realización de un torneo de fútbol profesional de nivel internacional en  1930 . Inmediatamente varios países europeos presentaron su candidatura ( Italia ,  Hungría , los  Países Bajos ,  España  y  Suecia ) junto a la de  Uruguay .  Jules  Rimet , presidente de la FIFA en esos años, estaba a favor de la realización en el país sudamericano, tanto por sus éxitos deportivos como por el hecho de que el país celebraría el centenario de su  independencia . Además, pensaba que realizarlo fuera de Europa podría servir como forma de ayudar al proceso de paz tras la devastadora  Gran Guerra  que asoló a dicho continente. Uruguay sería finalmente elegida unánimemente, pero eso no implicó el apoyo europeo a la realización del torneo fuera de su continente. Los países europeos invitados al torneo declinaron su participación argumentando que no podrían costear el largo viaje a lo largo del  Océano Atlántico  en medio de la  crisis económica  que había azotado al mundo en esos años. A pesar de que Uruguay se ofreció a solventar los costos, sólo  Francia ,  Bélgica ,  Yugoslavia  y  Rumania  acudieron a la cita. Tras el  boicot , los organizadores debieron disminuir el número de participantes en el torneo, de 16 a 13. A pesar de las complicaciones iniciales, el torneo fue un éxito. Los dos primeros partidos fueron disputados simultáneamente:  Francia  derrotó por 4:1 a  México , donde  Lucien Laurent  anotó el primer gol en la historia del torneo; y  Estados Unidos  derrotó por 3:0 a  Bélgica . Con la ausencia de los equipos europeos, los equipos del  Río de la Plata  avanzaron fácilmente a la final.  Uruguay  y  Argentina  se enfrentaron el  30 de julio  de  1930  en el recién inaugurado  Estadio Centenario . Tras ganar el encuentro por 4:2, los locales se coronaron como los primeros campeones mundiales de fútbol
Mundial de Italia 1934 La  II  Copa Mundial de Fútbol  se desarrolló en  Italia  entre el  27 de mayo  y el  10 de junio  de  1934 . Para este torneo treinta y cuatro asociaciones solicitaron participar, por lo que esta vez se realizaron eliminatorias para determinar las dieciséis selecciones participantes. Sólo participaron cuatro seleccionados no europeos:  Argentina ,  Brasil ,  Estados Unidos  y  Egipto , que fue la primera selección africana en participar del certamen. El campeón fue  Italia  que se impuso a  Checoslovaquia  en la final por 2:1. Como protesta al  boicot  del  torneo anterior ,  Uruguay  se negó a participar y se convirtió en el único equipo campeón que no ha defendido su título. En esta edición el torneo sufriría un cambio de formato, se sutituyó la fase de grupos por dos fases de eliminación directa. Los partidos se definirían en 90 minutos, con una  prórroga  en caso de empate. Si el partido continuaba empatado luego de los 120 minutos, se jugaba un partido revancha en lugar de una  definición por penales . El torneo fue utilizado por  Benito Mussolini  como propaganda  fascista , al igual que lo haría  Adolf Hitler  con los  Juegos Olímpicos de 1936 . Debido a esto hubo muchas presiones para que  Italia  ganara la  copa , sobre todo a los árbitros, muchos de los cuales fueron suspendidos en sus países de origen.
Mundial de Francia 1938 La  III  Copa Mundial de Fútbol  se desarrolló en  Francia  entre el  4  y el  19 de junio  de  1938 . El campeón fue  Italia , siendo el primer país en lograr el bicampeonato, tras imponerse a  Hungría  en la final por 4:2. Este torneo es caracterizado como el último gran evento previo a la  Segunda Guerra Mundial . Durante la realización de la Copa Mundial, existe muchos hechos que se presentan como adelantos de la situación tensa que vivirá el mundo a partir del año siguiente.  Jules  Rimet , creador del torneo, realizó todos los intentos para que su país natal organizara la que pensaba podría ser la última Copa Mundial, desplazando a  Argentina  como país organizador.
Mundial Brasil 1950 La  IV  Copa Mundial de Fútbol  se desarrolló en  Brasil , entre el  16 de junio  y el  16 de julio  de  1950  y fue la primera edición del torneo luego de la  Segunda Guerra Mundial . Tras la suspensión de los eventos de  1942  y  1946 , la Copa del Mundo regresó a  Sudamérica  luego de 20 años, desde  Uruguay 1930 . 13 equipos participaron y fueron divididos en 4 grupos, de los cuales clasificaron los mejores de cada grupo a una nueva ronda final:  Brasil ,  España ,  Suecia  y  Uruguay . Aunque no hubo un partido final oficialmente, el último partido fue clave. Los locales habían derrotado cómodamente a hispanos y escandinavos, mientras los charrúas apenas habían logrado una sufrida victoria ante los suecos y un empate ante los españoles. En el último partido de la ronda, organizado en el colosal  Estadio Maracaná , Uruguay logró una histórica victoria ante Brasil por 2:1 y se quedó por segunda vez con la Copa. Este partido mítico recibió el nombre de  Maracanazo .
Mundial Suiza 1954 La  V  Copa Mundial de Fútbol  se desarrolló en  Suiza , entre el  16 de junio  y el  4 de julio  de  1954 . Así, la Copa Mundial regresó a  Europa  donde Suiza fue elegida sede al ser la única nación con la infraestructura necesaria para el evento. El mundial contó con la participación de 16 selecciones nacionales, las cuales fueron divididas en 4 grupos de 4. El partido por la gran final se disputó entre  Hungría  y  Alemania Occidental . En el llamado " Milagro de Berna ", los alemanes derrotaron a los favoritos húngaros por 3:2 y se coronaron campeones por primera vez de la Copa Mundial
Mundial Suecia 1958 La  VI  Copa Mundial de Fútbol  se desarrolló en  Suecia , entre el  8  y el  29 de junio  de  1958 . 16 selecciones nacionales participaron en la fase final, destacándose la única vez en la historia del torneo en que las cuatro selecciones de  Gran Bretaña  participaron de la fase final. La final se desarrolló en  Estocolmo , entre  Brasil  y  Suecia . Con una gran participación del debutante  Pelé , los sudamericanos se coronaron por primera vez como campeones del mundo, al derrotar a los locales por 5:2, convirtiéndose en la primera selección que ha ganado un mundial fuera de su continente (posteriormente lo volvería a hacer en Asia en el Mundial de Corea - Japón de 2002).
Mundial Chile 1962 La  VII  Copa Mundial de Fútbol  se desarrolló en Chile, entre el  30 de mayo  y el  17 de junio  de  1962 . Tras 12 años, el máximo torneo de fútbol regresaba a  Sudamérica , estableciéndose una rotativa entre  Europa  y  América  que duraría hasta el año  2002 . A pesar de que la principal figura de  Brasil ,  Pelé , se lesionó en el segundo partido y no pudo seguir participando, el combinado carioca demostró ser el mejor equipo del mundo en el momento y obtuvo el bicampeonato al derrotar a  Checoslovaquia  por 3:1 en la final. Los  locales , luego de una gran campaña en la fase previa, obtuvieron el tercer lugar al derrotar a  Yugoslavia , siendo el mejor resultado en la historia del  fútbol chileno . Este mundial es considerado por muchos expertos como el último mundial «clásico». A pesar de esto, el torneo se vio empañado por la  violencia  en algunos partidos, siendo el más recordado el partido entre Chile e  Italia , conocido como la  Batalla de Santiago . También el mediocampista colombiano  Marcos Coll  anota un  gol olímpico  el 3 de junio de 1962 en Arica en desarrollo del juego de primera ronda del mundial, donde  Colombia  igualó a cuatro tantos con su similar de la Unión Soviética en el cual estaba de portero el mítico  Lev  Yashin , el mediocampista ostenta la hazaña de ser el único jugador en la historia que ha anotado un gol olímpico en una Copa Mundial de Fútbol de la FIFA. La máxima figura del torneo fue el puntero derecho brasileño  Garrincha , quien se caracterizaba por su estilo de juego desenfadado y rompedor de esquemas
Mundial Inglaterra 1966 La  VII  Copa Mundial de Fútbol  se desarrolló en Chile, entre el  30 de mayo  y el  17 de junio  de  1962 . Tras 12 años, el máximo torneo de fútbol regresaba a  Sudamérica , estableciéndose una rotativa entre  Europa  y  América  que duraría hasta el año  2002 . A pesar de que la principal figura de  Brasil ,  Pelé , se lesionó en el segundo partido y no pudo seguir participando, el combinado carioca demostró ser el mejor equipo del mundo en el momento y obtuvo el bicampeonato al derrotar a  Checoslovaquia  por 3:1 en la final. Los  locales , luego de una gran campaña en la fase previa, obtuvieron el tercer lugar al derrotar a  Yugoslavia , siendo el mejor resultado en la historia del  fútbol chileno . Este mundial es considerado por muchos expertos como el último mundial «clásico». A pesar de esto, el torneo se vio empañado por la  violencia  en algunos partidos, siendo el más recordado el partido entre Chile e  Italia , conocido como la  Batalla de Santiago . También el mediocampista colombiano  Marcos Coll  anota un  gol olímpico  el 3 de junio de 1962 en Arica en desarrollo del juego de primera ronda del mundial, donde  Colombia  igualó a cuatro tantos con su similar de la Unión Soviética en el cual estaba de portero el mítico  Lev  Yashin , el mediocampista ostenta la hazaña de ser el único jugador en la historia que ha anotado un gol olímpico en una Copa Mundial de Fútbol de la FIFA. La máxima figura del torneo fue el puntero derecho brasileño  Garrincha , quien se caracterizaba por su estilo de juego desenfadado y rompedor de esquemas
Mundial México 1970  La  IX  Copa Mundial de Fútbol  se celebró en  México , entre el  31 de mayo  y el  21 de junio  de  1970 . 16 selecciones participaron en la ronda final, siendo divididas en 4 grupos de 4 equipos donde los 2 primeros de cada grupo avanzaron a la ronda de cuartos de final, a partir de la cual se dieron duelos de  eliminación directa . Este torneo es considerado por diversos expertos como uno de los mejores en la historia del fútbol, debido tanto a su juego limpio (no hubo expulsados en todo su desarrollo) como a las selecciones que asistieron con algunos de los mejores jugadores de este deporte, como  Pelé ,  Franz  Beckenbauer ,  Gerd  Müller ,  Teófilo Cubillas ,  Bobby  Charlton  y  Gianni Rivera . Los equipos de  Alemania Federal ,  Brasil ,  Italia  y  Uruguay , todos campeones del mundo en torneos previos, llegaron a las semifinales. Mientras que Brasil derrotó a los charrúas por 3:1 en el  Estadio Jalisco , los combinados europeos se enfrentaron en el  Estadio Azteca . En la final, Brasil derrotó a Italia por 4:1 lo que permitió que el equipo sudamericano se coronara por tercera vez como campeón del mundo, adjudicándose definitivamente la  Copa Jules  Rimet .

Más contenido relacionado

PPTX
La historia de los mundiales de futbol
PPTX
Copa mundial de futbol
PDF
Copa mundial de futbol
PPTX
Historia de los mundiales de futbol
PPTX
Historia de los mundiales de futbol :
PDF
Historia de los mundiales de futbol
PPTX
Mundial 2010
PDF
Decargar copa del-mundo-de-futbol. FUTBOL INOCENCIO MELENDEZ JULIO
La historia de los mundiales de futbol
Copa mundial de futbol
Copa mundial de futbol
Historia de los mundiales de futbol
Historia de los mundiales de futbol :
Historia de los mundiales de futbol
Mundial 2010
Decargar copa del-mundo-de-futbol. FUTBOL INOCENCIO MELENDEZ JULIO

La actualidad más candente (17)

PPTX
Copa mundial de futbol
PPTX
Copa mundial de fútbol (fifa)
PPTX
Presentacion sobre la historia sobre los mundiales
PPTX
Colombia y los mundiales
PPTX
Historia de los mundiales
PPTX
Historia de los mundiales 1
DOC
La+historia+de+la+copa+de+los+mundiales+de+fútbol
PPTX
Colombia en los mundiales
PDF
historia de mundiales
PPTX
Historia de los mundiales
DOCX
Copa mundial de fútbol
PPTX
Mundiales de futbol
DOCX
Trabajo diego y miguel brasil 2014
DOCX
Mundial 1950 elocucion castellana
PPT
Mundiales de fútbol
PPTX
Historia de los mundiales de fútbol (1)
Copa mundial de futbol
Copa mundial de fútbol (fifa)
Presentacion sobre la historia sobre los mundiales
Colombia y los mundiales
Historia de los mundiales
Historia de los mundiales 1
La+historia+de+la+copa+de+los+mundiales+de+fútbol
Colombia en los mundiales
historia de mundiales
Historia de los mundiales
Copa mundial de fútbol
Mundiales de futbol
Trabajo diego y miguel brasil 2014
Mundial 1950 elocucion castellana
Mundiales de fútbol
Historia de los mundiales de fútbol (1)
Publicidad

Similar a Historia de los mundiales (20)

PPT
ASPECTOS DE LOS MUNDIALES DE FUTBOL
PPT
ASPECTOS DE LOS MUNDIALES DE FUTBOL
PDF
MUNDIALES
PPTX
The Ultimate Soccer League by Slidesgo.pptx
PDF
Sedes Mundialistas
PDF
Sedes mundialistas
PDF
SEDES MUNDIALISTAS
PPTX
Historia de los mundiales de fútbol.
PPTX
Historia de los mundiales.
PPTX
Historia de los mundiales.
DOCX
Historia
PPTX
Los Mundiales
PPTX
Copa Del Mundo
PPTX
Copamundialdefutbol
PPTX
Historia de los mundiales de futbol
PPTX
Mundial de futbol de la fifa
PPTX
Mundiales
PPTX
Camilo56
PPTX
el mundial
PPT
Uruguay 1950
ASPECTOS DE LOS MUNDIALES DE FUTBOL
ASPECTOS DE LOS MUNDIALES DE FUTBOL
MUNDIALES
The Ultimate Soccer League by Slidesgo.pptx
Sedes Mundialistas
Sedes mundialistas
SEDES MUNDIALISTAS
Historia de los mundiales de fútbol.
Historia de los mundiales.
Historia de los mundiales.
Historia
Los Mundiales
Copa Del Mundo
Copamundialdefutbol
Historia de los mundiales de futbol
Mundial de futbol de la fifa
Mundiales
Camilo56
el mundial
Uruguay 1950
Publicidad

Último (6)

PDF
El_Libro_Negro_de_los_Secretos_de_Entren.pdf
DOCX
JORNADA 1 LIGA MURO 2025BASQUETBOL1.docx
PDF
CENTER DRIVE técnicas de conducción real
PPTX
El Rey Pelé y su barbaridad a lo largo de los años
PPTX
MANEJO DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO ( 1 )(1).pptx
PDF
Hockey sobre hielo: El deporte de equipo más rápido del mundo
El_Libro_Negro_de_los_Secretos_de_Entren.pdf
JORNADA 1 LIGA MURO 2025BASQUETBOL1.docx
CENTER DRIVE técnicas de conducción real
El Rey Pelé y su barbaridad a lo largo de los años
MANEJO DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO ( 1 )(1).pptx
Hockey sobre hielo: El deporte de equipo más rápido del mundo

Historia de los mundiales

  • 1. Historia de los mundiales
  • 2. Mundial de Uruguay 1930 La primera Copa Mundial El Estadio Centenario , ubicado en Montevideo , Uruguay , fue construido para la realización de la Copa Mundial de Fútbol de 1930 . El estadio fue la sede de la final de dicho torneo, en que los locales derrotaron 4:2 a Argentina . Durante la realización de los Juegos Olímpicos, la FIFA organizó un congreso donde se decidió finalmente la realización de un torneo de fútbol profesional de nivel internacional en 1930 . Inmediatamente varios países europeos presentaron su candidatura ( Italia , Hungría , los Países Bajos , España y Suecia ) junto a la de Uruguay . Jules Rimet , presidente de la FIFA en esos años, estaba a favor de la realización en el país sudamericano, tanto por sus éxitos deportivos como por el hecho de que el país celebraría el centenario de su independencia . Además, pensaba que realizarlo fuera de Europa podría servir como forma de ayudar al proceso de paz tras la devastadora Gran Guerra que asoló a dicho continente. Uruguay sería finalmente elegida unánimemente, pero eso no implicó el apoyo europeo a la realización del torneo fuera de su continente. Los países europeos invitados al torneo declinaron su participación argumentando que no podrían costear el largo viaje a lo largo del Océano Atlántico en medio de la crisis económica que había azotado al mundo en esos años. A pesar de que Uruguay se ofreció a solventar los costos, sólo Francia , Bélgica , Yugoslavia y Rumania acudieron a la cita. Tras el boicot , los organizadores debieron disminuir el número de participantes en el torneo, de 16 a 13. A pesar de las complicaciones iniciales, el torneo fue un éxito. Los dos primeros partidos fueron disputados simultáneamente: Francia derrotó por 4:1 a México , donde Lucien Laurent anotó el primer gol en la historia del torneo; y Estados Unidos derrotó por 3:0 a Bélgica . Con la ausencia de los equipos europeos, los equipos del Río de la Plata avanzaron fácilmente a la final. Uruguay y Argentina se enfrentaron el 30 de julio de 1930 en el recién inaugurado Estadio Centenario . Tras ganar el encuentro por 4:2, los locales se coronaron como los primeros campeones mundiales de fútbol
  • 3. Mundial de Italia 1934 La II Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en Italia entre el 27 de mayo y el 10 de junio de 1934 . Para este torneo treinta y cuatro asociaciones solicitaron participar, por lo que esta vez se realizaron eliminatorias para determinar las dieciséis selecciones participantes. Sólo participaron cuatro seleccionados no europeos: Argentina , Brasil , Estados Unidos y Egipto , que fue la primera selección africana en participar del certamen. El campeón fue Italia que se impuso a Checoslovaquia en la final por 2:1. Como protesta al boicot del torneo anterior , Uruguay se negó a participar y se convirtió en el único equipo campeón que no ha defendido su título. En esta edición el torneo sufriría un cambio de formato, se sutituyó la fase de grupos por dos fases de eliminación directa. Los partidos se definirían en 90 minutos, con una prórroga en caso de empate. Si el partido continuaba empatado luego de los 120 minutos, se jugaba un partido revancha en lugar de una definición por penales . El torneo fue utilizado por Benito Mussolini como propaganda fascista , al igual que lo haría Adolf Hitler con los Juegos Olímpicos de 1936 . Debido a esto hubo muchas presiones para que Italia ganara la copa , sobre todo a los árbitros, muchos de los cuales fueron suspendidos en sus países de origen.
  • 4. Mundial de Francia 1938 La III Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en Francia entre el 4 y el 19 de junio de 1938 . El campeón fue Italia , siendo el primer país en lograr el bicampeonato, tras imponerse a Hungría en la final por 4:2. Este torneo es caracterizado como el último gran evento previo a la Segunda Guerra Mundial . Durante la realización de la Copa Mundial, existe muchos hechos que se presentan como adelantos de la situación tensa que vivirá el mundo a partir del año siguiente. Jules Rimet , creador del torneo, realizó todos los intentos para que su país natal organizara la que pensaba podría ser la última Copa Mundial, desplazando a Argentina como país organizador.
  • 5. Mundial Brasil 1950 La IV Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en Brasil , entre el 16 de junio y el 16 de julio de 1950 y fue la primera edición del torneo luego de la Segunda Guerra Mundial . Tras la suspensión de los eventos de 1942 y 1946 , la Copa del Mundo regresó a Sudamérica luego de 20 años, desde Uruguay 1930 . 13 equipos participaron y fueron divididos en 4 grupos, de los cuales clasificaron los mejores de cada grupo a una nueva ronda final: Brasil , España , Suecia y Uruguay . Aunque no hubo un partido final oficialmente, el último partido fue clave. Los locales habían derrotado cómodamente a hispanos y escandinavos, mientras los charrúas apenas habían logrado una sufrida victoria ante los suecos y un empate ante los españoles. En el último partido de la ronda, organizado en el colosal Estadio Maracaná , Uruguay logró una histórica victoria ante Brasil por 2:1 y se quedó por segunda vez con la Copa. Este partido mítico recibió el nombre de Maracanazo .
  • 6. Mundial Suiza 1954 La V Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en Suiza , entre el 16 de junio y el 4 de julio de 1954 . Así, la Copa Mundial regresó a Europa donde Suiza fue elegida sede al ser la única nación con la infraestructura necesaria para el evento. El mundial contó con la participación de 16 selecciones nacionales, las cuales fueron divididas en 4 grupos de 4. El partido por la gran final se disputó entre Hungría y Alemania Occidental . En el llamado " Milagro de Berna ", los alemanes derrotaron a los favoritos húngaros por 3:2 y se coronaron campeones por primera vez de la Copa Mundial
  • 7. Mundial Suecia 1958 La VI Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en Suecia , entre el 8 y el 29 de junio de 1958 . 16 selecciones nacionales participaron en la fase final, destacándose la única vez en la historia del torneo en que las cuatro selecciones de Gran Bretaña participaron de la fase final. La final se desarrolló en Estocolmo , entre Brasil y Suecia . Con una gran participación del debutante Pelé , los sudamericanos se coronaron por primera vez como campeones del mundo, al derrotar a los locales por 5:2, convirtiéndose en la primera selección que ha ganado un mundial fuera de su continente (posteriormente lo volvería a hacer en Asia en el Mundial de Corea - Japón de 2002).
  • 8. Mundial Chile 1962 La VII Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en Chile, entre el 30 de mayo y el 17 de junio de 1962 . Tras 12 años, el máximo torneo de fútbol regresaba a Sudamérica , estableciéndose una rotativa entre Europa y América que duraría hasta el año 2002 . A pesar de que la principal figura de Brasil , Pelé , se lesionó en el segundo partido y no pudo seguir participando, el combinado carioca demostró ser el mejor equipo del mundo en el momento y obtuvo el bicampeonato al derrotar a Checoslovaquia por 3:1 en la final. Los locales , luego de una gran campaña en la fase previa, obtuvieron el tercer lugar al derrotar a Yugoslavia , siendo el mejor resultado en la historia del fútbol chileno . Este mundial es considerado por muchos expertos como el último mundial «clásico». A pesar de esto, el torneo se vio empañado por la violencia en algunos partidos, siendo el más recordado el partido entre Chile e Italia , conocido como la Batalla de Santiago . También el mediocampista colombiano Marcos Coll anota un gol olímpico el 3 de junio de 1962 en Arica en desarrollo del juego de primera ronda del mundial, donde Colombia igualó a cuatro tantos con su similar de la Unión Soviética en el cual estaba de portero el mítico Lev Yashin , el mediocampista ostenta la hazaña de ser el único jugador en la historia que ha anotado un gol olímpico en una Copa Mundial de Fútbol de la FIFA. La máxima figura del torneo fue el puntero derecho brasileño Garrincha , quien se caracterizaba por su estilo de juego desenfadado y rompedor de esquemas
  • 9. Mundial Inglaterra 1966 La VII Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en Chile, entre el 30 de mayo y el 17 de junio de 1962 . Tras 12 años, el máximo torneo de fútbol regresaba a Sudamérica , estableciéndose una rotativa entre Europa y América que duraría hasta el año 2002 . A pesar de que la principal figura de Brasil , Pelé , se lesionó en el segundo partido y no pudo seguir participando, el combinado carioca demostró ser el mejor equipo del mundo en el momento y obtuvo el bicampeonato al derrotar a Checoslovaquia por 3:1 en la final. Los locales , luego de una gran campaña en la fase previa, obtuvieron el tercer lugar al derrotar a Yugoslavia , siendo el mejor resultado en la historia del fútbol chileno . Este mundial es considerado por muchos expertos como el último mundial «clásico». A pesar de esto, el torneo se vio empañado por la violencia en algunos partidos, siendo el más recordado el partido entre Chile e Italia , conocido como la Batalla de Santiago . También el mediocampista colombiano Marcos Coll anota un gol olímpico el 3 de junio de 1962 en Arica en desarrollo del juego de primera ronda del mundial, donde Colombia igualó a cuatro tantos con su similar de la Unión Soviética en el cual estaba de portero el mítico Lev Yashin , el mediocampista ostenta la hazaña de ser el único jugador en la historia que ha anotado un gol olímpico en una Copa Mundial de Fútbol de la FIFA. La máxima figura del torneo fue el puntero derecho brasileño Garrincha , quien se caracterizaba por su estilo de juego desenfadado y rompedor de esquemas
  • 10. Mundial México 1970 La IX Copa Mundial de Fútbol se celebró en México , entre el 31 de mayo y el 21 de junio de 1970 . 16 selecciones participaron en la ronda final, siendo divididas en 4 grupos de 4 equipos donde los 2 primeros de cada grupo avanzaron a la ronda de cuartos de final, a partir de la cual se dieron duelos de eliminación directa . Este torneo es considerado por diversos expertos como uno de los mejores en la historia del fútbol, debido tanto a su juego limpio (no hubo expulsados en todo su desarrollo) como a las selecciones que asistieron con algunos de los mejores jugadores de este deporte, como Pelé , Franz Beckenbauer , Gerd Müller , Teófilo Cubillas , Bobby Charlton y Gianni Rivera . Los equipos de Alemania Federal , Brasil , Italia y Uruguay , todos campeones del mundo en torneos previos, llegaron a las semifinales. Mientras que Brasil derrotó a los charrúas por 3:1 en el Estadio Jalisco , los combinados europeos se enfrentaron en el Estadio Azteca . En la final, Brasil derrotó a Italia por 4:1 lo que permitió que el equipo sudamericano se coronara por tercera vez como campeón del mundo, adjudicándose definitivamente la Copa Jules Rimet .