HISTORIA DE MEXICO
II
ASIGNATURA HISTORIA DE MEXICO II PROF: JAIME HERNANDEZ AVILA
CICLO ESCOLAR
2022- 20223
BLOQUE I HORAS A LA SEMANA
4
FECHA DE ELABORACION
ENERO 2023
PROPOSITOS
BLOQUE I. HACIA LA FORMACIÓN DE MÉXICO COMO ESTADO NACIÓN
Explica los proyectos de nación al inicio de la vida independiente, mediante el análisis de las distintas
ideologías que surgieron en este periodo, para que sea capaz de formarse una opinión y compararlos con el
sistema de gobierno actual y cómo impacta en su comunidad, favoreciendo un comportamiento benéfico
socialmente.
APRENDIZAJES ESPERADOS
Contrasta las ideologías y los proyectos de nación que existieron al inicio de la vida independiente del país, en un marco de
respeto y tolerancia frente a la diversidad de posturas para destacar las ventajas y desventajas del sistema de gobierno
actual, presentes en su contexto inmediato.
Compara las distintas formas de organización política, social y militar para reflexionar sobre la realidad que se viven en el
país, reconociendo la importancia de la tolerancia y el diálogo para la resolución de conflictos.
Alguna vez te has
preguntado...
Contenido Metodología de trabajo
¿Qué nos hace mexicanos?
¿Por qué la “Guerra de los
Pasteles” tiene ese
nombre?
¿Por qué se dice que
Porfirio Díaz fue el mejor
presidente de la historia de
México?
¿Qué constitución política
nos rige actualmente?
¿Qué es el Maximato?
¿Qué significó la
expropiación petrolera
realizada por el presidente
Lázaro Cárdenas?
¿Qué es la alternancia
Política?
Podrás revisar cosas tan interesantes
como:
Bloque I. Hacia la formación de México
como Estado Nación.
Bloque II. Proceso de conformación del
Estado Mexicano.
Bloque III. Porfiriato y Revolución
Mexicana.
Bloque IV. México posrevolucionario.
Bloque V. Presidencialismo y alternancia
política.
En esta guía realizarás diferentes
lecturas y actividades, entre ellas
se encuentran:
La elaboración de tablas, esquemas,
breves ensayos y una sopa de letras con
base en lecturas. Los productos de estas
actividades conformarán tu portafolio
de evidencias.
BLOQUE I
DESCRIBES LAS IDEOLOGÍAS QUE FORMARON A MÉXICO COMO ESTADO
Contexto histórico en el que surge México como país independiente 5
Las diferentes ideologías del siglo xix: liberal, conservadora, radical 8
Los proyectos de nación 11
Evaluación del bloque
OBJETOS DE APRENDIZAJE
• Contexto histórico en el que surge • Los proyectos de nación: México como país independiente. › Monárquico
• Las diferentes ideologías del › Imperial siglo xix: › Republicano › Liberal › Conservadora › Radical
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
• Aporta sus puntos de vista de manera reflexiva acerca del proceso de Independencia de México, así como valorar el periodo
histórico en el cual se desarrolló dicho proceso.
• Establece la relación entre las diferentes ideologías que se desarrollaron durante el proceso de Independencia de nuestro
país.
• Dialoga y aprende sobre los distintos proyectos de nación que se establecieron en los primeros años del México
independiente.
• Sitúa hechos históricos fundamentales que han tenido lugar en distintas épocas en México y el mundo, con relación al
presente.

Más contenido relacionado

DOC
CURSO DE RECUPERACIÓN TRABAJO COLABORATIVO PARA DESARROLLAR EL APRENDIZAJE C...
DOC
E sy e_0110u1t4valencia
PDF
Programa historia-de-méxico-esdie
PPTX
Bloque 1 contexto historico
PPTX
Portafolio de evidencias para examen extraordinario historia ii
PDF
Historia ii
PDF
Syllabus hmxii
PDF
Historia de méxico 2 primer corte
CURSO DE RECUPERACIÓN TRABAJO COLABORATIVO PARA DESARROLLAR EL APRENDIZAJE C...
E sy e_0110u1t4valencia
Programa historia-de-méxico-esdie
Bloque 1 contexto historico
Portafolio de evidencias para examen extraordinario historia ii
Historia ii
Syllabus hmxii
Historia de méxico 2 primer corte

Similar a HISTORIA DE MEXICO II-PROGRAMA 2023.docx (20)

PDF
Act apoyo historiamexico2
PPT
Infografia
DOCX
Syllabus historia de mexico ii 2018 1
PDF
Cronogramas De MéXico
PPT
Etapas generales del cuadro historico.ppt
PPT
Metodologías para el aprendizaje de la historia
PPT
Etapas generales del cuadro historico.ppt
PDF
Historia-de-Mexico-IIpdf bachillerato peña
DOCX
Syllabus historia de mexico ii 2017 Bicultural
PPTX
Proceso de creacion del Estado Mexicano, inicio del Imperio
PPTX
De la independencia a la globalización en méxico
PDF
Galeana patricia (web)
PPTX
Historia
PDF
M09 S2 Sesión 1 sincrona.pdf
PDF
Fb3 s hismexico2
PDF
Historia 2.1
DOCX
Guía para regularización historia de México
PDF
HistoriadeMexicoI_22B.pdf
PPTX
Siglo xix unach
PPTX
Historia de México II.pptx apuntes de la asignatur de historia de mexico
Act apoyo historiamexico2
Infografia
Syllabus historia de mexico ii 2018 1
Cronogramas De MéXico
Etapas generales del cuadro historico.ppt
Metodologías para el aprendizaje de la historia
Etapas generales del cuadro historico.ppt
Historia-de-Mexico-IIpdf bachillerato peña
Syllabus historia de mexico ii 2017 Bicultural
Proceso de creacion del Estado Mexicano, inicio del Imperio
De la independencia a la globalización en méxico
Galeana patricia (web)
Historia
M09 S2 Sesión 1 sincrona.pdf
Fb3 s hismexico2
Historia 2.1
Guía para regularización historia de México
HistoriadeMexicoI_22B.pdf
Siglo xix unach
Historia de México II.pptx apuntes de la asignatur de historia de mexico
Publicidad

Último (20)

PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Área transición documento word el m ejor
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Publicidad

HISTORIA DE MEXICO II-PROGRAMA 2023.docx

  • 2. ASIGNATURA HISTORIA DE MEXICO II PROF: JAIME HERNANDEZ AVILA CICLO ESCOLAR 2022- 20223 BLOQUE I HORAS A LA SEMANA 4 FECHA DE ELABORACION ENERO 2023 PROPOSITOS BLOQUE I. HACIA LA FORMACIÓN DE MÉXICO COMO ESTADO NACIÓN Explica los proyectos de nación al inicio de la vida independiente, mediante el análisis de las distintas ideologías que surgieron en este periodo, para que sea capaz de formarse una opinión y compararlos con el sistema de gobierno actual y cómo impacta en su comunidad, favoreciendo un comportamiento benéfico socialmente.
  • 3. APRENDIZAJES ESPERADOS Contrasta las ideologías y los proyectos de nación que existieron al inicio de la vida independiente del país, en un marco de respeto y tolerancia frente a la diversidad de posturas para destacar las ventajas y desventajas del sistema de gobierno actual, presentes en su contexto inmediato. Compara las distintas formas de organización política, social y militar para reflexionar sobre la realidad que se viven en el país, reconociendo la importancia de la tolerancia y el diálogo para la resolución de conflictos.
  • 4. Alguna vez te has preguntado... Contenido Metodología de trabajo ¿Qué nos hace mexicanos? ¿Por qué la “Guerra de los Pasteles” tiene ese nombre? ¿Por qué se dice que Porfirio Díaz fue el mejor presidente de la historia de México? ¿Qué constitución política nos rige actualmente? ¿Qué es el Maximato? ¿Qué significó la expropiación petrolera realizada por el presidente Lázaro Cárdenas? ¿Qué es la alternancia Política? Podrás revisar cosas tan interesantes como: Bloque I. Hacia la formación de México como Estado Nación. Bloque II. Proceso de conformación del Estado Mexicano. Bloque III. Porfiriato y Revolución Mexicana. Bloque IV. México posrevolucionario. Bloque V. Presidencialismo y alternancia política. En esta guía realizarás diferentes lecturas y actividades, entre ellas se encuentran: La elaboración de tablas, esquemas, breves ensayos y una sopa de letras con base en lecturas. Los productos de estas actividades conformarán tu portafolio de evidencias.
  • 5. BLOQUE I DESCRIBES LAS IDEOLOGÍAS QUE FORMARON A MÉXICO COMO ESTADO Contexto histórico en el que surge México como país independiente 5 Las diferentes ideologías del siglo xix: liberal, conservadora, radical 8 Los proyectos de nación 11 Evaluación del bloque OBJETOS DE APRENDIZAJE • Contexto histórico en el que surge • Los proyectos de nación: México como país independiente. › Monárquico • Las diferentes ideologías del › Imperial siglo xix: › Republicano › Liberal › Conservadora › Radical COMPETENCIAS A DESARROLLAR • Aporta sus puntos de vista de manera reflexiva acerca del proceso de Independencia de México, así como valorar el periodo histórico en el cual se desarrolló dicho proceso. • Establece la relación entre las diferentes ideologías que se desarrollaron durante el proceso de Independencia de nuestro país. • Dialoga y aprende sobre los distintos proyectos de nación que se establecieron en los primeros años del México independiente. • Sitúa hechos históricos fundamentales que han tenido lugar en distintas épocas en México y el mundo, con relación al presente.