HISTORIA DEL AUTOMÓVIL
HISTORIA DEL AUTOMÓVIL

ÁLVARO GARCÍA BARNEO.ÁLVARO GARCÍA BARNEO.

C.E.I.P. SEBASTIÁN DE CÓRDOBAC.E.I.P. SEBASTIÁN DE CÓRDOBA
La historia del automóvil empieza con los vehículos
autopropulsados por vapor del siglo XVIII. En 1885 se
crea el primer vehículo automóvil por motor de
combustión interna con gasolina. Se divide en una
serie de etapas marcadas por los principales hitos
tecnológicos.
Uno de los inventos más característicos del siglo XX ha
sido sin duda el automóvil. Los primeros prototipos
se crearon a finales del siglo XIX, pero no fue hasta
alguna década después cuando estos vehículos
empezaron a ser vistos como algo "útil".
HISTORIA DEL AUTOMÓVIL
El intento de obtener una fuerza motriz que sustituyera
a los caballos se remonta al siglo XVII. El automóvil
recorre las tres fases de los grandes medios de
propulsión: vapor, electricidad y gasolina.
El primer vehículo a vapor (1769) es el "Fardier",
creado por Nicolás Cugnot, demasiado pesado,
ruidoso y temible.
HISTORIA DEL AUTOMÓVIL
ASI ES EL FARDIER.
ETAPA DE LA INVENCIÓN
Nicolas-Joseph Cugnot (1725-1804), escritor e
inventor francés, dio el gran paso, al construir un
automóvil de vapor, diseñado inicialmente para
arrastrar piezas de artillería.
El Fardier, como lo llamó Cugnot,comenzó a circular
por las calles de París en 1769. Se trataba de un
triciclo que montaba sobre la rueda delantera una
caldera y un motor de dos cilindros verticales y 50
litros de desplazamiento; la rueda delantera
resultaba tractora y directriz a la vez, trabajando los
dos cilindros directamente sobre ella.
ETAPA DE LA INVENCIÓN
En 1770 construyó un segundo modelo, mayor que el
primero, y que podía arrastrar 4,5 toneladas a una
velocidad de 4 km/h. Con esta versión se produjo el
que podría considerarse primer accidente
automovilístico de la historia, al resultar imposible
el correcto manejo del monumental vehículo, que
acabó chocando contra una pared que se derrumbó
fruto del percance.
Cugnot todavía tuvo tiempo de construir una tercera
versión en 1771, que se conserva expuesta en la
actualidad en el Museo Nacional de la Técnica de
París.
COCHES FAMOSOS.
NUEVOS PROTOTIPOS
En 1784 William Murdoch construyó un modelo
de carro a vapor y en 1801 Richard
Trevithick condujo un vehículo en Camborne
(Reino Unido).
[1] En estos primeros vehículos se desarrollaron
innovaciones como el freno de mano, las
velocidades y el volante.
NUEVOS PROTOTIPOS
En 1815 Josef Bozek, construyó un auto con motor
propulsado con aceite.[2] En 1838, Walter Hancock
construyó un faetón de cuatro plazas propulsado por
vapor. Y ese mismo año, Robert Davidson construyó
una locomotora eléctrica que alcanzó 6 km por
hora.
Entre 1832 y 1839 Robert Anderson inventó el primer
auto propulsado por células eléctricas no
recargables.
El belga Etienne Lenoir hizo funcionar un coche con
motor de combustión interna alrededor de 1860,
propulsado por gas de carbón.
SIEGFRIED MARCUS
Alrededor de 1870, en Viena, el inventor Siegfried
Marcus hizo funcionar el motor de combustión
interna a base de gasolina, conocido como el
“Primer coche de Marcus”.
En 1883, Marcus patentó un sistema de ignición de
bajo voltaje que se implantó en modelos
subsiguientes.
KARL BENZ Y OTROS...
Es comúnmente aceptado que los primeros automóviles
con gasolina fueron casi simultáneamente
desarrollados por ingenieros alemanes trabajando
independientemente: Karl Benz construyó su primer
modelo (el Benz Patent-Motorwagen) en 1885 en
Mannheim. Benz lo patentó el 29 de enero de 1886 y
empezó a producirlo en 1888.
Poco después, Gottlieb Daimler y Wilhelm Maybach,
de Stuttgart, diseñaron su propio automóvil en 1889.
En 1888, Bertha Benz viajó 80 km desde Mannheim
hasta Pforzheim (Alemania) para demostrar el
potencial del invento de su marido.
ETAPA DEL LATÓN O EDUARDIANA
Así nombrada por el uso frecuente del latón para las
carrocerías. En esta etapa la estética de los
automóviles aún recordaba a la de los antiguos
coches de caballos.
ETAPA VETERANA
En 1900, la producción masiva de automóviles ya
había empezado en Francia y Estados Unidos.
Las primeras compañías creadas para fabricar
automóviles fueron las francesas Panhard et
Levassor (1889), y Peugeot (1891).
En 1908, Henry Ford comenzó a producir
automóviles en una cadena de montaje,
sistema totalmente innovador que le permitió
alcanzar cifras de fabricación hasta entonces
impensables.
TIPOS DE COCHES
La clasificación de automóviles es un término general
que se refiere a agrupar vehículos en categorías
según su potencia de golpe y sus características
técnicas.
Un «automóvil de pasajeros» está pensado para
transporte privado de personas, aunque también se
puedan cargar objetos grandes. En este grupo están
todos los automóviles deportivos, todoterrenos, de
turismo, monovolúmenes, los pickups y
furgonetas con varias filas de asientos.
TIPOS DE COCHES
Un «automóvil de carga»[cita requerida] o "comercial"
está diseñado para transportar mercancías. En el
primer grupo quedan las pickups y furgonetas con
una fila de asientos única.
Finalmente, un «automóvil de carreras» se utiliza en
competencias automovilísticas. Uno que no lo es
puede denominarse "automóvil de calle".
PARTES DE UN COCHE.
DIAGRAMA. VENTA DE LOS
COCHES.
FinFin

Más contenido relacionado

PPTX
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
PDF
Tema 1 historia del automovil 2
PPTX
historia del automovil
PPTX
El automovil
PDF
Historia del automovil
PDF
Mecanica automotriz
PPTX
Historia del automovil
PPTX
Objeto tecnologico - El Automovil
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
Tema 1 historia del automovil 2
historia del automovil
El automovil
Historia del automovil
Mecanica automotriz
Historia del automovil
Objeto tecnologico - El Automovil

La actualidad más candente (20)

PPTX
Historia del automóvil
PPTX
Historia del automovil
PPTX
La historia del carro
PPSX
Historia del automovil (proyecto de pp) diapositivas
DOCX
historia del automovil
PPTX
Auto
PPTX
Juan pablo
PPTX
El mundo de la mecanica automotriz
PPTX
Resumen historia del automovil
PPTX
Historia del automovil
PPTX
Tma10 presentación power point
PPTX
Historia del automovil
DOCX
Origen del automovil
PPTX
El automovil
PPTX
Historia del automovil
PPTX
Historia del automóvil
PPTX
Historia del Automovil
Historia del automóvil
Historia del automovil
La historia del carro
Historia del automovil (proyecto de pp) diapositivas
historia del automovil
Auto
Juan pablo
El mundo de la mecanica automotriz
Resumen historia del automovil
Historia del automovil
Tma10 presentación power point
Historia del automovil
Origen del automovil
El automovil
Historia del automovil
Historia del automóvil
Historia del Automovil
Publicidad

Similar a Historia del automovil (20)

PPTX
Historia del automovilismo
PPTX
Historia del automovilismo
PPTX
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
PPTX
Estado del arte del carro
PPTX
Historia del automovil gineth
PPTX
Historia del automovil ( yensi arevalo)
PDF
presentación de la historia del automóvil.pdf
PDF
historiaautomovil-160501211815.pdf
PPTX
Historia y desarrollo del automóvil
PPTX
Historia del automóvil 2
PPSX
PPTX
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
PPTX
La historia de los autos
PPTX
hosria del automóvil
PPTX
Historia de el automovil
PPTX
Historia de los automóviles
PDF
Historia del automovil.pdf
PDF
Historia del automovil- Bryan valdiviezo sanchez-
PPSX
Historia del automovil (proyecto de pp) diapositivas
PPTX
Historia automovil
Historia del automovilismo
Historia del automovilismo
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
Estado del arte del carro
Historia del automovil gineth
Historia del automovil ( yensi arevalo)
presentación de la historia del automóvil.pdf
historiaautomovil-160501211815.pdf
Historia y desarrollo del automóvil
Historia del automóvil 2
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
La historia de los autos
hosria del automóvil
Historia de el automovil
Historia de los automóviles
Historia del automovil.pdf
Historia del automovil- Bryan valdiviezo sanchez-
Historia del automovil (proyecto de pp) diapositivas
Historia automovil
Publicidad

Último (20)

PPTX
PRESENTACION Pavimentos. Conceptos Básicos, Estudio de TránsitoI-1.pptx
PDF
Semana 1_Sistema Empresa.pdfKLZNSCNS.,DNKC
PPTX
PPT USO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL-FECUSAC.pptx
PPT
fertilidaddelsueloysudiagnstico-101013111502-phpapp02.ppt
PDF
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION ISO 9/14/45
PPTX
Unidad 15 Radiaciones ionizantes y No ionizantes.pptx
PPTX
Unidad 12 Normas Iso y RRHH cent 11.pptx
PPTX
Matematicas sobre fracciones basica para niños
PDF
Curso de Iniciación INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PPTX
asistencia alimentaria en caso de emerge
PPTX
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
PPTX
Investigación de Operaciones I universidad nacional de Piura.pptx
PDF
EXPOSICIÓN SEM 7 PERIODO REPUBLICANO DEL PERU-GRUPO 04.pdf
PPTX
BACTERIAS.pptxAUL.IY,KYJRNEBGRVFEDCNUMYT,I,TMYBTEY
PPTX
CONCEPCIONES SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA.pptx
PPTX
Derecho Constitucional . Poder y principios del sistema republicano de poder ...
PDF
Tecnólogo en Automatización de Sistemas Mecatrónicos - ASM.pdf
PDF
CRIPTOGRAFIASEGURIDADINFORMATICABREVE INTRODUCCION
PPTX
GESTION DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE CENTRALES DE GENERACION. (1).pptx
PPTX
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL PARA PROYECTOS.pptx
PRESENTACION Pavimentos. Conceptos Básicos, Estudio de TránsitoI-1.pptx
Semana 1_Sistema Empresa.pdfKLZNSCNS.,DNKC
PPT USO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL-FECUSAC.pptx
fertilidaddelsueloysudiagnstico-101013111502-phpapp02.ppt
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION ISO 9/14/45
Unidad 15 Radiaciones ionizantes y No ionizantes.pptx
Unidad 12 Normas Iso y RRHH cent 11.pptx
Matematicas sobre fracciones basica para niños
Curso de Iniciación INTELIGENCIA ARTIFICIAL
asistencia alimentaria en caso de emerge
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
Investigación de Operaciones I universidad nacional de Piura.pptx
EXPOSICIÓN SEM 7 PERIODO REPUBLICANO DEL PERU-GRUPO 04.pdf
BACTERIAS.pptxAUL.IY,KYJRNEBGRVFEDCNUMYT,I,TMYBTEY
CONCEPCIONES SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA.pptx
Derecho Constitucional . Poder y principios del sistema republicano de poder ...
Tecnólogo en Automatización de Sistemas Mecatrónicos - ASM.pdf
CRIPTOGRAFIASEGURIDADINFORMATICABREVE INTRODUCCION
GESTION DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE CENTRALES DE GENERACION. (1).pptx
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL PARA PROYECTOS.pptx

Historia del automovil

  • 2. HISTORIA DEL AUTOMÓVIL  ÁLVARO GARCÍA BARNEO.ÁLVARO GARCÍA BARNEO.  C.E.I.P. SEBASTIÁN DE CÓRDOBAC.E.I.P. SEBASTIÁN DE CÓRDOBA
  • 3. La historia del automóvil empieza con los vehículos autopropulsados por vapor del siglo XVIII. En 1885 se crea el primer vehículo automóvil por motor de combustión interna con gasolina. Se divide en una serie de etapas marcadas por los principales hitos tecnológicos. Uno de los inventos más característicos del siglo XX ha sido sin duda el automóvil. Los primeros prototipos se crearon a finales del siglo XIX, pero no fue hasta alguna década después cuando estos vehículos empezaron a ser vistos como algo "útil". HISTORIA DEL AUTOMÓVIL
  • 4. El intento de obtener una fuerza motriz que sustituyera a los caballos se remonta al siglo XVII. El automóvil recorre las tres fases de los grandes medios de propulsión: vapor, electricidad y gasolina. El primer vehículo a vapor (1769) es el "Fardier", creado por Nicolás Cugnot, demasiado pesado, ruidoso y temible. HISTORIA DEL AUTOMÓVIL
  • 5. ASI ES EL FARDIER.
  • 6. ETAPA DE LA INVENCIÓN Nicolas-Joseph Cugnot (1725-1804), escritor e inventor francés, dio el gran paso, al construir un automóvil de vapor, diseñado inicialmente para arrastrar piezas de artillería. El Fardier, como lo llamó Cugnot,comenzó a circular por las calles de París en 1769. Se trataba de un triciclo que montaba sobre la rueda delantera una caldera y un motor de dos cilindros verticales y 50 litros de desplazamiento; la rueda delantera resultaba tractora y directriz a la vez, trabajando los dos cilindros directamente sobre ella.
  • 7. ETAPA DE LA INVENCIÓN En 1770 construyó un segundo modelo, mayor que el primero, y que podía arrastrar 4,5 toneladas a una velocidad de 4 km/h. Con esta versión se produjo el que podría considerarse primer accidente automovilístico de la historia, al resultar imposible el correcto manejo del monumental vehículo, que acabó chocando contra una pared que se derrumbó fruto del percance. Cugnot todavía tuvo tiempo de construir una tercera versión en 1771, que se conserva expuesta en la actualidad en el Museo Nacional de la Técnica de París.
  • 9. NUEVOS PROTOTIPOS En 1784 William Murdoch construyó un modelo de carro a vapor y en 1801 Richard Trevithick condujo un vehículo en Camborne (Reino Unido). [1] En estos primeros vehículos se desarrollaron innovaciones como el freno de mano, las velocidades y el volante.
  • 10. NUEVOS PROTOTIPOS En 1815 Josef Bozek, construyó un auto con motor propulsado con aceite.[2] En 1838, Walter Hancock construyó un faetón de cuatro plazas propulsado por vapor. Y ese mismo año, Robert Davidson construyó una locomotora eléctrica que alcanzó 6 km por hora. Entre 1832 y 1839 Robert Anderson inventó el primer auto propulsado por células eléctricas no recargables. El belga Etienne Lenoir hizo funcionar un coche con motor de combustión interna alrededor de 1860, propulsado por gas de carbón.
  • 11. SIEGFRIED MARCUS Alrededor de 1870, en Viena, el inventor Siegfried Marcus hizo funcionar el motor de combustión interna a base de gasolina, conocido como el “Primer coche de Marcus”. En 1883, Marcus patentó un sistema de ignición de bajo voltaje que se implantó en modelos subsiguientes.
  • 12. KARL BENZ Y OTROS... Es comúnmente aceptado que los primeros automóviles con gasolina fueron casi simultáneamente desarrollados por ingenieros alemanes trabajando independientemente: Karl Benz construyó su primer modelo (el Benz Patent-Motorwagen) en 1885 en Mannheim. Benz lo patentó el 29 de enero de 1886 y empezó a producirlo en 1888. Poco después, Gottlieb Daimler y Wilhelm Maybach, de Stuttgart, diseñaron su propio automóvil en 1889. En 1888, Bertha Benz viajó 80 km desde Mannheim hasta Pforzheim (Alemania) para demostrar el potencial del invento de su marido.
  • 13. ETAPA DEL LATÓN O EDUARDIANA Así nombrada por el uso frecuente del latón para las carrocerías. En esta etapa la estética de los automóviles aún recordaba a la de los antiguos coches de caballos.
  • 14. ETAPA VETERANA En 1900, la producción masiva de automóviles ya había empezado en Francia y Estados Unidos. Las primeras compañías creadas para fabricar automóviles fueron las francesas Panhard et Levassor (1889), y Peugeot (1891). En 1908, Henry Ford comenzó a producir automóviles en una cadena de montaje, sistema totalmente innovador que le permitió alcanzar cifras de fabricación hasta entonces impensables.
  • 15. TIPOS DE COCHES La clasificación de automóviles es un término general que se refiere a agrupar vehículos en categorías según su potencia de golpe y sus características técnicas. Un «automóvil de pasajeros» está pensado para transporte privado de personas, aunque también se puedan cargar objetos grandes. En este grupo están todos los automóviles deportivos, todoterrenos, de turismo, monovolúmenes, los pickups y furgonetas con varias filas de asientos.
  • 16. TIPOS DE COCHES Un «automóvil de carga»[cita requerida] o "comercial" está diseñado para transportar mercancías. En el primer grupo quedan las pickups y furgonetas con una fila de asientos única. Finalmente, un «automóvil de carreras» se utiliza en competencias automovilísticas. Uno que no lo es puede denominarse "automóvil de calle".
  • 17. PARTES DE UN COCHE.
  • 18. DIAGRAMA. VENTA DE LOS COCHES.