HISTORIA DEL CINE
El  cine  fue oficialmente inaugurado como  espectáculo  en  París , el  28 de diciembre  de  1895 . Desde entonces ha experimentado una serie de cambios en varios sentidos. Por un lado, la tecnología del cine ha evolucionado mucho, desde el primitivo  cinematógrafo  mudo de los hermanos  Lumière , hasta el cine  digital  del  siglo XXI . Por otro lado, ha evolucionado el lenguaje cinematográfico, incluyendo las convenciones del género, creando así los  géneros cinematográficos . En tercer lugar, ha evolucionado con la sociedad, surgiendo así distintos  movimientos cinematográficos  y cinematografías nacionales. Contenido [ocultar]
 
Primeros pasos del cinematógrafo  [ editar ] Artículo principal:  Cine mudo Los  Hermanos Lumière La idea de capturar el movimiento por medios mecánicos es muy antigua. Existieron antecedentes en la  cámara oscura , o el  taumatropo . La técnica para captar la realidad por medios luminosos había sido ya desarrollada por los inventores del  daguerrotipo  y la  fotografía , a mediados del  XIX .  Thomas Alva Edison , inventor de la  lámpara incandescente  y el  fonógrafo , estuvo muy cerca también de inventar el cine, al crear el  kinetoscopio , el cual, sin embargo, sólo permitía funciones muy limitadas. Inspirándose en éste, los  hermanos Lumière , hijos del fotógrafo  Antoine Lumière , crearon el  cinematógrafo . La primera presentación fue en el ya mencionado  28 de diciembre  de  1895 , y consistió en una serie de imágenes documentales, de las cuales se recuerda para la anécdota aquella en la que un tren parecía abalanzarse sobre los espectadores, ante lo cual éstos reaccionaron con un instintivo pavor. Por un tiempo, el cine fue considerado una atracción menor, incluso un número de feria, pero cuando  George Méliès  usó todos sus recursos para simular experiencias mágicas, creando rudimentarios -pero eficaces-  efectos especiales , los noveles realizadores captaron las grandes posibilidades que el invento ofrecía. De esta manera, en la primera década del  siglo XX  surgieron múltiples pequeños estudios fílmicos, tanto en  Estados Unidos  como en  Europa . En la época, los filmes eran de pocos minutos y metraje, trataban temas más o menos simples, y tanto por decorados como por vestuario, eran de producción relativamente barata. Además, la técnica no había resuelto el problema del sonido, por lo que las funciones se acompañaban con un piano y un relator (ver  cine mudo ). Pero en este tiempo surgieron la casi totalidad de los géneros cinematográficos ( ciencia ficción ,  históricas o de época ); el género ausente fue, por supuesto, la  comedia musical , que debería esperar hasta la aparición del  cine sonoro . También en la época se produjeron los primeros juicios en torno a los  derechos de autor  de las adaptaciones de novelas y obras teatrales al cine, lo que llevaría con el tiempo a la creación de las  franquicias  cinematográficas basadas en personajes o sagas.
 
Hollywood y el Star System  [ editar ] En  Estados Unidos , el cine tuvo un éxito arrollador, por una peculiar circunstancia social: al ser un país de inmigrantes, muchos de los cuales no hablaban el  inglés , tanto el teatro como la prensa o los libros les estaban vedados por la barrera idiomática, y así el  cine mudo  se transformó en una fuente muy importante de esparcimiento para ellos. Oliendo este negocio, y basándose en su patente sobre el  kinetoscopio ,  Thomas Alva Edison  intentó tomar el control de los derechos sobre la explotación del cinematógrafo. El asunto no sólo llegó a juicio, de Edison contra los llamados productores independientes, sino que se libró incluso a tiro limpio. Como consecuencia, los productores independientes emigraron desde  Nueva York  y la costa este, en donde Edison era fuerte, hacia el oeste, recientemente pacificado. En un pequeño poblado llamado  Hollywood , encontraron condiciones ideales para rodar: días soleados casi todo el año, multitud de paisajes que pudieran servir como locaciones, y la cercanía con la frontera de  México , en caso de que debieran escapar de la justicia. Así nació la llamada Meca del Cine, y  Hollywood  se transformó en el más importante centro cinematográfico del planeta.
 

Más contenido relacionado

PPT
Origen y evolucion del cine
PPTX
El cine arte europeo
PPSX
Historia del Cine Dominicano
PPT
El Cine: Historia de un Lenguaje y Debates Pedagógicos - Guillermina Laguzzi
PPTX
Industria cinematografica Espanola y Portuguesa
PPTX
Origen del cine
PPSX
04 El Cinematografo
ODP
Historia del cine
Origen y evolucion del cine
El cine arte europeo
Historia del Cine Dominicano
El Cine: Historia de un Lenguaje y Debates Pedagógicos - Guillermina Laguzzi
Industria cinematografica Espanola y Portuguesa
Origen del cine
04 El Cinematografo
Historia del cine

La actualidad más candente (19)

PPTX
Evolución del cine
PPTX
PPTX
Evolucion del cine como medio de comunicacion
PPT
PPTX
El cine powerpoint
PPTX
El cine
PPTX
Historia del cine
PPTX
La historia del cine.
PPTX
La historia del cine
PDF
Andresdavidnavarro cine
PPTX
Castellano blog
PPTX
El cine como medio de comunicación
PPTX
Como influye el cine en la sociedad
PPT
Historia del cine
PPTX
Evolución del cine adriana
PPT
Historia del cine
PPT
Presentacion cine
PPT
Historia del cine
PPT
HISTORIA DEL CINE
Evolución del cine
Evolucion del cine como medio de comunicacion
El cine powerpoint
El cine
Historia del cine
La historia del cine.
La historia del cine
Andresdavidnavarro cine
Castellano blog
El cine como medio de comunicación
Como influye el cine en la sociedad
Historia del cine
Evolución del cine adriana
Historia del cine
Presentacion cine
Historia del cine
HISTORIA DEL CINE
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Investigación del alcohol
PPT
Hardware
DOCX
Examen Los Ahdesivos
PPT
trabajo
PPT
Departamentos del Perú
PPT
Software Libre En La AdministracióN Publica
PDF
Como hablarenpublico
PDF
Structuring unstructured information
PPS
Fanny Revista Diaporama
PPTX
Preventa unazukin en kawaiitastic!!!
DOC
Nucli formatiu 6
PDF
Nia 2009
PPTX
Planificación de Medios Online DCM2012
PPT
Cómo estudiar
PDF
Plan badajoz
PPT
Cajamarca En La Guerra Con Chile
PPT
Carnaval Claudia RamíRez
PPT
Politica cubana de cambio climático
PPT
C:\fakepath\ppt deuda ecologica_general mariana
PPT
Exposicion 10
Investigación del alcohol
Hardware
Examen Los Ahdesivos
trabajo
Departamentos del Perú
Software Libre En La AdministracióN Publica
Como hablarenpublico
Structuring unstructured information
Fanny Revista Diaporama
Preventa unazukin en kawaiitastic!!!
Nucli formatiu 6
Nia 2009
Planificación de Medios Online DCM2012
Cómo estudiar
Plan badajoz
Cajamarca En La Guerra Con Chile
Carnaval Claudia RamíRez
Politica cubana de cambio climático
C:\fakepath\ppt deuda ecologica_general mariana
Exposicion 10
Publicidad

Similar a Historia Del Cine (20)

PPTX
La historia del cine
PDF
Historia del cine
PDF
Historia del cine
DOCX
PPT
Cine
PPT
Historia del cine
PPT
La historia del cine
PPT
La historia del cine
PPTX
La historia del cine aline cosac
PPTX
Inicio y fundación de la Industria Fílmica
PPS
Historia del cine 10 febrero 2011
PPT
Historia del cine.
PPTX
El cine
PPT
Historia Del Cine
PPT
Historia Del Cine
PPT
PPT
La historia del cine
PPT
Produccion y comprensión medios u5
PPTX
Produccion y comprensión medios u5
DOCX
Cristobal trabajo
La historia del cine
Historia del cine
Historia del cine
Cine
Historia del cine
La historia del cine
La historia del cine
La historia del cine aline cosac
Inicio y fundación de la Industria Fílmica
Historia del cine 10 febrero 2011
Historia del cine.
El cine
Historia Del Cine
Historia Del Cine
La historia del cine
Produccion y comprensión medios u5
Produccion y comprensión medios u5
Cristobal trabajo

Último (7)

PPTX
Coming age - genero cinematografico salome
PDF
02-231013002237-f6e03750.pdfjddkkdkdkdkdkd
DOCX
Matriz de programación curricular de 2 grado.docx
PPTX
CIRUGIA PROCTOLOGICA NUfEVA VERSION.pptx
PPTX
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 4To sec. (1).pptx
PDF
LISTA DE CANCIONES AGOSTO-SEPTIEMBRE.pdf
PDF
La mejor presentación de ELLO, YO, SÚPER YO.pdf
Coming age - genero cinematografico salome
02-231013002237-f6e03750.pdfjddkkdkdkdkdkd
Matriz de programación curricular de 2 grado.docx
CIRUGIA PROCTOLOGICA NUfEVA VERSION.pptx
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 4To sec. (1).pptx
LISTA DE CANCIONES AGOSTO-SEPTIEMBRE.pdf
La mejor presentación de ELLO, YO, SÚPER YO.pdf

Historia Del Cine

  • 2. El cine fue oficialmente inaugurado como espectáculo en París , el 28 de diciembre de 1895 . Desde entonces ha experimentado una serie de cambios en varios sentidos. Por un lado, la tecnología del cine ha evolucionado mucho, desde el primitivo cinematógrafo mudo de los hermanos Lumière , hasta el cine digital del siglo XXI . Por otro lado, ha evolucionado el lenguaje cinematográfico, incluyendo las convenciones del género, creando así los géneros cinematográficos . En tercer lugar, ha evolucionado con la sociedad, surgiendo así distintos movimientos cinematográficos y cinematografías nacionales. Contenido [ocultar]
  • 3.  
  • 4. Primeros pasos del cinematógrafo [ editar ] Artículo principal: Cine mudo Los Hermanos Lumière La idea de capturar el movimiento por medios mecánicos es muy antigua. Existieron antecedentes en la cámara oscura , o el taumatropo . La técnica para captar la realidad por medios luminosos había sido ya desarrollada por los inventores del daguerrotipo y la fotografía , a mediados del XIX . Thomas Alva Edison , inventor de la lámpara incandescente y el fonógrafo , estuvo muy cerca también de inventar el cine, al crear el kinetoscopio , el cual, sin embargo, sólo permitía funciones muy limitadas. Inspirándose en éste, los hermanos Lumière , hijos del fotógrafo Antoine Lumière , crearon el cinematógrafo . La primera presentación fue en el ya mencionado 28 de diciembre de 1895 , y consistió en una serie de imágenes documentales, de las cuales se recuerda para la anécdota aquella en la que un tren parecía abalanzarse sobre los espectadores, ante lo cual éstos reaccionaron con un instintivo pavor. Por un tiempo, el cine fue considerado una atracción menor, incluso un número de feria, pero cuando George Méliès usó todos sus recursos para simular experiencias mágicas, creando rudimentarios -pero eficaces- efectos especiales , los noveles realizadores captaron las grandes posibilidades que el invento ofrecía. De esta manera, en la primera década del siglo XX surgieron múltiples pequeños estudios fílmicos, tanto en Estados Unidos como en Europa . En la época, los filmes eran de pocos minutos y metraje, trataban temas más o menos simples, y tanto por decorados como por vestuario, eran de producción relativamente barata. Además, la técnica no había resuelto el problema del sonido, por lo que las funciones se acompañaban con un piano y un relator (ver cine mudo ). Pero en este tiempo surgieron la casi totalidad de los géneros cinematográficos ( ciencia ficción , históricas o de época ); el género ausente fue, por supuesto, la comedia musical , que debería esperar hasta la aparición del cine sonoro . También en la época se produjeron los primeros juicios en torno a los derechos de autor de las adaptaciones de novelas y obras teatrales al cine, lo que llevaría con el tiempo a la creación de las franquicias cinematográficas basadas en personajes o sagas.
  • 5.  
  • 6. Hollywood y el Star System [ editar ] En Estados Unidos , el cine tuvo un éxito arrollador, por una peculiar circunstancia social: al ser un país de inmigrantes, muchos de los cuales no hablaban el inglés , tanto el teatro como la prensa o los libros les estaban vedados por la barrera idiomática, y así el cine mudo se transformó en una fuente muy importante de esparcimiento para ellos. Oliendo este negocio, y basándose en su patente sobre el kinetoscopio , Thomas Alva Edison intentó tomar el control de los derechos sobre la explotación del cinematógrafo. El asunto no sólo llegó a juicio, de Edison contra los llamados productores independientes, sino que se libró incluso a tiro limpio. Como consecuencia, los productores independientes emigraron desde Nueva York y la costa este, en donde Edison era fuerte, hacia el oeste, recientemente pacificado. En un pequeño poblado llamado Hollywood , encontraron condiciones ideales para rodar: días soleados casi todo el año, multitud de paisajes que pudieran servir como locaciones, y la cercanía con la frontera de México , en caso de que debieran escapar de la justicia. Así nació la llamada Meca del Cine, y Hollywood se transformó en el más importante centro cinematográfico del planeta.
  • 7.