El documento analiza el desarrollo histórico de los planes de estudio para la formación de maestros en la Escuela Normal Superior Mariano Ospina Rodríguez desde 1956 hasta 2016, destacando su papel en el contexto histórico-social y educativo. Se investiga cómo estos planes han sido instrumentos del estado para organizar y cumplir con el currículo y se caracterizan mediante métodos de análisis documental. Se concluye que existe una evolución en las áreas de conocimiento y en el enfoque de la formación pedagógica, con un fuerte énfasis en la práctica en las últimas décadas.