3
Lo más leído
21
Lo más leído
25
Lo más leído
ELABORADO POR:
SYLVIA QUINATOA
HISTORIA DEL ECUADOR
* Reseña histórica de la situación política,
económica, religiosa y cultural de país
Ecuador es un país situado en la parte noroeste de América del
Sur. Ecuador limita al norte con Colombia, al sur y al este con
Perú y al oeste con el océano Pacífico. El país tiene una
extensión de 256.370 km² y una población de más de 14
millones de personas.
Es el país con la más alta concentración de ríos por kilómetro
cuadrado en el mundo. En el territorio ecuatoriano, que incluye
las islas Galápagos 1000 km al oeste de la costa,
*
* El nombre de Ecuador es una simplificación de su nombre oficial: República del
Ecuador. Este nombre fue elegido en la Gran Colombia, el 14 de agosto de 1830
en Riobamba, donde se reunió la Primera Asamblea Constituyente, este nombre
hace alusión a la línea ecuatorial de la Tierra que pasa muy cerca de la ciudad de
Quito. La primera referencia que se tiene del país con relación a la línea ecuatorial
está registrada en Noticias Secretas de América, donde se menciona a las tierras
del Ecuador como la jurisdicción de la Real Audiencia de Quito. El nombre de
Ecuador es una simplificación de su nombre oficial: República del Ecuador. Este
nombre fue elegido meses después de que el país se separase de la Gran
Colombia, el 14 de agosto de 1830 en Riobamba, donde se reunió la Primera
Asamblea Constituyente . Este nombre hace alusión a la línea ecuatorial de la
Tierra que pasa muy cerca de la ciudad de Quito y que cruza el territorio nacional
de este a oeste. La primera referencia que se tiene del país con relación a la línea
ecuatorial está registrada en Noticias Secretas de América, donde se menciona a
las tierras del Ecuador como la jurisdicción de la Real Audiencia de Quito.
*
*Los primeros registros de asentamientos humanos conocidos en el
actual territorio ecuatoriano son de hace aproximadamente 12.500
años
*existen múltiples vestigios de puntas talladas de obsidiana,
cerámica, uso de metales y en menor medida construcciones,
siendo las más relevantes las encontradas en el sierra norte, como
son las pirámides de Cochasquí y, en la costa, las tumbas de la
cultura La Tolita. En un principio, estas regiones estaban habitadas
sólo de pequeñas poblaciones de indígenas hasta que pasaron a
formar parte del gran imperio Inca, que conquistó el territorio
aproximadamente cincuenta años antes de la llegada de los
españoles.
*
* Quito
*En 1534, el capitán español Sebastián de Benalcázar
conquistó tierras ecuatorianas. Este, una vez tomada
Quito, la refundó como ciudad española, el 6 de diciembre
de 1534, bautizándola como San Francisco de Quito en
honor a Francisco Pizarro. En 1739, el actual Ecuador se
integró el Virreinato de Nueva Granada junto con Caracas,
Panamá y Santa Fe de Bogotá. Las relaciones entre la
población autóctona y los recién llegados se rigieron por
instituciones jurídicas como la Mita y la Encomienda, esta
última aprobada por las Leyes de Burgos en 1512 para la
defensa de los indio. Enfermedades como el sarampión
diezmaron la población indígena.
*
*Los tres departamentos (Quito, Cundinamarca y Venezuela)
en el tiempo de la Gran Colombia federada.
*Los primeros movimientos empezaron en 1809 con la rebelión de
los Criollos contra el dominio español conocida como Primer
Grito de Independencia Americana.
*Los sublevados formaron una Junta de Gobierno provisional el 10
de agosto de 1809 en Quito, pero los participantes acabaron
siendo encarcelados y asesinados en la Matanza del 2 de agosto
de 1810.
*En esa fecha los sublevados no propugnaban la independencia
sino que hablaban de una República Monárquica o una Monarquía
Republicana, sino cambiar las autoridades "afrancesadas" en
Quito, manteniendo fidelidad al cautivo rey Fernando VII.
*Es así como la antigua Presidencia y Audiencia de Quito consigue
escindirse de la metrópoli en la Batalla de Pichincha del 24 de
mayo de 1822, gracias al triunfo del Mariscal Antonio José de
Sucre, lugarteniente de Simón Bolívar.
*La República del Ecuador como tal, vio la luz en 1830 cuando
abandonó definitivamente la federación de la Gran Colombia
debido a problemas internos.
*De 1845 a 1859 se vivió un período de gobiernos liberales hasta
que una nueva revuelta llevó a nuevas elecciones en donde la
figura de Gabriel García Moreno llegó a la política nacional en
1859 y hasta 1875, año en que es asesinado.
*Cuando en 1822 el ejército independentista, comandado por
Antonio José de Sucre, venció a las fuerzas realistas en la
Batalla de Pichincha, los territorios formaron parte de la Gran
Colombia, pero la gran rivalidad entre su presidente, Simón
Bolívar, y su vicepresidente, Francisco de Paula Santander,
ocasionó la disgregación de la Gran Colombia.
* Tras la muerte de Gabriel García Moreno, los dos partidos políticos del
Ecuador trataron de unificar su pensamiento hacia lo que se denominaría
el progresismo a una suerte de conservadurismo liberal. Antonio Borrero
Cortázar fue el primer presidente fruto de esta unificación, pero apenas
duró un año en el poder y sería seguido por Ignacio de Veintimilla y la
posterior aparición del reformista Eloy Alfaro.
*Hubo un Gobierno Plural Civil-Militar en el cual cada integrante de la
junta gobernaba por una semana, gobernando así hasta marzo de 1926
cuando la junta cesó su actividad y se nombró como presidente a Isidro
Ayora quien expidió una nueva constitución, la número 13, en su
gobierno se creó el Banco Central del Ecuador, Banco de Fomento
*Velasco Ibarra se posesiona en 1934. Seria hacia 1941 justo y en curso
de la segunda guerra mundial que el Perú invade la provincia de El Oro
lo que desencadenaría la Guerra peruano-ecuatoriana.
*
*Hacia comienzos de 1972 el Ecuador era un país
sumido en el caos, con un presidente convertido en
dictador civil, elecciones generales próximas a
celebrarse y actores políticos cuyas futuras acciones
eran impredecibles. Finalmente las fuerzas armadas
decidieron intervenir, tomarse el poder e interrumpir el
incipiente sistema constitucional en el que el país
estaba inserto desde 1968.
*El Gobierno quedó en manos de una nueva junta
militar, presidida por el almirante Alfredo Poveda
Burbano (Armada) e integrado por los generales
Guillermo Durán Arcentales (Ejército) y Luis Leoro
Franco (Fuerza Aérea).
*
*Un helicóptero ecuatoriano Super Puma realizando relevo
de tropas durante la Guerra del Cenepa en 1995 contra
Perú.
*
*En noviembre de 2006, Rafael Correa
fue elegido para el período 2007-
2011. El margen electoral fue el
tercero más alto en el actual período
constitucional y democrático (1979-
2007), superado únicamente por las
elecciones de Jaime Roldós (1979) y
Sixto Durán Ballén (1992). El 15 de
abril de 2007 se eligió a la Asamblea
Constituyente, la que promulgó una
nueva Carta Magna, vigente desde
octubre de 2008
*
*El actual Estado Ecuatoriano está conformado por cinco poderes
estatales: el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo, el Poder
Judicial, el Poder Electoral y el poder de participación
ciudadana.
*El presidente de Ecuador Rafael Correa.
HISTORIA DEL ECUADOR
HISTORIA DEL ECUADOR
HISTORIA DEL ECUADOR
HISTORIA DEL ECUADOR
*
*Región 1: Esmeraldas, Carchi, Imbabura y Sucumbíos. Sede
administrativa: Ibarra
*Región 2: Pichincha, Napo y Orellana. Sede administrativa: Tena
*Región 3: Chimborazo, Tungurahua, Pastaza y Cotopaxi. Sede
administrativa: Riobamba
*Región 4: Manabí, Galápagos y Santo Domingo de los Tsachilas. Sede
administrativa: Ciudad Alfaro
*Región 5: Santa Elena, Guayas, Los Ríos y Bolívar. Sede
administrativa: Milagro
*Región 6: Cañar, Azuay y Morona Santiago. Sede administrativa:
Cuenca
*Región 7: El Oro, Loja y Zamora Chinchipe. Sede administrativa: Loja
*
* Ecuador se encuentra sobre la línea
ecuatorial terrestre por lo cual su territorio se
encuentra en ambos hemisferios.[22]
Comprende dos espacios distantes entre sí:
el territorio continental al noroeste de América
del Sur con algunas islas adyacentes a la
costa y, el archipiélago o provincia insular de
Galápagos, que se encuentra a casi 1.000
kilómetros de distancia del litoral ecuatoriano
en el Océano Pacífico.
*
*Las principales unidades del relieve ecuatoriano son la llanura
costera al norte del Golfo de Guayaquil, la sección de la
Cordillera de los Andes en el centro del país y un extenso sector
de la llanura amazónica ubicado al oriente del país.
*
*La tortuga galápagos, el cóndor y el Parque Nacional Yasuní son
algunos de los símbolos nacionales del Ecuador.
*
*El idioma oficial y de relación
intercultural es el español, con
sus peculiaridades y
modismos propios de cada
zona o región. El quichua, el
shuar, el tsáfiqui y "demás
idiomas ancestrales son de
uso oficial para los pueblos
indígenas, en los términos que
fija la ley".
*
*La población católica romana del Ecuador es del 90%. El 8%
de la población está compuesta por protestantes, en su
mayoría evangélicos y en minoría se encuentran los
protestantes tradicionales y testigos de Jehová
*
* Durante la última década el Ecuador ha atravesado una
grave crisis económica, la misma que fue acentuada por
el fenómeno de la dolarización, que provocó que el
Sucre se devaluara a niveles nunca antes presentados,
provocando su desaparición y que el país adoptará como
moneda válida al dólar.
*
*Luego de la aguda crisis económica y financiera de 1999, se
estima que más de tres millones de ecuatorianos (20% del
total de la población proyectada a 2005) abandonaron el país
con rumbo a diferentes destinos, dirigiéndose la mayoría
hacia Estados Unidos, España e Italia (a estos tres destinos
fueron como mano de obra principalmente).
*En enero de 2007, el Gobierno nacional creó la Secretaria
Nacional del Migrante (Senami), encargada de definir la
política pública sobre movilidad humana (migración,
emigración, inmigración, refugio, etc.), cuyas líneas se
registraron en la Constitución de 2008.
*
*En 1998, el 10 % de la población más rica tenía el 42,5 % de la
renta, mientras que el 10 % de la población más pobre
solamente contaba con el 0,6 % de la renta. Durante el mismo
año, el 7,6 % del gasto en salud pública fue a parar al 20 % de la
población pobre, mientras que el 20 % de la población rica
recibió el 38,1 % de este mismo gasto. La tasa de pobreza
extrema ha disminuido significativamente entre 1999 y el 2010.
*
*El Ministerio de Educación es el órgano encargado de aplicar
las normas vigentes, a niveles nacional y local, en relación a
la educación y de garantizar su cumplimiento, así como de
crear la condiciones adecuadas para que toda persona tenga
acceso a la educación.
HISTORIA DEL ECUADOR

Más contenido relacionado

PDF
TEXTO DE ESTUDIOS SOCIALES 9no
PDF
Lenguaje tercero pdf
PPT
Diagnóstico educativo, 2012
PPTX
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR
PPTX
La Sintaxis
PPT
Presentación Tema 5. Evolución I
PPT
HISTORIA DEL ECUADOR
PDF
Educación Cívica QUINTO GRADO.pdf
TEXTO DE ESTUDIOS SOCIALES 9no
Lenguaje tercero pdf
Diagnóstico educativo, 2012
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR
La Sintaxis
Presentación Tema 5. Evolución I
HISTORIA DEL ECUADOR
Educación Cívica QUINTO GRADO.pdf

La actualidad más candente (20)

PPTX
La independencia de ecuador
PDF
Predominio plutocrático del Ecuador.pdf
PPTX
Ecuador en la Gran Colombia
PPTX
Diapositivas región sierra
PPTX
Independencia del Ecuador
PPTX
Flora del ecuador
PPTX
El distrito del sur
PPTX
Tema 4. Ecuador y sus manifestaciones culturales.
PPTX
Decada 80
PPTX
Bloque 2 sociales actualizado
PPTX
Revolucion Liberal
PPTX
Gobierno de rodrigo borja
PPTX
Region costa
PPTX
Revolución Juliana
PPTX
REAL AUDIENCIA DE QUITO (1)
PDF
El auge bananero
PDF
Región Insular o Galápagos
PPTX
Diálectos del ecuador
PDF
7egb-EESS-F2.pdf
La independencia de ecuador
Predominio plutocrático del Ecuador.pdf
Ecuador en la Gran Colombia
Diapositivas región sierra
Independencia del Ecuador
Flora del ecuador
El distrito del sur
Tema 4. Ecuador y sus manifestaciones culturales.
Decada 80
Bloque 2 sociales actualizado
Revolucion Liberal
Gobierno de rodrigo borja
Region costa
Revolución Juliana
REAL AUDIENCIA DE QUITO (1)
El auge bananero
Región Insular o Galápagos
Diálectos del ecuador
7egb-EESS-F2.pdf
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Diapositivas ecuador
PPT
Historia del ecuador
PPT
Presentación sobre Ecuador
PPT
Ecuador Power Point Presentation
PPT
Diapositivas historia
PDF
Historia del ecuador
Diapositivas ecuador
Historia del ecuador
Presentación sobre Ecuador
Ecuador Power Point Presentation
Diapositivas historia
Historia del ecuador
Publicidad

Similar a HISTORIA DEL ECUADOR (20)

DOCX
Historia del Ecuador ...
DOCX
DOCX
DOCX
Práctica de word
PPTX
PPTX
CLASE HISTORIA DEL DERECHO ECUATORIANO.pptx
DOCX
Presidentes del ecuador (1)
DOCX
DOCX
Celina. blogspot
DOCX
Economia
DOCX
Ecuador
PPTX
Herrera marliton 1g
PPS
Vida republicana
PDF
material_2019D_CSC203_06_120205.pdf
PPTX
Ecuador
PPSX
Presentación1
DOC
Constituciones del Ecuador
PPTX
Epoca Republicana del Ecuador
DOCX
Práctica de word
Historia del Ecuador ...
Práctica de word
CLASE HISTORIA DEL DERECHO ECUATORIANO.pptx
Presidentes del ecuador (1)
Celina. blogspot
Economia
Ecuador
Herrera marliton 1g
Vida republicana
material_2019D_CSC203_06_120205.pdf
Ecuador
Presentación1
Constituciones del Ecuador
Epoca Republicana del Ecuador
Práctica de word

Último (20)

PDF
Análisis Contextual T7 Arquitectura y Diseño
PPTX
CONVENIO DE GESTION 2025 DIRESA LIMA SAITARIA
PDF
medicamentos-y-embarazo-dra-franzel-alvarez-hott_archivo.pdf
PPTX
TIEMPO GEOLÓGICO ERAS GEOLOGICAS ESTUDIOS SOCIALES
PDF
Proyecto Interdisciplinario alimentos saludables
PDF
jose david lopera tovar maria antonia izquierdo.pdf.pdf
PPTX
Clase 1 - Arquitectura BD- - preestentacion del curso BD en SISE 1.pptx
PPTX
Diseño_Urbanistico ARTISTICA.pptxsmsndnn
PPTX
PUBLICANDO PRESENTACIONES EN SliderShare
PDF
ESTADISTICA HIDROCARBURÍFERA DE BOLIVIA - ENE-JUL 2025
PDF
Los mayores CI de la actualidad arriba de 200 (2025).pdf
PPTX
Calidad presentación se diseña se gestiona
PPTX
SEGURIDAD EN TRABAJOS DE ALTURA TI.pptxx
PDF
Anderson, P. El Estado absolutista. Cap. 1 (1).pdf
PDF
Unidad 2 (operacionalización de objetivos y_o hipotesis).pdf
PDF
Población semita actual y composición genética semítica (2025).pdf
PDF
Estrategia de apoyo realizada por juan pablo
PDF
Atencion y servicio al cliente tarea final.pdf
PDF
Países por IDH ajustado a nivel global (1945-2025).pdf
PDF
MYCOBACTERIUM (1).pdfjzjdjjxxjxjdjdjdjjddu
Análisis Contextual T7 Arquitectura y Diseño
CONVENIO DE GESTION 2025 DIRESA LIMA SAITARIA
medicamentos-y-embarazo-dra-franzel-alvarez-hott_archivo.pdf
TIEMPO GEOLÓGICO ERAS GEOLOGICAS ESTUDIOS SOCIALES
Proyecto Interdisciplinario alimentos saludables
jose david lopera tovar maria antonia izquierdo.pdf.pdf
Clase 1 - Arquitectura BD- - preestentacion del curso BD en SISE 1.pptx
Diseño_Urbanistico ARTISTICA.pptxsmsndnn
PUBLICANDO PRESENTACIONES EN SliderShare
ESTADISTICA HIDROCARBURÍFERA DE BOLIVIA - ENE-JUL 2025
Los mayores CI de la actualidad arriba de 200 (2025).pdf
Calidad presentación se diseña se gestiona
SEGURIDAD EN TRABAJOS DE ALTURA TI.pptxx
Anderson, P. El Estado absolutista. Cap. 1 (1).pdf
Unidad 2 (operacionalización de objetivos y_o hipotesis).pdf
Población semita actual y composición genética semítica (2025).pdf
Estrategia de apoyo realizada por juan pablo
Atencion y servicio al cliente tarea final.pdf
Países por IDH ajustado a nivel global (1945-2025).pdf
MYCOBACTERIUM (1).pdfjzjdjjxxjxjdjdjdjjddu

HISTORIA DEL ECUADOR

  • 3. * Reseña histórica de la situación política, económica, religiosa y cultural de país Ecuador es un país situado en la parte noroeste de América del Sur. Ecuador limita al norte con Colombia, al sur y al este con Perú y al oeste con el océano Pacífico. El país tiene una extensión de 256.370 km² y una población de más de 14 millones de personas. Es el país con la más alta concentración de ríos por kilómetro cuadrado en el mundo. En el territorio ecuatoriano, que incluye las islas Galápagos 1000 km al oeste de la costa,
  • 4. * * El nombre de Ecuador es una simplificación de su nombre oficial: República del Ecuador. Este nombre fue elegido en la Gran Colombia, el 14 de agosto de 1830 en Riobamba, donde se reunió la Primera Asamblea Constituyente, este nombre hace alusión a la línea ecuatorial de la Tierra que pasa muy cerca de la ciudad de Quito. La primera referencia que se tiene del país con relación a la línea ecuatorial está registrada en Noticias Secretas de América, donde se menciona a las tierras del Ecuador como la jurisdicción de la Real Audiencia de Quito. El nombre de Ecuador es una simplificación de su nombre oficial: República del Ecuador. Este nombre fue elegido meses después de que el país se separase de la Gran Colombia, el 14 de agosto de 1830 en Riobamba, donde se reunió la Primera Asamblea Constituyente . Este nombre hace alusión a la línea ecuatorial de la Tierra que pasa muy cerca de la ciudad de Quito y que cruza el territorio nacional de este a oeste. La primera referencia que se tiene del país con relación a la línea ecuatorial está registrada en Noticias Secretas de América, donde se menciona a las tierras del Ecuador como la jurisdicción de la Real Audiencia de Quito.
  • 5. * *Los primeros registros de asentamientos humanos conocidos en el actual territorio ecuatoriano son de hace aproximadamente 12.500 años *existen múltiples vestigios de puntas talladas de obsidiana, cerámica, uso de metales y en menor medida construcciones, siendo las más relevantes las encontradas en el sierra norte, como son las pirámides de Cochasquí y, en la costa, las tumbas de la cultura La Tolita. En un principio, estas regiones estaban habitadas sólo de pequeñas poblaciones de indígenas hasta que pasaron a formar parte del gran imperio Inca, que conquistó el territorio aproximadamente cincuenta años antes de la llegada de los españoles.
  • 6. *
  • 7. * Quito *En 1534, el capitán español Sebastián de Benalcázar conquistó tierras ecuatorianas. Este, una vez tomada Quito, la refundó como ciudad española, el 6 de diciembre de 1534, bautizándola como San Francisco de Quito en honor a Francisco Pizarro. En 1739, el actual Ecuador se integró el Virreinato de Nueva Granada junto con Caracas, Panamá y Santa Fe de Bogotá. Las relaciones entre la población autóctona y los recién llegados se rigieron por instituciones jurídicas como la Mita y la Encomienda, esta última aprobada por las Leyes de Burgos en 1512 para la defensa de los indio. Enfermedades como el sarampión diezmaron la población indígena.
  • 8. * *Los tres departamentos (Quito, Cundinamarca y Venezuela) en el tiempo de la Gran Colombia federada.
  • 9. *Los primeros movimientos empezaron en 1809 con la rebelión de los Criollos contra el dominio español conocida como Primer Grito de Independencia Americana. *Los sublevados formaron una Junta de Gobierno provisional el 10 de agosto de 1809 en Quito, pero los participantes acabaron siendo encarcelados y asesinados en la Matanza del 2 de agosto de 1810. *En esa fecha los sublevados no propugnaban la independencia sino que hablaban de una República Monárquica o una Monarquía Republicana, sino cambiar las autoridades "afrancesadas" en Quito, manteniendo fidelidad al cautivo rey Fernando VII. *Es así como la antigua Presidencia y Audiencia de Quito consigue escindirse de la metrópoli en la Batalla de Pichincha del 24 de mayo de 1822, gracias al triunfo del Mariscal Antonio José de Sucre, lugarteniente de Simón Bolívar.
  • 10. *La República del Ecuador como tal, vio la luz en 1830 cuando abandonó definitivamente la federación de la Gran Colombia debido a problemas internos. *De 1845 a 1859 se vivió un período de gobiernos liberales hasta que una nueva revuelta llevó a nuevas elecciones en donde la figura de Gabriel García Moreno llegó a la política nacional en 1859 y hasta 1875, año en que es asesinado. *Cuando en 1822 el ejército independentista, comandado por Antonio José de Sucre, venció a las fuerzas realistas en la Batalla de Pichincha, los territorios formaron parte de la Gran Colombia, pero la gran rivalidad entre su presidente, Simón Bolívar, y su vicepresidente, Francisco de Paula Santander, ocasionó la disgregación de la Gran Colombia.
  • 11. * Tras la muerte de Gabriel García Moreno, los dos partidos políticos del Ecuador trataron de unificar su pensamiento hacia lo que se denominaría el progresismo a una suerte de conservadurismo liberal. Antonio Borrero Cortázar fue el primer presidente fruto de esta unificación, pero apenas duró un año en el poder y sería seguido por Ignacio de Veintimilla y la posterior aparición del reformista Eloy Alfaro. *Hubo un Gobierno Plural Civil-Militar en el cual cada integrante de la junta gobernaba por una semana, gobernando así hasta marzo de 1926 cuando la junta cesó su actividad y se nombró como presidente a Isidro Ayora quien expidió una nueva constitución, la número 13, en su gobierno se creó el Banco Central del Ecuador, Banco de Fomento *Velasco Ibarra se posesiona en 1934. Seria hacia 1941 justo y en curso de la segunda guerra mundial que el Perú invade la provincia de El Oro lo que desencadenaría la Guerra peruano-ecuatoriana.
  • 12. * *Hacia comienzos de 1972 el Ecuador era un país sumido en el caos, con un presidente convertido en dictador civil, elecciones generales próximas a celebrarse y actores políticos cuyas futuras acciones eran impredecibles. Finalmente las fuerzas armadas decidieron intervenir, tomarse el poder e interrumpir el incipiente sistema constitucional en el que el país estaba inserto desde 1968. *El Gobierno quedó en manos de una nueva junta militar, presidida por el almirante Alfredo Poveda Burbano (Armada) e integrado por los generales Guillermo Durán Arcentales (Ejército) y Luis Leoro Franco (Fuerza Aérea).
  • 13. * *Un helicóptero ecuatoriano Super Puma realizando relevo de tropas durante la Guerra del Cenepa en 1995 contra Perú.
  • 14. * *En noviembre de 2006, Rafael Correa fue elegido para el período 2007- 2011. El margen electoral fue el tercero más alto en el actual período constitucional y democrático (1979- 2007), superado únicamente por las elecciones de Jaime Roldós (1979) y Sixto Durán Ballén (1992). El 15 de abril de 2007 se eligió a la Asamblea Constituyente, la que promulgó una nueva Carta Magna, vigente desde octubre de 2008
  • 15. * *El actual Estado Ecuatoriano está conformado por cinco poderes estatales: el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo, el Poder Judicial, el Poder Electoral y el poder de participación ciudadana. *El presidente de Ecuador Rafael Correa.
  • 20. * *Región 1: Esmeraldas, Carchi, Imbabura y Sucumbíos. Sede administrativa: Ibarra *Región 2: Pichincha, Napo y Orellana. Sede administrativa: Tena *Región 3: Chimborazo, Tungurahua, Pastaza y Cotopaxi. Sede administrativa: Riobamba *Región 4: Manabí, Galápagos y Santo Domingo de los Tsachilas. Sede administrativa: Ciudad Alfaro *Región 5: Santa Elena, Guayas, Los Ríos y Bolívar. Sede administrativa: Milagro *Región 6: Cañar, Azuay y Morona Santiago. Sede administrativa: Cuenca *Región 7: El Oro, Loja y Zamora Chinchipe. Sede administrativa: Loja
  • 21. * * Ecuador se encuentra sobre la línea ecuatorial terrestre por lo cual su territorio se encuentra en ambos hemisferios.[22] Comprende dos espacios distantes entre sí: el territorio continental al noroeste de América del Sur con algunas islas adyacentes a la costa y, el archipiélago o provincia insular de Galápagos, que se encuentra a casi 1.000 kilómetros de distancia del litoral ecuatoriano en el Océano Pacífico.
  • 22. * *Las principales unidades del relieve ecuatoriano son la llanura costera al norte del Golfo de Guayaquil, la sección de la Cordillera de los Andes en el centro del país y un extenso sector de la llanura amazónica ubicado al oriente del país.
  • 23. * *La tortuga galápagos, el cóndor y el Parque Nacional Yasuní son algunos de los símbolos nacionales del Ecuador.
  • 24. * *El idioma oficial y de relación intercultural es el español, con sus peculiaridades y modismos propios de cada zona o región. El quichua, el shuar, el tsáfiqui y "demás idiomas ancestrales son de uso oficial para los pueblos indígenas, en los términos que fija la ley".
  • 25. * *La población católica romana del Ecuador es del 90%. El 8% de la población está compuesta por protestantes, en su mayoría evangélicos y en minoría se encuentran los protestantes tradicionales y testigos de Jehová
  • 26. * * Durante la última década el Ecuador ha atravesado una grave crisis económica, la misma que fue acentuada por el fenómeno de la dolarización, que provocó que el Sucre se devaluara a niveles nunca antes presentados, provocando su desaparición y que el país adoptará como moneda válida al dólar.
  • 27. * *Luego de la aguda crisis económica y financiera de 1999, se estima que más de tres millones de ecuatorianos (20% del total de la población proyectada a 2005) abandonaron el país con rumbo a diferentes destinos, dirigiéndose la mayoría hacia Estados Unidos, España e Italia (a estos tres destinos fueron como mano de obra principalmente). *En enero de 2007, el Gobierno nacional creó la Secretaria Nacional del Migrante (Senami), encargada de definir la política pública sobre movilidad humana (migración, emigración, inmigración, refugio, etc.), cuyas líneas se registraron en la Constitución de 2008.
  • 28. * *En 1998, el 10 % de la población más rica tenía el 42,5 % de la renta, mientras que el 10 % de la población más pobre solamente contaba con el 0,6 % de la renta. Durante el mismo año, el 7,6 % del gasto en salud pública fue a parar al 20 % de la población pobre, mientras que el 20 % de la población rica recibió el 38,1 % de este mismo gasto. La tasa de pobreza extrema ha disminuido significativamente entre 1999 y el 2010.
  • 29. * *El Ministerio de Educación es el órgano encargado de aplicar las normas vigentes, a niveles nacional y local, en relación a la educación y de garantizar su cumplimiento, así como de crear la condiciones adecuadas para que toda persona tenga acceso a la educación.