2
Lo más leído
9
Lo más leído
10
Lo más leído
HISTORIA
DEL ESPAÑOL
ETIMOLOGÍA DEL TÉRMINO.

Español=del provenzal espaignol= del latín
 hispaniolus (Hispania).

Hispania, denominación común de la
 península ibérica. (R.A.E)

Menendez Pindal, asegura que
 Hispaniolus(latín culto) se une al sufijo ONE
 (gentilicio del latín vulgar)= hispanione, que
 derivará en españon (característico del
 castellano antiguo
¿CASTELLANO O ESPAÑOL?
HISTORIA


      Base: el Latín vulgar
       (siglo III).
      Unión con las lenguas
       habladas en la
       península.
      Adaptación fónica del
       latín al uso común
       (forma de revolución
       cultural de los
       pueblos
       conquistados).
LAS INVASIONES

 A partir del siglo V, se
  suceden diversas
  invasiones:
 Siglo VI: visigodos, se
  asientan en el norte.
 Siglo VII: Celtas al
  centro (celtíboros).
 Siglo VIII: Árabes,
  formación del Al-
  andaluz al centro sur
  de la península.
EVOLUCIÓN DEL CASTELLANO

Tres grandes periodos:
a) El medieval, también denominado del
castellano antiguo (X al XV).

b) El español moderno (XVI a finales del
XVII).

 c) El contemporáneo, desde la fundación
de la Real Academia Española hasta
nuestros días.
CASTELLANO MEDIEVAL:

            Tierra de los grandes
             castillos, el español surge
             como una mezcla de latín,
             mozárabe y los dialectos
             propios de la región.

            Siglo XIII, Alfonso X ordena
             producir obras (romances,
             legislaciones y tratados de
             astronomía) en la lengua
             hablada por los castellanos.

            Se escribe la Biblia en
             castellano.

            Fusión absoluta del latín,
             que desaparece en el nuevo
             dialecto.
CASTELLANO MODERNO

 Primera gramática
  castellana de Elio
  Antonio de Nebrija en
  1492 (expulsión de los
  árabes y descubrimiento
  de América)
 Expansión de Castilla,
  adopción de neologismos
  de distinto origen.
 Documentos oficiales
  redactan en español.
 La nueva lengua viaja a
  América, consolidación
  definitiva y multicultural.
 Siglo XVII, conocido
  como el siglo de oro
  español. La literatura
  en su máximo
  esplendor.
 Ingresan al español
  palabras del Francés
  (carne, carnet), del
  italiano (corbata,
  escopeta, etc.) y
  americanismos
  (canoa, chocolate,
  etc.)
ESPAÑOL CONTEMPORÁNEO

              1713, se funda la
               R.A.E., fija la
               estructural léxico-
               gramatical del
               idioma, creando
               normas y usos
               apropiados y errados
               de la lengua.
              El español se
               consolida como la
               segunda lengua con
               mayor cantidad de
               hablantes en el
               mundo.

Más contenido relacionado

PPTX
Elementos del género lírico
PPTX
Romanticismo ppt.
PPT
Origen del idioma español
PPT
Historia del origen y evolución del castellano o
PPT
Métrica
PPT
Origen y evolución del idioma español
PPTX
El Español de America
PPTX
IDENTIDAD LINGÜÍSTICA LENGUAJE.pptx
Elementos del género lírico
Romanticismo ppt.
Origen del idioma español
Historia del origen y evolución del castellano o
Métrica
Origen y evolución del idioma español
El Español de America
IDENTIDAD LINGÜÍSTICA LENGUAJE.pptx

La actualidad más candente (20)

PDF
Pasos del analisis metrico
PDF
Origen del castellano
PDF
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURA
PPT
La poesia
PPT
Generación del 27
PDF
Literatura antigua 2
PPTX
Literatura: La Edad Media
PPT
Diapositivas genero lirico
PPTX
Variedades diastráticas del español
PPTX
Nueva narrativa hispanoamericana
PPTX
Literatura de la conquista
PPT
El signo lingüístico
PPTX
Literatura colonial
PPT
Literatura Medieval
PPTX
Signo linguistico diapositivas
PPT
Literatura renacentista
PDF
Verbos regulares e irregulares
PPTX
Lengua lenguaje dialecto argot y jerga
PDF
El dialecto 2
Pasos del analisis metrico
Origen del castellano
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURA
La poesia
Generación del 27
Literatura antigua 2
Literatura: La Edad Media
Diapositivas genero lirico
Variedades diastráticas del español
Nueva narrativa hispanoamericana
Literatura de la conquista
El signo lingüístico
Literatura colonial
Literatura Medieval
Signo linguistico diapositivas
Literatura renacentista
Verbos regulares e irregulares
Lengua lenguaje dialecto argot y jerga
El dialecto 2
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Origen y evolución del castellano
PPTX
El Español Moderno
PPT
Historia del idioma español
PPTX
Origen del español
PPT
Span 4573 la historia del español introduccion 2014
PPT
Span 4573 la historia del español epoca medieval 2014
DOCX
La evolución histórica del español
PPT
Variacion dialectal del español moderno
PPT
PPTX
Historia del castellano
PPTX
El origen del castellano 3 c
PPT
Tema 6 la europa feudal
PPTX
El Castellano Medieval Fernandamera
PPTX
El Espanol
PPT
Span 4573 la historia del español todas las secciones 2014
PPTX
Historia del castellano.
PPT
Historia español
PPTX
La historia del español
DOC
Tecnicas de primaria
PDF
Variedades del español, dialectos y el canario
Origen y evolución del castellano
El Español Moderno
Historia del idioma español
Origen del español
Span 4573 la historia del español introduccion 2014
Span 4573 la historia del español epoca medieval 2014
La evolución histórica del español
Variacion dialectal del español moderno
Historia del castellano
El origen del castellano 3 c
Tema 6 la europa feudal
El Castellano Medieval Fernandamera
El Espanol
Span 4573 la historia del español todas las secciones 2014
Historia del castellano.
Historia español
La historia del español
Tecnicas de primaria
Variedades del español, dialectos y el canario
Publicidad

Similar a Historia del español (20)

DOCX
Linea del tiempo sobre la escritura.
DOCX
Lineadeltiempocorregida
PPTX
Origen del español por Monserrat Cueva
PPTX
Origen y Evolucion del Castellano - Diapositivas 2023.pptx
PPTX
lenguacastellanaorigenyevolucion-140901160946-phpapp01.pptx
PDF
Las etapas de formación del castellano
PPTX
Lengua castellana, origen y evolución
PPTX
Historial del español.pptx
ODT
Tema 1 lengua
DOCX
Origen y evolucion del castellano
DOCX
Origen y evolucion del castellano
PPTX
ORIGEN Y EVOLUCION DE LA LENGUA CASTELLANA.pptx
PPT
El nacimiento del castellano
PDF
DOCX
Primera unidad
PPTX
Historia y evolución de la lengua española (1).pptx
PPT
Lenguas de españa
PPT
Lenguas y sociedad. Las lenguas de España
PPTX
Castellano o español
PPTX
Origenes de la lengua
Linea del tiempo sobre la escritura.
Lineadeltiempocorregida
Origen del español por Monserrat Cueva
Origen y Evolucion del Castellano - Diapositivas 2023.pptx
lenguacastellanaorigenyevolucion-140901160946-phpapp01.pptx
Las etapas de formación del castellano
Lengua castellana, origen y evolución
Historial del español.pptx
Tema 1 lengua
Origen y evolucion del castellano
Origen y evolucion del castellano
ORIGEN Y EVOLUCION DE LA LENGUA CASTELLANA.pptx
El nacimiento del castellano
Primera unidad
Historia y evolución de la lengua española (1).pptx
Lenguas de españa
Lenguas y sociedad. Las lenguas de España
Castellano o español
Origenes de la lengua

Más de Gloria Amanda Meniconi (6)

PPTX
Enfermedades transmitidas a humanos por mordeduras de perros y gatos
PPTX
Ruta metabólica de la lactosa.
PPTX
PPTX
Receptores acoplados a enzimas
PPTX
Movimiento obrero en chile
Enfermedades transmitidas a humanos por mordeduras de perros y gatos
Ruta metabólica de la lactosa.
Receptores acoplados a enzimas
Movimiento obrero en chile

Historia del español

  • 2. ETIMOLOGÍA DEL TÉRMINO. Español=del provenzal espaignol= del latín hispaniolus (Hispania). Hispania, denominación común de la península ibérica. (R.A.E) Menendez Pindal, asegura que Hispaniolus(latín culto) se une al sufijo ONE (gentilicio del latín vulgar)= hispanione, que derivará en españon (característico del castellano antiguo
  • 4. HISTORIA  Base: el Latín vulgar (siglo III).  Unión con las lenguas habladas en la península.  Adaptación fónica del latín al uso común (forma de revolución cultural de los pueblos conquistados).
  • 5. LAS INVASIONES  A partir del siglo V, se suceden diversas invasiones:  Siglo VI: visigodos, se asientan en el norte.  Siglo VII: Celtas al centro (celtíboros).  Siglo VIII: Árabes, formación del Al- andaluz al centro sur de la península.
  • 6. EVOLUCIÓN DEL CASTELLANO Tres grandes periodos: a) El medieval, también denominado del castellano antiguo (X al XV). b) El español moderno (XVI a finales del XVII). c) El contemporáneo, desde la fundación de la Real Academia Española hasta nuestros días.
  • 7. CASTELLANO MEDIEVAL:  Tierra de los grandes castillos, el español surge como una mezcla de latín, mozárabe y los dialectos propios de la región.  Siglo XIII, Alfonso X ordena producir obras (romances, legislaciones y tratados de astronomía) en la lengua hablada por los castellanos.  Se escribe la Biblia en castellano.  Fusión absoluta del latín, que desaparece en el nuevo dialecto.
  • 8. CASTELLANO MODERNO  Primera gramática castellana de Elio Antonio de Nebrija en 1492 (expulsión de los árabes y descubrimiento de América)  Expansión de Castilla, adopción de neologismos de distinto origen.  Documentos oficiales redactan en español.  La nueva lengua viaja a América, consolidación definitiva y multicultural.
  • 9.  Siglo XVII, conocido como el siglo de oro español. La literatura en su máximo esplendor.  Ingresan al español palabras del Francés (carne, carnet), del italiano (corbata, escopeta, etc.) y americanismos (canoa, chocolate, etc.)
  • 10. ESPAÑOL CONTEMPORÁNEO  1713, se funda la R.A.E., fija la estructural léxico- gramatical del idioma, creando normas y usos apropiados y errados de la lengua.  El español se consolida como la segunda lengua con mayor cantidad de hablantes en el mundo.