SlideShare una empresa de Scribd logo
7
Lo más leído
8
Lo más leído
11
Lo más leído
FERROCARRIL DE ANTIOQUIA
NACIMIENTO
 La Antioquia antigua no existía la forma de tener una forma
efectiva para transportar los productos ni tener la posibilidad de
acceder a productos de otras zonas.

 Para el año de 1874 se empezó a crear la herramienta que a
catapultar el progreso de la Antioquia antigua, esta era el ferrocarril,
una maquina a vapor que por medio de rieles de metal realizaba
grandes trayectos de un lugar a otro.
Historia del ferrocarril de antioquia
 En el año de 1929 fue terminado, uniendo así el departamento de Antioquia
con la zona del rio magdalena, sacándolo del aislamiento que, por su diseño
geográfico, se lo impedía.
 La minería era la única actividad que realizaba la Antioquia antigua
siendo así, una economía muy dependiente de las demás zonas del país.



 Con la llegada del ferrocarril a Antioquia se vio la gran posibilidad de
dejar de depender de la minería y crecer de gran manera la actividad
industrial.
ESTACIONES DE
FERROCARRIL.
 La principal fusión del ferrocarril fue generar un acceso directo desde
la capital de Antioquia, Medellin para comunicarse con el rio Magdalena,
dándole así un desplazamiento de los canales fluviales de este importante
rio.
 Esto logro que Antioquia llegara a ser el primer productor de oro del
país.
 El señor      Francisco Javier Cisneros fue el responsable de la
construcción de tren, él fue la primera persona que vio la transcendencia
que tendría el café en la economía como producto de exportación.
CONSTRUCCIÓN


 El primer riel fue construido en octubre
de 1875.

 La primera carga de materiales para
construirla fue el 20 julio de 1895.

 El 7 de mayo de 1876 llego la primera
locomotora.
TRANSICIÓN

 Para la población fue complicada la transición de el cambio del
transporte, dejar de usar las mulas y los arrieros por la gran maquina,
ya que el uso de esta maquinaria era algo nueva y riesgosa, teniendo
en cuenta que la primera maquina fue perdida tras la caída a un
abismo.
 A pesar de los incidentes generados por los inicios de las guerras
generadas en Colombia como la guerra de los mil días, no afectaron el al
funcionamiento del tren, ya que este se convirtió en el gran orgullo del
departamento.
DECADENCIA DEL
            FERROCARRIL

 Después de que las guerras cesaron, el país sufrió una gran
cantidad de cambios, entre ellos la independencia de panamá, el cual
de dejo a Colombia una gran cantidad de dinero, con el cual se
construyeron las vías dañadas y un nuevo banco de la republica, pero
a pesar de que las vías mejoraban, el gobierno colombiano dedico
parte de ese dinero en crear carreteras.
 Dejando a un lado la construcción de vías ferroviarias, con esto
comienza un déficit en el ferrocarril y huelgas generadas por el sindicato.

 Finalmente, en el año de 1961 se da por finalizada la gran Empresa del
Ferrocarril de Antioquia. Mediante ordenanza del 15 de agosto de 1961,
se aprueba la venta de la empresa a la nación.

Más contenido relacionado

PPSX
El franquismo (4º eso)
PPT
La revolucion rusa
PPT
El inicio de la edad moderna en españa
PPT
HE 09. La crisis de la Restauración
ODP
Sistemas bismarckianos
PPTX
T.3. revolucion industrial
PPTX
España siglo XIX
PDF
Segundo medio. Unidad 3. Clase 3. La Constitución política de la República de...
El franquismo (4º eso)
La revolucion rusa
El inicio de la edad moderna en españa
HE 09. La crisis de la Restauración
Sistemas bismarckianos
T.3. revolucion industrial
España siglo XIX
Segundo medio. Unidad 3. Clase 3. La Constitución política de la República de...

La actualidad más candente (15)

PPT
Revolución francesa
PDF
RevolucióN Rusa Y La Urss 1917 1941
PPT
La 1ª Revolución Industrial
PPT
La industria en España
PPT
Esquema revolución francesa
PDF
Presentación: La Revolucion Rusa
PPS
Imperio NapoleóNico Y Congreso De Viena
PPT
Historia de España - Construcción estado liberal Sexenio democrático
PPTX
TEMA 3. EL ORIGEN DE LA INDUSTRIALIZACIÓN
PPTX
El período de entreguerras II
PDF
España en el siglo XIX.
PPTX
Tema 9. población española actual
PPT
La revolución industrial
PPT
Industrializacion en chile
Revolución francesa
RevolucióN Rusa Y La Urss 1917 1941
La 1ª Revolución Industrial
La industria en España
Esquema revolución francesa
Presentación: La Revolucion Rusa
Imperio NapoleóNico Y Congreso De Viena
Historia de España - Construcción estado liberal Sexenio democrático
TEMA 3. EL ORIGEN DE LA INDUSTRIALIZACIÓN
El período de entreguerras II
España en el siglo XIX.
Tema 9. población española actual
La revolución industrial
Industrializacion en chile
Publicidad

Similar a Historia del ferrocarril de antioquia (20)

PPTX
Ferrocarril ecuatoriano
PDF
Sistema ferroviario para la región andina de colombia
PDF
Ferrocarril en peñafiel
PPT
Ferrocarril del norte
PDF
Historia del ferrocarril en Colombia
PPTX
El ferrocarril
PPTX
Recorrido en tren a la nariz del diablo
PDF
Una mirada a priori al sistema ferroviario: Proyecto Regiotram de Occidente c...
DOC
Transporte en colombia
PPTX
Navegacion Barranquilla Pau- Jenn
PPTX
PDF
Ferrocarril de antioquia
DOCX
Ferrocarril Ecuador
PDF
Conrado IMPORTANCIA E INFLUENCIA DE LA LÍNEA FÉRREA PEÑARROYA-PUERTOLLANO EN ...
PPTX
Ferrocarril del Ecuador
PDF
politica ferroviaria en colombia
DOCX
Tren lima huancayo
PPT
Acueducto de cali
PPT
Acueducto de cali
DOCX
Ferrocarril del Ecuador
Ferrocarril ecuatoriano
Sistema ferroviario para la región andina de colombia
Ferrocarril en peñafiel
Ferrocarril del norte
Historia del ferrocarril en Colombia
El ferrocarril
Recorrido en tren a la nariz del diablo
Una mirada a priori al sistema ferroviario: Proyecto Regiotram de Occidente c...
Transporte en colombia
Navegacion Barranquilla Pau- Jenn
Ferrocarril de antioquia
Ferrocarril Ecuador
Conrado IMPORTANCIA E INFLUENCIA DE LA LÍNEA FÉRREA PEÑARROYA-PUERTOLLANO EN ...
Ferrocarril del Ecuador
politica ferroviaria en colombia
Tren lima huancayo
Acueducto de cali
Acueducto de cali
Ferrocarril del Ecuador
Publicidad

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

Historia del ferrocarril de antioquia

  • 2. NACIMIENTO  La Antioquia antigua no existía la forma de tener una forma efectiva para transportar los productos ni tener la posibilidad de acceder a productos de otras zonas.  Para el año de 1874 se empezó a crear la herramienta que a catapultar el progreso de la Antioquia antigua, esta era el ferrocarril, una maquina a vapor que por medio de rieles de metal realizaba grandes trayectos de un lugar a otro.
  • 4.  En el año de 1929 fue terminado, uniendo así el departamento de Antioquia con la zona del rio magdalena, sacándolo del aislamiento que, por su diseño geográfico, se lo impedía.
  • 5.  La minería era la única actividad que realizaba la Antioquia antigua siendo así, una economía muy dependiente de las demás zonas del país.  Con la llegada del ferrocarril a Antioquia se vio la gran posibilidad de dejar de depender de la minería y crecer de gran manera la actividad industrial.
  • 7.  La principal fusión del ferrocarril fue generar un acceso directo desde la capital de Antioquia, Medellin para comunicarse con el rio Magdalena, dándole así un desplazamiento de los canales fluviales de este importante rio.
  • 8.  Esto logro que Antioquia llegara a ser el primer productor de oro del país.  El señor Francisco Javier Cisneros fue el responsable de la construcción de tren, él fue la primera persona que vio la transcendencia que tendría el café en la economía como producto de exportación.
  • 9. CONSTRUCCIÓN  El primer riel fue construido en octubre de 1875.  La primera carga de materiales para construirla fue el 20 julio de 1895.  El 7 de mayo de 1876 llego la primera locomotora.
  • 10. TRANSICIÓN  Para la población fue complicada la transición de el cambio del transporte, dejar de usar las mulas y los arrieros por la gran maquina, ya que el uso de esta maquinaria era algo nueva y riesgosa, teniendo en cuenta que la primera maquina fue perdida tras la caída a un abismo.
  • 11.  A pesar de los incidentes generados por los inicios de las guerras generadas en Colombia como la guerra de los mil días, no afectaron el al funcionamiento del tren, ya que este se convirtió en el gran orgullo del departamento.
  • 12. DECADENCIA DEL FERROCARRIL  Después de que las guerras cesaron, el país sufrió una gran cantidad de cambios, entre ellos la independencia de panamá, el cual de dejo a Colombia una gran cantidad de dinero, con el cual se construyeron las vías dañadas y un nuevo banco de la republica, pero a pesar de que las vías mejoraban, el gobierno colombiano dedico parte de ese dinero en crear carreteras.
  • 13.  Dejando a un lado la construcción de vías ferroviarias, con esto comienza un déficit en el ferrocarril y huelgas generadas por el sindicato.  Finalmente, en el año de 1961 se da por finalizada la gran Empresa del Ferrocarril de Antioquia. Mediante ordenanza del 15 de agosto de 1961, se aprueba la venta de la empresa a la nación.