Historia del ordenador (índice)


     Ordenador IBM 701 EDPM (1952)            Un ordenador ILLIAC II de la
                                                                                                 Ordenador IBM 5100 (1975)
                                              Universidad de Illinois (1962)




         Ordenador IBM 5100 (1975)                 Ordenador Pentium 386                         Ordenador portátil IBM PIV
                                                       50Mhz (1991)                              (2005)




Miguel González Menéndez 1º Bachillerato B.         Haz click en cualquiera de las imágenes para ir a su correspondiente generación.
El primer ordenador
Durante la II Guerra Mundial (1939-1945), un equipo de científicos y
  matemáticos que trabajaban en Bletchley Park, al norte de Londres,
  crearon lo que se consideró el primer ordenador digital totalmente
  electrónico, el “Colossus”.
Primera generación (1951 - 1958)




                  Se construye el ordenador ENIAC, de grandes dimensiones, cuyo peso alcanzaba las 30 toneladas.




   Válvula electrónica (tubos al vacío.)

   Alto consumo de energía. El voltaje de los tubos era de 300V y la posibilidad de fundirse era grande.
   Almacenamiento de la información en tambor magnético interior. Un tambor magnético disponía de su
    interior del ordenador, recogía y memorizaba los datos y los programas que se le suministraban mediante
    tarjetas.

   Lenguaje de máquina. La programación se codifica en un lenguaje muy rudimentario denominado lenguaje
    de máquina. Consistía en la yuxtaposición de largo bits o cadenas de cero y unos.

   Fabricación industrial. La iniciativa se aventuro a entrar en este campo e inició la fabricación de
    computadoras en serie.

   Aplicaciones comerciales. La gran novedad fue el uso de la computadora en actividades comerciales.
Segunda generación (1959 - 1962)




                                        IBM 1401, con memoria para 16.000 caracteres.


    Transistor. El componente principal es un pequeño trozo de semiconductor, y se expone en los llamados
     circuitos transistorizados.
    Disminución del tamaño.
    Disminución del consumo y de la producción del calor.
    Su fiabilidad alcanza metas imaginables con los efímeros tubos al vacío.
    Mayor rapidez a la velocidades de datos.
    Memoria interna de núcleos de ferrita.
    Instrumentos de almacenamiento.
    Mejora de los dispositivos de entrada y salida.
    Introducción de elementos modulares.
    Lenguaje de programación más potente.
Tercera generación (1965 - 1971)




                                                IBM 7070   


   Circuito integrado, miniaturización y reunión de centenares de elementos en una placa de silicio
    o (chip)
   Menor consumo.
   Apreciable reducción de espacio.
   Aumento de fiabilidad.
   Teleproceso.
   Multiprogramación.
   Renovación de periféricos.
   Instrumentación del sistema.
   Compatibilidad.
   Ampliación de las aplicaciones.
   La mini computadora.
Cuarta generación (1971 - 1982)




                               Anuncio de uno de los primeros ordenadores portátiles.

   Microprocesador: Desarrollado por Intel Corporation a solicitud de una empresa Japonesa (1971), es un
    circuito integrado que reúne en la placa de Silicio las principales funciones de la Computadora y que va montado
    en una estructura que facilita las múltiples conexiones con los restantes elementos.
   Se minimizan los circuitos, aumentando la capacidad de almacenamiento.
   Se reduce el tiempo de respuesta.
   Gran expansión del uso de las Computadoras.
   Memorias electrónicas más rápidas.
   Sistemas de tratamiento de bases de datos.
   Generalización de las aplicaciones: innumerables y afectan prácticamente a todos los campos de la
    actividad humana: Medicina, Hogar, Comercio, Educación, Agricultura, Administración, Diseño, Ingeniería, etc...
   Multiproceso.
   Microcomputadora.
Quinta generación y la inteligencia artificial (1982 – hoy)




                  Diversos ordenadores de la quinta generación y de la inteligencia artificial.




     Mayor velocidad.
     Mayor miniaturización de los elementos.
     Aumenta la capacidad de memoria.
     Multiprocesador (Procesadores interconectados).
     Lenguaje Natural.
     Lenguajes de programación: PROGOL (Programming Logic) y LISP (List Processing).
     Máquinas activadas por la voz que pueden responder a palabras habladas en diversas lenguas y
      dialectos.
     Capacidad de traducción entre lenguajes que permitirá la traducción instantánea de lenguajes
      hablados y escritos.
     Elaboración inteligente del saber y número tratamiento de datos. 
     Características de procesamiento similares a las secuencias de procesamiento humano.
Software



                                  El windows vista es un ejemplo de software.



Un software es un término general que se utiliza para describir una colección de programas
    informáticos, procedimientos y documentación que realizan algunas tareas en el sistema de un
    equipo. El término incluye software de aplicación, como los procesadores de texto que realizan
    tareas productivas para los usuarios; software de sistema, como los sistemas operativos, que
    dan la interfaz con el hardware para proporcionar los servicios necesarios para el software de
    aplicación, y middleware que controlan y coordinan sistemas distribuidos.

Las aplicaciones de software para procesamiento de textos, navegación por Internet, fax, correo
    electrónico, reproducción multimedia, juego de equipo y programación informática son comunes.
    El usuario de un moderno equipo de personal puede poseer conocimientos significativos de los
    programas operativos de entorno y aplicación, sin necesariamente estar interesados en
    programación, sin siquiera poder escribir programas para el equipo. Por lo tanto, la mayoría del
    softwa e escrito principalmente para ordenadores personales tiende a ser diseñado con miras a
          r



    la facilidad de su uso. Sin embargo, la industria del software continuamente proporcionan una
    amplia gama de nuevos productos para su uso en computadoras personales, dirigidos tanto el
    experto como al usuario no-experto.
Hardware (referido a PC’s)
                                             Hardware habitual de un ordenador de sobremesa o torre.

                                             1. Monitor
                                             2. Placa base
                                             3. CPU
                                             4. Memoria RAM
                                             5. Tarjeta de expansión
                                             6. Fuente de alimentación
                                             7. Unidad de disco óptico
                                             8. Disco duro, unidad de estado sólido
                                             9. Teclado
                                             10. Ratón/Mouse




   Hardware corresponde a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes
    son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. 1 Son cables, gabinetes o cajas,
    periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte
    lógico es intangible y es llamado software.
   La historia del hardware de computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una
    caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Una primera delimitación podría
    hacerse entre hardware básico, el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del
    equipo, y complementario, el que realiza funciones específicas.
   Un sistema informático se compone de una unidad central de procesamiento (UCP/CPU),
    encargada de procesar los datos, uno o varios periféricos de entrada, los que permiten el ingreso
    de la información y uno o varios periféricos de salida, los que posibilitan dar salida (normalmente
    en forma visual o auditiva) a los datos procesados.
Bibliografía y créditos
                   es.wikipedia.org
                   Google imágenes
http://www.uclm.es/profesorado/ricardo/webnntt/Bloque%201/Historia.htm
                                 Google

                  Rincondelvago.com



Presentación creada por Miguel González.

Más contenido relacionado

PPTX
Teleprocesos unidad I
PPTX
TIPOS DE IMPRESORAS
PPS
Diseño Multimedial
PDF
Dispositivos de Salida
PPTX
Partes del cpu
PPTX
1. sist analogicos-digitales
PPTX
Microsoft word presentacion
PDF
Teleprocesos unidad I
TIPOS DE IMPRESORAS
Diseño Multimedial
Dispositivos de Salida
Partes del cpu
1. sist analogicos-digitales
Microsoft word presentacion

La actualidad más candente (20)

PPTX
Word.pptx
PDF
LA LINEA DE TIEMPO DE LAS COMPUTADORAS.pdf
PPTX
Partes de la computadora ( Entrada, proceso y salida de la información)
PPTX
El conocimiento en Inteligencia Artificial
PPTX
Diapositivas de excel
PPTX
Proveedores internet
DOCX
Partes principaless teclado word
PPTX
El explorador de archivos de Windows 10
PPTX
Dispositivos de entrada salida y mixtos
PPTX
PERIFERICO DE PROCESAMIENTO DE DATOS
PPTX
Dispositivos de entrada y salida
PPTX
Cuadro comparativo de transiciones y animaciones
PPT
Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario
PDF
Actividades power point sala inform
PPTX
Los componentes principales de un computador.
PPTX
Sistema informático cuadro
DOCX
Organigramas y diagramas
PPSX
Linea de tiempo HCI
PPTX
Salinas - Linea del tiempo IA
PPTX
La función BUSCARV en excel
Word.pptx
LA LINEA DE TIEMPO DE LAS COMPUTADORAS.pdf
Partes de la computadora ( Entrada, proceso y salida de la información)
El conocimiento en Inteligencia Artificial
Diapositivas de excel
Proveedores internet
Partes principaless teclado word
El explorador de archivos de Windows 10
Dispositivos de entrada salida y mixtos
PERIFERICO DE PROCESAMIENTO DE DATOS
Dispositivos de entrada y salida
Cuadro comparativo de transiciones y animaciones
Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario
Actividades power point sala inform
Los componentes principales de un computador.
Sistema informático cuadro
Organigramas y diagramas
Linea de tiempo HCI
Salinas - Linea del tiempo IA
La función BUSCARV en excel
Publicidad

Destacado (20)

ODP
Historia del ordenador
PPTX
El hardware
PPTX
Hardware y Software
PPT
La revolucion industrial terminado 2
PPTX
La història de l'ordinador
PPTX
Historia de la television
ODT
L'ordinador
PPT
Historia del ordenador
PPTX
La vuelta al mundo en 80 dias
PPTX
La cámara fotográfica
PPTX
Grandes descubrimientos del hombre
PPT
HISTORIA DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
PPTX
Inventos y descubrimientos de la prehistoria
PPT
Historia y evolución de las cámaras fotográficas
PDF
Diccionario de brujas
PDF
CATÁLOGO DE PIRATAS
PPTX
Evolución de la cámara fotográfica
PPTX
Inventos Del Siglo XIX
PPT
Principales inventos del siglo xix y siglo xx
PPTX
Inventos tecnológicos del siglo 20.
Historia del ordenador
El hardware
Hardware y Software
La revolucion industrial terminado 2
La història de l'ordinador
Historia de la television
L'ordinador
Historia del ordenador
La vuelta al mundo en 80 dias
La cámara fotográfica
Grandes descubrimientos del hombre
HISTORIA DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
Inventos y descubrimientos de la prehistoria
Historia y evolución de las cámaras fotográficas
Diccionario de brujas
CATÁLOGO DE PIRATAS
Evolución de la cámara fotográfica
Inventos Del Siglo XIX
Principales inventos del siglo xix y siglo xx
Inventos tecnológicos del siglo 20.
Publicidad

Similar a Historia del ordenador (20)

PPTX
Trabajo sobre hardware
PPTX
Trabajo patty
DOCX
Fressia ibeth rosas echegaray 4to a
PPTX
Tecnologia e informatica
PPTX
Tecnologia e informatica
PPSX
TUTORIAL COMPUTARIZADO
PPTX
Historia de la computacion
PPT
histori de lamputacion
PPT
Historia dela informatica basica, hardware y software
PDF
Nticx unidad1
PPTX
LA COMPUTADORA
PPTX
Sebastian
PPT
La informática
PPTX
Presentacion informatica aplicada 1
DOCX
Informatica
ZIP
Hotmail
PPTX
Evolución de las computadoras y su uso en la informática.
PPTX
generaciones de las computadoras
PPTX
CLASE INTRODUCCION A LA COMPUTACION.pptx
Trabajo sobre hardware
Trabajo patty
Fressia ibeth rosas echegaray 4to a
Tecnologia e informatica
Tecnologia e informatica
TUTORIAL COMPUTARIZADO
Historia de la computacion
histori de lamputacion
Historia dela informatica basica, hardware y software
Nticx unidad1
LA COMPUTADORA
Sebastian
La informática
Presentacion informatica aplicada 1
Informatica
Hotmail
Evolución de las computadoras y su uso en la informática.
generaciones de las computadoras
CLASE INTRODUCCION A LA COMPUTACION.pptx

Último (20)

PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
DOCX
CONCEPTO DE LA NUBE, COMPUTACION INFORMATICA.docx
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
PPTX
CLASE TEC-- SESION 7 parte 2 -- FPW -- 09 11 23.pptx
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
CONCEPTO DE LA NUBE, COMPUTACION INFORMATICA.docx
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Control de calidad en productos de frutas
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
CLASE TEC-- SESION 7 parte 2 -- FPW -- 09 11 23.pptx
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1

Historia del ordenador

  • 1. Historia del ordenador (índice) Ordenador IBM 701 EDPM (1952) Un ordenador ILLIAC II de la Ordenador IBM 5100 (1975) Universidad de Illinois (1962) Ordenador IBM 5100 (1975) Ordenador Pentium 386 Ordenador portátil IBM PIV 50Mhz (1991) (2005) Miguel González Menéndez 1º Bachillerato B. Haz click en cualquiera de las imágenes para ir a su correspondiente generación.
  • 2. El primer ordenador Durante la II Guerra Mundial (1939-1945), un equipo de científicos y matemáticos que trabajaban en Bletchley Park, al norte de Londres, crearon lo que se consideró el primer ordenador digital totalmente electrónico, el “Colossus”.
  • 3. Primera generación (1951 - 1958) Se construye el ordenador ENIAC, de grandes dimensiones, cuyo peso alcanzaba las 30 toneladas.  Válvula electrónica (tubos al vacío.)  Alto consumo de energía. El voltaje de los tubos era de 300V y la posibilidad de fundirse era grande.  Almacenamiento de la información en tambor magnético interior. Un tambor magnético disponía de su interior del ordenador, recogía y memorizaba los datos y los programas que se le suministraban mediante tarjetas.  Lenguaje de máquina. La programación se codifica en un lenguaje muy rudimentario denominado lenguaje de máquina. Consistía en la yuxtaposición de largo bits o cadenas de cero y unos.  Fabricación industrial. La iniciativa se aventuro a entrar en este campo e inició la fabricación de computadoras en serie.  Aplicaciones comerciales. La gran novedad fue el uso de la computadora en actividades comerciales.
  • 4. Segunda generación (1959 - 1962) IBM 1401, con memoria para 16.000 caracteres.  Transistor. El componente principal es un pequeño trozo de semiconductor, y se expone en los llamados circuitos transistorizados.  Disminución del tamaño.  Disminución del consumo y de la producción del calor.  Su fiabilidad alcanza metas imaginables con los efímeros tubos al vacío.  Mayor rapidez a la velocidades de datos.  Memoria interna de núcleos de ferrita.  Instrumentos de almacenamiento.  Mejora de los dispositivos de entrada y salida.  Introducción de elementos modulares.  Lenguaje de programación más potente.
  • 5. Tercera generación (1965 - 1971) IBM 7070     Circuito integrado, miniaturización y reunión de centenares de elementos en una placa de silicio o (chip)  Menor consumo.  Apreciable reducción de espacio.  Aumento de fiabilidad.  Teleproceso.  Multiprogramación.  Renovación de periféricos.  Instrumentación del sistema.  Compatibilidad.  Ampliación de las aplicaciones.  La mini computadora.
  • 6. Cuarta generación (1971 - 1982) Anuncio de uno de los primeros ordenadores portátiles.  Microprocesador: Desarrollado por Intel Corporation a solicitud de una empresa Japonesa (1971), es un circuito integrado que reúne en la placa de Silicio las principales funciones de la Computadora y que va montado en una estructura que facilita las múltiples conexiones con los restantes elementos.  Se minimizan los circuitos, aumentando la capacidad de almacenamiento.  Se reduce el tiempo de respuesta.  Gran expansión del uso de las Computadoras.  Memorias electrónicas más rápidas.  Sistemas de tratamiento de bases de datos.  Generalización de las aplicaciones: innumerables y afectan prácticamente a todos los campos de la actividad humana: Medicina, Hogar, Comercio, Educación, Agricultura, Administración, Diseño, Ingeniería, etc...  Multiproceso.  Microcomputadora.
  • 7. Quinta generación y la inteligencia artificial (1982 – hoy) Diversos ordenadores de la quinta generación y de la inteligencia artificial.  Mayor velocidad.  Mayor miniaturización de los elementos.  Aumenta la capacidad de memoria.  Multiprocesador (Procesadores interconectados).  Lenguaje Natural.  Lenguajes de programación: PROGOL (Programming Logic) y LISP (List Processing).  Máquinas activadas por la voz que pueden responder a palabras habladas en diversas lenguas y dialectos.  Capacidad de traducción entre lenguajes que permitirá la traducción instantánea de lenguajes hablados y escritos.  Elaboración inteligente del saber y número tratamiento de datos.   Características de procesamiento similares a las secuencias de procesamiento humano.
  • 8. Software El windows vista es un ejemplo de software. Un software es un término general que se utiliza para describir una colección de programas informáticos, procedimientos y documentación que realizan algunas tareas en el sistema de un equipo. El término incluye software de aplicación, como los procesadores de texto que realizan tareas productivas para los usuarios; software de sistema, como los sistemas operativos, que dan la interfaz con el hardware para proporcionar los servicios necesarios para el software de aplicación, y middleware que controlan y coordinan sistemas distribuidos. Las aplicaciones de software para procesamiento de textos, navegación por Internet, fax, correo electrónico, reproducción multimedia, juego de equipo y programación informática son comunes. El usuario de un moderno equipo de personal puede poseer conocimientos significativos de los programas operativos de entorno y aplicación, sin necesariamente estar interesados en programación, sin siquiera poder escribir programas para el equipo. Por lo tanto, la mayoría del softwa e escrito principalmente para ordenadores personales tiende a ser diseñado con miras a r la facilidad de su uso. Sin embargo, la industria del software continuamente proporcionan una amplia gama de nuevos productos para su uso en computadoras personales, dirigidos tanto el experto como al usuario no-experto.
  • 9. Hardware (referido a PC’s) Hardware habitual de un ordenador de sobremesa o torre. 1. Monitor 2. Placa base 3. CPU 4. Memoria RAM 5. Tarjeta de expansión 6. Fuente de alimentación 7. Unidad de disco óptico 8. Disco duro, unidad de estado sólido 9. Teclado 10. Ratón/Mouse  Hardware corresponde a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. 1 Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software.  La historia del hardware de computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Una primera delimitación podría hacerse entre hardware básico, el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo, y complementario, el que realiza funciones específicas.  Un sistema informático se compone de una unidad central de procesamiento (UCP/CPU), encargada de procesar los datos, uno o varios periféricos de entrada, los que permiten el ingreso de la información y uno o varios periféricos de salida, los que posibilitan dar salida (normalmente en forma visual o auditiva) a los datos procesados.
  • 10. Bibliografía y créditos es.wikipedia.org Google imágenes http://www.uclm.es/profesorado/ricardo/webnntt/Bloque%201/Historia.htm Google Rincondelvago.com Presentación creada por Miguel González.