KAROL LINETH VALBUENA
IMPRESIÓN OFFSET
 Tuvo su origen en Oriente; descubierto en China. Según la tradición,
el primero en fabricar papel, en el año 105, fue Cai Lun (o Tsai-lun), un
eunuco de la corte Han oriental del emperador chino Hedi (o Ho Ti). El
material empleado fue probablemente corteza de morera, y el papel se
fabricó con un molde de tiras de bambú.
 El papel más antiguo conservado se fabricó con trapos alrededor del año 150.
Durante 500 años la técnica de cómo fabricar papel estuvo sólo en
conocimiento de China.
 Los egipcios usaron material vegetal en la
fabricación de papiros y piel de cabra y oveja para
los pergaminos.
 El papiro alcanza entre uno y tres metros de altura. Las hojas son largas y los
tallos son blandos y de sección triangular. La parte inferior del tallo es tan gruesa
como un brazo humano. La médula del papiro era consumida hervida pero su
principal uso fue en la elaboración de un material parecido al papel.
En el año 610 se introdujo por primera vez en Japón y en el 750
en Asia Central. Posteriormente, por el año 800, apareció en
Egipto, iniciándose su fabricación 100 años después.
1. OBTENCION Y
UTILIZACION DE
MATERIA PRIMA
2. PREPARACIÓN
DE LA PASTA DE
PAPEL
3. ELABORACIÓN
DEL PAPEL
4.MANIPULACIO
N DEL PAPEL
La gama de tipos de papel que se fabrica es muy amplia y depende de la
utilización a que se destine. Desde el punto de vista técnico se suelen
clasificar en:
Papeles finos: de pasta de trapos, a la que también se le pueden
añadir celulosa.
Papeles semifijos: preferentemente a base de celulosa.
Papeles ordinarios, en los que prevalece la pasta de madera mecánica.
Papel de Acetato: el de las trasparencias.
Papel Autoadhesivo: lleva por un lado, una capa de material adhesivo
que adhiere el material por simple contacto.
Papel Biblia: liviano, con alta opacidad. Recibe este nombre por su
frecuente utilización para la impresión de Biblias.
Papel de Calco: el que tiene tinta por una cara. Si se escribe sobre él
con la tinta hacia abajo, la imagen se calca.
Papel Fotográfico: se usa para imprimir las fotos.
Papel de Lija: tiene una cara muy rugosa, tanto que se utiliza para
limar y pulir superficies.
Papel Reciclado: el que ya se usó una vez.
Papel Transfer: se llama así porque sirve para transferir imágenes a la
tela. Se imprime con una impresora corriente y con la plancha se fija en
la prenda.
PROPIEDADES FÍSICAS
Directamente relacionadas con: composición fibrosa refino caras del papel
Gramaje: Es el peso por unidad de superficie. Unidades: gr./m2 y Kg./resma
UNE 57014.74
Espesor: Es el grosor o calibre de un papel. Unidades: mm o micras
Mano: Es el cociente entre el espesor y el gramaje, dando una razón de
volumen o densidad aparente. Es a dimensional
Porosidad:
•Paso de aire a través del papel.
•Aparatos de medida: Porosímetro Gurley.(seg.)Porosímetro Bendtsen ( ml/
min )
Rugosidad:
•Irregularidad superficiales del papel.
•Acabado según la presión ejercida: No alisado, grano grueso
•Alisado, grano pequeño
•Satinado, sin grano
PROPIEDADES QUÍMICAS
Directamente relacionadas con:
proceso de fabricación
encolado
aditivos
cargas,
temperatura y humedad atmósfera.
Humedad del papel: Cantidad de agua que reside en el papel, y que varia con la
temperatura y humedad relativa ambiente. Valor medio: 7%
Defectos debidos a la diferencia de humedad entre caras: Abarquillado
Ondulado
Estabilidad Dimensional: Variación de las dimensiones del papel debida a
cambios de humedad y temperatura.
Encolado: Propiedad aportada al papel para que este sea parcialmente
impermeable a los líquidos.
BIBLIOGRAFIA
•http://www.slideshare.net/michaelgarciaaparicio1/historia-del-papel-26267791?qid=834627dd-30d5-4671-
866e-c9520ad6364f&v=default&b=&from_search=2
•https://www.google.com.co/search?q=cuadro+sinoptico+HISTORIA+DEL+PAPEL

Más contenido relacionado

PDF
Serigrafia
PPT
Historia Del Papel
PPT
Engomado Y Encuadernados
PPT
Historia Del Papel
PDF
Papel.tamaños y tipos
PPTX
Encuadernación
DOCX
TIPOS DE PAPEL
PDF
Impresion
Serigrafia
Historia Del Papel
Engomado Y Encuadernados
Historia Del Papel
Papel.tamaños y tipos
Encuadernación
TIPOS DE PAPEL
Impresion

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tipos de papel
PPTX
Sustratos
PPT
Flexografia
PDF
Presentación serigrafia
PDF
Catalogo de sistemas de impresion
PPT
Dibujo Libre
PDF
Gutenberg y sus tipos móviles
PDF
Historia del papel presentacion
ODP
Análisis bolígrafo
PDF
Historia del papel, tipos y usos del papel.
PPSX
Presentacion papel
PPT
CLASIFICACION DEL PAPEL POR SU USO
PPT
Ejercicio lenguaje visual 1
PDF
SIATEMAS Y TECNICAS DE IMPRESION
DOCX
Analisis de objeto (esfero)
DOCX
Apuntes tema 4
PPT
Terminologia y-conceptos-de-impresion
PPTX
Printers.pptx
PPTX
Preprensa
Tipos de papel
Sustratos
Flexografia
Presentación serigrafia
Catalogo de sistemas de impresion
Dibujo Libre
Gutenberg y sus tipos móviles
Historia del papel presentacion
Análisis bolígrafo
Historia del papel, tipos y usos del papel.
Presentacion papel
CLASIFICACION DEL PAPEL POR SU USO
Ejercicio lenguaje visual 1
SIATEMAS Y TECNICAS DE IMPRESION
Analisis de objeto (esfero)
Apuntes tema 4
Terminologia y-conceptos-de-impresion
Printers.pptx
Preprensa
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Historia del papel
PPT
Historia Del Papel 1102
PPTX
El papel y el libro
PPT
Imprenta elena garcia bravo
PPT
Historia del papel
PPTX
Historia del papel (2)
DOCX
La historia de la imprenta
PPTX
Historia de la imprenta
PPT
Imprenta Y Libro
PPTX
Historia de la imprenta
PPT
La imprenta
PPTX
La historia del papel
PDF
historia del papel
PPTX
Historia de la imprenta desde gutenberg hasta finales
PDF
Presentación papel historia
PDF
Historia del papel
PPTX
La imprenta
PPTX
cronologia del papel
PPTX
Historia de la imprenta
Historia del papel
Historia Del Papel 1102
El papel y el libro
Imprenta elena garcia bravo
Historia del papel
Historia del papel (2)
La historia de la imprenta
Historia de la imprenta
Imprenta Y Libro
Historia de la imprenta
La imprenta
La historia del papel
historia del papel
Historia de la imprenta desde gutenberg hasta finales
Presentación papel historia
Historia del papel
La imprenta
cronologia del papel
Historia de la imprenta
Publicidad

Similar a Historia del papel (20)

DOCX
El Envase y el Embalaje
DOCX
Diseño
PDF
Taller fabricación papel artesanal
PPTX
envase y embalaje
PPT
El Papel
PPTX
PPTX
Evolucion del papel(2)
PDF
El papel
PDF
El papel
PPT
Edad media
PPT
Edad media
DOCX
Historia del-papel
DOC
El papel y su historia
PPTX
Historia Del Papel 1102
PPSX
El Papel
PDF
HISTORIA DEL PAPEL_PRESENTACION PPTX.PDF
DOCX
La historia del papel
PPT
DOC
Proyecto Agenda 21 Actividad Papel
PPTX
Producción de papel
El Envase y el Embalaje
Diseño
Taller fabricación papel artesanal
envase y embalaje
El Papel
Evolucion del papel(2)
El papel
El papel
Edad media
Edad media
Historia del-papel
El papel y su historia
Historia Del Papel 1102
El Papel
HISTORIA DEL PAPEL_PRESENTACION PPTX.PDF
La historia del papel
Proyecto Agenda 21 Actividad Papel
Producción de papel

Historia del papel

  • 2.  Tuvo su origen en Oriente; descubierto en China. Según la tradición, el primero en fabricar papel, en el año 105, fue Cai Lun (o Tsai-lun), un eunuco de la corte Han oriental del emperador chino Hedi (o Ho Ti). El material empleado fue probablemente corteza de morera, y el papel se fabricó con un molde de tiras de bambú.  El papel más antiguo conservado se fabricó con trapos alrededor del año 150. Durante 500 años la técnica de cómo fabricar papel estuvo sólo en conocimiento de China.  Los egipcios usaron material vegetal en la fabricación de papiros y piel de cabra y oveja para los pergaminos.  El papiro alcanza entre uno y tres metros de altura. Las hojas son largas y los tallos son blandos y de sección triangular. La parte inferior del tallo es tan gruesa como un brazo humano. La médula del papiro era consumida hervida pero su principal uso fue en la elaboración de un material parecido al papel. En el año 610 se introdujo por primera vez en Japón y en el 750 en Asia Central. Posteriormente, por el año 800, apareció en Egipto, iniciándose su fabricación 100 años después.
  • 3. 1. OBTENCION Y UTILIZACION DE MATERIA PRIMA 2. PREPARACIÓN DE LA PASTA DE PAPEL 3. ELABORACIÓN DEL PAPEL 4.MANIPULACIO N DEL PAPEL
  • 4. La gama de tipos de papel que se fabrica es muy amplia y depende de la utilización a que se destine. Desde el punto de vista técnico se suelen clasificar en: Papeles finos: de pasta de trapos, a la que también se le pueden añadir celulosa. Papeles semifijos: preferentemente a base de celulosa. Papeles ordinarios, en los que prevalece la pasta de madera mecánica. Papel de Acetato: el de las trasparencias. Papel Autoadhesivo: lleva por un lado, una capa de material adhesivo que adhiere el material por simple contacto. Papel Biblia: liviano, con alta opacidad. Recibe este nombre por su frecuente utilización para la impresión de Biblias. Papel de Calco: el que tiene tinta por una cara. Si se escribe sobre él con la tinta hacia abajo, la imagen se calca. Papel Fotográfico: se usa para imprimir las fotos. Papel de Lija: tiene una cara muy rugosa, tanto que se utiliza para limar y pulir superficies. Papel Reciclado: el que ya se usó una vez. Papel Transfer: se llama así porque sirve para transferir imágenes a la tela. Se imprime con una impresora corriente y con la plancha se fija en la prenda.
  • 5. PROPIEDADES FÍSICAS Directamente relacionadas con: composición fibrosa refino caras del papel Gramaje: Es el peso por unidad de superficie. Unidades: gr./m2 y Kg./resma UNE 57014.74 Espesor: Es el grosor o calibre de un papel. Unidades: mm o micras Mano: Es el cociente entre el espesor y el gramaje, dando una razón de volumen o densidad aparente. Es a dimensional Porosidad: •Paso de aire a través del papel. •Aparatos de medida: Porosímetro Gurley.(seg.)Porosímetro Bendtsen ( ml/ min ) Rugosidad: •Irregularidad superficiales del papel. •Acabado según la presión ejercida: No alisado, grano grueso •Alisado, grano pequeño •Satinado, sin grano
  • 6. PROPIEDADES QUÍMICAS Directamente relacionadas con: proceso de fabricación encolado aditivos cargas, temperatura y humedad atmósfera. Humedad del papel: Cantidad de agua que reside en el papel, y que varia con la temperatura y humedad relativa ambiente. Valor medio: 7% Defectos debidos a la diferencia de humedad entre caras: Abarquillado Ondulado Estabilidad Dimensional: Variación de las dimensiones del papel debida a cambios de humedad y temperatura. Encolado: Propiedad aportada al papel para que este sea parcialmente impermeable a los líquidos.