5
Lo más leído
6
Lo más leído
10
Lo más leído
0
HISTORIA DEL TRANSPORTE
LIC. LUIS ALBERTO ALVARADO CRUZ
.
PUEBLA,PUE. ABRIL DE 2016
i
HISTORIA DEL TRANSPORTE
RESUMEN II
INTRODUCCIÓN 1
1. TRANSPORTE EN MÉXICO 1
1.1CONCEPTO DE TRANSPORTE 1
1.2HISTORIA DEL TRANSPORTE 2
1.2.1 TRANSPORTE TERRESTRE 2
1.2.2 TRANSPORTE MARÍTIMO 3
1.2.3 TRANSPORTE AÉREO 4
1.3IMPORTANCIA DEL TRANSPORTE 5
CONCLUSIONES 6
BIBLIOGRAFÍA 7
ii
RESUMEN
Es un proceso ya que éste es un conjunto de fases o etapas para llegar a un
objetivo, al ser tecnológico, económico y social tiene un gran impacto a nivel
mundial ya que impacta en todas las actividades cotidianas de cada país
favoreciendo su crecimiento y desarrollo como sociedad; En china se empezaban
a ocupar los primeros barcos con timones centrales y el uso de la brújula, en los
cuales igual se empleaban ya tres mástiles en el año 150 se emplean el uso de
tres velas que tenían forma cuadrada, en los años 300 estas velas cambian de
forma cuadrada a triangulares.
Regresando a los transportes terrestres los cambio siguen avanzando con el pasar
de los años, los caballos habían tenido un mayor impacto para la movilidad de
carros de carga más estos tenían un desgaste de sus patas teniendo como
vestigios de los años 1100 las primeras herraduras, espuelas y estribos en los
caballos, desde este momento las incursiones en el medio de transporte terrestre
son cada vez mayores, ya que con la creación de los primeros carruajes de
madera que en primera instancia solo pertenecían a la realeza, después de algún
tiempo estos carruajes ya eran comerciales y se cree que fueron los primeros
transportes públicos terrestres conocidos como tal.
Mas con la revolución industrial surgen nuevos medios de transporte que iniciaban
a ofrecer más rapidez, la máquina de vapor dio origen a los primeros carros
terrestres, los barcos ya eran impulsados bajo este mecanismo la invención del
globo aerostático como primer medio de transporte aéreo posterior mente se
construirían las primeras locomotoras de vapor, los tranvías.
iii
Gracias a toda esta revolución da lugar a los primeros motores y con ellos surgen
mejores barcos, las locomotoras evolucionan haciéndolas más veloces y de mayor
carga y la creación de los primeros aviones
1
HISTORIA DEL TRANSPORTE
INTRODUCCIÓN
Los medios de transporte en la actualidad son utilizados de manera cotidiana y
cada vez hay más de ellos. Se debe analizar y comprender la manera en que
surge y funciona este medio, además de los impactos que representa a nivel
mundial pero en este caso específicamente en México. En el presente trabajo se
abordará concepto, historia, importancia y clasificación del transporte en México
con su respectivo análisis.
TRANSPORTE EN MÉXICO
CONCEPTO DE TRANSPORTE
“Es un proceso tecnológico, económico y social que tiene la función de
trasladar en el espacio a personas y bienes, o sea, para llevar satisfactores
a necesidades distantes o viceversa, para vencer las barreras de tiempo y,
de tal forma que se conserven ciertas propiedades cualitativas de ambos.”
(RIVERA & LELIS ZARAGOZA, 2007)
Esta definición es muy completa al expresar que es un proceso ya que éste
es un conjunto de fases o etapas para llegar a un objetivo, al ser
tecnológico, económico y social tiene un gran impacto a nivel mundial ya
que impacta en todas las actividades cotidianas de cada país favoreciendo
su crecimiento y desarrollo como sociedad; su función específica menciona
que es un medio de traslado de satisfactores entre lugares diferentes en el
menor tiempo posible, conservando las propiedades de éstos.
2
“Los medios de transporte permiten el traslado de personas y mercancías
de un lugar a otro, ya sea dentro de México o hacia otros países. Juegan un
papel muy importante en el comercio y, por lo tanto, en la economía de
nuestro país y de todas las naciones, pues a través de ellos las materias
primas y productos elaborados son llevados de los centros de producción a
los de consumo.” (MEDIOS DE TRANSPORTE, 2016)
La Secretaria de Economía de México nos ofrece un concepto amplio de los
medios de transporte, esta es una actividad terciaria que se desarrolla de
manera terrestre, aérea y marítima. Los medios de transporte son usados
tan cotidianamente que ya se han vuelto indispensables para la sociedad y
el comercio.
HISTORIA DEL TRANSPORTE
La historia del transporte a lo largo de la historia cuenta con numerosas
invenciones o descubrimientos, este medio fue necesario desde la
antigüedad, época en que las personas eran nómadas, éstas debían migrar
en todo momento para conseguir alimento, cuando el hombre comienza a
ser sedentario en las primeras ciudades de Mesopotamia da inicio al
intercambio de bienes entre comunidades, sin embargo está era complicada
así que se vieron en la necesidad de inventar un medio que facilitara el
traslado de bienes, así comienza el transporte comercial terrestre.
3
Dichos transportes datan desde el año 20000 AC. Con la invención de
balsas rudimentarias, las canoas primitivas de los años 15000 AC., o las
parihuelas, trineos y rodillos de los años 8000 AC., más el avance que dio
in mayor impacto a todos los medios de transporte sin lugar a duda se da
en los años 5000 AC. En Mesopotamia con la invención de la rueda,
creando con esta los primeros carros rudimentarios con rueda en los años
4000 AC. Empleando animales domesticados para una mayor movilidad.
Pero a medida de que avanzaba el tiempo la necesidad de comerciar fuera
de sus propios territorios se veían enfrentados a cruzar las aguas de los
mares, los egipcios grecos y romanos para la época de los años 2900 AC.
A 250 AC. Tienen grandes aportaciones al transporte dando la apertura al
transporte marítimo con la creación de los primeros veleros, barcos y los
primeros puertos, la creación de un canal artificial en Egipto. Para los años
100 DC. En china se empezaban a ocupar los primeros barcos con timones
centrales y el uso de la brújula, en los cuales igual se empleaban ya tres
mástiles en el año 150 se emplean el uso de tres velas que tenían forma
cuadrada, en los años 300 estas velas cambian de forma cuadrada a
triangulares.
Regresando a los transportes terrestres los cambio siguen avanzando con
el pasar de los años, los caballos habían tenido un mayor impacto para la
movilidad de carros de carga más estos tenían un desgaste de sus patas
teniendo como vestigios de los años 1100 las primeras herraduras,
espuelas y estribos en los caballos, desde este momento las incursiones en
4
el medio de transporte terrestre son cada vez mayores, ya que con la
creación de los primeros carruajes de madera que en primera instancia solo
pertenecían a la realeza, después de algún tiempo estos carruajes ya eran
comerciales y se cree que fueron los primeros transportes públicos
terrestres conocidos como tal.
Mas con la revolución industrial surgen nuevos medios de transporte que
iniciaban a ofrecer más rapidez, la máquina de vapor dio origen a los
primeros carros terrestres, los barcos ya eran impulsados bajo este
mecanismo la invención del globo aerostático como primer medio de
transporte aéreo posterior mente se construirían las primeras locomotoras
de vapor, los tranvías.
Gracias a toda esta revolución da lugar a los primeros motores y con ellos
surgen mejores barcos, las locomotoras evolucionan haciéndolas más
veloces y de mayor carga y la creación de los primeros aviones. Por lo
tanto, las rutas de transporte comercial comenzaron a ampliarse y a generar
mayor flujo de recursos.
5
IMPORTANCIA DEL TRANSPORTE
Es por todo ello que el transporte se ha convertido en el mayor motor de impacto
económico, ya que sin este la mayoría de las operaciones económicas no serían
posibles de realizar, por eso la importancia de que se debe seguir innovando todos
nuestros medios de transporte pero no solo en el ámbito tecnológico, es también
de gran importancia mejorar en el sector humano ya que en cada medio de
transporte existe gente que opera y dirige estos transportes, las mejoras
tecnológicas siguen avanzando a pasos agigantados pero es necesario también
cambios en las infraestructuras como lo son las rutas y carreteras de
comunicación sin olvidar una constante enseñanza de cultura y respeto vial y de
servicios.
6
CONCLUSIONES
Se puede concluir que el proceso de evolución del transporte se ha dado en todo
el mundo, cada uno de estos cambios que ha sufrido ha sido a causa de las
necesidades de trasladarse de un lugar a otro de una manera más rápida y
segura, en donde dadas las condiciones geográficas y sociales de cada región es
cómo ha evolucionado un medio de trasporte llámese terrestre, marítimo o aéreo.
Es necesario que estos procesos de evolución sigan avanzando como a la fecha
se han suscitado, pero es importante que estos cambios no solo se den en el
ámbito tecnológico si no a su vez en el ambiente de servicio, responsabilidad y
concientización de los recursos para que sumado todo esto produzca mejores
bienes y menos perjuicios al medio ambiente o la sociedad.
7
BIBLIOGRAFÍA
MEDIOSDE TRANSPORTE. (03 de 04 de 2016). Obtenidode SECRETARIA D ECONOMIA & INEGI:
http://cuentame.inegi.org.mx/economia/terciario/transporte/default.aspx?tema=E
RIVERA,V.M., & LELIS ZARAGOZA,M.(2007). ANALISISDELOS SISTEMASDE TRANSPORTE.
Recuperadoel 03 de 04 de 2016, de
http://imt.mx/archivos/Publicaciones/PublicacionTecnica/pt307.pdf
TORRES, A.M. (s.f.). SLIDESHARE. Obtenidode http://es.slideshare.net/anamariachaveztorres/los-
medios-de-transporte-6183682

Más contenido relacionado

PDF
VIAS-Las vias terrestres historia-generalidades
PPTX
Vias terrestres
DOCX
Marco Teórico de Carreteras
PPTX
Expocicon vias rurales
DOCX
Clasificacion de carreteras y vialiadades
PDF
Tema 1 ingeniería del transporte
PPTX
Sistema ambiental
PDF
Ciudad sostenible
VIAS-Las vias terrestres historia-generalidades
Vias terrestres
Marco Teórico de Carreteras
Expocicon vias rurales
Clasificacion de carreteras y vialiadades
Tema 1 ingeniería del transporte
Sistema ambiental
Ciudad sostenible

La actualidad más candente (20)

PPT
Transporte maritimo
PPT
La evoluciòn del transporte
PPSX
Transporte maritimo internacional.
PPTX
Clasificacion de los puertos
PPTX
Transporte ferroviario exposición
PPT
Transporte maritimo internacional
PDF
Operaciones que se realizan en el Puerto Maritimo
PPTX
Cap iv capacidadcarga
PPT
Operación y servicios portuarios
DOC
Cuadro comparativo ventajas y desventajas modos de transporte
PPT
Porteo y transferencia de la carga
PPT
Medios y modos de transporte. (1)
DOCX
Transporte multimodal
PPTX
Transporte ferroviario en México
PPTX
Transporte de-carga-pesada
PPTX
La logística en el servicio al cliente
PPTX
Transporte fluvial
PPTX
3.6 fronteras y cruces fronterizos importantes
PDF
203 transporte multimodal
PPTX
Los sistemas de transporte
Transporte maritimo
La evoluciòn del transporte
Transporte maritimo internacional.
Clasificacion de los puertos
Transporte ferroviario exposición
Transporte maritimo internacional
Operaciones que se realizan en el Puerto Maritimo
Cap iv capacidadcarga
Operación y servicios portuarios
Cuadro comparativo ventajas y desventajas modos de transporte
Porteo y transferencia de la carga
Medios y modos de transporte. (1)
Transporte multimodal
Transporte ferroviario en México
Transporte de-carga-pesada
La logística en el servicio al cliente
Transporte fluvial
3.6 fronteras y cruces fronterizos importantes
203 transporte multimodal
Los sistemas de transporte
Publicidad

Similar a HISTORIA DEL TRANSPORTE (20)

PPTX
Historia del transporte
PPT
La evoluciòn del transporte
PPTX
Martha suarez gamarra
PPTX
YamilethGarciaG
DOC
Monografia Medios De Transporte Angelica
PPTX
Medios de transporte
PPTX
AdrianaTapias
PDF
Evolución de los medios de transporte
PPTX
Proyecto de aula diapositivas
PPTX
Proyecto de-aula-diapositivas
PPTX
Proyecto de aula diapositivas
PPTX
Proyecto de-aula-diapositivas
DOC
Evolucion del transporte_axel_y_fede terminado axel y fede
DOCX
Historia de las carreteras (autoguardado)
PPT
Los medios de transporte (Power point)
PPTX
La evolución de los medios de transporte
DOC
Medios de Transporte (texto en word)
PPT
Los medios de transportes
DOCX
Transporte monografia
PPT
Los medios de transporte
Historia del transporte
La evoluciòn del transporte
Martha suarez gamarra
YamilethGarciaG
Monografia Medios De Transporte Angelica
Medios de transporte
AdrianaTapias
Evolución de los medios de transporte
Proyecto de aula diapositivas
Proyecto de-aula-diapositivas
Proyecto de aula diapositivas
Proyecto de-aula-diapositivas
Evolucion del transporte_axel_y_fede terminado axel y fede
Historia de las carreteras (autoguardado)
Los medios de transporte (Power point)
La evolución de los medios de transporte
Medios de Transporte (texto en word)
Los medios de transportes
Transporte monografia
Los medios de transporte
Publicidad

Último (20)

PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Organizador curricular multigrado escuela
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México

HISTORIA DEL TRANSPORTE

  • 1. 0 HISTORIA DEL TRANSPORTE LIC. LUIS ALBERTO ALVARADO CRUZ . PUEBLA,PUE. ABRIL DE 2016
  • 2. i HISTORIA DEL TRANSPORTE RESUMEN II INTRODUCCIÓN 1 1. TRANSPORTE EN MÉXICO 1 1.1CONCEPTO DE TRANSPORTE 1 1.2HISTORIA DEL TRANSPORTE 2 1.2.1 TRANSPORTE TERRESTRE 2 1.2.2 TRANSPORTE MARÍTIMO 3 1.2.3 TRANSPORTE AÉREO 4 1.3IMPORTANCIA DEL TRANSPORTE 5 CONCLUSIONES 6 BIBLIOGRAFÍA 7
  • 3. ii RESUMEN Es un proceso ya que éste es un conjunto de fases o etapas para llegar a un objetivo, al ser tecnológico, económico y social tiene un gran impacto a nivel mundial ya que impacta en todas las actividades cotidianas de cada país favoreciendo su crecimiento y desarrollo como sociedad; En china se empezaban a ocupar los primeros barcos con timones centrales y el uso de la brújula, en los cuales igual se empleaban ya tres mástiles en el año 150 se emplean el uso de tres velas que tenían forma cuadrada, en los años 300 estas velas cambian de forma cuadrada a triangulares. Regresando a los transportes terrestres los cambio siguen avanzando con el pasar de los años, los caballos habían tenido un mayor impacto para la movilidad de carros de carga más estos tenían un desgaste de sus patas teniendo como vestigios de los años 1100 las primeras herraduras, espuelas y estribos en los caballos, desde este momento las incursiones en el medio de transporte terrestre son cada vez mayores, ya que con la creación de los primeros carruajes de madera que en primera instancia solo pertenecían a la realeza, después de algún tiempo estos carruajes ya eran comerciales y se cree que fueron los primeros transportes públicos terrestres conocidos como tal. Mas con la revolución industrial surgen nuevos medios de transporte que iniciaban a ofrecer más rapidez, la máquina de vapor dio origen a los primeros carros terrestres, los barcos ya eran impulsados bajo este mecanismo la invención del globo aerostático como primer medio de transporte aéreo posterior mente se construirían las primeras locomotoras de vapor, los tranvías.
  • 4. iii Gracias a toda esta revolución da lugar a los primeros motores y con ellos surgen mejores barcos, las locomotoras evolucionan haciéndolas más veloces y de mayor carga y la creación de los primeros aviones
  • 5. 1 HISTORIA DEL TRANSPORTE INTRODUCCIÓN Los medios de transporte en la actualidad son utilizados de manera cotidiana y cada vez hay más de ellos. Se debe analizar y comprender la manera en que surge y funciona este medio, además de los impactos que representa a nivel mundial pero en este caso específicamente en México. En el presente trabajo se abordará concepto, historia, importancia y clasificación del transporte en México con su respectivo análisis. TRANSPORTE EN MÉXICO CONCEPTO DE TRANSPORTE “Es un proceso tecnológico, económico y social que tiene la función de trasladar en el espacio a personas y bienes, o sea, para llevar satisfactores a necesidades distantes o viceversa, para vencer las barreras de tiempo y, de tal forma que se conserven ciertas propiedades cualitativas de ambos.” (RIVERA & LELIS ZARAGOZA, 2007) Esta definición es muy completa al expresar que es un proceso ya que éste es un conjunto de fases o etapas para llegar a un objetivo, al ser tecnológico, económico y social tiene un gran impacto a nivel mundial ya que impacta en todas las actividades cotidianas de cada país favoreciendo su crecimiento y desarrollo como sociedad; su función específica menciona que es un medio de traslado de satisfactores entre lugares diferentes en el menor tiempo posible, conservando las propiedades de éstos.
  • 6. 2 “Los medios de transporte permiten el traslado de personas y mercancías de un lugar a otro, ya sea dentro de México o hacia otros países. Juegan un papel muy importante en el comercio y, por lo tanto, en la economía de nuestro país y de todas las naciones, pues a través de ellos las materias primas y productos elaborados son llevados de los centros de producción a los de consumo.” (MEDIOS DE TRANSPORTE, 2016) La Secretaria de Economía de México nos ofrece un concepto amplio de los medios de transporte, esta es una actividad terciaria que se desarrolla de manera terrestre, aérea y marítima. Los medios de transporte son usados tan cotidianamente que ya se han vuelto indispensables para la sociedad y el comercio. HISTORIA DEL TRANSPORTE La historia del transporte a lo largo de la historia cuenta con numerosas invenciones o descubrimientos, este medio fue necesario desde la antigüedad, época en que las personas eran nómadas, éstas debían migrar en todo momento para conseguir alimento, cuando el hombre comienza a ser sedentario en las primeras ciudades de Mesopotamia da inicio al intercambio de bienes entre comunidades, sin embargo está era complicada así que se vieron en la necesidad de inventar un medio que facilitara el traslado de bienes, así comienza el transporte comercial terrestre.
  • 7. 3 Dichos transportes datan desde el año 20000 AC. Con la invención de balsas rudimentarias, las canoas primitivas de los años 15000 AC., o las parihuelas, trineos y rodillos de los años 8000 AC., más el avance que dio in mayor impacto a todos los medios de transporte sin lugar a duda se da en los años 5000 AC. En Mesopotamia con la invención de la rueda, creando con esta los primeros carros rudimentarios con rueda en los años 4000 AC. Empleando animales domesticados para una mayor movilidad. Pero a medida de que avanzaba el tiempo la necesidad de comerciar fuera de sus propios territorios se veían enfrentados a cruzar las aguas de los mares, los egipcios grecos y romanos para la época de los años 2900 AC. A 250 AC. Tienen grandes aportaciones al transporte dando la apertura al transporte marítimo con la creación de los primeros veleros, barcos y los primeros puertos, la creación de un canal artificial en Egipto. Para los años 100 DC. En china se empezaban a ocupar los primeros barcos con timones centrales y el uso de la brújula, en los cuales igual se empleaban ya tres mástiles en el año 150 se emplean el uso de tres velas que tenían forma cuadrada, en los años 300 estas velas cambian de forma cuadrada a triangulares. Regresando a los transportes terrestres los cambio siguen avanzando con el pasar de los años, los caballos habían tenido un mayor impacto para la movilidad de carros de carga más estos tenían un desgaste de sus patas teniendo como vestigios de los años 1100 las primeras herraduras, espuelas y estribos en los caballos, desde este momento las incursiones en
  • 8. 4 el medio de transporte terrestre son cada vez mayores, ya que con la creación de los primeros carruajes de madera que en primera instancia solo pertenecían a la realeza, después de algún tiempo estos carruajes ya eran comerciales y se cree que fueron los primeros transportes públicos terrestres conocidos como tal. Mas con la revolución industrial surgen nuevos medios de transporte que iniciaban a ofrecer más rapidez, la máquina de vapor dio origen a los primeros carros terrestres, los barcos ya eran impulsados bajo este mecanismo la invención del globo aerostático como primer medio de transporte aéreo posterior mente se construirían las primeras locomotoras de vapor, los tranvías. Gracias a toda esta revolución da lugar a los primeros motores y con ellos surgen mejores barcos, las locomotoras evolucionan haciéndolas más veloces y de mayor carga y la creación de los primeros aviones. Por lo tanto, las rutas de transporte comercial comenzaron a ampliarse y a generar mayor flujo de recursos.
  • 9. 5 IMPORTANCIA DEL TRANSPORTE Es por todo ello que el transporte se ha convertido en el mayor motor de impacto económico, ya que sin este la mayoría de las operaciones económicas no serían posibles de realizar, por eso la importancia de que se debe seguir innovando todos nuestros medios de transporte pero no solo en el ámbito tecnológico, es también de gran importancia mejorar en el sector humano ya que en cada medio de transporte existe gente que opera y dirige estos transportes, las mejoras tecnológicas siguen avanzando a pasos agigantados pero es necesario también cambios en las infraestructuras como lo son las rutas y carreteras de comunicación sin olvidar una constante enseñanza de cultura y respeto vial y de servicios.
  • 10. 6 CONCLUSIONES Se puede concluir que el proceso de evolución del transporte se ha dado en todo el mundo, cada uno de estos cambios que ha sufrido ha sido a causa de las necesidades de trasladarse de un lugar a otro de una manera más rápida y segura, en donde dadas las condiciones geográficas y sociales de cada región es cómo ha evolucionado un medio de trasporte llámese terrestre, marítimo o aéreo. Es necesario que estos procesos de evolución sigan avanzando como a la fecha se han suscitado, pero es importante que estos cambios no solo se den en el ámbito tecnológico si no a su vez en el ambiente de servicio, responsabilidad y concientización de los recursos para que sumado todo esto produzca mejores bienes y menos perjuicios al medio ambiente o la sociedad.
  • 11. 7 BIBLIOGRAFÍA MEDIOSDE TRANSPORTE. (03 de 04 de 2016). Obtenidode SECRETARIA D ECONOMIA & INEGI: http://cuentame.inegi.org.mx/economia/terciario/transporte/default.aspx?tema=E RIVERA,V.M., & LELIS ZARAGOZA,M.(2007). ANALISISDELOS SISTEMASDE TRANSPORTE. Recuperadoel 03 de 04 de 2016, de http://imt.mx/archivos/Publicaciones/PublicacionTecnica/pt307.pdf TORRES, A.M. (s.f.). SLIDESHARE. Obtenidode http://es.slideshare.net/anamariachaveztorres/los- medios-de-transporte-6183682