Este documento resume un artículo escrito por Mario Vargas Llosa analizando el libro de Eduardo Viveiros de Castro titulado "El mármol y el arrayán". En él, Viveiros de Castro examina la facilidad con que los tupinamba del siglo XVI aceptaban nuevas creencias religiosas pero luego volvían rápidamente a sus prácticas ancestrales. Vargas Llosa sugiere que esta "inconstancia" también se puede ver en el alma colectiva peruana a lo largo de la historia, con su tendencia a adoptar nuevas ideas