HISTORIA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
COMENIO - Padre de la pegagogía. - Orbis Pictus: primer libro ilustrado para niños. - Separa por edades la educación. - Primero en tener en cuenta al alumnado y sus necesidades. - Nadie debe ser excluido de la educación. - Distingue cuatro escuelas: maternal (hasta los 6 años), elemental (equivalente a primaria), latina (12-18 años), academia (18 a 25 años). - Introduce una innovación: el estudio de las mujeres.
ROUSSEAU - Sistema de educación que deja al niño que viva y se desarrolle en una sociedad corrupta y oprimida. - Los niños deben ser educados a través de sus intereses y no por la estricta disciplina. - El niño debe ir adquiriendo conocimiento mientras va creciendo. - El niño debe poner en práctica sus sentidos sensoriales para aprender. - Debe tratarse a los niños con suavidad y paciencia y ni imponer castigos.
PESTALOZZI - Crea un establecimiento para la educación de niños pobres. - Crea una escuela asilo en la que recoge a huérfanos de la guerra. - Crea un centro de enseñanzas y formación de profesores. - El niño es guiado para aprender a través de la práctica y la observación. - Defendía la individualidad del niño. - El proceso de desarrollo humano debe seguir el curso evolutivo de la naturaleza del niño, sin adelantarse al mismo.
FRÖBEL - Estableció la primera institución dedicada exclusivamente a la educación de los niños: Kindergarten.  - Hizo hincapié en el juego, los materiales del juego y las ocupaciones o actividades. - Utilizaba juegos, canciones, materiales especialmente elegidos para trabajar e historias dirigidas a las necesidades de los pequeños.  - Consideraba los primeros años de vida determinantes para el desarrollo mental del niño.
PRINCIPALES ELEMENTOS PRESENTES EN LA ESCUELA ACTUAL Estos autores, considerados precursores de la educación infantil, todavía mantienen presentes sus teorías en la escuela infantil actual. A continuación, mostraremos las reseñas más importantes que perviven en la actualidad: - Pestalozzi . Todavía podemos encontrar en las escuelas actuales la idea de partir de cosas simples antes de avanzar a las más complicadas. El dibujo también continúa considerándose una forma de expresión para reproducir la realidad. Además, es considerada importante la educación social, que debe iniciarse en la familia y continuar en la escuela. Con esto nos referimos a la importancia de la familia en el desarrollo del niño.  Además, no debemos olvidarnos de la aceptación de la enseñanza a ambos sexos que también adoptó Pestalozzi. Otro punto a destacar es la observación de las experiencias, intereses y actividades educativas, presentes en la escuela actual, además de la idea de permitir que el proceso de desarrollo humano siga el curso evolutivo de la naturaleza del niño, sin adelantarse a él. Se mantiene el hecho de que el conocimiento ha de ir avanzando, desde unas intuiciones confusas a unas ideas claras y distintas.
En conclusión, podríamos decir que le dio importancia al desarrollo de los niños, puso en práctica la organización de experiencias y actividades por medio del juego, valoró las actividades espontáneas del niño, destacó la utilidad de los ejercicios corporales combinados con los cantos y le dio importancia a la afectividad desde el mismo momento del nacimiento del niño. -Fröbel . De este pedagogo alemán conservamos la idea de animar el desarrollo natural del niño a través de la actividad y el juego. Además, consideró totalmente importante el papel de la madre en la vida del niño y se preocupó por su formación. También hay que destacar una educación conjunta proporcionada por la escuela y la familia. Por último, mencionar la importancia de los "dones", materiales froebelianos que se fabrican todavía en la actualidad y que son muy utilizados en las escuelas. - Comenio . Hoy en día podemos encontrar muchos libros ilustrados y deberíamos tener en cuenta a Comenio, quien, podemos decir que los inventó. Estos son utilizados con mucha frecuencia en las escuelas infantiles actuales. Además, habla de la globalidad de las unidades, aspecto que hoy en día aún se tiene muy en cuenta. También vemos presente a Comenio en la alianza escuela-familia.  Además, la división que Comenio hacía de la educación por edades continúa conservándose prácticamente igual en la actualidad. -  Rousseau.  Piensa que debemos dejar al niño manifestar su voluntad y curiosidad por lo que le rodea. Esta idea sigue manteniéndose en la actualidad. Hay que dejar al niño tocar, saborear, poner en práctica sus sentidos sensoriales para aprender. Además, Rousseau se mantiene presente a través de la idea de que a los niños se les debe enseñar con paciencia y suavidad y que no es adecuado imponer un castigo.

Más contenido relacionado

DOCX
Pauline kergomard y la escuela maternal francesa
PPTX
Johann Heinrich Pestalozzi
PPTX
Teorias de la educación
PPTX
Friedrich froebel y su legado
PPTX
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
PPT
La escuela del_rezago_materno[1]
PPT
La escuela maternal francesa
PPT
Clasificacion de recursos para el aprendizaje
Pauline kergomard y la escuela maternal francesa
Johann Heinrich Pestalozzi
Teorias de la educación
Friedrich froebel y su legado
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
La escuela del_rezago_materno[1]
La escuela maternal francesa
Clasificacion de recursos para el aprendizaje

La actualidad más candente (19)

PDF
Robert owen y las infant school
PPTX
Presentacion de pedagogia grupo 3
PPT
Johan heinrich pestalozzi
PDF
Diferencias entre Waldorf, Montessori y otras Escuelas Libres
PPTX
Johann heinrich pestalozzi
PPTX
Ideas Pedagógicas de Federico Fröebel
PPTX
Frobel
PPTX
Recursos Didacticos Por Sara Bravo y Tatiana Masache
PPT
Curriculum Frobeliano
PPT
Precursores de nivel inicial
PDF
Vida de pestalozzi
PPTX
Modelos pedagogicos diapositivas
PPT
Froebel
DOCX
Actividad 2 Las Infant Schools
PPT
C:\Fakepath\Juan Enrique Pestalozzi
DOCX
Friedrich fröbel
PPT
DOC
Hermanas agazzi
PPTX
Recursos Didácticos de las Hermanas Agazzi
Robert owen y las infant school
Presentacion de pedagogia grupo 3
Johan heinrich pestalozzi
Diferencias entre Waldorf, Montessori y otras Escuelas Libres
Johann heinrich pestalozzi
Ideas Pedagógicas de Federico Fröebel
Frobel
Recursos Didacticos Por Sara Bravo y Tatiana Masache
Curriculum Frobeliano
Precursores de nivel inicial
Vida de pestalozzi
Modelos pedagogicos diapositivas
Froebel
Actividad 2 Las Infant Schools
C:\Fakepath\Juan Enrique Pestalozzi
Friedrich fröbel
Hermanas agazzi
Recursos Didácticos de las Hermanas Agazzi
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Artículo de Gonzalo Brujó
PPTX
Lluvia acida
PPTX
Preséntate
ODP
Examen. xarxes socials
PPT
Exposicio teorias de piaget
PPTX
Bere
DOCX
Formatos de semilleros. inscripción
PPTX
Emprendimiento
PPTX
Como integrar las nuevas tecnologias
PPT
4. Posibilidades de la Comunicación, Incursión en el entorno educativo
ODT
Trabajo de diagnostico 2° humanidades Camila Navarro
PPTX
Trabajo power point
DOCX
Las tic como tendencias educativas del siglo xxi
PPT
Correspondència mekas guerin blog
PPSX
Ejemplo 11
PPTX
Mi colegio
DOCX
Ensayo sobre los metaversos
PPTX
La tierra
ODP
Violencia betty
Artículo de Gonzalo Brujó
Lluvia acida
Preséntate
Examen. xarxes socials
Exposicio teorias de piaget
Bere
Formatos de semilleros. inscripción
Emprendimiento
Como integrar las nuevas tecnologias
4. Posibilidades de la Comunicación, Incursión en el entorno educativo
Trabajo de diagnostico 2° humanidades Camila Navarro
Trabajo power point
Las tic como tendencias educativas del siglo xxi
Correspondència mekas guerin blog
Ejemplo 11
Mi colegio
Ensayo sobre los metaversos
La tierra
Violencia betty
Publicidad

Similar a Historia ed (20)

PPTX
MaestríA Diversidad 4º Rousseau Educ. Infantil
PPTX
MaestríA Diversidad 4º Rousseau Educ. Infantil
PPTX
MaestríA Diversidad 4º Rousseau Educ. Infantil
PPTX
PPTX
MaestríA Diversidad 4º Rousseau Educ. Infantil
PPTX
Presentacion
DOC
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
DOCX
Autores escuela nueva
PDF
CORRIENTES PEDAGOGICAS DE UN NIÑO.pdf
PDF
teorias del desarrollo del niño.pdf
DOCX
Final de taller integracion i
PDF
1. Antecedentes Históricos de la Educación Inicial.pdf
DOCX
3. Asili infantili
PPT
Didactica De La Educacion Infantil
PPT
Tema 2 Precursores y modelos científicos escuela nueva
PPT
1. antecedentes históricos de la educ. inicial.
DOCX
ABP 1
DOCX
Resumen autores
DOC
Minuta katheline_kimberly_lópez_feria_lei_1_a
MaestríA Diversidad 4º Rousseau Educ. Infantil
MaestríA Diversidad 4º Rousseau Educ. Infantil
MaestríA Diversidad 4º Rousseau Educ. Infantil
MaestríA Diversidad 4º Rousseau Educ. Infantil
Presentacion
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
Autores escuela nueva
CORRIENTES PEDAGOGICAS DE UN NIÑO.pdf
teorias del desarrollo del niño.pdf
Final de taller integracion i
1. Antecedentes Históricos de la Educación Inicial.pdf
3. Asili infantili
Didactica De La Educacion Infantil
Tema 2 Precursores y modelos científicos escuela nueva
1. antecedentes históricos de la educ. inicial.
ABP 1
Resumen autores
Minuta katheline_kimberly_lópez_feria_lei_1_a

Historia ed

  • 1. HISTORIA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
  • 2. COMENIO - Padre de la pegagogía. - Orbis Pictus: primer libro ilustrado para niños. - Separa por edades la educación. - Primero en tener en cuenta al alumnado y sus necesidades. - Nadie debe ser excluido de la educación. - Distingue cuatro escuelas: maternal (hasta los 6 años), elemental (equivalente a primaria), latina (12-18 años), academia (18 a 25 años). - Introduce una innovación: el estudio de las mujeres.
  • 3. ROUSSEAU - Sistema de educación que deja al niño que viva y se desarrolle en una sociedad corrupta y oprimida. - Los niños deben ser educados a través de sus intereses y no por la estricta disciplina. - El niño debe ir adquiriendo conocimiento mientras va creciendo. - El niño debe poner en práctica sus sentidos sensoriales para aprender. - Debe tratarse a los niños con suavidad y paciencia y ni imponer castigos.
  • 4. PESTALOZZI - Crea un establecimiento para la educación de niños pobres. - Crea una escuela asilo en la que recoge a huérfanos de la guerra. - Crea un centro de enseñanzas y formación de profesores. - El niño es guiado para aprender a través de la práctica y la observación. - Defendía la individualidad del niño. - El proceso de desarrollo humano debe seguir el curso evolutivo de la naturaleza del niño, sin adelantarse al mismo.
  • 5. FRÖBEL - Estableció la primera institución dedicada exclusivamente a la educación de los niños: Kindergarten. - Hizo hincapié en el juego, los materiales del juego y las ocupaciones o actividades. - Utilizaba juegos, canciones, materiales especialmente elegidos para trabajar e historias dirigidas a las necesidades de los pequeños. - Consideraba los primeros años de vida determinantes para el desarrollo mental del niño.
  • 6. PRINCIPALES ELEMENTOS PRESENTES EN LA ESCUELA ACTUAL Estos autores, considerados precursores de la educación infantil, todavía mantienen presentes sus teorías en la escuela infantil actual. A continuación, mostraremos las reseñas más importantes que perviven en la actualidad: - Pestalozzi . Todavía podemos encontrar en las escuelas actuales la idea de partir de cosas simples antes de avanzar a las más complicadas. El dibujo también continúa considerándose una forma de expresión para reproducir la realidad. Además, es considerada importante la educación social, que debe iniciarse en la familia y continuar en la escuela. Con esto nos referimos a la importancia de la familia en el desarrollo del niño. Además, no debemos olvidarnos de la aceptación de la enseñanza a ambos sexos que también adoptó Pestalozzi. Otro punto a destacar es la observación de las experiencias, intereses y actividades educativas, presentes en la escuela actual, además de la idea de permitir que el proceso de desarrollo humano siga el curso evolutivo de la naturaleza del niño, sin adelantarse a él. Se mantiene el hecho de que el conocimiento ha de ir avanzando, desde unas intuiciones confusas a unas ideas claras y distintas.
  • 7. En conclusión, podríamos decir que le dio importancia al desarrollo de los niños, puso en práctica la organización de experiencias y actividades por medio del juego, valoró las actividades espontáneas del niño, destacó la utilidad de los ejercicios corporales combinados con los cantos y le dio importancia a la afectividad desde el mismo momento del nacimiento del niño. -Fröbel . De este pedagogo alemán conservamos la idea de animar el desarrollo natural del niño a través de la actividad y el juego. Además, consideró totalmente importante el papel de la madre en la vida del niño y se preocupó por su formación. También hay que destacar una educación conjunta proporcionada por la escuela y la familia. Por último, mencionar la importancia de los "dones", materiales froebelianos que se fabrican todavía en la actualidad y que son muy utilizados en las escuelas. - Comenio . Hoy en día podemos encontrar muchos libros ilustrados y deberíamos tener en cuenta a Comenio, quien, podemos decir que los inventó. Estos son utilizados con mucha frecuencia en las escuelas infantiles actuales. Además, habla de la globalidad de las unidades, aspecto que hoy en día aún se tiene muy en cuenta. También vemos presente a Comenio en la alianza escuela-familia. Además, la división que Comenio hacía de la educación por edades continúa conservándose prácticamente igual en la actualidad. - Rousseau. Piensa que debemos dejar al niño manifestar su voluntad y curiosidad por lo que le rodea. Esta idea sigue manteniéndose en la actualidad. Hay que dejar al niño tocar, saborear, poner en práctica sus sentidos sensoriales para aprender. Además, Rousseau se mantiene presente a través de la idea de que a los niños se les debe enseñar con paciencia y suavidad y que no es adecuado imponer un castigo.