REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA
LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA YTECNOLOGÍA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
SEDE 4 DE MAYO, EXTENSIÓN PORLAMAR
Realizado por:
Steffi Wueffer
Cédula:
24.666.739
Arquitectura
renacentista
Porlamar, Abril del 2021
Palazzio Piccolomini, Pienza
La Basílica de San Lorenzo, Florencia
Los espacios se construían
procurando un espacio unitario.
Es decir que en el interior el
edificio pueda apreciarse en su
totalidad.
A diferencia de la gótica que se desarrolla
en vertical, la arquitectura renacentista se
desarrolla mas en sentido horizontal.
Esta tendencia arquitectónica
buscaba la belleza formal.
Se emplea el arco
de medio punto.
Se comienzan a emplear
conceptos matemáticos para el
cálculo de edificaciones
El muro (las paredes) recupera su función
como elemento sustentante y de
cerramiento. Se hace plana, limpia,
luminosa, sin frescos ni mosaicos, creando
un espacio perfectamente delimitado.
Basílica de San Lorenzo
Villa Rotonda
San Pietro in
Montorio
Se mantienen los
ordenes
arquitectónicos
(Dórico, Jónico y
Corintio) pero con
un canon mas
esbelto
La Basílica de San Andrés
San Pietro in Montorio
La Cúpula, su utilización es una de las
características más destacadas de este estilo,
símbolo de la geometría y de la Majestad
Divina y del orden divino del Universo.
Basílica de San Lorenzo
Bóveda de cañón, con casetones, de arista, vaída
etc. Cubierta plana de madera, con casetones.
Fue construida en el año 1418, el proyecto fue levado por
tres arquitecto en el siguiente orden: Filippo Brunelleschi,
Michelozzo y Antonio Manetti. Esta basílica es considerada
el edificio mas innovador y moderno de la arquitectura
renacentista. Este diseño resultó en todo un paradigma
para todos los edificios diseñados y elaborados
posteriormente.
Diseñado originalmente por: Filippo Brunelleschi, el quería
lograr que las proporciones o espacios se rigieran por un
orden espacial modular. Para lo cual se basó en formas
cúbicas, nervios octogonales, líneas, planos rectos y lisos.
La Basílica de San Lorenzo, Florencia
2
1
El Castello Sforza, Milán
El castillo Sforza, se encuentra en Milán, al norte
de Italia. Fue construido en el siglo XV por
Francesco Sforza, duque de Milán, sobre los restos
de una fortificación del siglo XIV. Más tarde,
renovado y ampliado, en los siglos XVI y XVII fue
una de las ciudadelas más grandes de Europa.
Ampliamente reconstruido por Luca Beltrami en
1891-1905, ahora alberga varios de los museos y
colecciones de arte de la ciudad.
Diseño de la torre principal: Florentino Antonio
Averulino. Esta torre esbelta cuanta con cuatro
niveles, un reloj y esculturas blancas, suaviza la
austeridad de las paredes fortificadas.
Diseño de las torres circulares laterales: Arq.
Bartolomeo.
Diseño del revellín pentagonal existente: Leonardo
da Vinci.
La Basílica de San Andrés, Mantua
4
3
La Villa Rotonda, en Vicenza
En encuentra en Mantua, Lombardía. Fue encargada por
Luis III Gonzaga, y su construcción inició en el año 1492 y
se concluyo 328 años después. Tiene la condición de
basílica menor desde tiempo inmemorial y es también
concatedral de la diócesis de Mantúa. Desde 2008 es
parte del Patrimonio de la Humanidad.
Diseñado originalmente por: Leon Battista Alberti, pese a
que hubo modificaciones en el diseño se sigue
considerando una de las obras mas completas de Alberti.
Es un palacio campestre de planta central y
construido a partir del año 1566 en las afueras
de la ciudad de Vicenza en Italia. Es la Villa más
famosa de Palladio y probablemente de todas
las villas venecianas, la Rotonda es uno de los
más celebrados edificios de la historia de la
arquitectura del período renacentista. Esta obra
se convirtió en uno de los prototipos
arquitectónicos mas estudiados e imitados
durante los siguientes cinco siglos.
Diseñado originalmente por: Arquitecto Andrea
Palladio. Proyectó mas de veinte villas en la
región veneciana.

Más contenido relacionado

PDF
El Renacimiento en la Arquitectura - Romina Méndez
PPTX
Historia 2 analys malave 41 a 1
PPTX
El Renacimiento
PPTX
Primera actividad historia II corregido
PPTX
Arq. renacentista- Marcos Jiménez
PDF
Arquitectura renacentista Nayelis Ceballos
PPTX
Arquitectura renacentista bethania_vargas_c.i.30278741
PPTX
Arquitectura renacentista
El Renacimiento en la Arquitectura - Romina Méndez
Historia 2 analys malave 41 a 1
El Renacimiento
Primera actividad historia II corregido
Arq. renacentista- Marcos Jiménez
Arquitectura renacentista Nayelis Ceballos
Arquitectura renacentista bethania_vargas_c.i.30278741
Arquitectura renacentista

La actualidad más candente (20)

PPTX
El renacimiento
PPTX
historia de la Arquitectura II
PPTX
El renacimiento en la arquitectura, carla mata
PPTX
Arquitectura Renacentista
PPTX
Arquitectura manerista
PPT
Catedral de florencia
PDF
El Renacimiento en la Arquitectura - Wilmer Landaeta
PPT
Catedral de florencia
PDF
Renacimiento en la arquitectura
PPTX
Arquitectura Renacentista
PPTX
Catalogo de imagenes
PPTX
El Manieristas
PPTX
Historia 2
PPTX
El Renacimiento en la Arquitectura
PPTX
Arquitectura renacentista
PDF
Caracteristicas estilo renacentista
PPT
Viaje a Florencia
PPTX
El renacimiento yamelys butto.
PPS
Centro histórico de Florença
PPTX
EL MANIERISMO- HISTORIA
El renacimiento
historia de la Arquitectura II
El renacimiento en la arquitectura, carla mata
Arquitectura Renacentista
Arquitectura manerista
Catedral de florencia
El Renacimiento en la Arquitectura - Wilmer Landaeta
Catedral de florencia
Renacimiento en la arquitectura
Arquitectura Renacentista
Catalogo de imagenes
El Manieristas
Historia 2
El Renacimiento en la Arquitectura
Arquitectura renacentista
Caracteristicas estilo renacentista
Viaje a Florencia
El renacimiento yamelys butto.
Centro histórico de Florença
EL MANIERISMO- HISTORIA
Publicidad

Similar a Historia ii renacimiento - steffi wueffer (20)

PPTX
Arquitectura renacentista Helen ibañez
PDF
arquitectura renacentista
PDF
Amira AL Rammah Renacimiento.pdf
PDF
arquitectura renacentista
PDF
Arquitectura renacentista Sorelys Arredondo
PDF
EL RENACIMIENTO-convertido.pdf
PPTX
Arquitectura Renacentista
PPTX
Arquitectura del renacimiento
PPTX
Arquitectura del renacimiento.pptx
PDF
3 renacimiento-y-barrocolaminas
PDF
3 renacimiento-y-barrocolaminas
PPTX
Arquitectura renacentista - laura vasquez
PPTX
EL RENACIMIENTO en la Arquitectura. pptx
PPTX
Arquitectura renacentista
PPTX
Arquitectura renacimiento
PDF
Obras Renacentista
PDF
Arquitectura del Renacimiento en Italia
PPTX
Catalogo de imágenes h.
PDF
arquitectura renacentista
PPTX
El renacimiento
Arquitectura renacentista Helen ibañez
arquitectura renacentista
Amira AL Rammah Renacimiento.pdf
arquitectura renacentista
Arquitectura renacentista Sorelys Arredondo
EL RENACIMIENTO-convertido.pdf
Arquitectura Renacentista
Arquitectura del renacimiento
Arquitectura del renacimiento.pptx
3 renacimiento-y-barrocolaminas
3 renacimiento-y-barrocolaminas
Arquitectura renacentista - laura vasquez
EL RENACIMIENTO en la Arquitectura. pptx
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacimiento
Obras Renacentista
Arquitectura del Renacimiento en Italia
Catalogo de imágenes h.
arquitectura renacentista
El renacimiento
Publicidad

Más de greywueffer (8)

PDF
Madera steffi wueffer
PPTX
Historicismo
PDF
Steffi wueffer contaminacion ambiental
PPTX
Arte barroco - steffi wueffer
PDF
Afiche steffi wueffer
PDF
Analisis de sitio entorno urbano-fusionado
PDF
Manierismo steffi wueffer
PDF
Pasado simple inlges 1 steffi wueffer
Madera steffi wueffer
Historicismo
Steffi wueffer contaminacion ambiental
Arte barroco - steffi wueffer
Afiche steffi wueffer
Analisis de sitio entorno urbano-fusionado
Manierismo steffi wueffer
Pasado simple inlges 1 steffi wueffer

Último (20)

DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
Área transición documento word el m ejor
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Carta magna de la excelentísima República de México

Historia ii renacimiento - steffi wueffer

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA YTECNOLOGÍA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” SEDE 4 DE MAYO, EXTENSIÓN PORLAMAR Realizado por: Steffi Wueffer Cédula: 24.666.739 Arquitectura renacentista Porlamar, Abril del 2021
  • 2. Palazzio Piccolomini, Pienza La Basílica de San Lorenzo, Florencia Los espacios se construían procurando un espacio unitario. Es decir que en el interior el edificio pueda apreciarse en su totalidad. A diferencia de la gótica que se desarrolla en vertical, la arquitectura renacentista se desarrolla mas en sentido horizontal. Esta tendencia arquitectónica buscaba la belleza formal. Se emplea el arco de medio punto. Se comienzan a emplear conceptos matemáticos para el cálculo de edificaciones
  • 3. El muro (las paredes) recupera su función como elemento sustentante y de cerramiento. Se hace plana, limpia, luminosa, sin frescos ni mosaicos, creando un espacio perfectamente delimitado. Basílica de San Lorenzo Villa Rotonda San Pietro in Montorio Se mantienen los ordenes arquitectónicos (Dórico, Jónico y Corintio) pero con un canon mas esbelto La Basílica de San Andrés
  • 4. San Pietro in Montorio La Cúpula, su utilización es una de las características más destacadas de este estilo, símbolo de la geometría y de la Majestad Divina y del orden divino del Universo. Basílica de San Lorenzo Bóveda de cañón, con casetones, de arista, vaída etc. Cubierta plana de madera, con casetones.
  • 5. Fue construida en el año 1418, el proyecto fue levado por tres arquitecto en el siguiente orden: Filippo Brunelleschi, Michelozzo y Antonio Manetti. Esta basílica es considerada el edificio mas innovador y moderno de la arquitectura renacentista. Este diseño resultó en todo un paradigma para todos los edificios diseñados y elaborados posteriormente. Diseñado originalmente por: Filippo Brunelleschi, el quería lograr que las proporciones o espacios se rigieran por un orden espacial modular. Para lo cual se basó en formas cúbicas, nervios octogonales, líneas, planos rectos y lisos. La Basílica de San Lorenzo, Florencia 2 1 El Castello Sforza, Milán El castillo Sforza, se encuentra en Milán, al norte de Italia. Fue construido en el siglo XV por Francesco Sforza, duque de Milán, sobre los restos de una fortificación del siglo XIV. Más tarde, renovado y ampliado, en los siglos XVI y XVII fue una de las ciudadelas más grandes de Europa. Ampliamente reconstruido por Luca Beltrami en 1891-1905, ahora alberga varios de los museos y colecciones de arte de la ciudad. Diseño de la torre principal: Florentino Antonio Averulino. Esta torre esbelta cuanta con cuatro niveles, un reloj y esculturas blancas, suaviza la austeridad de las paredes fortificadas. Diseño de las torres circulares laterales: Arq. Bartolomeo. Diseño del revellín pentagonal existente: Leonardo da Vinci.
  • 6. La Basílica de San Andrés, Mantua 4 3 La Villa Rotonda, en Vicenza En encuentra en Mantua, Lombardía. Fue encargada por Luis III Gonzaga, y su construcción inició en el año 1492 y se concluyo 328 años después. Tiene la condición de basílica menor desde tiempo inmemorial y es también concatedral de la diócesis de Mantúa. Desde 2008 es parte del Patrimonio de la Humanidad. Diseñado originalmente por: Leon Battista Alberti, pese a que hubo modificaciones en el diseño se sigue considerando una de las obras mas completas de Alberti. Es un palacio campestre de planta central y construido a partir del año 1566 en las afueras de la ciudad de Vicenza en Italia. Es la Villa más famosa de Palladio y probablemente de todas las villas venecianas, la Rotonda es uno de los más celebrados edificios de la historia de la arquitectura del período renacentista. Esta obra se convirtió en uno de los prototipos arquitectónicos mas estudiados e imitados durante los siguientes cinco siglos. Diseñado originalmente por: Arquitecto Andrea Palladio. Proyectó mas de veinte villas en la región veneciana.