UNIVERSIDAD HUNAB
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA
“HISTORIA UNIVERSAL DE LA EDUCACIÓN”
Maestro: Lic. En A.P Adrián Ortega Ramírez
Presenta:
PROCESO CREATIVO.
Orientación: HUMANIDADES
Rectora
Lic. En Derecho Fabiola Cano García
San Antonio el Llanito, Ocoyoacac, Estado de México, 2014
HistoriaUniversaldelaEducación
1
PROCESO CREATIVO
“Capacidad de creación”
Es el proceso de presentar un problema a la mente con claridad
( ya sea imaginándolo, suponiéndolo, meditándolo,
visualizándolo.) y luego originar una idea o concepto con el fin de
solucionar aquel problema o satisfacer una necesidad.
1.- Ver o identificar un problema.
2.- Tener una idea.
3.- Hacer algo sobre ella.
4.- Obtener resultados positivos.
•Creatividad:
• El proceso creativo es un conjunto de etapas ordenadas,
las cuales mediante el ejercicio de cada una de
ellas, podremos desarrollar el pensamiento creativo.
• El proceso creativo no es un proceso fácil, tampoco es un
proceso lineal, es un proceso interactivo.
Es un “volver al principio siempre” y en el cual se producen una gran
cantidad de productos intermedios hasta llegar a la conclusión de
que lo que se esta desarrollando, va de acuerdo a lo previsto.
Es un proceso de análisis.
• Ejemplo;
• Según Graham Wallas existen 4 etapas que conforman el proceso
creativo:
1. Preparación
2. Incubación
3. Iluminación y
4. Verificación
Es cuando nos surge el problema que queremos resolver, para
ello, reunimos la información necesaria para encontrar las
posibles soluciones al mismo.
Percepción de un
problema y reunión de
informaciones.
(consciente o no) es un
conjunto de cuestiones
problemáticas que son
interesantes y suscitan la
creatividad
Es un momento
estimulante porque
es cuando uno
reconoce una
inquietud que le
mueve, instiga y
empieza a investigar
buscando
posibilidades y
alternativas.
En esta fase, es
donde vemos mas
claro, con toda la
información recabada
para el proceso
creativo y
encontrando la
posible solución al
problema
La fase de la
iluminación esta
constituida por la
vivencia del “¡Aja! Y el
“¡Eureka!”.
Ese es el
momento más
satisfactorio
del proceso
creativo, pero
aquí el trabajo
aun no
concluye.
En ocasiones
Encontramos la
solución En
momentos cuando
menos lo
esperamos como
cuando vamos
manejando o
simplemente
estamos en un
ambiente relajado
Examen de la solución encontrada. Es el momento de evaluar si
merece la pena dedicar a tensión a lo que se ha intuido.
Es la última
etapa que permite
comprobar que la
idea que se
presentó es la que
soluciona el
problema, en caso
de que no lo haga,
el proceso vuelve
iniciar con la
preparación.
Lo que se hace en
la verificación es
analizar nuestra
“posible respuesta”
para ver si es la
que nos va a llevar
a la solución del
problema.

Más contenido relacionado

PDF
Proceso creativo
PPTX
4...elementos del proceso creativo
PPTX
Etapas del proceso creativo- Equipo Turqueza
PPT
Proceso creativo
 
PDF
PROCESOS CREATIVOS - ANTONIO MÁRQUEZ
PPT
El proceso creativo
DOCX
EL PROCESO CREATIVO
PPTX
El proceso creativo
Proceso creativo
4...elementos del proceso creativo
Etapas del proceso creativo- Equipo Turqueza
Proceso creativo
 
PROCESOS CREATIVOS - ANTONIO MÁRQUEZ
El proceso creativo
EL PROCESO CREATIVO
El proceso creativo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Proceso creativo
PPS
El Proceso de la Creatividad
PPTX
Proceso Creativo
PPTX
Caracteristicas y proceso creativo
PPTX
Proceso creativo
PDF
Emprendimiento "Creatividad e Innovación"
PPT
Tema 1 proceso creativo
PPT
El Proceso Creativo
PPSX
PDF
Los 6 pasos de la Creatividad
PDF
El proceso creativo en el ambiente de trabajo. Diego Aníbal Calcines.
PPT
Creatividad
PDF
00 post grado trabajo final - tecnologia educ - creatividad e innovacion 5
PPSX
La creatividad
PPTX
PPTX
Bases Conceptuales Creatividad
PPTX
Proceso creativo
PPTX
Creatividad
PPTX
PENSAMIENTO CREATIVO
PPT
Creatividad e iniciativa
Proceso creativo
El Proceso de la Creatividad
Proceso Creativo
Caracteristicas y proceso creativo
Proceso creativo
Emprendimiento "Creatividad e Innovación"
Tema 1 proceso creativo
El Proceso Creativo
Los 6 pasos de la Creatividad
El proceso creativo en el ambiente de trabajo. Diego Aníbal Calcines.
Creatividad
00 post grado trabajo final - tecnologia educ - creatividad e innovacion 5
La creatividad
Bases Conceptuales Creatividad
Proceso creativo
Creatividad
PENSAMIENTO CREATIVO
Creatividad e iniciativa
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Investigacion exposicion
PPTX
Diseño de la investigación
PPTX
Investigacion causal
PPT
Investigacion explicativa
DOCX
Investigacion de campo
PPTX
Investigacion descriptiva
Investigacion exposicion
Diseño de la investigación
Investigacion causal
Investigacion explicativa
Investigacion de campo
Investigacion descriptiva
Publicidad

Similar a Historia universal de la educación unidad 1.8 (20)

PDF
ilovepdf_merged (17).pdf
PPTX
El proceso creativo
PPTX
EL PROCESO CREATIVO POR EL III COMITE DE CLIMA ORGANIZZACIONAL
PPTX
Creatividad
PDF
Unidad 2-22mayo-2021
PDF
Dimensiones de la creatividad en el proceso creativo.pdf
PDF
Etapas del proceso de pensamiento creativo
PDF
3. el procesos creativo
PPTX
CREATIVIDAD.pptx
PPTX
I._CREATIVIDAD_E_INNOVACIONNNNNNNNN.pptx
PPT
Felipe estrada creatividad
PPTX
CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pptx
DOCX
El pensamiento creativo
PPTX
Creatividad.
PPTX
Creatividad Vs Innovación
PPTX
Creatividad y-proceso-creativo
PPTX
Creatvidad
PPTX
Creatividad
ilovepdf_merged (17).pdf
El proceso creativo
EL PROCESO CREATIVO POR EL III COMITE DE CLIMA ORGANIZZACIONAL
Creatividad
Unidad 2-22mayo-2021
Dimensiones de la creatividad en el proceso creativo.pdf
Etapas del proceso de pensamiento creativo
3. el procesos creativo
CREATIVIDAD.pptx
I._CREATIVIDAD_E_INNOVACIONNNNNNNNN.pptx
Felipe estrada creatividad
CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pptx
El pensamiento creativo
Creatividad.
Creatividad Vs Innovación
Creatividad y-proceso-creativo
Creatvidad
Creatividad

Más de Adrian Ortega Ramírez (20)

PPTX
Literatura xiv
PPTX
Literatura xiii
PPTX
Literatura xii
PPTX
Literatura xi
PPTX
PPTX
Literatura ix
PPTX
Literatura viii
PPTX
Literatura vii
PPTX
Literatura vi
PPTX
PPTX
Literatura iv
PPTX
Literatura iii
PPTX
Literatura ii
PPTX
DOCX
Anexos digitales para literatura i
PPTX
Historia universal de la educación unidad 10
PPTX
Historia universal de la educación unidad 1.9
PPT
Presentación taller web20 educacion
Literatura xiv
Literatura xiii
Literatura xii
Literatura xi
Literatura ix
Literatura viii
Literatura vii
Literatura vi
Literatura iv
Literatura iii
Literatura ii
Anexos digitales para literatura i
Historia universal de la educación unidad 10
Historia universal de la educación unidad 1.9
Presentación taller web20 educacion

Último (20)

PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf

Historia universal de la educación unidad 1.8

  • 1. UNIVERSIDAD HUNAB LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA “HISTORIA UNIVERSAL DE LA EDUCACIÓN” Maestro: Lic. En A.P Adrián Ortega Ramírez Presenta: PROCESO CREATIVO. Orientación: HUMANIDADES Rectora Lic. En Derecho Fabiola Cano García San Antonio el Llanito, Ocoyoacac, Estado de México, 2014 HistoriaUniversaldelaEducación 1
  • 3. “Capacidad de creación” Es el proceso de presentar un problema a la mente con claridad ( ya sea imaginándolo, suponiéndolo, meditándolo, visualizándolo.) y luego originar una idea o concepto con el fin de solucionar aquel problema o satisfacer una necesidad. 1.- Ver o identificar un problema. 2.- Tener una idea. 3.- Hacer algo sobre ella. 4.- Obtener resultados positivos. •Creatividad:
  • 4. • El proceso creativo es un conjunto de etapas ordenadas, las cuales mediante el ejercicio de cada una de ellas, podremos desarrollar el pensamiento creativo. • El proceso creativo no es un proceso fácil, tampoco es un proceso lineal, es un proceso interactivo.
  • 5. Es un “volver al principio siempre” y en el cual se producen una gran cantidad de productos intermedios hasta llegar a la conclusión de que lo que se esta desarrollando, va de acuerdo a lo previsto. Es un proceso de análisis. • Ejemplo;
  • 6. • Según Graham Wallas existen 4 etapas que conforman el proceso creativo: 1. Preparación 2. Incubación 3. Iluminación y 4. Verificación
  • 7. Es cuando nos surge el problema que queremos resolver, para ello, reunimos la información necesaria para encontrar las posibles soluciones al mismo. Percepción de un problema y reunión de informaciones. (consciente o no) es un conjunto de cuestiones problemáticas que son interesantes y suscitan la creatividad Es un momento estimulante porque es cuando uno reconoce una inquietud que le mueve, instiga y empieza a investigar buscando posibilidades y alternativas.
  • 8. En esta fase, es donde vemos mas claro, con toda la información recabada para el proceso creativo y encontrando la posible solución al problema La fase de la iluminación esta constituida por la vivencia del “¡Aja! Y el “¡Eureka!”. Ese es el momento más satisfactorio del proceso creativo, pero aquí el trabajo aun no concluye. En ocasiones Encontramos la solución En momentos cuando menos lo esperamos como cuando vamos manejando o simplemente estamos en un ambiente relajado
  • 9. Examen de la solución encontrada. Es el momento de evaluar si merece la pena dedicar a tensión a lo que se ha intuido. Es la última etapa que permite comprobar que la idea que se presentó es la que soluciona el problema, en caso de que no lo haga, el proceso vuelve iniciar con la preparación. Lo que se hace en la verificación es analizar nuestra “posible respuesta” para ver si es la que nos va a llevar a la solución del problema.