4
Lo más leído
5
Lo más leído
8
Lo más leído
HISTORIA UNIVERSAL DE LA ODONTOLOGIA.
EL MUNDO ANTIGUO.
EL EJERCICIO DE LA ODONTOLOGIA. EGIPTO (3000 a.c) Hesy-ra o hesi-ré cirujano dentista de Menfis. La medicina en el antiguo Egipto se enseñaba en las casas de la vidas adjuntas a los templos. En ellas se realizaban los cuidados especiales a los enfermos y se formaba específicamente a médicos por medio de prácticas controladas por los sacerdotes, prácticas que luego aquellos ejercían con la clientela.
ANTIGUO EGIPTO Nefer-Ir-Etes.(fabricante de dientes.) Algunas momias presentaban infecciones graves, caries y pérdidas de piezas dentarias, aunque también se han descrito dientes con sujeciones artificiales y prótesis con bandas y alambres de oro.
ANTIGUO EGIPTO Probablemente el "punzón de fuego" se empleó para drenar abscesos, aunque el tratamiento de la mayor parte de las infecciones consistía en la administración de medicamentos dirigidos a extraer los gusanos.
ETRUSCOS Prótesis fija etrusca ( Siglo IV A.C.) Primera prótesis dentaria. Esta interesante pieza data aproximadamente del Siglo IV antes de Cristo, constituye una de las primeras prótesis dentales fijas de la historia.  Está constituida por una banda de oro a la cual se incrustaron dientes de animales para reemplazar piezas faltantes.
Mesopotamia La idea de que los gusanos eran la causa de las enfermedades dentarias estuvo también vigente en Mesopotamia y fue recogida por la medicina occidental de toda la Edad Medía, manteniéndose hasta siglos recientes.
CODIGO DE HAMMURABI  (1760 a.c) El Código de Hammurabi fue tallado en un bloque de basalto de unos 2,50m. de altura por 1,90m. de base y colocado en el templo de Sippar. Son 282 reglas de la vida cotidiana que norman particularmente: Los precios por honorarios de los médicos. Varían según se atienda a un hombre libre o a un esclavo. La responsabilidad profesional: un arquitecto que haya construido una casa que se desplome sobre sus ocupantes y les haya causado la muerte es condenado a la pena de muerte.
MESOPOTAMIA La ley y la justicia: Código de Hammurabi
Código de Hammurabi (detalle
CHINA Acupuntura: Trata dolor asociado a las caries. La acupuntura se engloba dentro de las denominadas medicinas alternativas. Se basa en la creencia de que en el cuerpo hay una energía que fluye a través de doce canales que pueden obstruirse, esta circunstancia es la responsable de que exista la enfermedad.
MAYAS Calabera Maya (siglo IX a.C) Incrustación de piedras preciosas a los dientes.  efectuadas en cráneo Maya con propósitos rituales y religiosos  Piedras como jade, turquesa, cuarzo y madera.
GRECIA Hipócrates está considerado como el padre de la medicina. Sus teorías sobre la enfermedad fueron las primeras al respecto y se basaban en la observación. Hipócrates y Aristóteles escribieron sobre ungüentos y procedimientos de esterilización, usando un alambre caliente para tratar las enfermedades de los dientes y de los tejidos orales. También estudiaron la extracción dental y el uso de alambres para estabilizar fracturas maxilares y ligar dientes perdidos.
IMPERIO ROMANO: Obra Legislativa. (230 a.c) Séptimo Severo. Somete a pruebas a postulantes médicos. Crea los honorarios (estipendios de honor). Multa las extracciones equivocadas.
Obra legislativa. Año 30 a.c. Julio Cesar Augusto trajo a roma paz prosperidad y grandeza. Gobernó por 41 años. Creo sistema político “ principatus ” donde entrega certificados de titulo para ejercer.
EDAD MEDIA Los dentistas de la sociedad feudal eran “sacamuelas” y “charlatanes”. La medicina se predicaba en los monasterios, donde se tradujeron numerosos libros procedentes del mundo árabe. El sacamuelas (Honthorst)
EDAD MEDIA. Bernardo de Gordon que introdujo la teoría del aflojamiento de los dientes, a Guy de Chauliac que estimuló la higiene dental y señaló que la caries tenía tres fases; producción de dolor, producción de dolor sin estímulo externo y flemón, y a Giovanni Da Vigo que fue uno de los primeros en realizar obturaciones con hojas de oro.  El dentista (Molenaer)
LA LEY. Código Justiniano (siglo V d.C.) regula practica medica y rol del experto medico.  Código carolingio 1532 norma los testimonios judiciales médicos Regulación para el ejercicio profesional.
REGULACION DEL EJERCICIO PROFESIONAL. 1140 Roger II de Sicilia: Mandato para proteger a súbditos de los charlatanes. 1224 Federico II ordena exámenes públicos a los médicos. 1507 Código de Bamberg. Error medico. 1525 Ley de Nápoles. Regula practica. 1532 Código Carolingio error profesional 1540 Enrique VIII de Inglaterra. Estatuto de la royal commonalty of barber-surgeons.
PADRE DE LA ODONTOLOGIA. Piérre Fauchard.(Paris).  Texto: “El Cirujano Dentista”. Define todas las enfermedades y casos clínicos, el instrumental quirúrgico, las operaciones a realizar, prótesis, consejos sobre higiene dental y enfermedades periodontales. En este libro aparece por primera vez el dentista tal y como lo conocemos hoy.
SIGLO XVIII Y XIX. En 1800 se comenzaron a utilizar las incrustaciones de porcelana. En 1815 se comenzaron a utilizar los fluoruros para la prevención de caries. En 1844 se empezaron a fluorar aguas potables para reducir las caries. Pero no fue hasta el siglo XIX, con la invención de los principios de la amalgama, cuando se empezaron a tener bases científicas sobre los materiales, principalmente porcelana y oro.
SIGLO XVIII Y XIX. En 1815 Levi Spear Parmly reinventa y promueve el uso de la seda dental, gracias a que en humanos prehistóricos se habían encontrados vestigios de la misma y de palillos
SIGLO XIX. Auguste Taveau, en 1816, desarrolló la primera amalgama consistente en monedas de plata mezcladas con mercurio. En 1836 Charles Goodyear descubre el caucho vulcanizado. Este descubrimiento se convertirá en la base para las prótesis totales, que anteriormente se hacían en oro, porque eran más económicas para el promedio de la población. En 1840 Horace Wells será el primero en demostrar el éxito del óxido nitroso para la sedación.
SIGLO XIX. Thomas Morton el uso de la anestesia para la cirugía Horace Hayden en colaboración con Chapin Harris, inventa la Odontología moderna al fundar la primera escuela dental del mundo: The Baltimore College of Dental Surgery y el grado DDS o doctor en cirugía dental. Además iniciaron la primera sociedad dental del mundo: The American Society of Dental Surgeons (ASDA) que posteriormente se transformó en la American Dental Association.
SIGLO XIX. El Odontólogo americano Willoughby Miller describió, por primera vez, en 1890 las bases microbiológicas de la caries dental, lo que sirvió para hacer una llamada de atención sobre la prevención dental y abrió el camino a las compañías dedicadas al cuidado oral para comerciar con productos de cuidado oral en el hogar.
HITOS DEL SIGLO XX. En 1895 la radiología intraoral fue descubierta por Roetgen. Por ello recibió el premio Nóbel de física.  En 1907 Heinrich Braun introduce la novocaína en los consultorios odontológicos americanos. En 1928 se inventa la penicilina (Alexander Fleming); lo que tendrá un gran impacto en los protocolos de tratamiento para infecciones dentales.
SIGLO XX. Michael Buonocore inventa en 1955 los rellenos blancos de resina. También describió el método de adhesión de la resina al esmalte que permitía a los odontólogos reparar los dientes anteriormente fracturados.
SIGLO XX. En 1957, John Borden inventa la pieza de mano de alta velocidad de aire, incrementando la potencia de preparación de las tradicionales, de 5000 rpm a 300000 rpm, lo cual acortaba el tiempo de preparación dental para realizar rellenos. Un año después se introduce la primera silla dental totalmente reclinable, que permitía al paciente mayor comodidad.  En 1970 se introduce el cepillo dental eléctrico en los Estados Unidos. Además se vuelve común la práctica de Odontología a cuatro manos en posición sentada.  En 1980 Ingvar Branemark describe la técnica para implantes dentales  Museo Odontológico: Primer sillón dental que llegó al país, el año 1900. Prestó servicios en le Hospital San Borja de Santiago.
SIGLO XX. En 1970 se introduce el cepillo dental eléctrico en los Estados Unidos. Además se vuelve común la práctica de Odontología a cuatro manos en posición sentada.  En 1980 Ingvar Branemark describe la técnica para implantes dentales

Más contenido relacionado

DOCX
Linea del tiempo. (1)
PPTX
Clase 1 de materiales dentales (introduccion)
PPTX
Historia de la odontología
PPTX
Historia natural caries dental
PPTX
Introduccion a la odontologia
PPTX
Nomenclatura Dentaria
PPTX
Biomateriales dentales
PPTX
1 introducción a la operatoria dental
Linea del tiempo. (1)
Clase 1 de materiales dentales (introduccion)
Historia de la odontología
Historia natural caries dental
Introduccion a la odontologia
Nomenclatura Dentaria
Biomateriales dentales
1 introducción a la operatoria dental

La actualidad más candente (20)

PPT
Historia de la Odontología
PPTX
1 historia de la odontologia
PPTX
Historia de la odontologia
PDF
Historia de la odontologia
PPTX
Odontología en la edad media
PPTX
Historia de la odontología
PPTX
Periodonto y sus componentes
PPTX
Montaje modelo superior e inferior
PPS
Periodonto
PPT
Hueso Alveolar
PPT
Historia De La Protesis Total . Evolución histórica
PPTX
Anatomía periodontal
PPT
Embriología de la pulpa
PPTX
Historia de los materiales dentales
PPTX
01 materiales dentales
PPTX
Composicion del esmalte dental
PPT
Factores ambientales de caries
PPT
Historia Universal De La Odontologia[1]
PPTX
ALTERACIONES EN EL TAMAÑO, LA FORMA Y NÚMERO DE LOS DIENTES.
DOCX
Historia de los materiales dentales
Historia de la Odontología
1 historia de la odontologia
Historia de la odontologia
Historia de la odontologia
Odontología en la edad media
Historia de la odontología
Periodonto y sus componentes
Montaje modelo superior e inferior
Periodonto
Hueso Alveolar
Historia De La Protesis Total . Evolución histórica
Anatomía periodontal
Embriología de la pulpa
Historia de los materiales dentales
01 materiales dentales
Composicion del esmalte dental
Factores ambientales de caries
Historia Universal De La Odontologia[1]
ALTERACIONES EN EL TAMAÑO, LA FORMA Y NÚMERO DE LOS DIENTES.
Historia de los materiales dentales
Publicidad

Destacado (19)

DOCX
1. historia universal de la odontología
PDF
Derecho a la vida desde el punto de vista del aborto.
PPTX
6. modelos de salud
PDF
La evolución de la odontología en la sociedad
PPTX
Medicinas arcaicas
PPTX
6. modelos de salud
PDF
2. odontología como ciencia de la salud en todos
PPT
Problemas de la Odontología Sanitaria
PPTX
6. organización del sistema nacional de salud
PPT
Rol del odontologo
PPTX
Especialidades de la odontologia
PPTX
Historia de la odontología
PPTX
Derecho a la vida. upt
PDF
Manual de odontologia basica integrada 60
PPTX
Especialidades odontologicas
PPT
Power point mesopotamia_listo
PPTX
El equipo de salud dental y la clinica
PPT
El aborto (presentación diapositivas)
PPTX
Medicina y Odontología en Egipto
1. historia universal de la odontología
Derecho a la vida desde el punto de vista del aborto.
6. modelos de salud
La evolución de la odontología en la sociedad
Medicinas arcaicas
6. modelos de salud
2. odontología como ciencia de la salud en todos
Problemas de la Odontología Sanitaria
6. organización del sistema nacional de salud
Rol del odontologo
Especialidades de la odontologia
Historia de la odontología
Derecho a la vida. upt
Manual de odontologia basica integrada 60
Especialidades odontologicas
Power point mesopotamia_listo
El equipo de salud dental y la clinica
El aborto (presentación diapositivas)
Medicina y Odontología en Egipto
Publicidad

Similar a Historia universal de la odontologia 2 (20)

PPTX
GENERALIDADES DE ODONTOLOGÍA
PDF
1. historia universal de la odontologia (1) [modo de compatibilidad]
DOCX
Guion evaluacion 3
DOCX
Historia de la odontologia
PDF
Gráfico línea de tiempo Timeline Flujo proceso Progreso Moderno Beige (1).pdf
PDF
Historia de la odontología en chile 2015
PPTX
HISTORIA DE LA ODONTOLOGIA Y CONCEPTOS BASICOS.pptx
DOCX
Filosofos de odontologia
PPTX
Presentacion odontologia
PPTX
Evaluación 3 sociedad del conocimiento
PPTX
Sandra rivera
PPTX
Sandra rivera
PPTX
Sandra rivera
PPTX
Historia universal de la odontología 1
PPTX
Historia de los Biomateriales Dentales
DOCX
Practicas curativas
DOCX
Historia de la odontología
DOCX
Anatomia Dentaria .docx
PPTX
HISTÓRIA DE LA ODONTOLOGÍA - AINTZA A..pptx
PPTX
Renacimiento
GENERALIDADES DE ODONTOLOGÍA
1. historia universal de la odontologia (1) [modo de compatibilidad]
Guion evaluacion 3
Historia de la odontologia
Gráfico línea de tiempo Timeline Flujo proceso Progreso Moderno Beige (1).pdf
Historia de la odontología en chile 2015
HISTORIA DE LA ODONTOLOGIA Y CONCEPTOS BASICOS.pptx
Filosofos de odontologia
Presentacion odontologia
Evaluación 3 sociedad del conocimiento
Sandra rivera
Sandra rivera
Sandra rivera
Historia universal de la odontología 1
Historia de los Biomateriales Dentales
Practicas curativas
Historia de la odontología
Anatomia Dentaria .docx
HISTÓRIA DE LA ODONTOLOGÍA - AINTZA A..pptx
Renacimiento

Más de edomarino (20)

DOCX
1 4. bioseguridad y asepsia
DOCX
1 4. bioseguridad y asepsia
PDF
1.2 Autoclave
PDF
1.4 estructura del equipo de rayos x
PDF
1.5 funcionamiento del equipo de rayos x
PDF
1 2. bioseguridad y asepsia
DOCX
1 1. Bioseguridad
PPTX
1 1. Bioseguridad
DOCX
1 2. Bioseguridad y Asepsia
DOCX
1 2. Bioseguridad y Asepsia
DOCX
6. organización del sistema nacional de salud
DOCX
3. la creación y evolución de la odontología en chile
PPTX
3. la creación y evolución de la odontología en chile
DOCX
1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos
PPTX
1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos
PPTX
Variables, definición y clasificación
DOCX
Epidemiología 5 Medidas básicas de control de brotes
DOCX
Epidemiología 1 Definición de brote, pandemia, epidemia y endemia
DOCX
Epidemilogía 2 Epicurva o curva epidemiológica
PPTX
Oclusión 3 Neuromusculatura y dimensión vertical
1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia
1.2 Autoclave
1.4 estructura del equipo de rayos x
1.5 funcionamiento del equipo de rayos x
1 2. bioseguridad y asepsia
1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad
1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia
6. organización del sistema nacional de salud
3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile
1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos
Variables, definición y clasificación
Epidemiología 5 Medidas básicas de control de brotes
Epidemiología 1 Definición de brote, pandemia, epidemia y endemia
Epidemilogía 2 Epicurva o curva epidemiológica
Oclusión 3 Neuromusculatura y dimensión vertical

Último (20)

PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Didáctica de las literaturas infantiles.
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx

Historia universal de la odontologia 2

  • 1. HISTORIA UNIVERSAL DE LA ODONTOLOGIA.
  • 3. EL EJERCICIO DE LA ODONTOLOGIA. EGIPTO (3000 a.c) Hesy-ra o hesi-ré cirujano dentista de Menfis. La medicina en el antiguo Egipto se enseñaba en las casas de la vidas adjuntas a los templos. En ellas se realizaban los cuidados especiales a los enfermos y se formaba específicamente a médicos por medio de prácticas controladas por los sacerdotes, prácticas que luego aquellos ejercían con la clientela.
  • 4. ANTIGUO EGIPTO Nefer-Ir-Etes.(fabricante de dientes.) Algunas momias presentaban infecciones graves, caries y pérdidas de piezas dentarias, aunque también se han descrito dientes con sujeciones artificiales y prótesis con bandas y alambres de oro.
  • 5. ANTIGUO EGIPTO Probablemente el "punzón de fuego" se empleó para drenar abscesos, aunque el tratamiento de la mayor parte de las infecciones consistía en la administración de medicamentos dirigidos a extraer los gusanos.
  • 6. ETRUSCOS Prótesis fija etrusca ( Siglo IV A.C.) Primera prótesis dentaria. Esta interesante pieza data aproximadamente del Siglo IV antes de Cristo, constituye una de las primeras prótesis dentales fijas de la historia. Está constituida por una banda de oro a la cual se incrustaron dientes de animales para reemplazar piezas faltantes.
  • 7. Mesopotamia La idea de que los gusanos eran la causa de las enfermedades dentarias estuvo también vigente en Mesopotamia y fue recogida por la medicina occidental de toda la Edad Medía, manteniéndose hasta siglos recientes.
  • 8. CODIGO DE HAMMURABI (1760 a.c) El Código de Hammurabi fue tallado en un bloque de basalto de unos 2,50m. de altura por 1,90m. de base y colocado en el templo de Sippar. Son 282 reglas de la vida cotidiana que norman particularmente: Los precios por honorarios de los médicos. Varían según se atienda a un hombre libre o a un esclavo. La responsabilidad profesional: un arquitecto que haya construido una casa que se desplome sobre sus ocupantes y les haya causado la muerte es condenado a la pena de muerte.
  • 9. MESOPOTAMIA La ley y la justicia: Código de Hammurabi
  • 11. CHINA Acupuntura: Trata dolor asociado a las caries. La acupuntura se engloba dentro de las denominadas medicinas alternativas. Se basa en la creencia de que en el cuerpo hay una energía que fluye a través de doce canales que pueden obstruirse, esta circunstancia es la responsable de que exista la enfermedad.
  • 12. MAYAS Calabera Maya (siglo IX a.C) Incrustación de piedras preciosas a los dientes. efectuadas en cráneo Maya con propósitos rituales y religiosos Piedras como jade, turquesa, cuarzo y madera.
  • 13. GRECIA Hipócrates está considerado como el padre de la medicina. Sus teorías sobre la enfermedad fueron las primeras al respecto y se basaban en la observación. Hipócrates y Aristóteles escribieron sobre ungüentos y procedimientos de esterilización, usando un alambre caliente para tratar las enfermedades de los dientes y de los tejidos orales. También estudiaron la extracción dental y el uso de alambres para estabilizar fracturas maxilares y ligar dientes perdidos.
  • 14. IMPERIO ROMANO: Obra Legislativa. (230 a.c) Séptimo Severo. Somete a pruebas a postulantes médicos. Crea los honorarios (estipendios de honor). Multa las extracciones equivocadas.
  • 15. Obra legislativa. Año 30 a.c. Julio Cesar Augusto trajo a roma paz prosperidad y grandeza. Gobernó por 41 años. Creo sistema político “ principatus ” donde entrega certificados de titulo para ejercer.
  • 16. EDAD MEDIA Los dentistas de la sociedad feudal eran “sacamuelas” y “charlatanes”. La medicina se predicaba en los monasterios, donde se tradujeron numerosos libros procedentes del mundo árabe. El sacamuelas (Honthorst)
  • 17. EDAD MEDIA. Bernardo de Gordon que introdujo la teoría del aflojamiento de los dientes, a Guy de Chauliac que estimuló la higiene dental y señaló que la caries tenía tres fases; producción de dolor, producción de dolor sin estímulo externo y flemón, y a Giovanni Da Vigo que fue uno de los primeros en realizar obturaciones con hojas de oro. El dentista (Molenaer)
  • 18. LA LEY. Código Justiniano (siglo V d.C.) regula practica medica y rol del experto medico. Código carolingio 1532 norma los testimonios judiciales médicos Regulación para el ejercicio profesional.
  • 19. REGULACION DEL EJERCICIO PROFESIONAL. 1140 Roger II de Sicilia: Mandato para proteger a súbditos de los charlatanes. 1224 Federico II ordena exámenes públicos a los médicos. 1507 Código de Bamberg. Error medico. 1525 Ley de Nápoles. Regula practica. 1532 Código Carolingio error profesional 1540 Enrique VIII de Inglaterra. Estatuto de la royal commonalty of barber-surgeons.
  • 20. PADRE DE LA ODONTOLOGIA. Piérre Fauchard.(Paris). Texto: “El Cirujano Dentista”. Define todas las enfermedades y casos clínicos, el instrumental quirúrgico, las operaciones a realizar, prótesis, consejos sobre higiene dental y enfermedades periodontales. En este libro aparece por primera vez el dentista tal y como lo conocemos hoy.
  • 21. SIGLO XVIII Y XIX. En 1800 se comenzaron a utilizar las incrustaciones de porcelana. En 1815 se comenzaron a utilizar los fluoruros para la prevención de caries. En 1844 se empezaron a fluorar aguas potables para reducir las caries. Pero no fue hasta el siglo XIX, con la invención de los principios de la amalgama, cuando se empezaron a tener bases científicas sobre los materiales, principalmente porcelana y oro.
  • 22. SIGLO XVIII Y XIX. En 1815 Levi Spear Parmly reinventa y promueve el uso de la seda dental, gracias a que en humanos prehistóricos se habían encontrados vestigios de la misma y de palillos
  • 23. SIGLO XIX. Auguste Taveau, en 1816, desarrolló la primera amalgama consistente en monedas de plata mezcladas con mercurio. En 1836 Charles Goodyear descubre el caucho vulcanizado. Este descubrimiento se convertirá en la base para las prótesis totales, que anteriormente se hacían en oro, porque eran más económicas para el promedio de la población. En 1840 Horace Wells será el primero en demostrar el éxito del óxido nitroso para la sedación.
  • 24. SIGLO XIX. Thomas Morton el uso de la anestesia para la cirugía Horace Hayden en colaboración con Chapin Harris, inventa la Odontología moderna al fundar la primera escuela dental del mundo: The Baltimore College of Dental Surgery y el grado DDS o doctor en cirugía dental. Además iniciaron la primera sociedad dental del mundo: The American Society of Dental Surgeons (ASDA) que posteriormente se transformó en la American Dental Association.
  • 25. SIGLO XIX. El Odontólogo americano Willoughby Miller describió, por primera vez, en 1890 las bases microbiológicas de la caries dental, lo que sirvió para hacer una llamada de atención sobre la prevención dental y abrió el camino a las compañías dedicadas al cuidado oral para comerciar con productos de cuidado oral en el hogar.
  • 26. HITOS DEL SIGLO XX. En 1895 la radiología intraoral fue descubierta por Roetgen. Por ello recibió el premio Nóbel de física. En 1907 Heinrich Braun introduce la novocaína en los consultorios odontológicos americanos. En 1928 se inventa la penicilina (Alexander Fleming); lo que tendrá un gran impacto en los protocolos de tratamiento para infecciones dentales.
  • 27. SIGLO XX. Michael Buonocore inventa en 1955 los rellenos blancos de resina. También describió el método de adhesión de la resina al esmalte que permitía a los odontólogos reparar los dientes anteriormente fracturados.
  • 28. SIGLO XX. En 1957, John Borden inventa la pieza de mano de alta velocidad de aire, incrementando la potencia de preparación de las tradicionales, de 5000 rpm a 300000 rpm, lo cual acortaba el tiempo de preparación dental para realizar rellenos. Un año después se introduce la primera silla dental totalmente reclinable, que permitía al paciente mayor comodidad. En 1970 se introduce el cepillo dental eléctrico en los Estados Unidos. Además se vuelve común la práctica de Odontología a cuatro manos en posición sentada. En 1980 Ingvar Branemark describe la técnica para implantes dentales Museo Odontológico: Primer sillón dental que llegó al país, el año 1900. Prestó servicios en le Hospital San Borja de Santiago.
  • 29. SIGLO XX. En 1970 se introduce el cepillo dental eléctrico en los Estados Unidos. Además se vuelve común la práctica de Odontología a cuatro manos en posición sentada. En 1980 Ingvar Branemark describe la técnica para implantes dentales