Vocaciones Inesperadas
Mi corazón se emocionaba
con el catecismo diario,
con el recuerdo de la presencia de Dios y
con el trabajo cotidiano.
Creo que allí, en la vida cotidiana, Dios tocó para siempre mi corazón.
Pero ¿quiénes eran estos maestros, que comenzamos a querer como hermanos mayores?”
Provenía de una de las familias más
prestigiosas de Reims.
Sus grandes dotes
espirituales, su
formación académica, su apellido,
todo indicaba que iba a tener una
excelente carrera eclesiástica.
Llegaron desde Reims, enviados por un
sacerdote, Juan Bautista de La Salle.
Cuando entró en contacto con
Adrián Nyel, maestro venido de Ruán, ...
“La noticia de que La Salle había abandonado su mundo de privilegios para vivir con una
comunidad de maestros había causado revuelto”
“¿Cómo un hombre rico prefería ser pobre entre los pobres,
cruzando una peligrosa frontera hacia una vida de inseguridades?”
... comenzó a guiar a un pequeño grupo de
maestros con la finalidad de asegurar que
las escuelas al servicio de los pobres
funcionaran con la mayor calidad posible.”
Era un tiempo muy incierto de fríos
glaciares y de guerras dirigidas por
nuestro rey Luis XIV.
FUENTE: “Caminando juntos. La vida de La Salle a través de la mirada de Jean Jacquot”
“Algo nuevo estaba surgiendo en la Iglesia,
y nosotros éramos los protagonistas.”
En la casa vecina a la nuestra, vimos cómo La
Salle y los Hermanos habían organizado un
seminario para maestros del campo.
En febrero de 1688,
La Salle dejó la casa
de Reims y, con dos
Hermanos, viajó a
París para colaborar
en una de las
escuelas de la gran
parroquia de San
Sulpicio.
Eran también jóvenes como nosotros, pero
venían enviados por los curas párrocos para
trabajar en las escuelas.
Cada año, durante el mes de septiembre, la
comunidad de Hermanos se reunía en Reims para
celebrar un encuentro anual.
Era un tiempo de renovación espiritual y pedagógica
Nuevamente, La Salle asumió su liderazgo frente a la
comunidad y redactó un Memorial sobre el Hábito:
Para finales de 1686, La Salle y los Hermanos ya habíamos llegado a
configurar una comunidad novedosa.
Con un hábito propio, un horario de actividades diarias y un compromiso de
obediencia al proyecto común.
Hombres comprometidos
de la mañana a la noche
en la escuela
Algo está naciendo
FUENTE: “Caminando juntos. La vida de La Salle a través de la mirada de Jean Jacquot”
La muerte del Hermano Enrique había sido esclarecedora para La Salle:
el sacerdocio no era el camino.
La Salle llamó de Reims a los Hermanos
Nicolás Vuyart y Bernardo Legentil, para
asumir ese nuevo proyecto.
No había pasado un mes, cuando se desató una
primera persecución contra esta nueva obra.
Sumado a todo ello, la salud de La Salle empeoró.
Habían sido muchos disgustos en poco tiempo.
La Providencia nos quería Hermanos entre sí,
Hermanos de nuestros alumnos.
Las corporaciones de maestros de las escuelas
menores de París lograron el cierre de la escuela.
En ese momento, y por sorpresa, nuestro
querido Hermano Enrique comenzó a
enfermar de tal manera que enviamos
varias cartas de aviso a nuestro padre
La Salle pidiendo su presencia
inmediata.
Lamentablemente, Enrique falleció
tres días antes de la llegada de La
Salle a París. Este hecho le produjo
una honda herida a La Salle.
Nunca lo habíamos visto así,
tan abatido por la muerte de un
Hermano.”
Los Hermanos que ya estaban en París se
molestaron por la elección del Hermano Enrique
como director de la comunidad y se retiraron.
La Salle salió de
viaje hacia Reims
para atender
algunos asuntos,
preocupado por
esta situación
Denunciando que en ella se recibían a
alumnos capaces de pagar su escolaridad.
En enero de 1690, el éxito alcanzado por la escuela de París dio como resultado
la apertura de una segunda escuela en la ciudad.
¿Qué nos estaba pidiendo Dios?
Sentando las bases
FUENTE: “Caminando juntos. La vida de La Salle a través de la mirada de Jean Jacquot”
La Salle había entendido la importancia de la formación para nosotros.
En la Colección de pequeños trataditos fue estableciendo algunos
puntos esenciales de la vida del Hermano:
Primer Capítulo General
de la Sociedad de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
Después del difícil invierno de 1693, La Salle decidió invitar a doce
Hermanos para celebrar el
Los diez mandamientos del Instituto,
Los fundamentos de nuestra Comunidad,
Las doce virtudes del buen maestro,
Las diez condiciones para
que las correcciones de
los alumnos fueran
efectivas,
Una breve explicación del método para orar,
La manera de dar cuenta de conducta al director
Y las condiciones de la obediencia.
Juntos y por asociación
FUENTE: “Caminando juntos. La vida de La Salle a través de la mirada de Jean Jacquot”
No solo mantenía correspondencia
periódica con cada uno, sino que,
visitaba las comunidades.
Colaboraba de manera intensa en la
formación de los novicios.
Observaba el desarrollo de las escuelas.
Mantenía una relación no siempre fácil
con las autoridades eclesiásticas.
Asociados para las
escuelas cristianas
FUENTE: “Caminando juntos. La vida de La Salle a través de la mirada de Jean Jacquot”
Abrimos escuelas cristianas en
Se consiguió una casa en las afueras del barrio de San Severo en Ruán,
llamada de San Yon.
Esta casa serviría como una escuela de caridad, un primer internado y,
más adelante, un reformatorio.
Se convertirá en la futura Casa Generalicia
para el Instituto naciente
Dijon, Ruán, Marsella y Mende, en Saint-Denis, Valreás, Grenoble y Moulins.
En Versalles y Boulogne. Incluso una escuela del Papa en Roma.
Contradicciones en el camino
FUENTE: “Caminando juntos. La vida de La Salle a través de la mirada de Jean Jacquot”
Para la Cuaresma de 1713, siente que Dios no le dice nada;
es su noche oscura
Cuando Juan Bautista de La Salle regresó a París en 1711 fue
acusado por un noble de sobornar a su hijo con engaño.
“Después de haberse enfrentado a tantos procesos
judiciales en el pasado, sentía ahora que su persona era
perjudicial para los Hermanos y para las escuelas.”
Aunque La Salle se defendió con
un alegato que contenía una
descripción de los hechos
en más trece cartas
del abate, fue
sentenciado;
todos lo abandonaron.
En 1712 llegó a Marsella y, estando a punto de
tomar un barco para dirigirse a Roma y
visitar a su querido Hermano Gabriel
Drolin, lo detuvo el señor obispo
Belsunce para ofrecerle algunas
escuelas de la ciudad.
Ninguna obra llegó a funcionar.
Los caminos de Dios
FUENTE: “Caminando juntos. La vida de La Salle a través de la mirada de Jean Jacquot”
Para la Cuaresma de 1714, su amigo Yse de Saleón lo invitó a pasar
una temporada de retiro en una finca en la colina de Parmenia.
“Allá fue sorprendido gratamente por la presencia
de Sor Luisa, una pastorcilla con fama de mística.
En sus conversaciones
espirituales, La Salle le
había manifestado su
deseo de separarse
de la comunidad. Ella, desde su sencillez y
profundidad de alma, le
había manifestado que
esa no era la voluntad de
Dios, sino que su camino
estaba junto a sus Hermanos.
Su experiencia en Parmenia le devolvió la paz que tanto buscaba.
Los caminos de Dios
FUENTE: “Caminando juntos. La vida de La Salle a través de la mirada de Jean Jacquot”
FUENTE: “Caminando juntos. La vida de La Salle a través de la mirada de Jean Jacquot”
En la madrugada de un Viernes Santo,
7 de abril murió nuestro muy
querido Padre La Salle.
El mismo día, la parroquia de San Severo se abarrotó de gente que
venía de todas partes, convencidos de que habían conocido a un santo.
Fue curioso cómo, en sus dos últimos años de vida, parecía
otro hombre, sereno, obediente y humilde hasta al extremo.
Con él habíamos aprendido a mirarlo todo con los ojos de la fe,
a hacerlo todo con la mirada puesta en Dios.
Dos años antes, a partir de la elección
del Hermano Bartolomé como Superior,
La Salle había podido descansar del
ejercicio de la autoridad.
Recuerdo vivamente cómo los
alumnos lo rodeaban para escuchar
sus consejos con una emoción que
no podían ocultar.
Adoro en todo el proceder
de Dios para conmigo

Más contenido relacionado

PPTX
Parmenia SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE
DOCX
San juan bosco
DOCX
Vida de san juan bosco
PPTX
muerte y posterior san juan bautista
PDF
DOC
Peregrinación a san juan de ávila
DOCX
Biografía de Santa Luisa de Marillac
Parmenia SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE
San juan bosco
Vida de san juan bosco
muerte y posterior san juan bautista
Peregrinación a san juan de ávila
Biografía de Santa Luisa de Marillac

La actualidad más candente (18)

PPT
Quien Fue La Salle
PPS
San juan eudes
PPTX
Ganadores
PPTX
San juan bautista, infancia
PPS
San juan eudes
PPS
San juan bosco
PDF
Vida Maravillosa de San Luis María Grignion de Montfort.
PPTX
BIOGRAFIA DE SAN JOSE DE CALASANZ
PDF
La Maravillosa vida del buen Padre de Montfort, San Luis Maria Grignion.
PPS
San Luis Maria Grignion De Monfort
PPT
03. historia de champagnat
PPT
Semana Lasaliana 2016
PPTX
Marcelino champagnat
PPTX
San francisco de sales
PPT
Jose De La Escuela Buena
PPTX
Don bosco
PPTX
San francisco de sales
PPS
Santo domingo de guzman
Quien Fue La Salle
San juan eudes
Ganadores
San juan bautista, infancia
San juan eudes
San juan bosco
Vida Maravillosa de San Luis María Grignion de Montfort.
BIOGRAFIA DE SAN JOSE DE CALASANZ
La Maravillosa vida del buen Padre de Montfort, San Luis Maria Grignion.
San Luis Maria Grignion De Monfort
03. historia de champagnat
Semana Lasaliana 2016
Marcelino champagnat
San francisco de sales
Jose De La Escuela Buena
Don bosco
San francisco de sales
Santo domingo de guzman
Publicidad

Similar a Historieta caminando - La Salle (20)

DOCX
PDF
Correo querbes n 9
PDF
Lectura | Parmenia metafora del viaje interior
PDF
Correo querbes n 8
PPTX
21 san vicente de paúl
DOCX
Andres yaguache & bryan garcia
PPTX
Santa Rosa Filipina Duchesne, educadora francesa.pptx
DOCX
San juan bautista de la salle
PPSX
San vicente
PDF
San Juan de la Cruz
PPTX
Santa Rosa de Lima datos para recordar .pptx
PDF
Cinco rostros de santa Luisa
PPTX
San visente
DOCX
Vida de juan bautista
PPTX
Familia Vicentina de El Salvador
PDF
De la catedral a la escuela... 2021
DOCX
Fernando cujano 1 bachillerato b
PDF
San juan bosco
PPTX
San Francisco de Sales, Obispo de Ginebra
DOCX
Santa luisa de marillac
Correo querbes n 9
Lectura | Parmenia metafora del viaje interior
Correo querbes n 8
21 san vicente de paúl
Andres yaguache & bryan garcia
Santa Rosa Filipina Duchesne, educadora francesa.pptx
San juan bautista de la salle
San vicente
San Juan de la Cruz
Santa Rosa de Lima datos para recordar .pptx
Cinco rostros de santa Luisa
San visente
Vida de juan bautista
Familia Vicentina de El Salvador
De la catedral a la escuela... 2021
Fernando cujano 1 bachillerato b
San juan bosco
San Francisco de Sales, Obispo de Ginebra
Santa luisa de marillac
Publicidad

Último (20)

PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf

Historieta caminando - La Salle

  • 1. Vocaciones Inesperadas Mi corazón se emocionaba con el catecismo diario, con el recuerdo de la presencia de Dios y con el trabajo cotidiano. Creo que allí, en la vida cotidiana, Dios tocó para siempre mi corazón. Pero ¿quiénes eran estos maestros, que comenzamos a querer como hermanos mayores?” Provenía de una de las familias más prestigiosas de Reims. Sus grandes dotes espirituales, su formación académica, su apellido, todo indicaba que iba a tener una excelente carrera eclesiástica. Llegaron desde Reims, enviados por un sacerdote, Juan Bautista de La Salle. Cuando entró en contacto con Adrián Nyel, maestro venido de Ruán, ... “La noticia de que La Salle había abandonado su mundo de privilegios para vivir con una comunidad de maestros había causado revuelto” “¿Cómo un hombre rico prefería ser pobre entre los pobres, cruzando una peligrosa frontera hacia una vida de inseguridades?” ... comenzó a guiar a un pequeño grupo de maestros con la finalidad de asegurar que las escuelas al servicio de los pobres funcionaran con la mayor calidad posible.” Era un tiempo muy incierto de fríos glaciares y de guerras dirigidas por nuestro rey Luis XIV. FUENTE: “Caminando juntos. La vida de La Salle a través de la mirada de Jean Jacquot”
  • 2. “Algo nuevo estaba surgiendo en la Iglesia, y nosotros éramos los protagonistas.” En la casa vecina a la nuestra, vimos cómo La Salle y los Hermanos habían organizado un seminario para maestros del campo. En febrero de 1688, La Salle dejó la casa de Reims y, con dos Hermanos, viajó a París para colaborar en una de las escuelas de la gran parroquia de San Sulpicio. Eran también jóvenes como nosotros, pero venían enviados por los curas párrocos para trabajar en las escuelas. Cada año, durante el mes de septiembre, la comunidad de Hermanos se reunía en Reims para celebrar un encuentro anual. Era un tiempo de renovación espiritual y pedagógica Nuevamente, La Salle asumió su liderazgo frente a la comunidad y redactó un Memorial sobre el Hábito: Para finales de 1686, La Salle y los Hermanos ya habíamos llegado a configurar una comunidad novedosa. Con un hábito propio, un horario de actividades diarias y un compromiso de obediencia al proyecto común. Hombres comprometidos de la mañana a la noche en la escuela Algo está naciendo FUENTE: “Caminando juntos. La vida de La Salle a través de la mirada de Jean Jacquot”
  • 3. La muerte del Hermano Enrique había sido esclarecedora para La Salle: el sacerdocio no era el camino. La Salle llamó de Reims a los Hermanos Nicolás Vuyart y Bernardo Legentil, para asumir ese nuevo proyecto. No había pasado un mes, cuando se desató una primera persecución contra esta nueva obra. Sumado a todo ello, la salud de La Salle empeoró. Habían sido muchos disgustos en poco tiempo. La Providencia nos quería Hermanos entre sí, Hermanos de nuestros alumnos. Las corporaciones de maestros de las escuelas menores de París lograron el cierre de la escuela. En ese momento, y por sorpresa, nuestro querido Hermano Enrique comenzó a enfermar de tal manera que enviamos varias cartas de aviso a nuestro padre La Salle pidiendo su presencia inmediata. Lamentablemente, Enrique falleció tres días antes de la llegada de La Salle a París. Este hecho le produjo una honda herida a La Salle. Nunca lo habíamos visto así, tan abatido por la muerte de un Hermano.” Los Hermanos que ya estaban en París se molestaron por la elección del Hermano Enrique como director de la comunidad y se retiraron. La Salle salió de viaje hacia Reims para atender algunos asuntos, preocupado por esta situación Denunciando que en ella se recibían a alumnos capaces de pagar su escolaridad. En enero de 1690, el éxito alcanzado por la escuela de París dio como resultado la apertura de una segunda escuela en la ciudad. ¿Qué nos estaba pidiendo Dios? Sentando las bases FUENTE: “Caminando juntos. La vida de La Salle a través de la mirada de Jean Jacquot”
  • 4. La Salle había entendido la importancia de la formación para nosotros. En la Colección de pequeños trataditos fue estableciendo algunos puntos esenciales de la vida del Hermano: Primer Capítulo General de la Sociedad de los Hermanos de las Escuelas Cristianas. Después del difícil invierno de 1693, La Salle decidió invitar a doce Hermanos para celebrar el Los diez mandamientos del Instituto, Los fundamentos de nuestra Comunidad, Las doce virtudes del buen maestro, Las diez condiciones para que las correcciones de los alumnos fueran efectivas, Una breve explicación del método para orar, La manera de dar cuenta de conducta al director Y las condiciones de la obediencia. Juntos y por asociación FUENTE: “Caminando juntos. La vida de La Salle a través de la mirada de Jean Jacquot”
  • 5. No solo mantenía correspondencia periódica con cada uno, sino que, visitaba las comunidades. Colaboraba de manera intensa en la formación de los novicios. Observaba el desarrollo de las escuelas. Mantenía una relación no siempre fácil con las autoridades eclesiásticas. Asociados para las escuelas cristianas FUENTE: “Caminando juntos. La vida de La Salle a través de la mirada de Jean Jacquot”
  • 6. Abrimos escuelas cristianas en Se consiguió una casa en las afueras del barrio de San Severo en Ruán, llamada de San Yon. Esta casa serviría como una escuela de caridad, un primer internado y, más adelante, un reformatorio. Se convertirá en la futura Casa Generalicia para el Instituto naciente Dijon, Ruán, Marsella y Mende, en Saint-Denis, Valreás, Grenoble y Moulins. En Versalles y Boulogne. Incluso una escuela del Papa en Roma. Contradicciones en el camino FUENTE: “Caminando juntos. La vida de La Salle a través de la mirada de Jean Jacquot”
  • 7. Para la Cuaresma de 1713, siente que Dios no le dice nada; es su noche oscura Cuando Juan Bautista de La Salle regresó a París en 1711 fue acusado por un noble de sobornar a su hijo con engaño. “Después de haberse enfrentado a tantos procesos judiciales en el pasado, sentía ahora que su persona era perjudicial para los Hermanos y para las escuelas.” Aunque La Salle se defendió con un alegato que contenía una descripción de los hechos en más trece cartas del abate, fue sentenciado; todos lo abandonaron. En 1712 llegó a Marsella y, estando a punto de tomar un barco para dirigirse a Roma y visitar a su querido Hermano Gabriel Drolin, lo detuvo el señor obispo Belsunce para ofrecerle algunas escuelas de la ciudad. Ninguna obra llegó a funcionar. Los caminos de Dios FUENTE: “Caminando juntos. La vida de La Salle a través de la mirada de Jean Jacquot”
  • 8. Para la Cuaresma de 1714, su amigo Yse de Saleón lo invitó a pasar una temporada de retiro en una finca en la colina de Parmenia. “Allá fue sorprendido gratamente por la presencia de Sor Luisa, una pastorcilla con fama de mística. En sus conversaciones espirituales, La Salle le había manifestado su deseo de separarse de la comunidad. Ella, desde su sencillez y profundidad de alma, le había manifestado que esa no era la voluntad de Dios, sino que su camino estaba junto a sus Hermanos. Su experiencia en Parmenia le devolvió la paz que tanto buscaba. Los caminos de Dios FUENTE: “Caminando juntos. La vida de La Salle a través de la mirada de Jean Jacquot”
  • 9. FUENTE: “Caminando juntos. La vida de La Salle a través de la mirada de Jean Jacquot” En la madrugada de un Viernes Santo, 7 de abril murió nuestro muy querido Padre La Salle. El mismo día, la parroquia de San Severo se abarrotó de gente que venía de todas partes, convencidos de que habían conocido a un santo. Fue curioso cómo, en sus dos últimos años de vida, parecía otro hombre, sereno, obediente y humilde hasta al extremo. Con él habíamos aprendido a mirarlo todo con los ojos de la fe, a hacerlo todo con la mirada puesta en Dios. Dos años antes, a partir de la elección del Hermano Bartolomé como Superior, La Salle había podido descansar del ejercicio de la autoridad. Recuerdo vivamente cómo los alumnos lo rodeaban para escuchar sus consejos con una emoción que no podían ocultar. Adoro en todo el proceder de Dios para conmigo