SlideShare una empresa de Scribd logo
HOJA DE REGISTRO
HÁBITOS SALUDABLES
SOLUCIONES
PREGUNTAS
1. ¿Cuáles son los beneficios de realizar actividad física?
. Mejor funcionamientodel corazóny del aparato circulatorio.
. Mejora la capacidad respiratoria.
. Mejora el estado de músculos, huesosy articulaciones.
. Mejora la actividad del sistemanervioso.
. Mejora el estado de forma o CONDICIÓN FÍSICA.
. Ayuda a hacer amigos.
2. ¿Qué sucede cuando no duermes bien?
1- Cuando no duermes ni descansas lo necesario estas deteriorando tu
calidad de vida.
2- Reduces tu productividad y calidad de trabajo.
3- Aumentas el riesgo de sufrir daños físicos y psicológicos, también
aumentas las posibilidades de accidentes de tráfico y laborales.
4- No prestas atención a lo que sucede a tu alrededor.
3. ¿Cuántas horas necesitas dormir cada día?
Duerme el tiempo necesario: No te excedas ni limites. Se recomienda dormir entre 8 y 10
horas al día, y el mejor despertar es el natural, cuando no se utiliza despertador.
4. Describe tres consejos para dormir bien en tu vida
 Limpia la mente: Si sufres de ansiedad y temores puede ser difícil dormir, dejar que
pensamientos negativos no lleguen a tu mente.
 Duerme en la oscuridad absoluta.
 Elige una hora fija para levantarte todos los días.
5. ¿Qué alimentos tienen muchos hidratos de carbono?
Pasta, arroz, legumbres, patatas y todos los cereales.
6. ¿Qué alimentos ricos en proteínas debes ingerir para regenerar tus músculos?
Carne, pescado, soja, leche y queso.
7. ¿Cuáles son los beneficios de la grasa y por qué no podemos comer demasiada?
Formación de sustancias muy importantes como algunas hormonas que regulan el
crecimiento. Su porcentaje excesivo produce sobrepeso que puede afectar al sistema
cardio-circulatorio y a nuestro sistema óseo-articular.
8. ¿Cuándo es más importante beber agua?
El agua, es imprescindible para la vida, sobre todo en esfuerzos físicos prolongados, en días
de mucho calor o en días de estudio.
9. ¿Por qué es muy importante el desayuno?
Necesitamos energía para estudiar, hacer ejercicio, divertirnos y afrontar el día.
10. ¿Qué opinas de los hábitos saludables?
OPINIÓN PERSONAL: Son las rutinas y costumbres que debemos ir consolidando a lo largo
de nuestra vida para cuidar nuestra salud y tener una mejor calidad de vida.
Departamento de Educación Física

Más contenido relacionado

DOCX
Habitos saludables
DOCX
Hoja de Registro "hábitos saludables" 2º ESO
PPTX
PPTX
Cómo cuidamos nuestra salud
PPSX
Beneficios del ejercicio fisico
DOCX
Hoja de Registro Hábitos Saludables 2º eso
PPTX
Cómo cuidamos nuestra salud
PPTX
Ejercicio Saludable
Habitos saludables
Hoja de Registro "hábitos saludables" 2º ESO
Cómo cuidamos nuestra salud
Beneficios del ejercicio fisico
Hoja de Registro Hábitos Saludables 2º eso
Cómo cuidamos nuestra salud
Ejercicio Saludable

La actualidad más candente (20)

PPTX
PAUSAS ACTIVAS
PPT
EL DEPORTE Y SUS BENEFICIOS
PPT
EL DEPORTE Y SUS BENEFICIOS
PPTX
Portfolio de rmontes002. El deporte, un gran aliado
PPTX
Beneficios del deporte
PPTX
Ejercicio covid
PPTX
DEPORTE
PPTX
Educacion fisica atletismo.Víctor
PDF
Actividad fisica y_salud
PPTX
Por que debemos hacer deporte
ODP
Presentación tic de estefania
ODT
NUTICION Y SALUD
PDF
Clínica de Running - Empezar a Correr
PPT
LOS NUTRIENTES PARA UN BUEN PLAN ALIMENTARIO
PDF
Vivir a pleno_Por Lucía Bueno
DOCX
Como cuido mi salud
PDF
Webquest ejerciciofisicoysalud 5º6º_blog
PPSX
Talleres Culturales y Deportivos del CBI
PPTX
PPTX
Ciencias de la salud- Cuidado de la salud
PAUSAS ACTIVAS
EL DEPORTE Y SUS BENEFICIOS
EL DEPORTE Y SUS BENEFICIOS
Portfolio de rmontes002. El deporte, un gran aliado
Beneficios del deporte
Ejercicio covid
DEPORTE
Educacion fisica atletismo.Víctor
Actividad fisica y_salud
Por que debemos hacer deporte
Presentación tic de estefania
NUTICION Y SALUD
Clínica de Running - Empezar a Correr
LOS NUTRIENTES PARA UN BUEN PLAN ALIMENTARIO
Vivir a pleno_Por Lucía Bueno
Como cuido mi salud
Webquest ejerciciofisicoysalud 5º6º_blog
Talleres Culturales y Deportivos del CBI
Ciencias de la salud- Cuidado de la salud
Publicidad

Similar a Hoja de Registro Hábitos Saludables 2º ESO Respuestas (20)

DOCX
Tema "Habitos Saludables" y "No Saludables" para la salud 2º ESO
DOCX
2 hoja-de-registro-hbitos-saludables-2-eso-160217094350
PPTX
Como cuidar nuestra salud
PPT
ESTIL DE VIDA SALUDABLE 3- TALLER PER A PERSONES MAJORS.ppt
DOC
Salud importanticimo
PPT
Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01
PPT
sa-cn-87-powerpoint-vida-saludable_ver_1.ppt
PPT
power point de vida saludablem alimentos etc
PPT
sa-cn-87-powerpoint-vida-saludable_ver_1.ppt
PPT
estilodevidasaludable2-100807211037-phpapp01.ppt
PPTX
Salazar.pptx
PPTX
PPTX
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
PPTX
Habitos saludables y nocivos bach
PPT
Fomento de estilo de vida saludable
PPT
Cap estilos de vida
PPT
Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01
PPT
Cap estilos de vida
PDF
ANGIE CRUZ 9 HABITOS SALUDABLES.pdf
PPTX
8 Saludables.pptx
Tema "Habitos Saludables" y "No Saludables" para la salud 2º ESO
2 hoja-de-registro-hbitos-saludables-2-eso-160217094350
Como cuidar nuestra salud
ESTIL DE VIDA SALUDABLE 3- TALLER PER A PERSONES MAJORS.ppt
Salud importanticimo
Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01
sa-cn-87-powerpoint-vida-saludable_ver_1.ppt
power point de vida saludablem alimentos etc
sa-cn-87-powerpoint-vida-saludable_ver_1.ppt
estilodevidasaludable2-100807211037-phpapp01.ppt
Salazar.pptx
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Habitos saludables y nocivos bach
Fomento de estilo de vida saludable
Cap estilos de vida
Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01
Cap estilos de vida
ANGIE CRUZ 9 HABITOS SALUDABLES.pdf
8 Saludables.pptx
Publicidad

Más de Ciclos Formativos (20)

PPTX
4 Deportes Alternativos 4º ESO Infografías.pptx
PPTX
4 DEPORTES ALTERNATIVOS 3º ESO Infografías.pptx
PPTX
7 DEPORTES ALTERNATIVOS 1º BACH Infografías.pptx
PPT
Deportes Alternativos 1º Bach IE Severo Ochoa
PPTX
CREA TU PROPIO JUEGO ALTERNATIVO Trabajo final
PPTX
Juegos Alternativos introducción
PPTX
Clase 4 Recursos personales como ser mas inteligentes
PPTX
Resumen Ley del Deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
PDF
Batería de preguntas IMPLEMENTOS Curso Académico
PDF
Batería de preguntas JUEGOS Curso Académico
PDF
Banco de preguntas HHS-Dinamizacion Curso Académico
PDF
Planificación Batería de preguntas todos los trimestres
PDF
Plan director de instalaciones deportivas y el concepto smart
PDF
¿Cómo organizar un torneo deportivo en tu club?
PPTX
Título II de la práctica deportiva ley 5 de 2015 de 26 de marzo
PPTX
Ley del deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
PPTX
El deporte y la actividad física en el siglo XXI
PPT
Reglamento del tenis
PPTX
Clase 2 Juegos de rastreo y pistas Modalidades
PPTX
Clase 1 Juegos de rastreo y pistas introducción
4 Deportes Alternativos 4º ESO Infografías.pptx
4 DEPORTES ALTERNATIVOS 3º ESO Infografías.pptx
7 DEPORTES ALTERNATIVOS 1º BACH Infografías.pptx
Deportes Alternativos 1º Bach IE Severo Ochoa
CREA TU PROPIO JUEGO ALTERNATIVO Trabajo final
Juegos Alternativos introducción
Clase 4 Recursos personales como ser mas inteligentes
Resumen Ley del Deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
Batería de preguntas IMPLEMENTOS Curso Académico
Batería de preguntas JUEGOS Curso Académico
Banco de preguntas HHS-Dinamizacion Curso Académico
Planificación Batería de preguntas todos los trimestres
Plan director de instalaciones deportivas y el concepto smart
¿Cómo organizar un torneo deportivo en tu club?
Título II de la práctica deportiva ley 5 de 2015 de 26 de marzo
Ley del deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
El deporte y la actividad física en el siglo XXI
Reglamento del tenis
Clase 2 Juegos de rastreo y pistas Modalidades
Clase 1 Juegos de rastreo y pistas introducción

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto

Hoja de Registro Hábitos Saludables 2º ESO Respuestas

  • 1. HOJA DE REGISTRO HÁBITOS SALUDABLES SOLUCIONES PREGUNTAS 1. ¿Cuáles son los beneficios de realizar actividad física? . Mejor funcionamientodel corazóny del aparato circulatorio. . Mejora la capacidad respiratoria. . Mejora el estado de músculos, huesosy articulaciones. . Mejora la actividad del sistemanervioso. . Mejora el estado de forma o CONDICIÓN FÍSICA. . Ayuda a hacer amigos. 2. ¿Qué sucede cuando no duermes bien? 1- Cuando no duermes ni descansas lo necesario estas deteriorando tu calidad de vida. 2- Reduces tu productividad y calidad de trabajo. 3- Aumentas el riesgo de sufrir daños físicos y psicológicos, también aumentas las posibilidades de accidentes de tráfico y laborales. 4- No prestas atención a lo que sucede a tu alrededor. 3. ¿Cuántas horas necesitas dormir cada día? Duerme el tiempo necesario: No te excedas ni limites. Se recomienda dormir entre 8 y 10 horas al día, y el mejor despertar es el natural, cuando no se utiliza despertador. 4. Describe tres consejos para dormir bien en tu vida  Limpia la mente: Si sufres de ansiedad y temores puede ser difícil dormir, dejar que pensamientos negativos no lleguen a tu mente.  Duerme en la oscuridad absoluta.  Elige una hora fija para levantarte todos los días. 5. ¿Qué alimentos tienen muchos hidratos de carbono? Pasta, arroz, legumbres, patatas y todos los cereales. 6. ¿Qué alimentos ricos en proteínas debes ingerir para regenerar tus músculos? Carne, pescado, soja, leche y queso. 7. ¿Cuáles son los beneficios de la grasa y por qué no podemos comer demasiada? Formación de sustancias muy importantes como algunas hormonas que regulan el crecimiento. Su porcentaje excesivo produce sobrepeso que puede afectar al sistema cardio-circulatorio y a nuestro sistema óseo-articular. 8. ¿Cuándo es más importante beber agua? El agua, es imprescindible para la vida, sobre todo en esfuerzos físicos prolongados, en días de mucho calor o en días de estudio. 9. ¿Por qué es muy importante el desayuno? Necesitamos energía para estudiar, hacer ejercicio, divertirnos y afrontar el día. 10. ¿Qué opinas de los hábitos saludables? OPINIÓN PERSONAL: Son las rutinas y costumbres que debemos ir consolidando a lo largo de nuestra vida para cuidar nuestra salud y tener una mejor calidad de vida. Departamento de Educación Física