Hoja	de	ruta	para	la	apertura	de	los	gobiernos
2017	Alberto	Ortiz	de	Zárate
#ACICOM
#gobiernoabierto
Del	Gobierno	Abierto	al	Buen	Gobierno
Partiendo	del	esquema	básico	de	#oGov
Ideas	y	
necesidades
Experimentación
Implantación
Valor	público
• Satisfacción	de	usuarios
• Impacto	en	destinatarios
• Fortalecimiento	de	
comunidad
Si	el	gobierno	abierto	es	el	horizonte,
la	innovación	pública	es	el	camino
5
Una	gran	meta
Hacer	bien
las	cosas	buenas
Buen	Gobierno
Buen	Gobierno	incluye	los	valores	de	gobierno	abierto,	añade	la	
búsqueda	de	valor	público	a	través	de	la	gestión y	de	la	innovación,	y	
responde	a	la	demanda	de	integridad profesional	e	institucional.
6
Apertura
Colaboración
Integridad
Gestión	por	
resultados
Innovación
Buen	Gobierno
Manuel	Villoria:	buen	gobierno	es	«aquel	que	promueve	instituciones	
formales	(…)	e	informales	(…)	que	fomentan	la	transparencia,	la	
rendición	de	cuentas,	la	eficacia,	la	coherencia	y	la	participación»	
(Villoria 2013:10).	
Engloba:
• Integridad	profesional
• Objetividad	institucional
• Planificación	y	evaluación	de	planes	y	de	políticas	públicas
• Gestión	innovadora	
• Apertura	de	datos
• Transparencia	y	acceso	a	la	información
• Rendición	de	cuentas
• Participación	y	colaboración	ciudadana.
7
De	qué	hablamos	cuando	hablamos	de	
transparencia
Estado	del	arte:	diagnóstico
• Derecho	de	acceso	difícil de	ejercer:	trámite	farragoso.
• Transparencia	activa	sólo	en	portales	de	transparencia,	enfocados	a	
puntuar	en	los	índices	de	Transparencia	Internacional	y	no	a	que	su	
información	se	use.
• Algunas	buenas	prácticas	en	la	forma	de	exponer	información	de	
manera	gráfica en	materia	de	presupuestos	y	contratación.
• Casi	inexistente	rendición	de	cuentas:	falta	planificación	y	seguimiento	
de	las	políticas	públicas.
• Déficit	en	cuanto	a	la	gestión	de	la	información	y	la	publicación	de	
datos	abiertos.
• La	transparencia	no	está	al	servicio	de	la	sociedad	civil,	ni	de	la	
ciudadanía	en	general.
• La	transparencia	debería	ser	mucho	más	que	tener	un	portal	de	
transparencia.
9
Y,	sin	embargo,	se	puede
10
1.	Transparencia	pasiva:	
• Derecho de	la	ciudadanía	a	recibir	la	información	pública	que	solicite.	
• Sustentado	en	leyes	y	procedimientos	de	acceso	a	la	información.
• Concreción:	canal	de	solicitud	de	acceso	a	la	información.
2.	Transparencia	activa:	
• Obligación de	la	Administración	a	publicar	la	información	rutinariamente.	
• Todo	visible,	localizable	y	usable.
• Concreción:	portal	de	transparencia
3.	Transparencia	colaborativa:	
• Obligación de	la	Administración	a	publicar	los	datos	crudos.	
• Derecho de	la	ciudadanía	a	procesarlos	para	producir	nueva	información.	
• Conceptos	de	corresponsabilidad	y	de	control	ciudadano.
• Concreción:	servicio	de	datos	abiertos.
Tres	tipos	de	Transparencia
11
Valor	de	distintos	tipos	de	transparencia
12
T.	colaborativa:	
datos
T.	activa:
contenidos
T.	pasiva:	
solicitudes
beneficio
coste
V
A
L
O
R
Transparencia	pasiva
Es	una	cuestión	de	integración	de	canales	
13
Transparencia	activa - ¿cuestión	de	un	portal?
14http://www.gipuzkoa.eus/es/diputacion
Transparencia	colaborativa
15
Hacia	una	transparencia	efectiva
Finalidades	de	la	transparencia
1.	Ciudadanía informada:	
Sólo	un	ciudadano	informado	está	capacitado	para	ejercer	de	forma	plena	sus	
derechos	democráticos.
2.	Conocimiento,	inteligencia,	innovación:	
La	información es	la	materia	prima	del	conocimiento,	necesaria	para	una	
sociedad	inteligente	que	resuelve	mejor	sus	retos.
3.	Legitimación de	lo	público:	
Oportunidad	para	poner	en	valor	la	gestión pública	ante	la	ciudadanía.
4.	Buen	gobierno:	
Incentivo	para	la	probidad	pública,	para	la	buena	gestión	y	para	la	lucha	contra	
la	corrupción.
¿Por	qué	es	importante	la	transparencia?
17
Transparencia	efectiva
18
Transparencia	potencial Transparencia	efectiva
Criterios	de	transparencia	efectiva
1. Accesibilidad:	cualquiera	puede	obtener	la	información.
2. Inteligibilidad:	la	información	se	entiende	por	sus	destinatarios.
3. Calidad:	la	información	es	completa,	veraz	y	granular.
4. Facilidad	de	uso:	procesar	la	información	y	redifundirla es	sencillo.
5. Utilidad:	la	información	es	interesante	para	algún	propósito.
6. Segmentación:	la	información	se	orienta	a	diferentes	tipos	de	
destinatarios.
7. Basada	en	hechos:	es	posible	acudir	a	los	datos	de	origen.
8. Bidireccionalidad:	la	ciudadanía	puede	preguntar	y	pedir	aclaraciones.
9. Comunicación:	esfuerzo	por	llevar	la	información	a	sus	destinatarios.
10. Colaboración:	la	ciudadanía	produce	también	información	relevante.
19
Hoja	de	ruta:	
Para	avanzar	hacia	la	transparencia	efectiva
Nunca	estuvo	prohibida
«Es	principio	general,	aun	cuando	no	esté	expresamente	
declarado	en	nuestras	Leyes	Fundamentales,	la	
publicidad	de	la	actividad	de	los	Órganos	del	Estado,	
porque	las	cosas	públicas	que	a	todos	interesan	pueden	y	
deben	ser	conocidas	de	todos.»
Preámbulo	de	la	Ley	9/1968,	de	5	de	abril,	sobre	secretos	oficiales.
21
Hoja	de	Ruta	en	Transparencia
22https://eadminblog.net/2015/11/08/hoja-de-ruta-para-avanzar-en-transparencia/
Hito	1:		Visual
23
1.	Transparencia	comunicada:	
• Cómo:	Visualizaciones	interactivas	y	lenguaje	claro	para	que	
la	información se	entienda	en	un	contexto.
• Necesidad:	datos	para	alimentar	las	visualizaciones.	
FUENTE:	
Ayuntamiento	de	Portugalete	(Bizkaia)
Buenas	prácticas	en	T	comunicada
24
No	sólo	información	económica
25https://leioahurbil.leioa.net/es
Hito	2:		Accountable
26
2.	Rendición de	cuentas:	
• Cómo:	mostrando	las	previsiones,	el	avance,	las	desviaciones	y	los	resultados	
de	los	programas,	los	proyectos	y	los	servicios.
• Necesidad:	sistemas	de	gestión que	reporten	datos.	
http://extremaduracumple.es/
El	ejemplo	chileno
27http://www.cumplimiento.gob.cl/
Hito	3:		Social
28
3.	Auditoría	social:	
• Cómo:	facilitando	que	la	ciudadanía	cumpla	un	papel	de	control	y	evaluación.
• Necesidad:	acercarse	a	los	destinatarios	para	implicarles	en	este	rol.	
http://www.mani-casanare.gov.co/noticias.shtml?apc=Cnxx-1-&x=1366240
Buenas	prácticas	en	auditoría	social
29
Hito	4:		Collaborative
30
4.	Corresponsabilidad:	
• Cómo:	apelando	a	la	ciudadanía	para	que	se	
comprometa	en	la	creación	conjunta	de	valor	
público.
• Necesidad:	generar	credibilidad	y	otorgar	
confianza,	al	hacer	bien	los	pasos	anteriores.
http://basurama.org/
Buenas	prácticas	de	colaboración
31http://www.arkitente.org/es/portugalete/173-jolasplaza
Las	Administraciones	locales	lo	están	intentando
32http://www.outreachtool.com/
Siguientes	pasos:	
Cómo	nos	ponemos	en	marcha
Cómo ponernos	en	marcha
34CC0:	https://pixabay.com
Decidir	a	dónde queremos	llegar
Definir	el	camino	a	seguir
Cómo	ponernos	en	marcha
35
Modelo	y
Estrategia
Datos	
abiertos
Sistemas	de	
gestión
Plataforma	de	
transparencia
Moltes gràcies
36

Más contenido relacionado

PDF
Simplificación administrativa: retorno al futuro
PDF
¿Vale para algo la participación? Hacia la gobernanza inteligente.
PPTX
Gobierno abierto municipal
PPTX
Yo soy Gobierno Abierto - Taller San José
PPTX
Gobierno-Abierto-U-ANDES-21-oct-1 desafíos.pptx
PPTX
Hacia gobiernos y parlamentos abiertos en estados
PPTX
Yo soy Gobierno Abierto - Presentación talleres
PDF
guia proyectos públicos de innovación .............
Simplificación administrativa: retorno al futuro
¿Vale para algo la participación? Hacia la gobernanza inteligente.
Gobierno abierto municipal
Yo soy Gobierno Abierto - Taller San José
Gobierno-Abierto-U-ANDES-21-oct-1 desafíos.pptx
Hacia gobiernos y parlamentos abiertos en estados
Yo soy Gobierno Abierto - Presentación talleres
guia proyectos públicos de innovación .............

Similar a Hoja de ruta transparencia efectiva (20)

DOCX
Encuentros Digitales: Valor de lo público
PDF
Laboratorios de gobierno. Innovación social aplicada a las AAPP
PPT
Gobierno Abierto 1
PDF
Presentación Gobierno Abierto [Caso de Chile]
PPTX
gestió directiva - pensamientos sistematicos
PDF
Ebook innovacion-en-gestion-publica-moderna-escuela-posgrado-continental
PPTX
Gobierno abierto
PDF
Abrir la Administración desde dentro
PPTX
GA en el Perú.pptx
PDF
PDF
#innovagob NUEVAS TENDENCIAS EN ESTRATEGIA DE SERVICIO EN EL SECTOR PÚBLICO
PDF
NovaGob Estudios nº5/2017 Nuevas tendencias en estrategia de servicio en el s...
PDF
NovaGob Estudios nº 5 | Nuevas tendencias en estrategia de servicio en el sec...
PDF
PPR230318P S1
PDF
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Colima, Colima
PDF
Tendencias en Gobierno Abierto y Diseminación de Datos
PDF
Impulsando la innovación: La experiencia de agentes de innovación nacional en...
PPTX
Plan económico-financiero para una organización de la economía social
PPTX
Gobierno abierto
PDF
Alorza.net Innovación Pública en un Gobierno Abierto
Encuentros Digitales: Valor de lo público
Laboratorios de gobierno. Innovación social aplicada a las AAPP
Gobierno Abierto 1
Presentación Gobierno Abierto [Caso de Chile]
gestió directiva - pensamientos sistematicos
Ebook innovacion-en-gestion-publica-moderna-escuela-posgrado-continental
Gobierno abierto
Abrir la Administración desde dentro
GA en el Perú.pptx
#innovagob NUEVAS TENDENCIAS EN ESTRATEGIA DE SERVICIO EN EL SECTOR PÚBLICO
NovaGob Estudios nº5/2017 Nuevas tendencias en estrategia de servicio en el s...
NovaGob Estudios nº 5 | Nuevas tendencias en estrategia de servicio en el sec...
PPR230318P S1
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Colima, Colima
Tendencias en Gobierno Abierto y Diseminación de Datos
Impulsando la innovación: La experiencia de agentes de innovación nacional en...
Plan económico-financiero para una organización de la economía social
Gobierno abierto
Alorza.net Innovación Pública en un Gobierno Abierto
Publicidad

Más de Alberto Ortiz de Zarate (20)

PPTX
Rendición de cuentas y evaluación de política pública
PDF
Transparencia e innovacion sector publico
PDF
Cómo influir en las Administraciones públicas para que abran sus datos
PDF
Open Data: el valor de los datos
PDF
Datos abiertos, ¿para qué? A la búsqueda del valor perdido.
PPTX
El papel de la Atención Ciudadana en la Innovación Pública
PPTX
Intraemprendizaje público: a la busca de contextos que favorezcan la innovaci...
PDF
Generar valor con la información pública - Aragón Open Data
PPTX
Novagob 2015: Técnicas y tecnologías para transformar la administración
PDF
Convertir en real el valor de la información pública: estrategias y actitudes
PDF
Datos, sus ecosistemas, accesibilidad y aplicabilidad
PDF
Del dicho al hecho: fiscalización ciudadana de las promesas electorales en Ch...
PDF
Coproducción de políticas públicas
PDF
Gobiernos abiertos, Gobiernos más eficientes
PDF
Bilbao Open Data: un modelo público de apertura
PDF
Participación ciudadana y nuevas tecnologías | Nueva ciudadanía y tecnología ...
PDF
Innovación en la Gestión Pública: creación de entornos favorables
PDF
Marketing Público de Servicios
PDF
Participación urbana y modelos de gobierno. City Sciences.
PDF
Comunicacion institucional y Gobierno abierto -parte 1
Rendición de cuentas y evaluación de política pública
Transparencia e innovacion sector publico
Cómo influir en las Administraciones públicas para que abran sus datos
Open Data: el valor de los datos
Datos abiertos, ¿para qué? A la búsqueda del valor perdido.
El papel de la Atención Ciudadana en la Innovación Pública
Intraemprendizaje público: a la busca de contextos que favorezcan la innovaci...
Generar valor con la información pública - Aragón Open Data
Novagob 2015: Técnicas y tecnologías para transformar la administración
Convertir en real el valor de la información pública: estrategias y actitudes
Datos, sus ecosistemas, accesibilidad y aplicabilidad
Del dicho al hecho: fiscalización ciudadana de las promesas electorales en Ch...
Coproducción de políticas públicas
Gobiernos abiertos, Gobiernos más eficientes
Bilbao Open Data: un modelo público de apertura
Participación ciudadana y nuevas tecnologías | Nueva ciudadanía y tecnología ...
Innovación en la Gestión Pública: creación de entornos favorables
Marketing Público de Servicios
Participación urbana y modelos de gobierno. City Sciences.
Comunicacion institucional y Gobierno abierto -parte 1
Publicidad

Último (20)

PPTX
cibersegurdad para empresas y gobierno ciberseguridad
PDF
Programa_Nacional_de_Fortalecimiento_de_Matematica_INFD.pdf
PPTX
WASH Initiatives in Schools in Guatemala
PDF
Enfermedades Infectocontagiosas en el embarazo.pptx.pdf
PDF
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
PDF
secretaria de previsión y asistencia social sección xxii.pdf.pdf
PPTX
PresentacionUNACOM-CesarCarrero (1).pptx
PDF
Presentación de Gráficos Visuales Líneas de Tiempo Timeline Notas Adhesivas P...
PDF
Presentación Intro. a la Investigación Cualitativa ayudantía.pdf
PDF
Manual básico y orientativo sobre el ingreso a plataforma para desarroll.._.pdf
PDF
Identificación y valoración de los paisajes a través de los catálogos de paisaje
PDF
Integración y valoración del paisaje en las políticas públicas. La experienci...
PPTX
Medicion de Carrileria (1).pptxfffffffffffffffff
PDF
Programa del Gobierno para acceso a vivienda
PDF
Pliego de condiciones de la barra fin de verano 2025.pdf
PPTX
Capas_I_y_II_OSI para el analisis previos
PDF
ciru (1).pdf jkhdaghuyxczygxzghxgchxczzcz
PDF
Gestión de riesgos en la administración Pública
PPTX
PPT Proyecto de Servicios SANIPES (ahora)
PPTX
GEMA en el Mantenimiento Vial con Microempresas
cibersegurdad para empresas y gobierno ciberseguridad
Programa_Nacional_de_Fortalecimiento_de_Matematica_INFD.pdf
WASH Initiatives in Schools in Guatemala
Enfermedades Infectocontagiosas en el embarazo.pptx.pdf
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
secretaria de previsión y asistencia social sección xxii.pdf.pdf
PresentacionUNACOM-CesarCarrero (1).pptx
Presentación de Gráficos Visuales Líneas de Tiempo Timeline Notas Adhesivas P...
Presentación Intro. a la Investigación Cualitativa ayudantía.pdf
Manual básico y orientativo sobre el ingreso a plataforma para desarroll.._.pdf
Identificación y valoración de los paisajes a través de los catálogos de paisaje
Integración y valoración del paisaje en las políticas públicas. La experienci...
Medicion de Carrileria (1).pptxfffffffffffffffff
Programa del Gobierno para acceso a vivienda
Pliego de condiciones de la barra fin de verano 2025.pdf
Capas_I_y_II_OSI para el analisis previos
ciru (1).pdf jkhdaghuyxczygxzghxgchxczzcz
Gestión de riesgos en la administración Pública
PPT Proyecto de Servicios SANIPES (ahora)
GEMA en el Mantenimiento Vial con Microempresas

Hoja de ruta transparencia efectiva