SlideShare una empresa de Scribd logo
SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR
        FORMACION DOCENTE Y EVALUACION.
 DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE

            ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL
          “MAESTRO CARLOS SANDOVAL ROBLES”
              POB. LIC. BENITO JUAREZ, B.C.
                  CLAVE: 02DNLOOO1B




                          Asignatura:

                            Álgebra.

                            Trabajo:

                   Hoja de trabajo 33.34. y 36

                           Maestro:

                       Pablo Pérez Nava.



                            Alumna:

                Denisse Araceli Sánchez Castro.



                        Tercer semestre




Pob. Lic. Benito Juárez, Mexicali, B. C. 05 de septiembre de 2012
HOJA DE TRABAJO 33
                                ¿Cómo sumamos números con signo?

     En estas hojas de trabajo aprenderás cosas importantes sobre los números. Los números pueden
     ser positivos o negativos; el cero no es positivo ni negativo. Los números positivos los conoces
     bastante bien.
     Los números negativos son muy importantes en matemáticas y son útiles en muchas situaciones.
     Por ejemplo, la temperatura “siete grados bajo cero” puede representarse mediante la expresión
     –7 grados. La Fosa de las Marianas es la fosa marina más profunda que se conoce y el lugar más
     profundo de la corteza terrestre, su altitud es 11022 metros bajo el nivel del mar. Los números
     negativos también se usan para referirse a deudas; por ejemplo, si una persona debe $1000.00,
     esa deuda puede representarse mediante la expresión –1000 pesos (se lee “menos mil pesos”).

        1.   Encuentra otras situaciones en que puedan usarse los números negativos.
             En operaciones de física, en la polaridad negativa.




1.    Usa la calculadora para realizar las siguientes actividades. Nota que en la calculadora hay dos
      signos que representan “menos”. Uno de esos signos sirve para efectuar la operación de restar,
      el otro, el signo ( ), es el que debes usar para indicar que un número negativo cuando vas a
      emplear la calculadora.

a)     7     +     9     = b)    5    +      7    = c) 8       +     7     = d)    15     +     17      =



e) –30         +       50= f) 0.5     +      2    = g)    19   +     30    = h)    72     +     30      =




2.    ¿Qué operaciones hizo la calculadora para sumar un número negativo con un número
      positivo?Resto y el numero mantuvo el signo del numero mayor

3.    ¿Qué operaciones hizo la calculadora para sumar un número negativo con otro número negativo?
      __sumo pero el resultado fue negativo
      ____________________________________________________________________________
4.    ¿Qué hace la calculadora para saber qué signo le pone al resultado de esas operaciones?
      ___utiliza las leyes de los signos el resutado obtiene el signo del numero mayor
5.    Encuentra tres parejas de números que al sumarlos den el resultado que se indica. Verifica tus
      respuestas usando la calculadora.

a) Resultado: 32            b) Resultado: 45      c) Resultado:      27 d) Resultado: 40




e) Resultado: 55            f) Resultado: 78      g) Resultado:        0 h) Resultado: 1




                                      HOJA DE TRABAJO 34
                           Algo más sobre sumas con números con signo

     1.     ¿Puedes encontrar tres números que al sumarlos den por resultado cero?
            ¿Cuáles son? -15+15=0 , -3+3=0, -19+19=0

     2.     ¿Puedes encontrar cuatro números que al sumarlos den por resultado          1?
            ¿Cuáles son? -.5+-.5=-1. -3+2=-1, -4+3=-1, -7+6=-1

     3.     ¿Puedes encontrar cinco números que al sumarlos den por resultado 27?
            ¿Cuáles son? -10+-17=-27, -8+-19=-27, -5+-22=-27, -25+-2=-27, -9+-18=-27

     4.     Construye una suma con tres sumandos de manera que el resultado sea 0.25.



     5.     Construye una suma con cuatro sumandos, dos positivos y dos negativos, de
            manera        que        el       resultado        sea         0.763.___

6. Construye una suma con cinco sumandos, dos negativos y tres positivos, de manera
   que el resultado sea 38.5. _____
7. Construye una suma con cinco sumandos, cuatro negativos y uno positivo, de
          manera que la suma sea     7.328.
          ______
8.   Encuentra los números que faltan. Verifica tus respuestas con la calculadora; no debes
                 tener ningún error.

            a)    15 + 13+m = 0                 b) 17 + 20+n = 75                      c) p+ 18 + 35 = 100
            m                                 = n                                    = p=


            d) 2.5 + q+ 12 = 7.8                         1        1                              1     3
                                                    e)     + r+     = 2                    f)      + s+ = 0
            q=                                           3        9                              5     8
                                                    r=                                     s=

            g)    1.3 + t+ 2.4 = 10                 h) 7.45 + 12.8 + u = 15                            3 1
                                                                                           i)   -v +    + =0
            t=                                      u=                                                 4 6
                                                                                           v=




                                                         HOJA DE TRABAJO 36
                                             ¿Cómo multiplico números con signo?


            El trabajo que realices en esta hoja te ayudará a aprender cómo hacer
            multiplicaciones con dos números negativos.

            1.   Efectúa las siguientes operaciones usando la calculadora:

a) 8   6 = -48                  b) 3    4 = -12                    c) 5    ( 6) =                        d) 9   3 = -27



e) 5   7 = -35                  f) 8   ( 4) = -32                  g) 10    ( 10 )= -100                 h) 1   8 = -8




            1.   Explica lo que crees que hace la calculadora para multiplicar un número positivo por un
                 número negativo.
                 Multiplica el número y también el signo.
            2. Un estudiante dice que 7 13 da el mismo resultado que 13 ( 7). ¿Lo que él dice es
               correcto?Sí Justifica tu respuesta. Solo se trata de multiplicar los números como se hace
               normalmente, pero también los signos, uno positivo por uno negativo es signo negativo, uno
               positivo por uno positivo es positivo, y uno negativo por uno negativo es positivo.
EN MULTIPLICACIÓN SIGNOS IGUALES SON POSITIVOS Y SIGNOS DIFERENTES
               SON NEGATIVOS.
         3. Efectúa las siguientes operaciones sin usar la calculadora.
         a)     9   7 = -63        b)       8    5 = -40     c) 7   ( 4) = -28      d)   10       5 = -50


         e) 6       7 = -42        f)   9       ( 9) = -81   g) 7   ( 7 ) = -49     h)   1    9 = -9


         4. Ahora usa la calculadora para revisar las respuestas que diste en el inciso anterior. ¿Todas
            tus respuestas fueron correctas?        SÍ        ¿Cometiste algunos errores?NO¿En qué
            consistieron? Ninguno ___
         5. Exploremos ahora cómo multiplicar dos números negativos. Para hacer esto, realiza las
            siguientes operaciones usando la calculadora.
a)   8        ( 5) = 40       b)        7       ( 9) = 63      c)   6   ( 6) = 36            d)     10      ( 4) = 40


e)   5        ( 7) = 35       f)        4       ( 9) = 36      g)   8   ( 8) = 64            h)     1    ( 10) = 10


         6. Explica qué hace la calculadora para multiplicar un número negativo por otro número
            negativo. Multiplica los números como normalmente se hace, y multiplica los signos, signos
            iguales son positivo.
         7. Un estudiante de otra escuela dice que 4 ( 12) da el mismo resultado que 12 ( 4). ¿Lo
            que él dice es correcto? __SÍ___ ¿Por qué? el orden de los factores no afecta el
            producto, y el signo es igual en ambos, no hay problemas.

         8. Una estudiante dice que la expresión ( 7) es equivalente a la operación 1 ( 7). ¿Estás de
            acuerdo con ella? ¿Por qué? Sí, porque el paréntesis expresa multiplicación, un lado del signo
            fuera de un paréntesis significa que a su lado hay un uno imaginario.

Más contenido relacionado

DOC
Tarea hoja 33,34,36
PDF
Desarrollo del pensamiento algebraico
PPTX
Estrategias de aprendizaje en matemática
DOCX
Salvador linares cuadro
DOCX
“La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella)
PDF
Mate juan carlos
PDF
DOCX
Fundamentos de las matemáticas y la resolución de problemas
Tarea hoja 33,34,36
Desarrollo del pensamiento algebraico
Estrategias de aprendizaje en matemática
Salvador linares cuadro
“La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella)
Mate juan carlos
Fundamentos de las matemáticas y la resolución de problemas

La actualidad más candente (20)

PDF
Unidad 2 tema 01 matematica
PPTX
Tomo 1 de matemáticas para la educación normal
PPTX
Qué es una estrategia de aprendizaje
DOCX
El rol del docente y el rol del alumno en el aula taller
DOCX
Reparto y fracciones
DOC
Bloque 1 terminado
PDF
Lee piensa alumno matematicas
DOCX
Propuesta didactica
PDF
Matematicas ll
PPT
estrategias para niños con dificultades en el aprendizaje de matemáticas
PDF
El minicomputador de papy
PPTX
Las operaciones basicas en los nuevos libros de
DOCX
Plan de estudio 2009 y el programa 2004
PPTX
Método Singapur : Fundamentos Teóricos
PDF
DOCX
Resolucion de problemas a traves del juego
DOCX
Lectura 4 y actividades matematicas escolares y competencia matematica
DOCX
Guia de observacion de clase MATEMÁTICAS
PDF
Proyectos pedagógicos de aula con tic las matematicas me divierten
DOC
Bloque 1
Unidad 2 tema 01 matematica
Tomo 1 de matemáticas para la educación normal
Qué es una estrategia de aprendizaje
El rol del docente y el rol del alumno en el aula taller
Reparto y fracciones
Bloque 1 terminado
Lee piensa alumno matematicas
Propuesta didactica
Matematicas ll
estrategias para niños con dificultades en el aprendizaje de matemáticas
El minicomputador de papy
Las operaciones basicas en los nuevos libros de
Plan de estudio 2009 y el programa 2004
Método Singapur : Fundamentos Teóricos
Resolucion de problemas a traves del juego
Lectura 4 y actividades matematicas escolares y competencia matematica
Guia de observacion de clase MATEMÁTICAS
Proyectos pedagógicos de aula con tic las matematicas me divierten
Bloque 1
Publicidad

Destacado (20)

PDF
PDF
A02 cedillo 5480_1ed_168
DOC
Hoja de trabajo 33
PDF
A01 cedillo 5480_1ed_ixx
DOCX
Bloque 4
DOCX
Hoja de trabajo 7,8,9,10 etc
DOCX
Bloque 4 algebra
 
PDF
Algebra su aprendizaje_y_ensenanza_lepri
DOCX
Hoja 51 tarea de algebra
PDF
Hojas de trabajo aritmetica
DOCX
Enseñanza del algebra
DOCX
Bloque 4
PPTX
EJERCICIO DE HOJA DE TRABAJO
PDF
R1 b4
DOCX
Numero de la lección analisis
DOCX
Araceli sanchez castro mate tarea 1
DOCX
Trabajo de investigacion profesor pablo perez
PDF
DOCX
Ensayo habilidad y competencia matematica
PDF
A02 cedillo 5480_1ed_168
Hoja de trabajo 33
A01 cedillo 5480_1ed_ixx
Bloque 4
Hoja de trabajo 7,8,9,10 etc
Bloque 4 algebra
 
Algebra su aprendizaje_y_ensenanza_lepri
Hoja 51 tarea de algebra
Hojas de trabajo aritmetica
Enseñanza del algebra
Bloque 4
EJERCICIO DE HOJA DE TRABAJO
R1 b4
Numero de la lección analisis
Araceli sanchez castro mate tarea 1
Trabajo de investigacion profesor pablo perez
Ensayo habilidad y competencia matematica
Publicidad

Similar a Hoja de trabajo 33 y 34 (20)

DOCX
NUMEROS CON SIGNOS Y SUS OPERACIONES
DOCX
Algebra tarea1
DOCX
Bloque 4
DOCX
Lugo bloque 4.
DOCX
Bloque iv
DOCX
Hoja de trabajo 33
DOCX
Acosta.bloque 4
DOCX
Hoja de trabajo 33
DOCX
Hoja de trabajo 33
DOCX
Bloque iv urbina
DOCX
Bloque iv urbina
DOC
Hoja de trabajo 33
DOC
Hoja de trabajo 33
DOC
Hoja de trabajo 33
DOC
R1 bloque 4
DOC
bloque 4
DOC
Lugo bloque 4
DOC
Lugo bloque 4
DOCX
Algebra
DOCX
Bloque 4-numeros con signos y sus operaciones
NUMEROS CON SIGNOS Y SUS OPERACIONES
Algebra tarea1
Bloque 4
Lugo bloque 4.
Bloque iv
Hoja de trabajo 33
Acosta.bloque 4
Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33
Bloque iv urbina
Bloque iv urbina
Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33
R1 bloque 4
bloque 4
Lugo bloque 4
Lugo bloque 4
Algebra
Bloque 4-numeros con signos y sus operaciones

Más de aradeni (20)

DOCX
Enseñanza del algebra
DOCX
Revisa el libro tarean 080612
PPTX
Equipo 5 expocicion humberto
PPT
Expo ajustes+programas+español[1]
PPTX
Equipos 2 y 3
PPTX
Practicas socia
PPTX
Prácticas sociales del lenguaje y su relación con
PPTX
Cultura oral y cultura escrita
PPTX
Presentación1 lengua
DOC
Formato de-planeacion-de-cursos
DOCX
Una operación es un conjunto de reglas que permiten obtener otras cantidades ...
PPTX
Suma y resta
DOCX
Análisis de de matematicas 280512
DOCX
Plan de clase de matematicas
DOCX
Tabla
PPTX
Participación social en la educación 2
DOCX
La noción del número en el niño 0905
DOCX
Revista electrónica de investigación educativa
DOCX
Matematicas lalinenses
DOCX
Dificultades con los numeros
Enseñanza del algebra
Revisa el libro tarean 080612
Equipo 5 expocicion humberto
Expo ajustes+programas+español[1]
Equipos 2 y 3
Practicas socia
Prácticas sociales del lenguaje y su relación con
Cultura oral y cultura escrita
Presentación1 lengua
Formato de-planeacion-de-cursos
Una operación es un conjunto de reglas que permiten obtener otras cantidades ...
Suma y resta
Análisis de de matematicas 280512
Plan de clase de matematicas
Tabla
Participación social en la educación 2
La noción del número en el niño 0905
Revista electrónica de investigación educativa
Matematicas lalinenses
Dificultades con los numeros

Hoja de trabajo 33 y 34

  • 1. SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR FORMACION DOCENTE Y EVALUACION. DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL “MAESTRO CARLOS SANDOVAL ROBLES” POB. LIC. BENITO JUAREZ, B.C. CLAVE: 02DNLOOO1B Asignatura: Álgebra. Trabajo: Hoja de trabajo 33.34. y 36 Maestro: Pablo Pérez Nava. Alumna: Denisse Araceli Sánchez Castro. Tercer semestre Pob. Lic. Benito Juárez, Mexicali, B. C. 05 de septiembre de 2012
  • 2. HOJA DE TRABAJO 33 ¿Cómo sumamos números con signo? En estas hojas de trabajo aprenderás cosas importantes sobre los números. Los números pueden ser positivos o negativos; el cero no es positivo ni negativo. Los números positivos los conoces bastante bien. Los números negativos son muy importantes en matemáticas y son útiles en muchas situaciones. Por ejemplo, la temperatura “siete grados bajo cero” puede representarse mediante la expresión –7 grados. La Fosa de las Marianas es la fosa marina más profunda que se conoce y el lugar más profundo de la corteza terrestre, su altitud es 11022 metros bajo el nivel del mar. Los números negativos también se usan para referirse a deudas; por ejemplo, si una persona debe $1000.00, esa deuda puede representarse mediante la expresión –1000 pesos (se lee “menos mil pesos”). 1. Encuentra otras situaciones en que puedan usarse los números negativos. En operaciones de física, en la polaridad negativa. 1. Usa la calculadora para realizar las siguientes actividades. Nota que en la calculadora hay dos signos que representan “menos”. Uno de esos signos sirve para efectuar la operación de restar, el otro, el signo ( ), es el que debes usar para indicar que un número negativo cuando vas a emplear la calculadora. a) 7 + 9 = b) 5 + 7 = c) 8 + 7 = d) 15 + 17 = e) –30 + 50= f) 0.5 + 2 = g) 19 + 30 = h) 72 + 30 = 2. ¿Qué operaciones hizo la calculadora para sumar un número negativo con un número positivo?Resto y el numero mantuvo el signo del numero mayor 3. ¿Qué operaciones hizo la calculadora para sumar un número negativo con otro número negativo? __sumo pero el resultado fue negativo ____________________________________________________________________________ 4. ¿Qué hace la calculadora para saber qué signo le pone al resultado de esas operaciones? ___utiliza las leyes de los signos el resutado obtiene el signo del numero mayor
  • 3. 5. Encuentra tres parejas de números que al sumarlos den el resultado que se indica. Verifica tus respuestas usando la calculadora. a) Resultado: 32 b) Resultado: 45 c) Resultado: 27 d) Resultado: 40 e) Resultado: 55 f) Resultado: 78 g) Resultado: 0 h) Resultado: 1 HOJA DE TRABAJO 34 Algo más sobre sumas con números con signo 1. ¿Puedes encontrar tres números que al sumarlos den por resultado cero? ¿Cuáles son? -15+15=0 , -3+3=0, -19+19=0 2. ¿Puedes encontrar cuatro números que al sumarlos den por resultado 1? ¿Cuáles son? -.5+-.5=-1. -3+2=-1, -4+3=-1, -7+6=-1 3. ¿Puedes encontrar cinco números que al sumarlos den por resultado 27? ¿Cuáles son? -10+-17=-27, -8+-19=-27, -5+-22=-27, -25+-2=-27, -9+-18=-27 4. Construye una suma con tres sumandos de manera que el resultado sea 0.25. 5. Construye una suma con cuatro sumandos, dos positivos y dos negativos, de manera que el resultado sea 0.763.___ 6. Construye una suma con cinco sumandos, dos negativos y tres positivos, de manera que el resultado sea 38.5. _____ 7. Construye una suma con cinco sumandos, cuatro negativos y uno positivo, de manera que la suma sea 7.328. ______
  • 4. 8. Encuentra los números que faltan. Verifica tus respuestas con la calculadora; no debes tener ningún error. a) 15 + 13+m = 0 b) 17 + 20+n = 75 c) p+ 18 + 35 = 100 m = n = p= d) 2.5 + q+ 12 = 7.8 1 1 1 3 e) + r+ = 2 f) + s+ = 0 q= 3 9 5 8 r= s= g) 1.3 + t+ 2.4 = 10 h) 7.45 + 12.8 + u = 15 3 1 i) -v + + =0 t= u= 4 6 v= HOJA DE TRABAJO 36 ¿Cómo multiplico números con signo? El trabajo que realices en esta hoja te ayudará a aprender cómo hacer multiplicaciones con dos números negativos. 1. Efectúa las siguientes operaciones usando la calculadora: a) 8 6 = -48 b) 3 4 = -12 c) 5 ( 6) = d) 9 3 = -27 e) 5 7 = -35 f) 8 ( 4) = -32 g) 10 ( 10 )= -100 h) 1 8 = -8 1. Explica lo que crees que hace la calculadora para multiplicar un número positivo por un número negativo. Multiplica el número y también el signo. 2. Un estudiante dice que 7 13 da el mismo resultado que 13 ( 7). ¿Lo que él dice es correcto?Sí Justifica tu respuesta. Solo se trata de multiplicar los números como se hace normalmente, pero también los signos, uno positivo por uno negativo es signo negativo, uno positivo por uno positivo es positivo, y uno negativo por uno negativo es positivo.
  • 5. EN MULTIPLICACIÓN SIGNOS IGUALES SON POSITIVOS Y SIGNOS DIFERENTES SON NEGATIVOS. 3. Efectúa las siguientes operaciones sin usar la calculadora. a) 9 7 = -63 b) 8 5 = -40 c) 7 ( 4) = -28 d) 10 5 = -50 e) 6 7 = -42 f) 9 ( 9) = -81 g) 7 ( 7 ) = -49 h) 1 9 = -9 4. Ahora usa la calculadora para revisar las respuestas que diste en el inciso anterior. ¿Todas tus respuestas fueron correctas? SÍ ¿Cometiste algunos errores?NO¿En qué consistieron? Ninguno ___ 5. Exploremos ahora cómo multiplicar dos números negativos. Para hacer esto, realiza las siguientes operaciones usando la calculadora. a) 8 ( 5) = 40 b) 7 ( 9) = 63 c) 6 ( 6) = 36 d) 10 ( 4) = 40 e) 5 ( 7) = 35 f) 4 ( 9) = 36 g) 8 ( 8) = 64 h) 1 ( 10) = 10 6. Explica qué hace la calculadora para multiplicar un número negativo por otro número negativo. Multiplica los números como normalmente se hace, y multiplica los signos, signos iguales son positivo. 7. Un estudiante de otra escuela dice que 4 ( 12) da el mismo resultado que 12 ( 4). ¿Lo que él dice es correcto? __SÍ___ ¿Por qué? el orden de los factores no afecta el producto, y el signo es igual en ambos, no hay problemas. 8. Una estudiante dice que la expresión ( 7) es equivalente a la operación 1 ( 7). ¿Estás de acuerdo con ella? ¿Por qué? Sí, porque el paréntesis expresa multiplicación, un lado del signo fuera de un paréntesis significa que a su lado hay un uno imaginario.