. ACTIVIDAD 2 DEL MÓDULO 2
Sanyelinne Cáceres
Planificación de actividades con TIC bajo TPACK
Conocimiento
curricular
(disciplinar)
(CK)
¿Decidir temática o contenido a enseñar?
Introducción a la investigación.
¿Cuáles competencias de aprendizaje en ese contenido?
 Definir y analizar los diferentes tipos de investigación.
 Analizar la estructura formal para la elaboración y presentación de
estudios y ensayos investigativos
 desarrollar el proceso de escritura de producciones textuales.
Conocimiento
Pedagógico (PK)
¿Cómo voy a enseñar en esa temática o contenido?
 Visualizar y descargar contenido de internet y del blog del
profesor.
 Realizar Trabajos Monográficos
 Discusión Socializada.
¿Qué estrategias voy a utilizar dentro y fuera del aula de clase?
Presenciales:
 Presentación de Contenido por parte del Docente
 Exposición de Contenido por parte de los estudiantes
 Discusión Socializada.
A distancia:
 Ingresar al internet para buscar la información requerida para el
desarrollo del tema.
 Realizar las actividades subidas al blog del docente.
 Elaborar ensayos y análisis los cuales deberá enviar por correo al
profesor o subirlos al blog.
Conocimiento
Tecnológico (TK)
¿Qué recursos digitales va a utilizar dentro y fuera del aula de clase?
 Internet.
 Correos electrónico.
 Blog del docente.
¿Qué artefactos digitales se va a utilizar (aplicaciones o
herramientas TIC)?
 Video Beam
 Laptops
 Presentaciones en power point
¿Qué recursos no digitales se va utilizar?
 Hojas
 Papel bond
 marcadores
Conocimiento
pedagógico
curricular (PCK)
¿Cómo se va a enseñar el contenido seleccionada?
 Presentación en Power Point.
 Videos.
 Exposición por parte del docente
 Discusiones socializadas.
¿Qué estrategias didácticas curriculares que se van a
implementar?
 Exposiciones.
 Discusión socializada.
 Realización de Informes Monográficos
Conocimiento
Tecnológico
Curricular (TCK)
¿Cómo seleccionar la tecnología en base al contenido y
temáticas en concreto?
 A través del internet.
 Correo electrónicos
 Blogs
Conocimiento
Tecnológico
Pedagógico
(PTK)
¿Cómo enseñar un contenido con recurso y herramientas
tecnológicas?
El estudiante deberá hacer uso del blog dl docente para conocer lo
referente al tema y realizar las actividades asignadas en el blog, deberá
ingresar a páginas web referentes a algún tema determinado consultando
la bibliografía dada por el docente.
Conocimiento
Tecnológico
Pedagógico del
contenido
(TPACK)
¿Cómo diseñar una planificación académica donde se intersequen
los tres conocimientos?
 Seleccionar el contenido.
 Establecer los objetivos a cumplir según la unidad
 Escoger las estrategias y recursos que se usaran según la unidad
y el objetivo a lograr.
ACTIVIDADES
Estrategias de enseñanza
(Actividades del docente)
Estrategias de aprendizaje
(Actividades del estudiante)
Cara a cara (f2f) Online Cara a cara (f2f) Online Duración
Discusión
Socializada
Lectura comentada
en blog
Exposición por
grupos.
Realización
de ensayos
para ser
enviados por
correo.
16 horas
Presenciales
16 horas a
distancia
Exposición
docente y
estudiantes
Cuestionario de
preguntas a partir de la
visualización de un
video subido al blog del
docente.
Exposición de
Informes
monográficos.
Videos
Comentados
subidos al
blog.
Minutas
Detro de clase = cara a cara (f2f) Fuera del aula de clase = Online
Competencias siglo XXI a desarrollar con las actividades:
Habilidades de aprendizaje e
innovación
*Creatividad
* Resolución de problemas
* Pensamiento crítico
* Comunicación
* colaboración
Habilidades en información,
medios y tecnología
*Alfabetismo en manejo de la
información
*Alfabetismo en medios
* Alfabetismo en TIC (Tecnología de la
información y la comunicación)
Habilidades para la vida personal y
profesional
*Flexibilidad y adaptabilidad
* Iniciativa y autonomía
* auto-aprendizaje
*Habilidades sociales e inter-
culturales
Productividad y confiabilidad
*Liderazgo y responsabilidad
EVALUACIÓN
MOMENTOS DE LA EVALUACIÓN
Proceso de
evaluación
(diagnostica,
Formativa y
Sumativa)
Antes durante Después ¿Qué
instrumentos?
Evaluación
escrita
Participación
independiente
en las
actividades a
distancia
Revisar los
ensayos e
informes
enviados
Escala de
estimación
Co-evaluación Participación
durante toda la
materia
Lista de cotejo
Auto-evaluación Como fue tu
participación
durante toda la
materia
Lista de cotejo

Más contenido relacionado

PDF
Planificación con tpack (unidad didáctica)
PDF
Planificación de actividades con tic bajo tpack
DOCX
Tabla tpack docentes formación (2)
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades (2)
DOCX
Ejemplo proyecto de aula constructos modelo tpack
DOCX
Ejemplos de los constructos del modelo tpack
PDF
Planificación TPACK Freddy
DOC
Constructo modelo tpack ejemplo 1
Planificación con tpack (unidad didáctica)
Planificación de actividades con tic bajo tpack
Tabla tpack docentes formación (2)
Matriz tpack para el diseño de actividades (2)
Ejemplo proyecto de aula constructos modelo tpack
Ejemplos de los constructos del modelo tpack
Planificación TPACK Freddy
Constructo modelo tpack ejemplo 1

La actualidad más candente (20)

PPT
Creacion de material educativo
DOCX
3. taller modelo_tpack (1) embeber
PDF
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
PDF
Guia de actividades y rubrica de evaluacion tarea 1
PPSX
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack_aula322_fenoglio
PPTX
Modelo TPACK
DOC
Modelo T PACK momento 1
DOCX
Modelo t pack momento 1
DOCX
3. taller modelo tpack hernan
PPTX
Actividades a realizar módulo 6 cámara de cuentas
DOCX
Plantilla constructos TPACK
PPT
Presentación innov@itla 2016
DOCX
Plantilla tpck rosalba valencia
DOC
Secuencia didactica
PDF
Dania hoja de-trabajo-planificando-con-tic
PPT
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016 orlangel de la rosa
PPT
PDF
Ficha de actividad practica carlos mintegui
PPTX
DOCX
Seminario Taller: Pedagogías y Tecnologías Emergentes
Creacion de material educativo
3. taller modelo_tpack (1) embeber
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
Guia de actividades y rubrica de evaluacion tarea 1
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack_aula322_fenoglio
Modelo TPACK
Modelo T PACK momento 1
Modelo t pack momento 1
3. taller modelo tpack hernan
Actividades a realizar módulo 6 cámara de cuentas
Plantilla constructos TPACK
Presentación innov@itla 2016
Plantilla tpck rosalba valencia
Secuencia didactica
Dania hoja de-trabajo-planificando-con-tic
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016 orlangel de la rosa
Ficha de actividad practica carlos mintegui
Seminario Taller: Pedagogías y Tecnologías Emergentes

Destacado (9)

PPTX
Estudios y ensayos
PPTX
Centro regional-de-educación-normal(1)
PDF
IEEE NETWORKING PROJECT TITLE 2015-16
PPT
Big Data, Analytics and the Future of Learning
PDF
Travessa 7x7 2016
PPSX
Practicadepoint
PDF
Data Culture and the Future of Analytics #CIAEX Exchange Jan 2016
PPTX
How to approach existing Aflac policyolders with a retirement option
PPT
Madridvegetacionecosistemas
Estudios y ensayos
Centro regional-de-educación-normal(1)
IEEE NETWORKING PROJECT TITLE 2015-16
Big Data, Analytics and the Future of Learning
Travessa 7x7 2016
Practicadepoint
Data Culture and the Future of Analytics #CIAEX Exchange Jan 2016
How to approach existing Aflac policyolders with a retirement option
Madridvegetacionecosistemas

Similar a Hoja de-trabajo-planificando-con-tic (20)

PDF
planificando -tic con TPACK
PDF
Elsa Paccini Planificación modelo tpack
PDF
PDF
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
DOCX
Pf norma moralesgonzalez_18nov
PDF
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
PDF
Unidad didáctica tpack. carlos calderón
PDF
Unidad didáctica tpack. carlos calderón
DOCX
Planificando bajo Tpack
DOCX
Taller 1 Tpack
DOCX
Tpack yovanni
DOCX
TALLER 1 TPACK
PDF
Planificación tpack belkys
DOC
Taller 2 tpack 2
DOC
Taller tpack 3
PPTX
Diseño de actividades con TICs
DOCX
Contenido
DOCX
Copiade3. taller modelo_tpack.docx
DOCX
Copiade3. taller modelo_tpack.docx
planificando -tic con TPACK
Elsa Paccini Planificación modelo tpack
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
Pf norma moralesgonzalez_18nov
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
Unidad didáctica tpack. carlos calderón
Unidad didáctica tpack. carlos calderón
Planificando bajo Tpack
Taller 1 Tpack
Tpack yovanni
TALLER 1 TPACK
Planificación tpack belkys
Taller 2 tpack 2
Taller tpack 3
Diseño de actividades con TICs
Contenido
Copiade3. taller modelo_tpack.docx
Copiade3. taller modelo_tpack.docx

Último (20)

PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
DOCX
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
PDF
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
PPTX
PONENCIA PROMOCION DE LA SALUD JERUSALEN 25.pptx
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
SeguimientoalaapropiaciondelPlanyProgramasdeestudi_2024-10-03_23-15-16.pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PDF
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
PONENCIA PROMOCION DE LA SALUD JERUSALEN 25.pptx
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
SeguimientoalaapropiaciondelPlanyProgramasdeestudi_2024-10-03_23-15-16.pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf

Hoja de-trabajo-planificando-con-tic

  • 1. . ACTIVIDAD 2 DEL MÓDULO 2 Sanyelinne Cáceres Planificación de actividades con TIC bajo TPACK Conocimiento curricular (disciplinar) (CK) ¿Decidir temática o contenido a enseñar? Introducción a la investigación. ¿Cuáles competencias de aprendizaje en ese contenido?  Definir y analizar los diferentes tipos de investigación.  Analizar la estructura formal para la elaboración y presentación de estudios y ensayos investigativos  desarrollar el proceso de escritura de producciones textuales. Conocimiento Pedagógico (PK) ¿Cómo voy a enseñar en esa temática o contenido?  Visualizar y descargar contenido de internet y del blog del profesor.  Realizar Trabajos Monográficos  Discusión Socializada. ¿Qué estrategias voy a utilizar dentro y fuera del aula de clase? Presenciales:  Presentación de Contenido por parte del Docente  Exposición de Contenido por parte de los estudiantes  Discusión Socializada. A distancia:  Ingresar al internet para buscar la información requerida para el desarrollo del tema.  Realizar las actividades subidas al blog del docente.  Elaborar ensayos y análisis los cuales deberá enviar por correo al profesor o subirlos al blog. Conocimiento Tecnológico (TK) ¿Qué recursos digitales va a utilizar dentro y fuera del aula de clase?  Internet.  Correos electrónico.  Blog del docente. ¿Qué artefactos digitales se va a utilizar (aplicaciones o herramientas TIC)?  Video Beam  Laptops  Presentaciones en power point ¿Qué recursos no digitales se va utilizar?  Hojas  Papel bond  marcadores Conocimiento pedagógico curricular (PCK) ¿Cómo se va a enseñar el contenido seleccionada?  Presentación en Power Point.  Videos.  Exposición por parte del docente  Discusiones socializadas. ¿Qué estrategias didácticas curriculares que se van a implementar?  Exposiciones.  Discusión socializada.  Realización de Informes Monográficos Conocimiento Tecnológico Curricular (TCK) ¿Cómo seleccionar la tecnología en base al contenido y temáticas en concreto?  A través del internet.  Correo electrónicos  Blogs
  • 2. Conocimiento Tecnológico Pedagógico (PTK) ¿Cómo enseñar un contenido con recurso y herramientas tecnológicas? El estudiante deberá hacer uso del blog dl docente para conocer lo referente al tema y realizar las actividades asignadas en el blog, deberá ingresar a páginas web referentes a algún tema determinado consultando la bibliografía dada por el docente. Conocimiento Tecnológico Pedagógico del contenido (TPACK) ¿Cómo diseñar una planificación académica donde se intersequen los tres conocimientos?  Seleccionar el contenido.  Establecer los objetivos a cumplir según la unidad  Escoger las estrategias y recursos que se usaran según la unidad y el objetivo a lograr. ACTIVIDADES Estrategias de enseñanza (Actividades del docente) Estrategias de aprendizaje (Actividades del estudiante) Cara a cara (f2f) Online Cara a cara (f2f) Online Duración Discusión Socializada Lectura comentada en blog Exposición por grupos. Realización de ensayos para ser enviados por correo. 16 horas Presenciales 16 horas a distancia Exposición docente y estudiantes Cuestionario de preguntas a partir de la visualización de un video subido al blog del docente. Exposición de Informes monográficos. Videos Comentados subidos al blog. Minutas Detro de clase = cara a cara (f2f) Fuera del aula de clase = Online Competencias siglo XXI a desarrollar con las actividades: Habilidades de aprendizaje e innovación *Creatividad * Resolución de problemas * Pensamiento crítico * Comunicación * colaboración Habilidades en información, medios y tecnología *Alfabetismo en manejo de la información *Alfabetismo en medios * Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación) Habilidades para la vida personal y profesional *Flexibilidad y adaptabilidad * Iniciativa y autonomía * auto-aprendizaje *Habilidades sociales e inter- culturales Productividad y confiabilidad *Liderazgo y responsabilidad EVALUACIÓN MOMENTOS DE LA EVALUACIÓN Proceso de evaluación (diagnostica, Formativa y Sumativa) Antes durante Después ¿Qué instrumentos? Evaluación escrita Participación independiente en las actividades a distancia Revisar los ensayos e informes enviados Escala de estimación Co-evaluación Participación durante toda la materia Lista de cotejo Auto-evaluación Como fue tu participación durante toda la materia Lista de cotejo