ORACIÓN
                           TE ADORAMOS, SANTÍSIMO SEÑOR
                           JESUCRISTO AQUÍ Y EN TODAS
                                                                        Comisión Vocacional                      franciscanosseglares@yahoo.es
                                                                        Marzo 2012
                           LAS IGLESIAS QUE HAY
                           EN TODO EL MUNDO,
                           Y TE BENDECIMOS,
                                                                          La Eucaristía y Francisco de Asís
                           PUES POR TU SANTA CRUZ
                                                                                                                San Francisco ha sido el primero en
                           REDIMISTE AL MUNDO.                                                          traducir a la práctica cotidiana lo que
                           AMEN                                                                         proponía de palabra y por escrito. Es más,
                                                                                                        se puede decir que su enseñanza no era
                                                                                                        fruto de elaboraciones teóricas, sino que
                                                                                                        brotaba       de   una    profunda     convicción
                                                                                                        interior y de una experiencia diaria. Hay,
REGLA DE LA ORDEN FRANCISCANA: Regla 8
                                                                                                        en efecto, plena correspondencia entre
    Como Jesucristo fue el verdadero adorador del Padre, del
                                                                                                        los      aspectos        doctrinales     y    los
    mismo modo los Franciscanos seglares hagan de la oración y
                                                                                                        comportamientos          concretos,     narrados
    de la contemplación el alma del propio ser y del propio obrar.
                                                                         por sus discípulos. En esto se basa una peculiaridad del espíritu de san
    Participen de la vida sacramental de la Iglesia, especialmente
                                                                         Francisco transmitido a sus hijos, como aparece en la tradición
    de la Eucaristía, y asóciense a la oración litúrgica en alguna de
    las formas propuestas por la misma Iglesia, reviviendo así los       franciscana: acompañar a la palabra el testimonio de vida, enseñar
    misterios de la vida de Cristo.                                      también con el ejemplo.

                                                                              Tomás   de   Celano,   biógrafo    de    San
                                                                         Francisco, nos ofrece un sugestivo retrato de
                                                                         la devoción de san Francisco en todos sus
    Orden Franciscana Seglar                                             aspectos: “Ardía en fervor, que le penetraba
   C/ San Bernardo nº 77, 2ºB                                            hasta la médula, para con el sacramento del
          28015 Madrid                                                   cuerpo del Señor, admirando locamente su
         Tel.-915313211                                                  cara condescendencia y su condescendiente
 franciscanosseglares@yahoo.es                                           caridad. Juzgaba notable desprecio no oír cada
                                                                         día, a lo menos, una misa, pudiendo oírla.
                                                                         Comulgaba con frecuencia y con devoción tal,
como para infundirla también en los demás. Como tenía en gran reverencia       evangélica se esforzó por grabarlas en su memoria, y lleno de
 lo que es digno de toda reverencia, ofrecía el sacrificio de todos los         indecible alegría exclamó: Esto es lo que quiero, esto lo que de todo
 miembros, y al recibir al Cordero inmolado inmolaba también el alma en el      corazón ansío”.
 fuego que le ardía de continuo en el altar del corazón. Quería que se
                                                                                      El celo de Francisco alcanza también a los fieles. Les recomienda a
 tuvieran en mucha veneración las manos del sacerdote, a las cuales se ha
                                                                                 todos los custodios que no olviden en sus predicaciones recordar al
 concedido el poder tan divino de realizarlo. Decía con frecuencia: «Si me
                                                                                 pueblo la necesidad de recibir el Cuerpo y la Sangre del Señor para
 sucediere encontrarme al mismo tiempo con algún santo que viene del
                                                                                 salvarse: «Y     siempre   que prediquéis, exhortad al     pueblo a la
 cielo y con un sacerdote pobrecillo, me adelantaría a presentar mis
                                                                                 penitencia, y decid que nadie puede salvarse, sino el que recibe el
 respetos al presbítero y correría a besarle las manos, y diría: "¡Oye,
                                                                                 santísimo cuerpo y sangre del Señor». No vacila en dirigir una carta a
 San Lorenzo, espera!, porque las manos de éste tocan al Verbo de
                                                                                 las autoridades de los pueblos en la que escribe: «Por ello, os aconsejo
 vida y poseen algo que está por encima de lo humano".
                                                                                 encarecidamente, señores míos, que, posponiendo toda preocupación y
  Otro aspecto que merece la atención es su amor especial por la escucha         cuidado, hagáis penitencia verdadera y recibáis con grande humildad,
de la palabra evangélica, tanto durante como después de la misa, o sea la        en santa recordación suya, el santísimo cuerpo y la santísima sangre
valorización de la palabra de Dios y su resonancia en la vida. En la nota        de nuestro Señor Jesucristo». Y a todos los fieles les escribe:
añadida por fray León al Breviario de san Francisco se lee: “También hizo        «Debemos también confesar todos nuestros pecados al sacerdote y
escribir este Evangeliario y cuando, por la enfermedad u otro                    recibir de él el cuerpo y la sangre de nuestro Señor Jesucristo»
impedimento manifiesto, no podía oír la misa, se hacía leer el texto
evangélico correspondiente a la misa del día. Y así continuó hasta su                  No vemos que Francisco considere la Eucaristía como un medio por el
                                                                                que el alma se perfeccione en las virtudes, sino como un alimento necesario
muerte. Él lo explicaba así: Cuando no oigo la misa, adoro el cuerpo de
                                                                                para la salvación eterna. Francisco sabía simplemente que la Eucaristía era
Cristo en la oración con los ojos de la mente, del mismo modo como
                                                                                el camino por el que los frutos de la Redención llegan a todos los hombres.
cuando lo contemplo durante la celebración eucarística. Oído o leído el         Por lo tanto, no consideraba suficiente la contemplación de la Eucaristía.
texto    evangélico,   el   bienaventurado   Francisco,   por   su   profunda   Para él era un deber imperioso recibir el Cuerpo y la Sangre de Cristo
reverencia al Señor, besaba siempre el libro del Evangelio”.                    para salvarse según la voluntad de Dios.

        La palabra del Evangelio escuchada en la misa provocaba en la
conciencia de Francisco una respuesta inmediata y total como lo confirma
el episodio relativo a su vocación: “cuando en cierta ocasión asistía
devotamente a una misa que se celebraba en memoria de los apóstoles,
se leyó aquel evangelio en que Cristo, al enviar a sus discípulos a
predicar, les traza la forma evangélica de vida que habían de
observar, esto es, que no posean oro o plata, ni tengan dinero en los
cintos, que no lleven alforja para el camino, ni usen dos túnicas ni                                                                          PAZ Y BIEN
calzado, ni se provean tampoco de bastón. Tan pronto como oyó estas
palabras y comprendió su alcance, el enamorado de la pobreza

Más contenido relacionado

PDF
Especial nº 2
PDF
Hoja Vocacional Junio 11 12
PDF
Hoja Vocacional Noviembre 2012
PDF
El franciscano seglar mayo
PDF
El franciscano seglar. Mes Octubre
PDF
Hoja Vocacional Abril 2013
DOC
Fraternidad Arenas de San Pedro. Boletín Febrero 2013
PDF
Especial nº 1
Especial nº 2
Hoja Vocacional Junio 11 12
Hoja Vocacional Noviembre 2012
El franciscano seglar mayo
El franciscano seglar. Mes Octubre
Hoja Vocacional Abril 2013
Fraternidad Arenas de San Pedro. Boletín Febrero 2013
Especial nº 1

La actualidad más candente (20)

PDF
Hoja vocacional 0ctubre 2012
PPTX
Espiritu cuaresmal
PPTX
Las exequias
PPTX
Las exequias cristianas a través de los siglos
PDF
Boletín de Alcázar
PDF
Hoja Vocacional Febrero 2013
PPTX
Benedicto16 jesusnazaret.ii.oullet
PDF
La misa explicada para todos paulinas puerto rico
PPSX
Benedicto16 oración44apocalipsis1
PDF
Pro Orantibus 2009
PDF
R. Libro Virgen María en Medjugorje
DOC
La Santa Misa
PDF
Faustina diario
PDF
Advertencias desde el_mas_alla[1]
PPT
La Misa Explicada Pagina Madres Catolicas
PDF
Diario de Santa Faustina
PDF
San Juan De La Cruz
PPTX
La santa y sagrada misa
PPTX
Beguinos y beguinas del Languedoc
Hoja vocacional 0ctubre 2012
Espiritu cuaresmal
Las exequias
Las exequias cristianas a través de los siglos
Boletín de Alcázar
Hoja Vocacional Febrero 2013
Benedicto16 jesusnazaret.ii.oullet
La misa explicada para todos paulinas puerto rico
Benedicto16 oración44apocalipsis1
Pro Orantibus 2009
R. Libro Virgen María en Medjugorje
La Santa Misa
Faustina diario
Advertencias desde el_mas_alla[1]
La Misa Explicada Pagina Madres Catolicas
Diario de Santa Faustina
San Juan De La Cruz
La santa y sagrada misa
Beguinos y beguinas del Languedoc
Publicidad

Destacado (7)

PPT
El Secreto 1
PPT
Frases De Randy Gage
PDF
Ejercicios De Comunicacion Para Parejas
PDF
Rosario de la cruz mayo 2013
PDF
Frases de amor
PPTX
Frases de amor
DOC
Oracion al visitar al santísimo
El Secreto 1
Frases De Randy Gage
Ejercicios De Comunicacion Para Parejas
Rosario de la cruz mayo 2013
Frases de amor
Frases de amor
Oracion al visitar al santísimo
Publicidad

Similar a Hoja Vocacional Marzo 11- 12 (20)

PDF
Fraternidad Alcázar de San Juan Boletín Marzo 2012
PDF
Nuestra iglesia 61
PDF
Carta Convocación Año Sacerdotal Benedicto Xvi
PDF
Boletín septiembre 2017
PDF
Fraternidad de Arenas de San Pedro
PDF
Rivotorto 2 mayo 2020
PDF
Rivotorto 2 mayo 2020
DOC
Hermano lobo marzo
DOC
Fraternidad Alcázar de San Juan. Boletín Marzo
DOC
CongregaciÓn para los Ins de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica.
DOC
Fraternidad Arenas de San Pedro. Boletín Julio 2012
DOC
Fraternidad Arenas de San Pedro. Boletín Octubre 2012
PDF
HOJA 17 RIVOTORTO. -.pdf Orden Francisana Seglar España
PPSX
La regla ofs1 9
DOC
Fraternidad Arenas de San Pedro. Boletín Agosto 2012
PDF
Dominusestextracto
PDF
Fraternidad Alcázar de San Juan. Boletín Junio 2012
PDF
Hoja vocacional Febrero 11 12
PDF
Hoja vocacional nº 4 enero 16 17
PDF
Amistad mariana pdf
Fraternidad Alcázar de San Juan Boletín Marzo 2012
Nuestra iglesia 61
Carta Convocación Año Sacerdotal Benedicto Xvi
Boletín septiembre 2017
Fraternidad de Arenas de San Pedro
Rivotorto 2 mayo 2020
Rivotorto 2 mayo 2020
Hermano lobo marzo
Fraternidad Alcázar de San Juan. Boletín Marzo
CongregaciÓn para los Ins de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica.
Fraternidad Arenas de San Pedro. Boletín Julio 2012
Fraternidad Arenas de San Pedro. Boletín Octubre 2012
HOJA 17 RIVOTORTO. -.pdf Orden Francisana Seglar España
La regla ofs1 9
Fraternidad Arenas de San Pedro. Boletín Agosto 2012
Dominusestextracto
Fraternidad Alcázar de San Juan. Boletín Junio 2012
Hoja vocacional Febrero 11 12
Hoja vocacional nº 4 enero 16 17
Amistad mariana pdf

Más de framasg (20)

PDF
152417 cuadernillo claves_lomce
DOC
Hermano lobo abril
PDF
A la escucha de la Evangelii Gaudium
PDF
Boletin abril 2014
PDF
Librito Cuaresma 2014
PDF
Folleto Hno. sol 113
PDF
Hermano francisco marzo 2014 1
PDF
Folleto hno. sol 112
DOC
Hermano lobo diciembre
DOC
Hermano lobo diciembre
PPTX
Itinerario formativo
PDF
Anexos II
PDF
Anexo I proyecto de vida de fraternidad local.
PDF
Proyecto dinamización evangelizados para evangelizar
PDF
Esquema proyecto vocacional ofs de españa 2012 14
DOCX
Catequesis sobre san Francisco de Asís Benedicto XVI
DOCX
La verdadera causa de la renuncia del Papa
DOC
Subsidio de formación
DOC
Ritual de la Orden Franciscana Seglar
PDF
Estatutos Ciofs
152417 cuadernillo claves_lomce
Hermano lobo abril
A la escucha de la Evangelii Gaudium
Boletin abril 2014
Librito Cuaresma 2014
Folleto Hno. sol 113
Hermano francisco marzo 2014 1
Folleto hno. sol 112
Hermano lobo diciembre
Hermano lobo diciembre
Itinerario formativo
Anexos II
Anexo I proyecto de vida de fraternidad local.
Proyecto dinamización evangelizados para evangelizar
Esquema proyecto vocacional ofs de españa 2012 14
Catequesis sobre san Francisco de Asís Benedicto XVI
La verdadera causa de la renuncia del Papa
Subsidio de formación
Ritual de la Orden Franciscana Seglar
Estatutos Ciofs

Hoja Vocacional Marzo 11- 12

  • 1. ORACIÓN TE ADORAMOS, SANTÍSIMO SEÑOR JESUCRISTO AQUÍ Y EN TODAS Comisión Vocacional [email protected] Marzo 2012 LAS IGLESIAS QUE HAY EN TODO EL MUNDO, Y TE BENDECIMOS, La Eucaristía y Francisco de Asís PUES POR TU SANTA CRUZ San Francisco ha sido el primero en REDIMISTE AL MUNDO. traducir a la práctica cotidiana lo que AMEN proponía de palabra y por escrito. Es más, se puede decir que su enseñanza no era fruto de elaboraciones teóricas, sino que brotaba de una profunda convicción interior y de una experiencia diaria. Hay, REGLA DE LA ORDEN FRANCISCANA: Regla 8 en efecto, plena correspondencia entre Como Jesucristo fue el verdadero adorador del Padre, del los aspectos doctrinales y los mismo modo los Franciscanos seglares hagan de la oración y comportamientos concretos, narrados de la contemplación el alma del propio ser y del propio obrar. por sus discípulos. En esto se basa una peculiaridad del espíritu de san Participen de la vida sacramental de la Iglesia, especialmente Francisco transmitido a sus hijos, como aparece en la tradición de la Eucaristía, y asóciense a la oración litúrgica en alguna de las formas propuestas por la misma Iglesia, reviviendo así los franciscana: acompañar a la palabra el testimonio de vida, enseñar misterios de la vida de Cristo. también con el ejemplo. Tomás de Celano, biógrafo de San Francisco, nos ofrece un sugestivo retrato de la devoción de san Francisco en todos sus Orden Franciscana Seglar aspectos: “Ardía en fervor, que le penetraba C/ San Bernardo nº 77, 2ºB hasta la médula, para con el sacramento del 28015 Madrid cuerpo del Señor, admirando locamente su Tel.-915313211 cara condescendencia y su condescendiente [email protected] caridad. Juzgaba notable desprecio no oír cada día, a lo menos, una misa, pudiendo oírla. Comulgaba con frecuencia y con devoción tal,
  • 2. como para infundirla también en los demás. Como tenía en gran reverencia evangélica se esforzó por grabarlas en su memoria, y lleno de lo que es digno de toda reverencia, ofrecía el sacrificio de todos los indecible alegría exclamó: Esto es lo que quiero, esto lo que de todo miembros, y al recibir al Cordero inmolado inmolaba también el alma en el corazón ansío”. fuego que le ardía de continuo en el altar del corazón. Quería que se El celo de Francisco alcanza también a los fieles. Les recomienda a tuvieran en mucha veneración las manos del sacerdote, a las cuales se ha todos los custodios que no olviden en sus predicaciones recordar al concedido el poder tan divino de realizarlo. Decía con frecuencia: «Si me pueblo la necesidad de recibir el Cuerpo y la Sangre del Señor para sucediere encontrarme al mismo tiempo con algún santo que viene del salvarse: «Y siempre que prediquéis, exhortad al pueblo a la cielo y con un sacerdote pobrecillo, me adelantaría a presentar mis penitencia, y decid que nadie puede salvarse, sino el que recibe el respetos al presbítero y correría a besarle las manos, y diría: "¡Oye, santísimo cuerpo y sangre del Señor». No vacila en dirigir una carta a San Lorenzo, espera!, porque las manos de éste tocan al Verbo de las autoridades de los pueblos en la que escribe: «Por ello, os aconsejo vida y poseen algo que está por encima de lo humano". encarecidamente, señores míos, que, posponiendo toda preocupación y Otro aspecto que merece la atención es su amor especial por la escucha cuidado, hagáis penitencia verdadera y recibáis con grande humildad, de la palabra evangélica, tanto durante como después de la misa, o sea la en santa recordación suya, el santísimo cuerpo y la santísima sangre valorización de la palabra de Dios y su resonancia en la vida. En la nota de nuestro Señor Jesucristo». Y a todos los fieles les escribe: añadida por fray León al Breviario de san Francisco se lee: “También hizo «Debemos también confesar todos nuestros pecados al sacerdote y escribir este Evangeliario y cuando, por la enfermedad u otro recibir de él el cuerpo y la sangre de nuestro Señor Jesucristo» impedimento manifiesto, no podía oír la misa, se hacía leer el texto evangélico correspondiente a la misa del día. Y así continuó hasta su No vemos que Francisco considere la Eucaristía como un medio por el que el alma se perfeccione en las virtudes, sino como un alimento necesario muerte. Él lo explicaba así: Cuando no oigo la misa, adoro el cuerpo de para la salvación eterna. Francisco sabía simplemente que la Eucaristía era Cristo en la oración con los ojos de la mente, del mismo modo como el camino por el que los frutos de la Redención llegan a todos los hombres. cuando lo contemplo durante la celebración eucarística. Oído o leído el Por lo tanto, no consideraba suficiente la contemplación de la Eucaristía. texto evangélico, el bienaventurado Francisco, por su profunda Para él era un deber imperioso recibir el Cuerpo y la Sangre de Cristo reverencia al Señor, besaba siempre el libro del Evangelio”. para salvarse según la voluntad de Dios. La palabra del Evangelio escuchada en la misa provocaba en la conciencia de Francisco una respuesta inmediata y total como lo confirma el episodio relativo a su vocación: “cuando en cierta ocasión asistía devotamente a una misa que se celebraba en memoria de los apóstoles, se leyó aquel evangelio en que Cristo, al enviar a sus discípulos a predicar, les traza la forma evangélica de vida que habían de observar, esto es, que no posean oro o plata, ni tengan dinero en los cintos, que no lleven alforja para el camino, ni usen dos túnicas ni PAZ Y BIEN calzado, ni se provean tampoco de bastón. Tan pronto como oyó estas palabras y comprendió su alcance, el enamorado de la pobreza