SlideShare una empresa de Scribd logo
No todos eran considerados personas. Sino que debía tener un estatus
social para ser considerado como tal.
En roma eran personas lo detentores de derechos, los hombres libres y
con votos que procedían de familias nobles.
Ser persona implicaba derecho y dignidad social.
Grecia y Roma presentan a la persona como un entramado de hombre
y dignidad.
La persona se entendía para ese entonces como un tipo especial
de sustancia:
La mas perfecta del mundo, del mundo de los hombres.
Santo Tomas de Aquino, quien se apoya del pensamiento de San
Agustín decía que:
“El hombre es un ser material sensible, compuesto de materia y forma, y
dicha forma es el alma”
Aparece con mas fuerza la idea de buscar la verdad.
Hubieron por el siglo XIV
muchas desgracias como:
La guerra de los cien años,
la peste negra, y el cisma
de oriente y occidente.
Todo esto provoco un
decaimiento en cuanto al
ámbito de la relación entre
persona y la sociedad.
En Europa se produjo un
reforzamiento y una
difusión más amplia del
temor a los últimos tiempos.
El hombre se vuelve un ser
mas individual, cada quien
tiene su destino, todo esto
debido a la fuerza que da
todo este dramatismo
Resultado de los nuevos descubrimiento el hombre tiene contacto con
otras culturas.
Debido a todo esto el hombre empieza a relacionarse mas.
ya en el humanismo y junto con Maquiavelo es que se da inicio a la vida
social del humano.
surge el pensamiento de Michel de Montaigne el cual se asombra ante
el enorme misterio que es la vida
Aparece Descarte con su discurso del método, en el cual se sostiene la
ya conocida frase, “cogito ergo sum” (pienso, luego existo). la única
certeza de mi existencia radica en que pienso.
También, Blas Pascal, quien afirma: “soy una caña pensante”, esta
comparación del hombre con una caña porque el hombre al igual que
la caña es un ser tan frágil Castellote Cubells, Salvador. Compendio de
antropología. Edicep. España: Valencia. 1999. P.107
Los grandes resultados de la física newtoniana ponían alas
a la investigación social, pues en todo se podía descubrir
una causa y efecto, con lo que se creía de la eclosión de
una sociedad perfecta
La ilustración es la salida del hombre de su minoría de
edad.
 Uno de los grandes fracasos de la sociedad
actual es la construcción de un tipo de
hombre competitivo, destructivo, que se
encuentra propenso hacia la
autodestrucción
 La ambición de dominio y de poder sobre
todo, así como el afán incesable de influir el
pensamiento de la sociedad dominando
hasta lo más primitivo y privado de la mente
humana
 La dialéctica, la discusión, la disputa,
las contradicciones, las diferencias, el
antagonismo, las ideas contrarias sin
el afán de influir ni de imponer, nos
enseña y nos forma ¿qué aprendemos
si todos pensamos igual?
 Hacia este punto debe ser
direccionada la formación del nuevo
hombre y de esta nueva sociedad que
poco a poco se autodestruye.

Más contenido relacionado

PPTX
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SOCIOLOGIA
PPTX
Sociología general
PPTX
Sociologia General
PPT
La influencia del debate posmoderno en las teorías 3
PPTX
Sociologia..!!
DOCX
Ensayo antropología
PPTX
Sociología general
PPTX
SOCIOLOGÍA GENERAL
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SOCIOLOGIA
Sociología general
Sociologia General
La influencia del debate posmoderno en las teorías 3
Sociologia..!!
Ensayo antropología
Sociología general
SOCIOLOGÍA GENERAL

La actualidad más candente (19)

PPTX
Sociologia
PPTX
Sociologia presen
PPTX
Sociologia General
PPTX
Uce sociología general valarezo juan 17 11-13
PPTX
Sociologia
PDF
Diagrama de hombre sociedad
PPTX
Sociología
PPTX
Sociologia general
PPTX
El hombre como ser social
PPTX
Maria ereu presentacion sociologia y antropologia del trabajo
PPTX
Andree
PPTX
precursores y fundadores de la antropología y sociologia_uap_dvch
PPTX
Diapositivas antropologia
PPTX
Sociologia
PPSX
Procesos de construcción de las ciencias sociales
PPTX
Sociología general gonzález karen
PPT
NATURALEZA Y CULTURA
PPTX
Sociología :D
PDF
Denys Cuche - la nocion de cultura en la ciencias sociales
Sociologia
Sociologia presen
Sociologia General
Uce sociología general valarezo juan 17 11-13
Sociologia
Diagrama de hombre sociedad
Sociología
Sociologia general
El hombre como ser social
Maria ereu presentacion sociologia y antropologia del trabajo
Andree
precursores y fundadores de la antropología y sociologia_uap_dvch
Diapositivas antropologia
Sociologia
Procesos de construcción de las ciencias sociales
Sociología general gonzález karen
NATURALEZA Y CULTURA
Sociología :D
Denys Cuche - la nocion de cultura en la ciencias sociales
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Hombre y Sociedad
PPTX
La educación , la sociedad y el hombre.
PPTX
Educación y concepto_de_hombre
PPTX
Educacion y concepto del hombre
PPSX
Didáctica General (Clase No. 1: La caracterización del Proceso de Enseñanza y...
PPTX
Sociologia general
PDF
PEDAGOGIA EL SER HUMANO COMO SUJETO DE LA EDUCACION
PDF
Introducción a las ciencias de la educación
PPTX
Aportes a la sociología ...
PPTX
Aportes críticos de Karl Marx
Hombre y Sociedad
La educación , la sociedad y el hombre.
Educación y concepto_de_hombre
Educacion y concepto del hombre
Didáctica General (Clase No. 1: La caracterización del Proceso de Enseñanza y...
Sociologia general
PEDAGOGIA EL SER HUMANO COMO SUJETO DE LA EDUCACION
Introducción a las ciencias de la educación
Aportes a la sociología ...
Aportes críticos de Karl Marx
Publicidad

Similar a Hombre y sociedad (20)

PPTX
Antropologia segundo periodo vasti muñoz
PPTX
la antropologia
PPTX
la antropologia
PPT
PPT
presentacion 1
PPTX
El hombre
PPTX
Antropologia segundo periodo grado decimo (Vasti evet Muñoz)
PPTX
UTE CONCEPCIÒN DEL HOMBRE Y EL CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER
PDF
GUIA-DE-ESTUDIO-PRUEBA-ESPECIFICA-DERECHO-JUSAC-JUTIAPA.pdf
PPTX
El concepto del hombre a través de la historia
DOCX
Resumen capitulo 3 ( 21 06-2012)
PPTX
persona5ºsec.pptx
PDF
Presentación sobre La reflexión filosófica sobre el ser humano
PPTX
Antropologia Jolman Assia
PPTX
Antropologia Jolman Assia
PDF
Guia nº 11
DOCX
Csv antropologia que es el humanismo
DOCX
Csv antropologia que es el humanismo
PPT
Concepciones filosóficas del ser humano
 
PPT
Concepciones filosóficas del ser humano
 
Antropologia segundo periodo vasti muñoz
la antropologia
la antropologia
presentacion 1
El hombre
Antropologia segundo periodo grado decimo (Vasti evet Muñoz)
UTE CONCEPCIÒN DEL HOMBRE Y EL CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER
GUIA-DE-ESTUDIO-PRUEBA-ESPECIFICA-DERECHO-JUSAC-JUTIAPA.pdf
El concepto del hombre a través de la historia
Resumen capitulo 3 ( 21 06-2012)
persona5ºsec.pptx
Presentación sobre La reflexión filosófica sobre el ser humano
Antropologia Jolman Assia
Antropologia Jolman Assia
Guia nº 11
Csv antropologia que es el humanismo
Csv antropologia que es el humanismo
Concepciones filosóficas del ser humano
 
Concepciones filosóficas del ser humano
 

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
IPERC...................................
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Hombre y sociedad

  • 1. No todos eran considerados personas. Sino que debía tener un estatus social para ser considerado como tal. En roma eran personas lo detentores de derechos, los hombres libres y con votos que procedían de familias nobles. Ser persona implicaba derecho y dignidad social. Grecia y Roma presentan a la persona como un entramado de hombre y dignidad.
  • 2. La persona se entendía para ese entonces como un tipo especial de sustancia: La mas perfecta del mundo, del mundo de los hombres. Santo Tomas de Aquino, quien se apoya del pensamiento de San Agustín decía que: “El hombre es un ser material sensible, compuesto de materia y forma, y dicha forma es el alma” Aparece con mas fuerza la idea de buscar la verdad.
  • 3. Hubieron por el siglo XIV muchas desgracias como: La guerra de los cien años, la peste negra, y el cisma de oriente y occidente. Todo esto provoco un decaimiento en cuanto al ámbito de la relación entre persona y la sociedad. En Europa se produjo un reforzamiento y una difusión más amplia del temor a los últimos tiempos. El hombre se vuelve un ser mas individual, cada quien tiene su destino, todo esto debido a la fuerza que da todo este dramatismo
  • 4. Resultado de los nuevos descubrimiento el hombre tiene contacto con otras culturas. Debido a todo esto el hombre empieza a relacionarse mas. ya en el humanismo y junto con Maquiavelo es que se da inicio a la vida social del humano. surge el pensamiento de Michel de Montaigne el cual se asombra ante el enorme misterio que es la vida
  • 5. Aparece Descarte con su discurso del método, en el cual se sostiene la ya conocida frase, “cogito ergo sum” (pienso, luego existo). la única certeza de mi existencia radica en que pienso. También, Blas Pascal, quien afirma: “soy una caña pensante”, esta comparación del hombre con una caña porque el hombre al igual que la caña es un ser tan frágil Castellote Cubells, Salvador. Compendio de antropología. Edicep. España: Valencia. 1999. P.107
  • 6. Los grandes resultados de la física newtoniana ponían alas a la investigación social, pues en todo se podía descubrir una causa y efecto, con lo que se creía de la eclosión de una sociedad perfecta La ilustración es la salida del hombre de su minoría de edad.
  • 7.  Uno de los grandes fracasos de la sociedad actual es la construcción de un tipo de hombre competitivo, destructivo, que se encuentra propenso hacia la autodestrucción  La ambición de dominio y de poder sobre todo, así como el afán incesable de influir el pensamiento de la sociedad dominando hasta lo más primitivo y privado de la mente humana  La dialéctica, la discusión, la disputa, las contradicciones, las diferencias, el antagonismo, las ideas contrarias sin el afán de influir ni de imponer, nos enseña y nos forma ¿qué aprendemos si todos pensamos igual?  Hacia este punto debe ser direccionada la formación del nuevo hombre y de esta nueva sociedad que poco a poco se autodestruye.