2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
LA PROMOCIÓN DE LA LECTOESCRITURA
      SECTOR EDUCATIVO No. 6


“Hombres necios que acusáis…”

         Hombres necios que acusáis…
            Autor: Sor Juana Inés de la Cruz




                            Durango, Dgo. 9 Noviembre de 2011
Sor Juana Inés de la Cruz
       Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana
conocida como Sor Juana Inés de la Cruz, (San Miguel
Nepantla, México, 12 de noviembre de 1651 – Ciudad de
México, México, 17 de abril de 1695) fue una religiosa católica,
poetisa y dramaturga novohispana del Siglo de Oro español.
Cultivó la lírica y el teatro, así como la prosa. Por la importancia
de su obra, recibió los sobrenombres de El Fénix de América y
La décima Musa.

        A muy temprana edad aprendió a leer y a escribir.
Perteneció a la corte del virrey de Mancera. En 1667 ingresó a la
vida religiosa a fin de consagrarse por completo a la literatura.
Sus más importantes mecenas fueron los Marqueses de la
Laguna, virreyes de la Nueva España, quienes publicaron sus
obras en España. Murió a causa de una epidemia el 17 de abril
de 1695.
Sor Juana Inés de la Cruz ocupa, junto a Juan Ruiz de
Alarcón y a Carlos de Sigüenza y Góngora, el lugar más
destacado de la literatura novohispana. En el campo de
la lírica su trabajo se adscribe a los lineamientos del
Barroco hispano en su etapa tardía. La producción lírica
de Sor Juana, que supone la mitad de su obra, es un
crisol donde convergen la cultura de una Nueva España
en apogeo, el culteranismo de Góngora y la obra
conceptista de Quevedo y Calderón.

       La obra dramática de Sor Juana va de lo religioso
a lo profano. Sus obras más destacables en este género
son Amor es más laberinto, Los empeños de una casa y
una serie de autos sacramentales diseñados para
representarse en la corte.
Hombres necios que acusáis
               a la mujer sin razón,
               sin ver que sois la ocasión
               de lo mismo que culpáis:

               si con ansia sin igual
               solicitáis su desdén,
               ¿por que queréis que obren bien
               si la incitáis al mal?

                Combatís su resistencia
                y luego, con gravedad,
                decís que fue liviandad
                lo que hizo la diligencia.
Igor Kamenev
Parecer quiere el denuedo
de vuestro parecer loco
el niño que pone el coco
y luego le tiene miedo.

Queréis, con presunción necia,
hallar a la que buscáis,
para pretendida, Thais,
y en la posesión, Lucrecia.

¿Qué humor puede ser más raro
que el que, falto de consejo,
él mismo empaña el espejo,
y siente que no esté claro?
                                 Julien Gabriel Guay
Con el favor y desdén
tenéis condición igual,
quejándoos, si os tratan mal,
burlándoos, si os quieren bien.

Siempre tan necios andáis
que, con desigual nivel,
a una culpáis por cruel
y a otra por fácil culpáis.

¿Pues como ha de estar templada
la que vuestro amor pretende,
si la que es ingrata, ofende,
y la que es fácil, enfada?
Más, entre el enfado y pena
que vuestro gusto requiere,
bien haya la que no os quiere
y quejaos en hora buena.

Dan vuestras amantes penas
a sus libertades alas,
y después de hacerlas malas
las queréis hallar muy buenas.

¿Cuál mayor culpa ha tenido
en una pasión errada:
la que cae de rogada,
o el que ruega de caído?
                                 Renoir
¿O cuál es más de culpar,
aunque cualquiera mal haga:
la que peca por la paga,
o el que paga por pecar?

 Dejad de solicitar,
 y después, con más razón,
 acusaréis la afición
 de la que os fuere a rogar.

 Pues ¿para qué os espantáis
 de la culpa que tenéis?
 Queredlas cual las hacéis
 o hacedlas cual las buscáis.
Auguste Macke
Dejad de solicitar,
y después, con más razón.
acusaréis la afición;
de la que os fuere a rogar


Bien con muchas armas fundo
que lidia vuestra arrogancia,
pues en promesa e instancia
juntáis diablo, carne y mundo.


    Sor Juana Inés de La Cruz

                                 James Beckwith
SECTOR EDUCATIVO No. 6




                 www.setelsectorseis.tumblr.com

Más contenido relacionado

PPT
El poder de tus pensamientos
PPTX
6. solution orientation
PPTX
Personality development ppt
PPTX
Self Love
PPTX
SELF ESTEEM
PPSX
THINK AND GROW RICH - NAPOLEON HILL
PDF
Afirmaciones poderosas-carlos-flores
PPTX
Defining self care and self love
El poder de tus pensamientos
6. solution orientation
Personality development ppt
Self Love
SELF ESTEEM
THINK AND GROW RICH - NAPOLEON HILL
Afirmaciones poderosas-carlos-flores
Defining self care and self love

Destacado (20)

PPT
Hombres necios que acusáis
PPT
Hombres necios que acusáis
PPTX
Sor juana ines de la cruz
PPT
Sor Juana de la Cruz Análisis
PPT
Sor Juana InéS De La Cruz
PPT
SOR JUANA INES DE LA CRUZ
PPT
Sor juana inés de la cruz
PPTX
Hombres necios que acusáis
PDF
Sor Juana Inés de la Cruz
PPT
Hombres necios que acusáis
DOCX
Amor constante más allá de la muerte
PPTX
Desmayarse, atreverse, estar furioso
PPT
Sor juana inez de la cruz hombres necios
PPTX
Amor constante más allá de la muerte,
PPTX
Sor juana inés de la cruz y Alfonsina Storni
PDF
comprensiónlec6to
DOCX
Analisis rosa divina
DOC
comentario poema: Amor constante más allá de la muerte
PDF
Renacimiento y barroco
DOCX
Comentario del soneto de Lope de Vega ``Desmayarse, atreverse, estar furioso,´´.
Hombres necios que acusáis
Hombres necios que acusáis
Sor juana ines de la cruz
Sor Juana de la Cruz Análisis
Sor Juana InéS De La Cruz
SOR JUANA INES DE LA CRUZ
Sor juana inés de la cruz
Hombres necios que acusáis
Sor Juana Inés de la Cruz
Hombres necios que acusáis
Amor constante más allá de la muerte
Desmayarse, atreverse, estar furioso
Sor juana inez de la cruz hombres necios
Amor constante más allá de la muerte,
Sor juana inés de la cruz y Alfonsina Storni
comprensiónlec6to
Analisis rosa divina
comentario poema: Amor constante más allá de la muerte
Renacimiento y barroco
Comentario del soneto de Lope de Vega ``Desmayarse, atreverse, estar furioso,´´.
Publicidad

Similar a "Hombres necios que acusáis…” (20)

PPS
Sus labores
DOC
12 de noviembre
DOC
Material 12 nov
DOCX
Reporte de lectura de poemas
PPSX
Lucas bodean
PDF
Proyecto de español3b
PPTX
E.e.t.p. n° 476 sor juana y alfonsina - dalla lana
DOC
Literatura (reporte de lectura)
PPT
Renacimiento lite
PPT
Renacimiento lite
PPT
Renacimiento lite
PPT
Renacimiento lite
PPT
Renacimiento lite
PPT
Renacimiento lite
PPT
Renacimiento lite
PPT
Renacimiento lite
DOCX
BARROCO HISPANOAMERICANO: dónde surgió y principales características
PPT
Sor juana fotopoema
PPTX
Eetp 476 sor juana y alfonsina - poeta
PPTX
MORELLI DENIS Sor juana inés de la cruz
Sus labores
12 de noviembre
Material 12 nov
Reporte de lectura de poemas
Lucas bodean
Proyecto de español3b
E.e.t.p. n° 476 sor juana y alfonsina - dalla lana
Literatura (reporte de lectura)
Renacimiento lite
Renacimiento lite
Renacimiento lite
Renacimiento lite
Renacimiento lite
Renacimiento lite
Renacimiento lite
Renacimiento lite
BARROCO HISPANOAMERICANO: dónde surgió y principales características
Sor juana fotopoema
Eetp 476 sor juana y alfonsina - poeta
MORELLI DENIS Sor juana inés de la cruz
Publicidad

Más de setelsectorseis (20)

PDF
Concurso ¿Qué estás leyendo? Bases
PPT
Prevención del embarazo en adolescentes
PPT
El adolescente y la adolescencia
PDF
Manual de seguridad-impresión
PPT
Hacia una educación sexual integral
PPT
VIOLENCIA : ADOLESCENTES EN RIESGO
PPTX
PREVENIR LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES
PPT
El tabaquismo en la salud
PPT
El Capitán Cristero
PDF
Modelo de Gestión Educativa PEC
PDF
La Participación Social en escuelas PEC
PPT
Competencias docentes orientación y tutoría
DOC
Encuentro de promotores de lectura en telesecundaria
PDF
El desarrollo de las competencias en Telesecundaria
PPT
Modelo de Gestión Educativa Estratégica PEC
PPT
Presentación pec 2012
PDF
Concurso Estatal de Cuento Durango-2012
PPT
La moneda del soldado
PPT
la lectura recreativa en la comprensión lectora
PPT
Acuerdo 592
Concurso ¿Qué estás leyendo? Bases
Prevención del embarazo en adolescentes
El adolescente y la adolescencia
Manual de seguridad-impresión
Hacia una educación sexual integral
VIOLENCIA : ADOLESCENTES EN RIESGO
PREVENIR LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES
El tabaquismo en la salud
El Capitán Cristero
Modelo de Gestión Educativa PEC
La Participación Social en escuelas PEC
Competencias docentes orientación y tutoría
Encuentro de promotores de lectura en telesecundaria
El desarrollo de las competencias en Telesecundaria
Modelo de Gestión Educativa Estratégica PEC
Presentación pec 2012
Concurso Estatal de Cuento Durango-2012
La moneda del soldado
la lectura recreativa en la comprensión lectora
Acuerdo 592

Último (20)

PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Didáctica de las literaturas infantiles.
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Área transición documento word el m ejor
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx

"Hombres necios que acusáis…”

  • 1. LA PROMOCIÓN DE LA LECTOESCRITURA SECTOR EDUCATIVO No. 6 “Hombres necios que acusáis…” Hombres necios que acusáis… Autor: Sor Juana Inés de la Cruz Durango, Dgo. 9 Noviembre de 2011
  • 2. Sor Juana Inés de la Cruz Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana conocida como Sor Juana Inés de la Cruz, (San Miguel Nepantla, México, 12 de noviembre de 1651 – Ciudad de México, México, 17 de abril de 1695) fue una religiosa católica, poetisa y dramaturga novohispana del Siglo de Oro español. Cultivó la lírica y el teatro, así como la prosa. Por la importancia de su obra, recibió los sobrenombres de El Fénix de América y La décima Musa. A muy temprana edad aprendió a leer y a escribir. Perteneció a la corte del virrey de Mancera. En 1667 ingresó a la vida religiosa a fin de consagrarse por completo a la literatura. Sus más importantes mecenas fueron los Marqueses de la Laguna, virreyes de la Nueva España, quienes publicaron sus obras en España. Murió a causa de una epidemia el 17 de abril de 1695.
  • 3. Sor Juana Inés de la Cruz ocupa, junto a Juan Ruiz de Alarcón y a Carlos de Sigüenza y Góngora, el lugar más destacado de la literatura novohispana. En el campo de la lírica su trabajo se adscribe a los lineamientos del Barroco hispano en su etapa tardía. La producción lírica de Sor Juana, que supone la mitad de su obra, es un crisol donde convergen la cultura de una Nueva España en apogeo, el culteranismo de Góngora y la obra conceptista de Quevedo y Calderón. La obra dramática de Sor Juana va de lo religioso a lo profano. Sus obras más destacables en este género son Amor es más laberinto, Los empeños de una casa y una serie de autos sacramentales diseñados para representarse en la corte.
  • 4. Hombres necios que acusáis a la mujer sin razón, sin ver que sois la ocasión de lo mismo que culpáis: si con ansia sin igual solicitáis su desdén, ¿por que queréis que obren bien si la incitáis al mal? Combatís su resistencia y luego, con gravedad, decís que fue liviandad lo que hizo la diligencia. Igor Kamenev
  • 5. Parecer quiere el denuedo de vuestro parecer loco el niño que pone el coco y luego le tiene miedo. Queréis, con presunción necia, hallar a la que buscáis, para pretendida, Thais, y en la posesión, Lucrecia. ¿Qué humor puede ser más raro que el que, falto de consejo, él mismo empaña el espejo, y siente que no esté claro? Julien Gabriel Guay
  • 6. Con el favor y desdén tenéis condición igual, quejándoos, si os tratan mal, burlándoos, si os quieren bien. Siempre tan necios andáis que, con desigual nivel, a una culpáis por cruel y a otra por fácil culpáis. ¿Pues como ha de estar templada la que vuestro amor pretende, si la que es ingrata, ofende, y la que es fácil, enfada?
  • 7. Más, entre el enfado y pena que vuestro gusto requiere, bien haya la que no os quiere y quejaos en hora buena. Dan vuestras amantes penas a sus libertades alas, y después de hacerlas malas las queréis hallar muy buenas. ¿Cuál mayor culpa ha tenido en una pasión errada: la que cae de rogada, o el que ruega de caído? Renoir
  • 8. ¿O cuál es más de culpar, aunque cualquiera mal haga: la que peca por la paga, o el que paga por pecar? Dejad de solicitar, y después, con más razón, acusaréis la afición de la que os fuere a rogar. Pues ¿para qué os espantáis de la culpa que tenéis? Queredlas cual las hacéis o hacedlas cual las buscáis. Auguste Macke
  • 9. Dejad de solicitar, y después, con más razón. acusaréis la afición; de la que os fuere a rogar Bien con muchas armas fundo que lidia vuestra arrogancia, pues en promesa e instancia juntáis diablo, carne y mundo. Sor Juana Inés de La Cruz James Beckwith
  • 10. SECTOR EDUCATIVO No. 6 www.setelsectorseis.tumblr.com