SlideShare una empresa de Scribd logo
HOMILÍA DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
UN GESTO POCO RELIGIOSO
"Había una boda en Galilea". Así comienza este relato en el que se nos dice algo
inesperado y sorprendente. La primera intervención pública de Jesús, el Enviado de
Dios, no tiene nada de religioso. No acontece en un lugar sagrado. Jesús inaugura su
actividad profética "salvando" una fiesta de bodas que podía haber terminado muy
mal.
En aquellas aldeas pobres de Galilea, la fiesta de las bodas era la más apreciada por
todos. Durante varios días, familiares y amigos acompañaban a los novios comiendo y
bebiendo con ellos, bailando danzas festivas y cantando canciones de amor.
El evangelio de Juan nos dice que fue en medio de una de estas bodas donde Jesús
hizo su "primer signo", el signo que nos ofrece la clave para entender toda su
actuación y el sentido profundo de su misión salvadora.
El evangelista Juan no habla de "milagros". A los gestos sorprendentes que realiza
Jesús los llama siempre "signos". No quiere que sus lectores se queden en lo que
puede haber de prodigioso en su actuación. Nos invita a que descubramos su
significado más profundo. Para ello nos ofrece algunas pistas de carácter simbólico.
Veamos solo una.
La madre de Jesús, atenta a los detalles de la fiesta, se da cuente de que "no les queda
vino" y se lo indica a su hijo. Tal vez los novios, de condición humilde, se han visto
desbordados por los invitados. María está preocupada. La fiesta está en peligro.
¿Cómo puede terminar una boda sin vino? Ella confía en Jesús.
Entre los campesinos de Galilea el vino era un símbolo muy conocido de la alegría y del
amor. Lo sabían todos. Si en la vida falta la alegría y falta el amor, ¿en qué puede
terminar la convivencia? María no se equivoca. Jesús interviene para salvar la fiesta
proporcionando vino abundante y de excelente calidad.
Este gesto de Jesús nos ayuda a captar la orientación de su vida entera y el contenido
fundamental de su proyecto del reino de Dios. Mientras los dirigentes religiosos y los
maestros de la ley se preocupan de la religión, Jesús se dedica a hacer más humana y
llevadera la vida de la gente.
Los evangelios presentan a Jesús concentrado, no en la religión sino en la vida. No es
solo para personas religiosas y piadosas. Es también para quienes se han quedado
decepcionados por la religión, pero sienten necesidad de vivir de manera más digna y
dichosa. ¿Por qué? Porque Jesús contagia fe en un Dios en el que se puede confiar y
con el que se puede vivir con alegría, y porque atrae hacia una vida más generosa,
movida por un amor solidario.
José Antonio Pagola

Más contenido relacionado

DOCX
HOMILIA(C) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
DOC
B-HOMILÍA DEL DOMINGO 4º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA 20 DE DICIEMBRE DEL 2015
PDF
JMV MISIÓN DE NAVIDAD 2015
DOCX
Homilía del domingo 1º de adviento. ciclo c. día 29 de noviembre del 2015. es...
PDF
Spanish mission prayer
PPT
La misión del amor
PDF
15 evan-pasc-5-b-2
DOCX
Centrdas en Jesucristo Redentor
HOMILIA(C) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
B-HOMILÍA DEL DOMINGO 4º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA 20 DE DICIEMBRE DEL 2015
JMV MISIÓN DE NAVIDAD 2015
Homilía del domingo 1º de adviento. ciclo c. día 29 de noviembre del 2015. es...
Spanish mission prayer
La misión del amor
15 evan-pasc-5-b-2
Centrdas en Jesucristo Redentor

La actualidad más candente (15)

PPT
022009 Anuncios
PPS
PDF
Tiempo de Gracia
DOC
Homilía del dia de Navidad. Ciclo A. Nuestra misión es
PPS
Cartaa Jesus
PPS
Cartaa Jesus
PDF
HOJA PARROQUIAL. DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO B. DIA 14 DE DICIEMBRE DEL 2014
PPT
Felicidades
PPT
Felicidades
PDF
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 mayo 2020 esp
DOCX
Mensaje pascual
PDF
CARTA PASTORAL, BIENVENIDO D. AMADEO
PPTX
Navidad eres tu cuando
PPS
Navidad Año Fe
DOCX
Evangelio grupo
022009 Anuncios
Tiempo de Gracia
Homilía del dia de Navidad. Ciclo A. Nuestra misión es
Cartaa Jesus
Cartaa Jesus
HOJA PARROQUIAL. DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO B. DIA 14 DE DICIEMBRE DEL 2014
Felicidades
Felicidades
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 mayo 2020 esp
Mensaje pascual
CARTA PASTORAL, BIENVENIDO D. AMADEO
Navidad eres tu cuando
Navidad Año Fe
Evangelio grupo
Publicidad

Destacado (14)

DOCX
Soc sci proj.
PPSX
Fgde marca
PDF
AIPLA QJ - 101 Article
PDF
Prezi
PDF
Raklet Features
PDF
Owasp top 10 2013
PPTX
2. Animated film
PDF
M04 saeb site_fp
PPSX
DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2017
PDF
APE Employment Cert
PPTX
Nutrição vegetal
PDF
Misa con niños
Soc sci proj.
Fgde marca
AIPLA QJ - 101 Article
Prezi
Raklet Features
Owasp top 10 2013
2. Animated film
M04 saeb site_fp
DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2017
APE Employment Cert
Nutrição vegetal
Misa con niños
Publicidad

Similar a HOMILÍA(B) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016 (20)

PDF
2 domingo to c
PDF
Lectio Divina 2o. dom. bodas de caná
PPTX
SERMÓN 01 MARCAS EN LA FAMILIA.pptx11112
PPTX
SERMÓN 01 MARCAS EN LA FAMILIA. Marcara las vidas
PDF
Sermonero de Marcas de Cristo | Semana Santa 2025 | By Heyssen Cordero
PPSX
Una boda en Caná
PDF
Los Siete Sacramentos - P. Hugo Estrada
DOC
HOMILÍA(A) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
PDF
Introducción tierra santa 1 desde Malaga, Granada, Almeria, Jaen
PPTX
2- Resumen del capítulo 2 de Pagola.pptx
DOC
Iitiempo ordinario.2013 blog
PDF
La VC de fiesta.pdf
PDF
Parroquia fiestas patronales
 
PDF
Tiempo Interior 1001b(Enero)
PDF
Revista Parroquial Diciembre
PDF
Natividad Santisima Virgen Maria
PDF
Segunda catequesis EMF
PPTX
Gaudete et Exsultate - Cap 1 LLAMADA A LA SANTIDAD (2 ed).pptx
PDF
Iglesia Nivariense (Junio 19)
PDF
Para mi, ¿quien es Jesús? - P. Hugo Estrada
2 domingo to c
Lectio Divina 2o. dom. bodas de caná
SERMÓN 01 MARCAS EN LA FAMILIA.pptx11112
SERMÓN 01 MARCAS EN LA FAMILIA. Marcara las vidas
Sermonero de Marcas de Cristo | Semana Santa 2025 | By Heyssen Cordero
Una boda en Caná
Los Siete Sacramentos - P. Hugo Estrada
HOMILÍA(A) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
Introducción tierra santa 1 desde Malaga, Granada, Almeria, Jaen
2- Resumen del capítulo 2 de Pagola.pptx
Iitiempo ordinario.2013 blog
La VC de fiesta.pdf
Parroquia fiestas patronales
 
Tiempo Interior 1001b(Enero)
Revista Parroquial Diciembre
Natividad Santisima Virgen Maria
Segunda catequesis EMF
Gaudete et Exsultate - Cap 1 LLAMADA A LA SANTIDAD (2 ed).pptx
Iglesia Nivariense (Junio 19)
Para mi, ¿quien es Jesús? - P. Hugo Estrada

Más de FEDERICO ALMENARA CHECA (20)

PDF
PROGRAMA TIERRA SANTA. MARZO 2020
PDF
Excursion parroquial
PDF
COSTA DEL SOL: CAMINITO DEL REY, RONDA...
PDF
EXCURSIÓN A ALBA DE TORMES Y VISTA DE LAS FOTOS DEL VIAJE A ITALIA
DOC
HOJA PARROQUIAL DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
DOC
GUIÓN CON CANCIONES DEL DOMINGO 2º DE TO.CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
DOC
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 D...
DOC
HOJA DOMINICAL DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
DOC
HOJA DOMINICAL DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DÍA 3 DE ENERO DEL 2016
DOC
HOJA PARROQUIAL DE DOMINGO DE LA SAGRADA FAMILIA. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL 2015
DOC
HOMILIA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
DOC
HOMILÍA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO C.. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
DOC
HOMILIA DEL DIA DE REYES. DIA 6 DE ENERO DEL 2016
DOC
HOMILÍA DE LA EPIFANÍA DEL SEÑOR. DIA 6 DE ENERO DEL 2016
DOC
HOMILÍA DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO DEL 2016
DOC
HOMILÍA DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO DEL 2016
DOC
HOMILIA DE PRIMER DE AÑOS. 1 DE ENERO DEL 2016
DOC
HOMILÍA DE LA FIESTA DE SANTA MARÍA MADRE DE DIOS. 1 DE ENERO DEL 2016
DOC
HOMILÍA DE LA FIESTA DE LA SAGRADA FAMILIA. CICLO C. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL ...
DOC
HOMILÍA DE LA FESTIVIDAD DE LA SAGRADA FAMILIA. CICLO C. DIA 27 DE DICIEMBRE ...
PROGRAMA TIERRA SANTA. MARZO 2020
Excursion parroquial
COSTA DEL SOL: CAMINITO DEL REY, RONDA...
EXCURSIÓN A ALBA DE TORMES Y VISTA DE LAS FOTOS DEL VIAJE A ITALIA
HOJA PARROQUIAL DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
GUIÓN CON CANCIONES DEL DOMINGO 2º DE TO.CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 D...
HOJA DOMINICAL DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
HOJA DOMINICAL DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DÍA 3 DE ENERO DEL 2016
HOJA PARROQUIAL DE DOMINGO DE LA SAGRADA FAMILIA. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL 2015
HOMILIA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO C.. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
HOMILIA DEL DIA DE REYES. DIA 6 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA DE LA EPIFANÍA DEL SEÑOR. DIA 6 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO DEL 2016
HOMILIA DE PRIMER DE AÑOS. 1 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA DE LA FIESTA DE SANTA MARÍA MADRE DE DIOS. 1 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA DE LA FIESTA DE LA SAGRADA FAMILIA. CICLO C. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL ...
HOMILÍA DE LA FESTIVIDAD DE LA SAGRADA FAMILIA. CICLO C. DIA 27 DE DICIEMBRE ...

Último (20)

PPTX
2. Interpetación de la profecía_052152.pptx
PDF
TRIFOLIAR LOS BENEFICIOS DE ESTUDIAR LA BIBLIA a imprimir.pdf
PDF
REFLEXIÓN SOBRE EL TEXTO LUCAS 12, 32-48 HNO. YOEL GARCIA OFS - RCC.pdf
DOCX
cita biblica de la cataquesis en familia Juan Valer
PDF
Lá religion de adan y eva (monotaismo)
PPTX
Salmo 1 Caminos Ministerio CED Parte 2.pptx
PDF
Material-de-Apoyo-para-la-Programación-de-Reuniones.pdf
PPTX
EL BUDISMO DEFINITIVO.pptx '''''''''''''
PDF
INSTRUCCIONES PLAN DE EVANG COMPART TU PAN(1).pdf
PPTX
LAS COMUNIDADES APOSTÓLICAS.DESPUES DEL RESURRECCIÓN DE JESÚS pptx
PPTX
PRESENTACION DE SOCIALES MAPAS DE EUROPA
DOCX
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
PDF
Una pareja conforme al corazón de Dios.pdf
PDF
El Islam breve resumen de la religión del Islam de acordo al noble corán y la...
PDF
Spanish - The Book of Job the Perfect and Upright Man.pdf
DOCX
Colocación y bendición de la primera piedra.docx
PDF
VERSIONES DE LA BIBLIA. Segunda Jornada de la Bibliapdf
PPTX
Liturgia iglesia Luterana para Cuaresma 1
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
PDF
Cristo en El islam .
2. Interpetación de la profecía_052152.pptx
TRIFOLIAR LOS BENEFICIOS DE ESTUDIAR LA BIBLIA a imprimir.pdf
REFLEXIÓN SOBRE EL TEXTO LUCAS 12, 32-48 HNO. YOEL GARCIA OFS - RCC.pdf
cita biblica de la cataquesis en familia Juan Valer
Lá religion de adan y eva (monotaismo)
Salmo 1 Caminos Ministerio CED Parte 2.pptx
Material-de-Apoyo-para-la-Programación-de-Reuniones.pdf
EL BUDISMO DEFINITIVO.pptx '''''''''''''
INSTRUCCIONES PLAN DE EVANG COMPART TU PAN(1).pdf
LAS COMUNIDADES APOSTÓLICAS.DESPUES DEL RESURRECCIÓN DE JESÚS pptx
PRESENTACION DE SOCIALES MAPAS DE EUROPA
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
Una pareja conforme al corazón de Dios.pdf
El Islam breve resumen de la religión del Islam de acordo al noble corán y la...
Spanish - The Book of Job the Perfect and Upright Man.pdf
Colocación y bendición de la primera piedra.docx
VERSIONES DE LA BIBLIA. Segunda Jornada de la Bibliapdf
Liturgia iglesia Luterana para Cuaresma 1
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
Cristo en El islam .

HOMILÍA(B) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016

  • 1. HOMILÍA DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016 UN GESTO POCO RELIGIOSO "Había una boda en Galilea". Así comienza este relato en el que se nos dice algo inesperado y sorprendente. La primera intervención pública de Jesús, el Enviado de Dios, no tiene nada de religioso. No acontece en un lugar sagrado. Jesús inaugura su actividad profética "salvando" una fiesta de bodas que podía haber terminado muy mal. En aquellas aldeas pobres de Galilea, la fiesta de las bodas era la más apreciada por todos. Durante varios días, familiares y amigos acompañaban a los novios comiendo y bebiendo con ellos, bailando danzas festivas y cantando canciones de amor. El evangelio de Juan nos dice que fue en medio de una de estas bodas donde Jesús hizo su "primer signo", el signo que nos ofrece la clave para entender toda su actuación y el sentido profundo de su misión salvadora. El evangelista Juan no habla de "milagros". A los gestos sorprendentes que realiza Jesús los llama siempre "signos". No quiere que sus lectores se queden en lo que puede haber de prodigioso en su actuación. Nos invita a que descubramos su significado más profundo. Para ello nos ofrece algunas pistas de carácter simbólico. Veamos solo una. La madre de Jesús, atenta a los detalles de la fiesta, se da cuente de que "no les queda vino" y se lo indica a su hijo. Tal vez los novios, de condición humilde, se han visto desbordados por los invitados. María está preocupada. La fiesta está en peligro. ¿Cómo puede terminar una boda sin vino? Ella confía en Jesús. Entre los campesinos de Galilea el vino era un símbolo muy conocido de la alegría y del amor. Lo sabían todos. Si en la vida falta la alegría y falta el amor, ¿en qué puede terminar la convivencia? María no se equivoca. Jesús interviene para salvar la fiesta proporcionando vino abundante y de excelente calidad. Este gesto de Jesús nos ayuda a captar la orientación de su vida entera y el contenido fundamental de su proyecto del reino de Dios. Mientras los dirigentes religiosos y los maestros de la ley se preocupan de la religión, Jesús se dedica a hacer más humana y llevadera la vida de la gente. Los evangelios presentan a Jesús concentrado, no en la religión sino en la vida. No es solo para personas religiosas y piadosas. Es también para quienes se han quedado decepcionados por la religión, pero sienten necesidad de vivir de manera más digna y dichosa. ¿Por qué? Porque Jesús contagia fe en un Dios en el que se puede confiar y con el que se puede vivir con alegría, y porque atrae hacia una vida más generosa, movida por un amor solidario. José Antonio Pagola