Homilía en la Misa de la celebración del VIII Centenario de
               la Consagración de la Catedral

Hermanos en el Episcopado
Excmo. Cabildo Metropolitano
Excmas. e limas. Autoridades
Sacerdotes, miembros de Vida Consagrada y laicos
Miembros de la Archicofradía del Apóstol Santiago
Televidentes y Radioyentes
Peregrinos llegados a Santiago
Hermanos y hermanas en el Señor

           El VIII Centenario de la Dedicación de la
Catedral, edificio sacro, casa de Dios y casa de los hombres,
con su misterioso encanto y su simbolismo, nos ofrece la
posibilidad de hacer una reflexión sobre el misterio del
templo. La unción con el crisma de las doce cruces cuyas
leyendas hemos recordado, configuró litúrgicamente el
carácter sagrado del templo que nos acoge hoy, "símbolo y
hogar visible de la comunidad diocesana, presidida por el Obispo,
que tiene en ella su cátedra"1. Cátedra que es "signo del
magisterio y de la autoridad del pastor de la Iglesia particular y
signo de la unidad de los creyentes en la fe que anuncia el Obispo
como pastor de su rebaño"2. En este día de júbilo nuestra
manifestación no es otra que decir: ¡A Ti, Señor, te
alabamos, te bendecimos y te damos gracias! Porque Dios
nos ayuda y el Apóstol Santiago.



1 JUAN PABLO II, Homilía, junio de 1993.
" Ceremonial de los Obispos, 42.
Nuestra Catedral, símbolo de la vida religiosa,
cultural y social, ha sido siempre una casa habitada no sólo
por los diocesanos sino también por miles y miles de
peregrinos que a lo largo de toda su historia han venido
para venerar la Tumba del Apóstol Santiago y hacer
memoria de la Tradición apostólica. La fiesta de la
Dedicación nos recuerda que este templo es un lugar de
oración: "los alegraré en mi casa de oración", dice la Escritura,
y un ámbito de encuentro con Dios donde percibimos su
amor y su misericordia que nos llenan de gozo: "Dichosos
los que viven en tu casa alabándote siempre" (Ps 83).

            "Mi trono es el cielof la tierra el estrado de mis pies.
¿ Qué casa me vais a construir, dice el Señor, o qué lugar para que
descanse? (Hech 7, 49). El templo es una parábola de nuestra
existencia que vive la tensión entre la lejanía y la intimidad
con Dios, entre el misterio y la revelación, entre el tiempo y
la eternidad. Su belleza y armonía, destinadas a dar gloria a
Dios, nos invitan a nosotros, limitados y pecadores, a
convertirnos para formar un "cosmos", una construcción
bien ordenada, en estrecha comunión con Cristo, el
verdadero Santo de los Santos.

          "¿No sabéis que sois templos de Dios y que el
Espíritu de Dios habita en vosotros. Si alguno destruye este
templo de Dios, Dios lo destruirá a él, porque el templo de
Dios es santo, y este templo sois vosotros?" (ICor 3,16-17).
San Agustín nos exhorta a que "cuando recordemos la
Consagración de un templo, pensemos en aquello que dijo
San Pablo: 'Cada uno de nosotros somos un templo del
Espíritu Santo'. Ojalá conservemos nuestra alma bella y
limpia, como le agrada a Dios que sean sus templos santos.
Así vivirá contento el Espíritu Santo en nuestra alma".

           En esta fiesta hacemos referencia al lugar
concreto del culto comunitario a Dios. La adoración en
espíritu y en verdad si bien no se circunscribe o se limita a
un lugar, tiempo o fórmula, necesita un ámbito exterior de
manifestación de la comunidad que celebra su fe y alaba a
Dios. Como meta de peregrinación nuestra catedral
también ofrece el patio de los gentiles, espacio abierto que
invita a todo el mundo a rezar al único Dios. En este sentido
a nosotros nos toca purificar el templo como a Jesús en su
tiempo, quitando "aquello que es contrario al conocimiento
y a la adoración común de Dios, despejando por tanto el
espacio para la adoración de todos". La universalidad de
presencias en nuestra catedral hace que vivamos la
experiencia de ver que como en tiempo de Jesús aquellos
griegos, muchos que peregrinan, quieren ver a Jesús.

          Cómo no subrayar la realidad viva de la
comunidad cultual de los fieles bautizados, piedras vivas
que forman el templo de Dios, fundamentado en Cristo,
piedra angular. "Vosotros como piedras vivas, entráis en la
construcción del templo del Espíritu, formando un
sacerdocio sagrado para ofrecer sacrificios espirituales que
Dios acepta por Jesucristo'7 (IPe 2,5). Por medio del culto el
pueblo fiel entra en comunión con la realidad del misterio
que sobrecoge y fascina. El culto verdadero es una
respuesta de fe a la revelación de Dios, vivida en fidelidad a
su voluntad y en solicitud fraterna con los demás. Buscar a
Dios es encontrar también a los hombres.

           En medio del templo esperamos la entrada
salvadora de Cristo. Su paso y su presencia han sido una
constante en nuestra historia. En Jericó, Zaqueo no lograba
ver a Jesús entre tanta muchedumbre. También hoy algo
nos impide ver y sentir esa presencia. En la escena
evangélica se nos da la clave en términos de altura y de
abajamiento. De altura, porque Zaqueo se deja ganar el
corazón por el deseo de ver a Jesús y, como era pequeño de
estatura, se adelanta y sube a un árbol. No hay salida para
una mirada baja, desesperanzada, resignada a sus límites,
carente de creatividad. La repetida frase "no queda otra
salida", es muchas veces un pretexto que sirve para
narcotizar las conciencias. Echamos en falta altura humana
y espiritual para afrontar el reto religioso, cultural, social,
económico y político en nuestra sociedad, y padecemos la
cortedad de miras que nos dificulta ver el paso de Dios
entre nosotros. Pero el milagro acontece: Zaqueo se eleva
sobre su mediocridad y encuentra la altura donde subirse.
Porque del dolor y de los límites propios es de donde se
aprende mejor a crecer.

           No optó por la resignación frente a sus
dificultades, buscó la altura desde donde ver mejor, y se
dejó mirar por el Señor. Sí, dejarse mirar por el Señor, para
liberarnos de tantos prejuicios, ideologizaciones y modas
relativistas que insensibilizan ante el dolor propio y el de
los demás, y que nos impiden escuchar la llamada del Señor
a bajarnos de nuestras autosuficiencias, de los personajes
inventados por el afán de poder y riqueza, de la trampa
montada sobre nuestros pobres complejos. El acoge la
salvación: "Hoy ha llegado la salvación a esta casa, porque
el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que estaba
perdido" (Le 19,10). Esto le lleva a reparar el mal cometido
y a compartir. Como él escuchemos la llamada a bajar al
compromiso paciente y constante de cada día, sin
pretensiones posesivas sino con la urgencia de la
fraternidad y de la solidaridad. El camino es sencillo: volver
al Evangelio, dejarnos mirar como Zaqueo, y no disfrazar
nuestros límites.

           O pórtico da Gloria indícanos que do templo
material e da comunidade cultual que constitúe o Pobo
peregrino de Deus transcendemos á realidade definitiva, á
liturxia perenne da nova Xerusalén que é a patria esperada.
Este é o lugar do perfecto e eterno encomio ao Deus un e
trino. Alí xa non haber á santuario "porque o seu templo é o
Señor Deus, que todo o sostén, e mailo Año" (Ap 21,22). Por
iso traemos á nosa memoria as palabras de Paulo: "Non vos
axustedes ao mundo presente. Transformádevos, máis ben,
pola renovación da mente, para que poidades coñecer cal é
a vontade de Deus: o bo, o que lie agrada, o perfecto" (Rom
12,1-2). Que o Apostólo Santiago cuxa imaxe preside este
templo, nos axude a entender a dignidade con que Deus
nos dotou polo bautismo, e estimule e apoie os nosos
esforzos para ser verdadeiros templos de Deus. Amén,

Más contenido relacionado

DOC
Homilia
PDF
Homilia 800 años catedral
PPS
Todos los Santos
PDF
Vigilia octavo centenario del perdón de asís
DOC
Boletín hermano lobo marzo 2016
PDF
Oración de navidad 2016
PPS
Como reconocer el falso cristianismo!!!
PDF
Lección 19 - Tenemos un amigo en las alturas
Homilia
Homilia 800 años catedral
Todos los Santos
Vigilia octavo centenario del perdón de asís
Boletín hermano lobo marzo 2016
Oración de navidad 2016
Como reconocer el falso cristianismo!!!
Lección 19 - Tenemos un amigo en las alturas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Papa.fancisco añofe.22.la ascensión de jesús al cielo, catequesis, año de la fe
PDF
Boletín paz y bien n 49 diciembre 2014
PDF
Beatos Mártires Eudistas
PDF
FOLLETO ABRIL 2016
PPTX
Misericordiae vultus - español
PDF
Ángeles y santos - Scott Hahn
PDF
Folleto enero 2016
DOCX
El papa a los consagrados
PDF
Homilía Misa del Alba 2013
PDF
Folleto agosto
PDF
Retiro de noviembre #DesdeCasa (2021)
PDF
IV Domingo TO - Ciclo A
PDF
BEATO EUDISTA CARLOS NICOLÁS ANCEL
PPSX
LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. CICLO B. DÍA 17 DE MAYO DEL 2015. PPS.
PDF
úLtima catequesis benedicto xvi
PDF
La presentacion d e la santisima virgen maria
PPSX
Día de todos los santos
PDF
Noventa siete domingos a san josé
PDF
Segundaromanos
DOCX
Discurso del santo padre benedicto xvi 2007
Papa.fancisco añofe.22.la ascensión de jesús al cielo, catequesis, año de la fe
Boletín paz y bien n 49 diciembre 2014
Beatos Mártires Eudistas
FOLLETO ABRIL 2016
Misericordiae vultus - español
Ángeles y santos - Scott Hahn
Folleto enero 2016
El papa a los consagrados
Homilía Misa del Alba 2013
Folleto agosto
Retiro de noviembre #DesdeCasa (2021)
IV Domingo TO - Ciclo A
BEATO EUDISTA CARLOS NICOLÁS ANCEL
LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. CICLO B. DÍA 17 DE MAYO DEL 2015. PPS.
úLtima catequesis benedicto xvi
La presentacion d e la santisima virgen maria
Día de todos los santos
Noventa siete domingos a san josé
Segundaromanos
Discurso del santo padre benedicto xvi 2007
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Minas gerais população das cidades - 2010
PPT
Marketing Brasileiro - Formação Cultural do Povo Brasileiro
PPT
Mod01 guerra fria
PDF
Ano IV nº 6 julho 2011
PPSX
Eu Moro Tha - 115 Anos
PPSX
Hosting gratis
PDF
Portfolio sp constroi
PPT
5ª arquitetura
PDF
CLOTE 05 Agosto 2012
PDF
Apostila sobrepedagogia
PDF
Nosso templo (3ª edição)
PPTX
Glosario de qbasic liliana
PPT
Saberes e competências sobre o ser tutor
PPT
Higiene
KEY
I Simpósio de Mídias Sociais - Recife
PPS
Graceland-A casa de Elvis Presley
PPS
A nossa dimensão Universal
PDF
Projecto Lisboa cidade Olímpica 2024
PDF
CCA NAIA 2011
PPT
Higiene
Minas gerais população das cidades - 2010
Marketing Brasileiro - Formação Cultural do Povo Brasileiro
Mod01 guerra fria
Ano IV nº 6 julho 2011
Eu Moro Tha - 115 Anos
Hosting gratis
Portfolio sp constroi
5ª arquitetura
CLOTE 05 Agosto 2012
Apostila sobrepedagogia
Nosso templo (3ª edição)
Glosario de qbasic liliana
Saberes e competências sobre o ser tutor
Higiene
I Simpósio de Mídias Sociais - Recife
Graceland-A casa de Elvis Presley
A nossa dimensão Universal
Projecto Lisboa cidade Olímpica 2024
CCA NAIA 2011
Higiene
Publicidad

Similar a Homilia conmemoracion consagracion_catedral_santiago001 (20)

PPSX
Dedicación Basílica de Letrán 2014.
PPTX
Papa.fancisco añofe,32..la iglesia el templo
PPT
Dedicación basilica de letrán 2014
PPTX
32 domingo de tiempo ordinario ciclo a
PPSX
DOMINGO XXXII DEL TO. CICLO A. DIA 9 DE NOVIEMBRE DEL 2014
PPTX
02 el cielo sobre la tierra
PDF
Templo y liturgia.pdf
PPTX
En su presencia 2011 Para Easton, PA
PPTX
Benedicto16 oracion(32)oras.esteban
DOC
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO TERCERO DE CUARESMA. CICLO B...
PDF
Por qué buscas a dios en los santuarios... (1)
PDF
Por qué buscas a dios en los santuarios...?
DOC
Homilia ss benedicto xvi, 25 de marzo de 2012
PPTX
Capítulo 10 del Manual de iglesia adventista
PDF
Viaje apost d3lico_del_papa_benedicto_xvi
DOCX
Tercer Domingo de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
DOCX
Tercer Domingo de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
PPS
Visita Benedicto XVI
PPSX
EL TEMPLO Y LA LEY
PPTX
En su presencia 1a
Dedicación Basílica de Letrán 2014.
Papa.fancisco añofe,32..la iglesia el templo
Dedicación basilica de letrán 2014
32 domingo de tiempo ordinario ciclo a
DOMINGO XXXII DEL TO. CICLO A. DIA 9 DE NOVIEMBRE DEL 2014
02 el cielo sobre la tierra
Templo y liturgia.pdf
En su presencia 2011 Para Easton, PA
Benedicto16 oracion(32)oras.esteban
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO TERCERO DE CUARESMA. CICLO B...
Por qué buscas a dios en los santuarios... (1)
Por qué buscas a dios en los santuarios...?
Homilia ss benedicto xvi, 25 de marzo de 2012
Capítulo 10 del Manual de iglesia adventista
Viaje apost d3lico_del_papa_benedicto_xvi
Tercer Domingo de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
Tercer Domingo de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
Visita Benedicto XVI
EL TEMPLO Y LA LEY
En su presencia 1a

Más de catequesissantiago (20)

PDF
Palabra de Vida y festividades de octubre de 2013
PPS
Palabra de Vida - octubre 2013
PPS
Palabra de Vida - Agosto 2013
PDF
Palabra de Vida - Agosto 2013
PDF
Palabra de Vida - Julio 2013
PPS
Palabra de Vida - Julio 2013
PDF
Pd v 04-2013
PPS
Palabra de Vida - Abril-2013
PDF
Palabra de-vida-03-2013
PPSX
Palabra de Vida - Marzo-2013
PPS
Pv 01-2013
PDF
Pd v 1-2013
PPT
Palabra de-vida-octubre-2012
PPT
Palabra de-vida-junio-2012
PPS
Palabra de-vida-mayo-2012
PPS
Palabra de-vida-abril-2012
PPS
Palabra de vida_marzo_2012
PPS
Palabra de vida_febrero_2012
PPS
Palabra de vida_enero_2012
PDF
Comision ano jubilar_mariano
Palabra de Vida y festividades de octubre de 2013
Palabra de Vida - octubre 2013
Palabra de Vida - Agosto 2013
Palabra de Vida - Agosto 2013
Palabra de Vida - Julio 2013
Palabra de Vida - Julio 2013
Pd v 04-2013
Palabra de Vida - Abril-2013
Palabra de-vida-03-2013
Palabra de Vida - Marzo-2013
Pv 01-2013
Pd v 1-2013
Palabra de-vida-octubre-2012
Palabra de-vida-junio-2012
Palabra de-vida-mayo-2012
Palabra de-vida-abril-2012
Palabra de vida_marzo_2012
Palabra de vida_febrero_2012
Palabra de vida_enero_2012
Comision ano jubilar_mariano

Último (20)

PPTX
LA PARÁBOLA DEL RICO Y LÁZARO PARA REFLEXIONAR..pptx
PDF
Muhammad (Pbuh) quién es? . livros grátis
PPTX
Un-Libro-Indestructible que nos ayuda a vivir para Dios
PPTX
LOS 7 PILARES DEL MMM 333 SON PARA PODER CUMPLIR LAS METAS.
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Cabaret Místico.pdf
PPTX
Bosquejo para predicar, Enseñanoz a orar.pptx
DOCX
Las reuniones de junta y de oración no deben ser tediosas.docx
PPTX
COMO LEER Y COMPRENDER LA BIBLIA ESCUELA SABATICA
PPTX
EXAMEN CONEXION BIBLICA 2025 IASD DISTRITO TULIPAN 2.pptx
PDF
Arcanos Mayores DEL TAROT DE RIDER Y OSHO
PDF
REFLEXIÓN LA PERFECTA ALEGRÍA EN ESPAÑOL Y ENGLISH - HNO. YOEL GARCIA OFS.pdf
PPTX
Ve y busca mis ovejas ellas te esperan no tardes mas
PPTX
Curso-Taller-Homiletica-Basica-completo-1.pptx
PPTX
los Profetas menores son llamados asi por su contenido.
PDF
LA HOMOSEXUALIDAD PERSPECTIVA CRISTIANA
PPT
La vida en comunidad cristiana Naturaleza de la comunidad..ppt
PPTX
LOS ANCIANOSs DIACONOS Y DIACONISAS.pptx
PPTX
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
PPTX
PRESENTACION TEMA 4 APRENDIZAJE DEL DIALOGO.pptx
LA PARÁBOLA DEL RICO Y LÁZARO PARA REFLEXIONAR..pptx
Muhammad (Pbuh) quién es? . livros grátis
Un-Libro-Indestructible que nos ayuda a vivir para Dios
LOS 7 PILARES DEL MMM 333 SON PARA PODER CUMPLIR LAS METAS.
Jodorowsky, Alejandro - Cabaret Místico.pdf
Bosquejo para predicar, Enseñanoz a orar.pptx
Las reuniones de junta y de oración no deben ser tediosas.docx
COMO LEER Y COMPRENDER LA BIBLIA ESCUELA SABATICA
EXAMEN CONEXION BIBLICA 2025 IASD DISTRITO TULIPAN 2.pptx
Arcanos Mayores DEL TAROT DE RIDER Y OSHO
REFLEXIÓN LA PERFECTA ALEGRÍA EN ESPAÑOL Y ENGLISH - HNO. YOEL GARCIA OFS.pdf
Ve y busca mis ovejas ellas te esperan no tardes mas
Curso-Taller-Homiletica-Basica-completo-1.pptx
los Profetas menores son llamados asi por su contenido.
LA HOMOSEXUALIDAD PERSPECTIVA CRISTIANA
La vida en comunidad cristiana Naturaleza de la comunidad..ppt
LOS ANCIANOSs DIACONOS Y DIACONISAS.pptx
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
PRESENTACION TEMA 4 APRENDIZAJE DEL DIALOGO.pptx

Homilia conmemoracion consagracion_catedral_santiago001

  • 1. Homilía en la Misa de la celebración del VIII Centenario de la Consagración de la Catedral Hermanos en el Episcopado Excmo. Cabildo Metropolitano Excmas. e limas. Autoridades Sacerdotes, miembros de Vida Consagrada y laicos Miembros de la Archicofradía del Apóstol Santiago Televidentes y Radioyentes Peregrinos llegados a Santiago Hermanos y hermanas en el Señor El VIII Centenario de la Dedicación de la Catedral, edificio sacro, casa de Dios y casa de los hombres, con su misterioso encanto y su simbolismo, nos ofrece la posibilidad de hacer una reflexión sobre el misterio del templo. La unción con el crisma de las doce cruces cuyas leyendas hemos recordado, configuró litúrgicamente el carácter sagrado del templo que nos acoge hoy, "símbolo y hogar visible de la comunidad diocesana, presidida por el Obispo, que tiene en ella su cátedra"1. Cátedra que es "signo del magisterio y de la autoridad del pastor de la Iglesia particular y signo de la unidad de los creyentes en la fe que anuncia el Obispo como pastor de su rebaño"2. En este día de júbilo nuestra manifestación no es otra que decir: ¡A Ti, Señor, te alabamos, te bendecimos y te damos gracias! Porque Dios nos ayuda y el Apóstol Santiago. 1 JUAN PABLO II, Homilía, junio de 1993. " Ceremonial de los Obispos, 42.
  • 2. Nuestra Catedral, símbolo de la vida religiosa, cultural y social, ha sido siempre una casa habitada no sólo por los diocesanos sino también por miles y miles de peregrinos que a lo largo de toda su historia han venido para venerar la Tumba del Apóstol Santiago y hacer memoria de la Tradición apostólica. La fiesta de la Dedicación nos recuerda que este templo es un lugar de oración: "los alegraré en mi casa de oración", dice la Escritura, y un ámbito de encuentro con Dios donde percibimos su amor y su misericordia que nos llenan de gozo: "Dichosos los que viven en tu casa alabándote siempre" (Ps 83). "Mi trono es el cielof la tierra el estrado de mis pies. ¿ Qué casa me vais a construir, dice el Señor, o qué lugar para que descanse? (Hech 7, 49). El templo es una parábola de nuestra existencia que vive la tensión entre la lejanía y la intimidad con Dios, entre el misterio y la revelación, entre el tiempo y la eternidad. Su belleza y armonía, destinadas a dar gloria a Dios, nos invitan a nosotros, limitados y pecadores, a convertirnos para formar un "cosmos", una construcción bien ordenada, en estrecha comunión con Cristo, el verdadero Santo de los Santos. "¿No sabéis que sois templos de Dios y que el Espíritu de Dios habita en vosotros. Si alguno destruye este templo de Dios, Dios lo destruirá a él, porque el templo de Dios es santo, y este templo sois vosotros?" (ICor 3,16-17). San Agustín nos exhorta a que "cuando recordemos la Consagración de un templo, pensemos en aquello que dijo San Pablo: 'Cada uno de nosotros somos un templo del
  • 3. Espíritu Santo'. Ojalá conservemos nuestra alma bella y limpia, como le agrada a Dios que sean sus templos santos. Así vivirá contento el Espíritu Santo en nuestra alma". En esta fiesta hacemos referencia al lugar concreto del culto comunitario a Dios. La adoración en espíritu y en verdad si bien no se circunscribe o se limita a un lugar, tiempo o fórmula, necesita un ámbito exterior de manifestación de la comunidad que celebra su fe y alaba a Dios. Como meta de peregrinación nuestra catedral también ofrece el patio de los gentiles, espacio abierto que invita a todo el mundo a rezar al único Dios. En este sentido a nosotros nos toca purificar el templo como a Jesús en su tiempo, quitando "aquello que es contrario al conocimiento y a la adoración común de Dios, despejando por tanto el espacio para la adoración de todos". La universalidad de presencias en nuestra catedral hace que vivamos la experiencia de ver que como en tiempo de Jesús aquellos griegos, muchos que peregrinan, quieren ver a Jesús. Cómo no subrayar la realidad viva de la comunidad cultual de los fieles bautizados, piedras vivas que forman el templo de Dios, fundamentado en Cristo, piedra angular. "Vosotros como piedras vivas, entráis en la construcción del templo del Espíritu, formando un sacerdocio sagrado para ofrecer sacrificios espirituales que Dios acepta por Jesucristo'7 (IPe 2,5). Por medio del culto el pueblo fiel entra en comunión con la realidad del misterio que sobrecoge y fascina. El culto verdadero es una respuesta de fe a la revelación de Dios, vivida en fidelidad a
  • 4. su voluntad y en solicitud fraterna con los demás. Buscar a Dios es encontrar también a los hombres. En medio del templo esperamos la entrada salvadora de Cristo. Su paso y su presencia han sido una constante en nuestra historia. En Jericó, Zaqueo no lograba ver a Jesús entre tanta muchedumbre. También hoy algo nos impide ver y sentir esa presencia. En la escena evangélica se nos da la clave en términos de altura y de abajamiento. De altura, porque Zaqueo se deja ganar el corazón por el deseo de ver a Jesús y, como era pequeño de estatura, se adelanta y sube a un árbol. No hay salida para una mirada baja, desesperanzada, resignada a sus límites, carente de creatividad. La repetida frase "no queda otra salida", es muchas veces un pretexto que sirve para narcotizar las conciencias. Echamos en falta altura humana y espiritual para afrontar el reto religioso, cultural, social, económico y político en nuestra sociedad, y padecemos la cortedad de miras que nos dificulta ver el paso de Dios entre nosotros. Pero el milagro acontece: Zaqueo se eleva sobre su mediocridad y encuentra la altura donde subirse. Porque del dolor y de los límites propios es de donde se aprende mejor a crecer. No optó por la resignación frente a sus dificultades, buscó la altura desde donde ver mejor, y se dejó mirar por el Señor. Sí, dejarse mirar por el Señor, para liberarnos de tantos prejuicios, ideologizaciones y modas relativistas que insensibilizan ante el dolor propio y el de los demás, y que nos impiden escuchar la llamada del Señor
  • 5. a bajarnos de nuestras autosuficiencias, de los personajes inventados por el afán de poder y riqueza, de la trampa montada sobre nuestros pobres complejos. El acoge la salvación: "Hoy ha llegado la salvación a esta casa, porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que estaba perdido" (Le 19,10). Esto le lleva a reparar el mal cometido y a compartir. Como él escuchemos la llamada a bajar al compromiso paciente y constante de cada día, sin pretensiones posesivas sino con la urgencia de la fraternidad y de la solidaridad. El camino es sencillo: volver al Evangelio, dejarnos mirar como Zaqueo, y no disfrazar nuestros límites. O pórtico da Gloria indícanos que do templo material e da comunidade cultual que constitúe o Pobo peregrino de Deus transcendemos á realidade definitiva, á liturxia perenne da nova Xerusalén que é a patria esperada. Este é o lugar do perfecto e eterno encomio ao Deus un e trino. Alí xa non haber á santuario "porque o seu templo é o Señor Deus, que todo o sostén, e mailo Año" (Ap 21,22). Por iso traemos á nosa memoria as palabras de Paulo: "Non vos axustedes ao mundo presente. Transformádevos, máis ben, pola renovación da mente, para que poidades coñecer cal é a vontade de Deus: o bo, o que lie agrada, o perfecto" (Rom 12,1-2). Que o Apostólo Santiago cuxa imaxe preside este templo, nos axude a entender a dignidade con que Deus nos dotou polo bautismo, e estimule e apoie os nosos esforzos para ser verdadeiros templos de Deus. Amén,