SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
HORA SANTA VOCACIONAL para jóvenes

                               Jesús Eucaristía nos invita
                       a comprometernos hoy con sus ovejas abatidas.


 Algunas ACLARACIONES NECESARIAS para quienes van a animar o a guiar el momento comunitario de
 adoración a Jesús Eucaristía:

 1. El necesario acto de fe: NO estamos preparando un mero momento de meditación personal, NI una
    experiencia psicológica de distensión o de relax, NI TAMPOCO buscando provocar algún tipo de manifestación
    extraordinaria o deslumbrante del poder de Dios. Estamos por ayudar a nuestros hermanos a encontrarse
    sencilla pero profundamente con Jesús a través de la oración, para lo que debemos estar convencidos primero
    nosotros, de Su presencia real en la Eucaristía.
 2. Es un esquema muy sencillo, para ser dicho pausadamente, con la claridad de quien ha leído el texto
    previamente, dando el lugar que les corresponde a los necesarios MOMENTOS DE SILENCIO que no serán
    reemplazados ni por cantos, ni por el rezo de oraciones marianas: sólo en profundo silencio podemos
    recibir su Palabra.
 3. Se recomienda que sean dos voces las que animen. Para ello son las marcas (1) y (2) que aparecen a lo largo
    del texto. Lo mismo al momento de leer las preces.
 4. Hay una dinámica letánica en toda la adoración (o sea al modo de las letanías: ir repitiendo pausada e
    insistentemente los textos), que es fruto de una antigua tradición espiritual de nuestra Iglesia y puede
    ayudarnos mucho a orar. Es importante descubrir esto para entrar en el ritmo necesario de palabra-silencio,
    Palabra de Dios-silencio del corazón, palabra de la comunidad-Silencio receptor de la Palabra.


• Canto para la exposición del Santísimo.

• Oración para comenzar:

Señor Jesucristo que estás presente realmente en el Altar, queremos acompañarte. Estamos
aquí porque sabemos que sin tu compañía nada tiene sentido…Te necesitamos! Y
confiamos en tu gracia para poder ser fieles cada día, esforzándonos en seguir tus pasos y
testimoniando la alegría de ser tus discípulos. Ayúdanos a tener tus mismos sentimientos
para pensar como Vos, amar como Vos, sentir como Vos….Queremos ser reflejo de tu
[presencia en este mundo que anda “como oveja sin pastor”. Te entregamos nuestro
corazón para que lo transformes cada día y así podamos seguirte sin temores.

(Intercalando momentos de silencio, se van leyendo los versículos siguientes, dando lugar a la
oración personal. Se necesitan dos interlocutores que estarna indicados 1) y 2))

(1) “Al desembarcar,
Jesús vio una gran multitud
y se compadeció de ella,
Porque eran como ovejas sin pastor.” (MC. 6, 34)

Silencio.

(2) “Al desembarcar,
Jesús vio una gran multitud
Y se compadeció de ella,
Porque eran como ovejas sin pastor.” (MC. 6, 34)

Silencio.

   (1) Jesús se encontró frente a una gran multitud desprovista de alimentos
   (2) La situación era grave
(1) Ya no podían regresar a la ciudad para procurar lo suficiente, de manera que esa gente
   pudiera comer.
   (2) san Marcos los describe por medio de una imagen: “eran como ovejas sin pastor”

Silencio.

(1) “Al desembarcar,
Jesús vio una gran multitud
Y se compadeció de ella,
Porque eran como ovejas sin pastor.” (MC. 6, 34)

   (2) “eran como ovejas sin pastor”
   (1) Las ovejas sin pastor se dispersan y andan errantes porque nadie las conduce ni las reúne
   (2) Por sí mismas no encuentran los lugares donde puedan hallar alimento.
   (1) No son protegidas ni defendidas si alguna fiera las ataca.
   (2) Por todo esto se encuentran en peligro de morir en el desierto.

Silencio.

(1) “Al desembarcar,
Jesús vio una gran multitud
Y se compadeció de ella,
Porque eran como ovejas sin pastor.” (MC. 6, 34)

   (2) Las grandes multitudes se parecen a las ovejas que no tienen pastor porque carecen de
   conducción, de alimento, de protección.
   (1) En esta escena hoy vemos reflejada la dispersión, el abatimiento, la indefensión y el
   desamparo de grandes mayorías del pueblo argentino en los últimos años.

Silencio y luego una canción adecuada.

(1) “Al desembarcar,
Jesús vio una gran multitud
Y se compadeció de ella,
Porque eran como ovejas sin pastor.” (MC. 6, 34)

   (2) Como cristianos católicos, adoradores de Jesús en la Eucaristía ¿nos planteamos que el
   Señor ha querido necesitar de nuestra cooperación responsable para realizar su obra en el
   mundo?
Silencio

   (1) Ser cristiano católico hoy, auténtico seguidor de Jesús, es compartir desde el corazón los
   sentimientos, las preocupaciones, las actitudes del Señor...
   (2) ¿Con qué espíritu estoy viviendo este momento de encuentro con Jesús?
   (1) Frente a su presencia eucarística animémonos a preguntarnos si en nuestros sentimientos,
   preocupaciones, actitudes más hondas hay un lugar para estas          ovejas sin pastor a las
   que Jesús atendió a pesar del cansancio.
Silencio

• Canto apropiado.

• Preces comunitarias
Se recomienda, al iniciar la celebración, repartir la respuesta de las preces que la asamblea debe ir
     repitiendo, como ayuda-memoria y como recordatorio que sirva para la oración personal.

(1) A cada una de las preces vamos a responder:

                               CONCEDENOS COMPADECERNOS
                            Y COMPROMETERNOS HOY COMO VOS.

(1) Repetimos... Concédenos compadecernos y comprometernos hoy como Vos.

1. Jesús, Pastor amoroso...

2. Jesús, Pastor amoroso, que nos das el ejemplo y nos invitas a imitarte...

3. Jesús, Pastor amoroso, que nos das el ejemplo y nos invitas a imitarte, danos aprender a
   compadecernos de las multitudes...

4. Jesús, Pastor amoroso, que nos das el ejemplo y nos invitas a imitarte, danos aprender a
   compadecernos de las multitudes que no tienen qué comer...

5. Jesús, Pastor amoroso, que nos das el ejemplo y nos invitas a imitarte, danos aprender a
   compadecernos de las multitudes que no tienen qué comer y son hoy esas ovejas sin pastor a
   las que te dedicaste...

6. Jesús, Pastor amoroso, que nos das el ejemplo y nos invitas a imitarte, danos aprender a
   compadecernos de las multitudes que no tienen qué comer y son hoy esas ovejas sin pastor a
   las que te dedicaste a pesar del cansancio...

7. Jesús, Pastor amoroso, que nos das el ejemplo y nos invitas a imitarte, danos aprender a
   compadecernos de las multitudes que no tienen qué comer y son hoy esas ovejas sin pastor a
   las que te dedicaste a pesar del cansancio: chicos de la calle expuestos al hambre, a la
   violencia, al abuso y a todo tipo de adicciones...

8. Jesús, Pastor amoroso, que nos das el ejemplo y nos invitas a imitarte, danos aprender a
   compadecernos de las multitudes que no tienen qué comer y son hoy esas ovejas sin pastor a
   las que te dedicaste a pesar del cansancio: chicos de la calle expuestos al hambre, a la
   violencia, al abuso y a todo tipo de adicciones; ancianos abandonados por sus familiares
   geriátricos sin los necesarios insumos y recursos...

9. Jesús, Pastor amoroso, que nos das el ejemplo y nos invitas a imitarte, danos aprender a
   compadecernos de las multitudes que no tienen qué comer y son hoy esas ovejas sin pastor a
   las que te dedicaste a pesar del cansancio: chicos de la calle expuestos al hambre, a la
   violencia, al abuso y a todo tipo de adicciones; ancianos abandonados por sus familiares
   geriátricos sin los necesarios insumos y recursos; jubilados y pensionados haciendo
   interminables colas por atención médica, trámites burocráticos o míseros sueldos...

10. Jesús, Pastor amoroso, que nos das el ejemplo y nos invitas a imitarte, danos aprender a
    compadecernos de las multitudes que no tienen qué comer y son hoy esas ovejas sin pastor a
    las que te dedicaste a pesar del cansancio: chicos de la calle expuestos al hambre, a la
    violencia, al abuso y a todo tipo de adicciones; ancianos abandonados por sus familiares
    geriátricos sin los necesarios insumos y recursos; jubilados y pensionados haciendo
    interminables colas por atención médica, trámites burocráticos o míseros sueldos; familias
    enteras removiendo basureros en busca del sustento diario...
11. Jesús, Pastor amoroso, que nos das el ejemplo y nos invitas a imitarte, danos aprender a
    compadecernos de las multitudes que no tienen qué comer y son hoy esas ovejas sin pastor a
    las que te dedicaste a pesar del cansancio: chicos de la calle expuestos al hambre, a la
    violencia, al abuso y a todo tipo de adicciones; ancianos abandonados por sus familiares
    geriátricos sin los necesarios insumos y recursos; jubilados y pensionados haciendo
    interminables colas por atención médica, trámites burocráticos o míseros sueldos; familias
    enteras removiendo basureros en busca del sustento diario; barrios completos de
    asentamientos, frutos del desempleo y del desarraigo...

12. Jesús, Pastor amoroso, que nos das el ejemplo y nos invitas a imitarte, danos aprender a
    compadecernos de las multitudes que no tienen qué comer y son hoy esas ovejas sin pastor a
    las que te dedicaste a pesar del cansancio: chicos de la calle expuestos al hambre, a la
    violencia, al abuso y a todo tipo de adicciones; ancianos abandonados por sus familiares
    geriátricos sin los necesarios insumos y recursos; jubilados y pensionados haciendo
    interminables colas por atención médica, trámites burocráticos o míseros sueldos; familias
    enteras removiendo basureros en busca del sustento diario; barrios completos de
    asentamientos, frutos del desempleo y del desarraigo; hospitales públicos atestados de
    ciudadanos de nuestro interior en días, en semanas de espera por la atención de familiares.

Silencio.

(1) “Al desembarcar,
Jesús vio una gran muchedumbre
Y se compadeció de ella,
Porque eran como ovejas sin pastor.” (MC. 6, 34)

Silencio.

(2) Jesús, Pastor Fiel, que no quieres que ninguno de los que el Padre te encomendó se pierda, te
prestamos nuestros labios para que desde el Espíritu Santo, que siempre ora en nosotros, vuelvas
a rezar al Padre Providente con las palabras que nos enseñaste:

Padre Nuestro...


<Oración conclusiva>

(Si hay un sacerdote que expone a Jesús Eucaristía y lo reserva al concluir la adoración, esta
oración no se hace).

(1) Oh Dios, que nos diste el verdadero Pan del cielo,
Concédenos, te rogamos,
Que, con el poder del alimento espiritual,
Siempre vivamos en Vos
Y resucitemos gloriosos en el último día.
Por Jesucristo Nuestro Señor.
Amén.-

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación Jubileo 2025(peregrinos de esperanza)
PPTX
Catequista al Estilo de Jesús
DOCX
Hora santa amor
PPS
Nuevo Catecismo : Jesús es el Señor
PPTX
Espiritualidad del catequista ii t 1
DOC
Hora santa juvenil misionera
PDF
LA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen Cordero
PPT
Misa Paso a Paso
Presentación Jubileo 2025(peregrinos de esperanza)
Catequista al Estilo de Jesús
Hora santa amor
Nuevo Catecismo : Jesús es el Señor
Espiritualidad del catequista ii t 1
Hora santa juvenil misionera
LA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen Cordero
Misa Paso a Paso

La actualidad más candente (20)

PPTX
El Sacramento de la Confesión
DOC
Hora santa
PPT
El evangelio de Marcos
DOCX
Hora santa para enfermos final 13 enero 2013
PDF
LIBRO SEÑOR UNA PALABRA TUYA BASTARA PARA SANAR. COMO ORAR EFICAZMENTE PARA P...
PPS
Guía para pequeñas comunidades
PPTX
Hechos de los apóstoles
PPSX
Tema 24: El Domingo de Ramos y la Semana Santa
PDF
GUIÓN PARA LA MISA DE LAS PRIMERAS COMUNIONES DEL 2014
PDF
Analisis herménutico de Hechos 15
PPTX
Cristo vive 1 3
PPT
24. eucaristía
PDF
Horas Santas Cuaresma 2011
PDF
Hora Santa - Pascua
PDF
Hora Santa Animo Soy Yo
PDF
Esquema de adoración al Santísimo Sacramento
PPTX
La iglesia perseguida By: Martha Vasquez
PPTX
El Sacramento de la Reconciliación.
PDF
Gaudete et Exsultate - El llamado a la santidad
PPSX
El Camino Hacia la Cruz (dinamica)
El Sacramento de la Confesión
Hora santa
El evangelio de Marcos
Hora santa para enfermos final 13 enero 2013
LIBRO SEÑOR UNA PALABRA TUYA BASTARA PARA SANAR. COMO ORAR EFICAZMENTE PARA P...
Guía para pequeñas comunidades
Hechos de los apóstoles
Tema 24: El Domingo de Ramos y la Semana Santa
GUIÓN PARA LA MISA DE LAS PRIMERAS COMUNIONES DEL 2014
Analisis herménutico de Hechos 15
Cristo vive 1 3
24. eucaristía
Horas Santas Cuaresma 2011
Hora Santa - Pascua
Hora Santa Animo Soy Yo
Esquema de adoración al Santísimo Sacramento
La iglesia perseguida By: Martha Vasquez
El Sacramento de la Reconciliación.
Gaudete et Exsultate - El llamado a la santidad
El Camino Hacia la Cruz (dinamica)
Publicidad

Destacado (8)

PDF
HORA SANTA PARA EL JUEVES SANTO
PDF
Hora santa por las vocaciones. 2015
DOCX
Hora santa delante del santísimo
PDF
Horas santas
DOC
Esquema de hora santa. amando a dios que vive en el sufrimiento
PPT
Hora Santa Jesús Eucaristía
PDF
DOC
Adoracion al santisimo jueves santo
HORA SANTA PARA EL JUEVES SANTO
Hora santa por las vocaciones. 2015
Hora santa delante del santísimo
Horas santas
Esquema de hora santa. amando a dios que vive en el sufrimiento
Hora Santa Jesús Eucaristía
Adoracion al santisimo jueves santo
Publicidad

Similar a Hora santa para_jovenes (20)

PDF
Lectura Orante - Domingo XVI - Fr Julio César González Carretti OCD
PDF
16 domingo t o b
PPTX
16 domingo ordinario - B
PPT
PPS
4to domingo de pascua
PDF
4º domingo pascua
PPS
4to Domingo de Pascua 2016!!!
PPS
Domingo 16 ord b
PPS
PPS
16.como ovejas sin pastor
PPS
21 de abril 2013
PPS
Domingo 4 resurrección c 2013 reflexión evangélica
PPT
Dia22 jul12.
PPT
PPS
PPS
Bo Pastor
PPS
Dom pascua c 4 10 asun
PDF
Domingo IV de Pascua- Ciclo B
PPS
PPS
Lectura Orante - Domingo XVI - Fr Julio César González Carretti OCD
16 domingo t o b
16 domingo ordinario - B
4to domingo de pascua
4º domingo pascua
4to Domingo de Pascua 2016!!!
Domingo 16 ord b
16.como ovejas sin pastor
21 de abril 2013
Domingo 4 resurrección c 2013 reflexión evangélica
Dia22 jul12.
Bo Pastor
Dom pascua c 4 10 asun
Domingo IV de Pascua- Ciclo B

Último (20)

PPTX
TEMA No. 1. INTRODUCIENDO LA BIBLIA, SEGUNDA JORNADA DE L PLAN VALDENSEpptx
PPTX
5. La pascua Leccion de Escuela Sabatica
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
PPTX
Identificando a los convertidos_113308.pptx
PDF
Material-de-Apoyo-para-la-Programación-de-Reuniones.pdf
PPTX
La venida del Señor Jesucristo por Israel Hernández.pptx
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
PDF
4. PRESENTACIÓN Cuarta inducción por Parroquia.pdf
PDF
3.1 CONTENIDO Tercera Inducción por Decanatos..pdf
PDF
REFLEXIÓN SOBRE EL TEXTO LUCAS 12, 32-48 HNO. YOEL GARCIA OFS - RCC.pdf
PPTX
EL BUDISMO DEFINITIVO.pptx '''''''''''''
PDF
Sean mis testigos, Preparación jubileo de los catequistas
PPTX
2. Interpetación de la profecía_052152.pptx
DOCX
cita biblica de la cataquesis en familia Juan Valer
PPTX
Habilidades básicas en la relación terapéutica
PDF
TRIFOLIAR LOS BENEFICIOS DE ESTUDIAR LA BIBLIA a imprimir.pdf
PDF
VERSIONES DE LA BIBLIA. Segunda Jornada de la Bibliapdf
PPTX
Es_Tiempo_de buscar y c_Consagrarnos.pptx
PPTX
LAS COMUNIDADES APOSTÓLICAS.DESPUES DEL RESURRECCIÓN DE JESÚS pptx
PDF
TRIFOLIAR LA BIBLIA.Y SU INSPIRACION Y COMO NOS LLEGO
TEMA No. 1. INTRODUCIENDO LA BIBLIA, SEGUNDA JORNADA DE L PLAN VALDENSEpptx
5. La pascua Leccion de Escuela Sabatica
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
Identificando a los convertidos_113308.pptx
Material-de-Apoyo-para-la-Programación-de-Reuniones.pdf
La venida del Señor Jesucristo por Israel Hernández.pptx
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
4. PRESENTACIÓN Cuarta inducción por Parroquia.pdf
3.1 CONTENIDO Tercera Inducción por Decanatos..pdf
REFLEXIÓN SOBRE EL TEXTO LUCAS 12, 32-48 HNO. YOEL GARCIA OFS - RCC.pdf
EL BUDISMO DEFINITIVO.pptx '''''''''''''
Sean mis testigos, Preparación jubileo de los catequistas
2. Interpetación de la profecía_052152.pptx
cita biblica de la cataquesis en familia Juan Valer
Habilidades básicas en la relación terapéutica
TRIFOLIAR LOS BENEFICIOS DE ESTUDIAR LA BIBLIA a imprimir.pdf
VERSIONES DE LA BIBLIA. Segunda Jornada de la Bibliapdf
Es_Tiempo_de buscar y c_Consagrarnos.pptx
LAS COMUNIDADES APOSTÓLICAS.DESPUES DEL RESURRECCIÓN DE JESÚS pptx
TRIFOLIAR LA BIBLIA.Y SU INSPIRACION Y COMO NOS LLEGO

Hora santa para_jovenes

  • 1. HORA SANTA VOCACIONAL para jóvenes Jesús Eucaristía nos invita a comprometernos hoy con sus ovejas abatidas. Algunas ACLARACIONES NECESARIAS para quienes van a animar o a guiar el momento comunitario de adoración a Jesús Eucaristía: 1. El necesario acto de fe: NO estamos preparando un mero momento de meditación personal, NI una experiencia psicológica de distensión o de relax, NI TAMPOCO buscando provocar algún tipo de manifestación extraordinaria o deslumbrante del poder de Dios. Estamos por ayudar a nuestros hermanos a encontrarse sencilla pero profundamente con Jesús a través de la oración, para lo que debemos estar convencidos primero nosotros, de Su presencia real en la Eucaristía. 2. Es un esquema muy sencillo, para ser dicho pausadamente, con la claridad de quien ha leído el texto previamente, dando el lugar que les corresponde a los necesarios MOMENTOS DE SILENCIO que no serán reemplazados ni por cantos, ni por el rezo de oraciones marianas: sólo en profundo silencio podemos recibir su Palabra. 3. Se recomienda que sean dos voces las que animen. Para ello son las marcas (1) y (2) que aparecen a lo largo del texto. Lo mismo al momento de leer las preces. 4. Hay una dinámica letánica en toda la adoración (o sea al modo de las letanías: ir repitiendo pausada e insistentemente los textos), que es fruto de una antigua tradición espiritual de nuestra Iglesia y puede ayudarnos mucho a orar. Es importante descubrir esto para entrar en el ritmo necesario de palabra-silencio, Palabra de Dios-silencio del corazón, palabra de la comunidad-Silencio receptor de la Palabra. • Canto para la exposición del Santísimo. • Oración para comenzar: Señor Jesucristo que estás presente realmente en el Altar, queremos acompañarte. Estamos aquí porque sabemos que sin tu compañía nada tiene sentido…Te necesitamos! Y confiamos en tu gracia para poder ser fieles cada día, esforzándonos en seguir tus pasos y testimoniando la alegría de ser tus discípulos. Ayúdanos a tener tus mismos sentimientos para pensar como Vos, amar como Vos, sentir como Vos….Queremos ser reflejo de tu [presencia en este mundo que anda “como oveja sin pastor”. Te entregamos nuestro corazón para que lo transformes cada día y así podamos seguirte sin temores. (Intercalando momentos de silencio, se van leyendo los versículos siguientes, dando lugar a la oración personal. Se necesitan dos interlocutores que estarna indicados 1) y 2)) (1) “Al desembarcar, Jesús vio una gran multitud y se compadeció de ella, Porque eran como ovejas sin pastor.” (MC. 6, 34) Silencio. (2) “Al desembarcar, Jesús vio una gran multitud Y se compadeció de ella, Porque eran como ovejas sin pastor.” (MC. 6, 34) Silencio. (1) Jesús se encontró frente a una gran multitud desprovista de alimentos (2) La situación era grave
  • 2. (1) Ya no podían regresar a la ciudad para procurar lo suficiente, de manera que esa gente pudiera comer. (2) san Marcos los describe por medio de una imagen: “eran como ovejas sin pastor” Silencio. (1) “Al desembarcar, Jesús vio una gran multitud Y se compadeció de ella, Porque eran como ovejas sin pastor.” (MC. 6, 34) (2) “eran como ovejas sin pastor” (1) Las ovejas sin pastor se dispersan y andan errantes porque nadie las conduce ni las reúne (2) Por sí mismas no encuentran los lugares donde puedan hallar alimento. (1) No son protegidas ni defendidas si alguna fiera las ataca. (2) Por todo esto se encuentran en peligro de morir en el desierto. Silencio. (1) “Al desembarcar, Jesús vio una gran multitud Y se compadeció de ella, Porque eran como ovejas sin pastor.” (MC. 6, 34) (2) Las grandes multitudes se parecen a las ovejas que no tienen pastor porque carecen de conducción, de alimento, de protección. (1) En esta escena hoy vemos reflejada la dispersión, el abatimiento, la indefensión y el desamparo de grandes mayorías del pueblo argentino en los últimos años. Silencio y luego una canción adecuada. (1) “Al desembarcar, Jesús vio una gran multitud Y se compadeció de ella, Porque eran como ovejas sin pastor.” (MC. 6, 34) (2) Como cristianos católicos, adoradores de Jesús en la Eucaristía ¿nos planteamos que el Señor ha querido necesitar de nuestra cooperación responsable para realizar su obra en el mundo? Silencio (1) Ser cristiano católico hoy, auténtico seguidor de Jesús, es compartir desde el corazón los sentimientos, las preocupaciones, las actitudes del Señor... (2) ¿Con qué espíritu estoy viviendo este momento de encuentro con Jesús? (1) Frente a su presencia eucarística animémonos a preguntarnos si en nuestros sentimientos, preocupaciones, actitudes más hondas hay un lugar para estas ovejas sin pastor a las que Jesús atendió a pesar del cansancio. Silencio • Canto apropiado. • Preces comunitarias
  • 3. Se recomienda, al iniciar la celebración, repartir la respuesta de las preces que la asamblea debe ir repitiendo, como ayuda-memoria y como recordatorio que sirva para la oración personal. (1) A cada una de las preces vamos a responder: CONCEDENOS COMPADECERNOS Y COMPROMETERNOS HOY COMO VOS. (1) Repetimos... Concédenos compadecernos y comprometernos hoy como Vos. 1. Jesús, Pastor amoroso... 2. Jesús, Pastor amoroso, que nos das el ejemplo y nos invitas a imitarte... 3. Jesús, Pastor amoroso, que nos das el ejemplo y nos invitas a imitarte, danos aprender a compadecernos de las multitudes... 4. Jesús, Pastor amoroso, que nos das el ejemplo y nos invitas a imitarte, danos aprender a compadecernos de las multitudes que no tienen qué comer... 5. Jesús, Pastor amoroso, que nos das el ejemplo y nos invitas a imitarte, danos aprender a compadecernos de las multitudes que no tienen qué comer y son hoy esas ovejas sin pastor a las que te dedicaste... 6. Jesús, Pastor amoroso, que nos das el ejemplo y nos invitas a imitarte, danos aprender a compadecernos de las multitudes que no tienen qué comer y son hoy esas ovejas sin pastor a las que te dedicaste a pesar del cansancio... 7. Jesús, Pastor amoroso, que nos das el ejemplo y nos invitas a imitarte, danos aprender a compadecernos de las multitudes que no tienen qué comer y son hoy esas ovejas sin pastor a las que te dedicaste a pesar del cansancio: chicos de la calle expuestos al hambre, a la violencia, al abuso y a todo tipo de adicciones... 8. Jesús, Pastor amoroso, que nos das el ejemplo y nos invitas a imitarte, danos aprender a compadecernos de las multitudes que no tienen qué comer y son hoy esas ovejas sin pastor a las que te dedicaste a pesar del cansancio: chicos de la calle expuestos al hambre, a la violencia, al abuso y a todo tipo de adicciones; ancianos abandonados por sus familiares geriátricos sin los necesarios insumos y recursos... 9. Jesús, Pastor amoroso, que nos das el ejemplo y nos invitas a imitarte, danos aprender a compadecernos de las multitudes que no tienen qué comer y son hoy esas ovejas sin pastor a las que te dedicaste a pesar del cansancio: chicos de la calle expuestos al hambre, a la violencia, al abuso y a todo tipo de adicciones; ancianos abandonados por sus familiares geriátricos sin los necesarios insumos y recursos; jubilados y pensionados haciendo interminables colas por atención médica, trámites burocráticos o míseros sueldos... 10. Jesús, Pastor amoroso, que nos das el ejemplo y nos invitas a imitarte, danos aprender a compadecernos de las multitudes que no tienen qué comer y son hoy esas ovejas sin pastor a las que te dedicaste a pesar del cansancio: chicos de la calle expuestos al hambre, a la violencia, al abuso y a todo tipo de adicciones; ancianos abandonados por sus familiares geriátricos sin los necesarios insumos y recursos; jubilados y pensionados haciendo interminables colas por atención médica, trámites burocráticos o míseros sueldos; familias enteras removiendo basureros en busca del sustento diario...
  • 4. 11. Jesús, Pastor amoroso, que nos das el ejemplo y nos invitas a imitarte, danos aprender a compadecernos de las multitudes que no tienen qué comer y son hoy esas ovejas sin pastor a las que te dedicaste a pesar del cansancio: chicos de la calle expuestos al hambre, a la violencia, al abuso y a todo tipo de adicciones; ancianos abandonados por sus familiares geriátricos sin los necesarios insumos y recursos; jubilados y pensionados haciendo interminables colas por atención médica, trámites burocráticos o míseros sueldos; familias enteras removiendo basureros en busca del sustento diario; barrios completos de asentamientos, frutos del desempleo y del desarraigo... 12. Jesús, Pastor amoroso, que nos das el ejemplo y nos invitas a imitarte, danos aprender a compadecernos de las multitudes que no tienen qué comer y son hoy esas ovejas sin pastor a las que te dedicaste a pesar del cansancio: chicos de la calle expuestos al hambre, a la violencia, al abuso y a todo tipo de adicciones; ancianos abandonados por sus familiares geriátricos sin los necesarios insumos y recursos; jubilados y pensionados haciendo interminables colas por atención médica, trámites burocráticos o míseros sueldos; familias enteras removiendo basureros en busca del sustento diario; barrios completos de asentamientos, frutos del desempleo y del desarraigo; hospitales públicos atestados de ciudadanos de nuestro interior en días, en semanas de espera por la atención de familiares. Silencio. (1) “Al desembarcar, Jesús vio una gran muchedumbre Y se compadeció de ella, Porque eran como ovejas sin pastor.” (MC. 6, 34) Silencio. (2) Jesús, Pastor Fiel, que no quieres que ninguno de los que el Padre te encomendó se pierda, te prestamos nuestros labios para que desde el Espíritu Santo, que siempre ora en nosotros, vuelvas a rezar al Padre Providente con las palabras que nos enseñaste: Padre Nuestro... <Oración conclusiva> (Si hay un sacerdote que expone a Jesús Eucaristía y lo reserva al concluir la adoración, esta oración no se hace). (1) Oh Dios, que nos diste el verdadero Pan del cielo, Concédenos, te rogamos, Que, con el poder del alimento espiritual, Siempre vivamos en Vos Y resucitemos gloriosos en el último día. Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.-