Yiniver Elizalde Vázquez 
Leticia Sosa Ortiz
Glándula pituitaria 
1cm 
Peso: 0.5 -1g
Hormonas hipofisarias
Tallo hipofisario
División fisiológica 
Hipófisis 
Adenohipófisis 
O 
Lóbulo anterior 
Neurohipófisis 
O 
Lóbulo posterior
Parte intermedia 
-Poco vascularizada 
-Poco desarrollada
E m b r i o l o g í a 
Adenohipófisis 
Bolsa de 
Rathke 
Invaginación 
de epitelio 
faríngeo 
Neurohipófisis 
Evaginación de 
tej. nervioso 
de hipotálamo 
Abundantes 
células de la 
glía
Hormonas hipofisarias
Secreción de 
hormonas 
peptídicas 
Adenohipófisis 6 hormonas 
Neurohipófisis 2 hormonas
Adenohipófisis 
Hormona del 
crecimiento 
Corticotropina 
Tirotropina 
Prolactina 
Hormona Folículo 
Estimulante 
Hormona 
luteinizante
Hormonas hipofisarias
Células 
Somatótropas 
Corticótropas 
Tirótropas 
Gonadótropas 
Lactótropas
% de células 
Somatótropas 30-40% 
Corticótropas 20% 
Tiro, gonado 
y lacto 
3-5%
Hormona del crecimiento 
Células 
Somatótropas 
Hormona: 
Somatotropina 
(GH) 
Química: 
Cadena 
sencilla de 191 
aminoácidos 
Estimula 
crecimiento 
Estimula 
FCI-1 
Estimula 
lipólisis 
Inhibe metabolismo de CHO y 
Lípidos  insulina
Hormona adrenocorticótropa 
Célula: 
Corticótropa 
Hormona: 
Corticotropina 
(ACTH) 
Química: 
Cadena 
sencilla de 39 
aminoácidos 
Estimula producción de glucocorticoides y andrógenos por 
Mantiene 
el tamaño 
Alteración del metabolismo de 
glucosa, proteínas y lípidos
Hormona estimulante de la tiroides 
Célula: 
Tirotropa 
Hormona: 
Tirotropina 
(TSH) 
Química: 
Subunidad alfa 
 89 
aminoácidos 
Química: 
Glucoproteína 
Subunidad beta 
 112 
aminoácidos 
Estimulación de producción de hormonas 
tiroideas  células foliculares 
Mantiene tamaño
Hormona Folículo Estimulante 
Célula: 
Gonadótropa 
Química: 
Subunidad 
Hormona: 
Estimulante 
del folículo 
alfa: 89 
aminoácidos 
Química: 
Subunidad 
beta: 
112aminoácido 
s 
Estimula  desarrollo 
Glucoproteína de folículos ováricos 
Regula espermatogenia testicular
Hormona Luteinizante 
Célula: 
Gonadótropa 
Química: 
Subunidad 
Hormona: 
Luteinizante 
alfa: 89 
aminoácidos 
Química: 
Subunidad beta: 
115aminoácidos 
Induce ovulación Estimula formación de cuerpo amarillo 
Estimula producción de 
estrógenos y progesterona Estimula producción de testosterona
Prolactina 
Célula: 
-Lactótropa 
-Mamótropa 
Hormona: 
Prolactina 
(PRL) 
Química: 
Cadena 
única de 198 
aminoácidos 
Estimula  desarrollo de glándulas mamarias 
Estimula producción de leche
Neurohipófisis 
Hormona 
Antidiurética 
Oxitocina
Hormona Antidiurética 
(vasopresina) 
Regulación de 
concentración 
hídrica en liq. 
corporales 
Control de 
excreción de 
agua en orina
Oxitocina 
Estimula 
Secreción de 
leche 
Contracciones en 
gestación parto
Estructura celular de adenohipófisis 
Estructura celular de 
adenohipófisis 
C. Alfa 
C. Beta 
C. Gamma 
C. Delta 
C. Épsilon
Hormonas hipofisarias
Hormonas neurohipofisarias  síntesis en 
cuerpos celulares situados en hipotálamo 
Neuronas 
magnocelulares 
Núcleo 
Supraóptico 
Núcleo 
Paraventricular 
Situadas en:
Hormonas hipofisarias
Hipotálamo controla la secreción hipofisaria 
Señales 
nerviosas de 
hipotálamo 
Controlada 
por: 
Secreción de 
neurohipófisis
Secreción de la Adenohipófisis 
Secreción de 
Adenohipófisis 
Controlada por 
Hormonas de liberación 
e inhibición 
hipotalámica
Factores de liberación e 
inhibición  sintetizados 
en hipotálamo
Pensamiento 
deprimente o 
emocionante 
Hipotálamo 
Dolor 
Concentración 
sanguínea 
Olores
Sistema Porta 
hipotalámico-Hipofisario
Hormonas hipofisarias
Sistema Porta hipotalámico-Hipofisario
Hormonas liberadoras e inhibidoras hipotalámicas se secretan 
en eminencia media 
Hipotálamo Neuronas especiales Sintetizan y secretan 
Hormonas liberadoras 
e inhibidoras 
Encargadas del control de la 
secreción de hormonas 
adenohipofisarias 
Envían fibras 
nerviosas
Hormonas hipotalámicas liberadoras e inhibidoras en 
adenohipófisis 
Hormonas 
liberadoras 
Tirotropina 
Gonadotropina 
Corticotropina 
Somatostatina
Hormonas hipotalámicas liberadoras e inhibidoras en 
adenohipófisis 
Hormonas 
Inhibidoras 
Somatostatina 
Prolactina
Estimula 
secreción de 
tirotropina 
Péptido de 3 
amoniácidos 
Hormona 
liberadora 
de 
tirotropina
Estimula 
secreción de 
FSH y LH 
Cadena 
sencilla de 10 
amoniácidos 
Hormona 
liberadora de 
gonadotropina
Hormonas hipofisarias
Estimula 
secreción de 
ACTH 
Cadena 
sencilla de 41 
amoniácidos 
Hormona 
liberadora de 
corticotropina
Estimula 
secreción de 
GH 
Cadena 
sencilla de 44 
amoniácidos 
Hormona 
liberadora de 
la hormona 
de 
crecimiento
Inhibe 
secreción de 
GH 
Cadena 
sencilla de 14 
amoniácidos 
Hormona 
inhibidora de 
somatostatina
Inhibe 
secreción 
de 
prolactina 
Dopamina 
Hormona 
inhibidora 
de 
prolactina
Hormonas hipofisarias
Estimula crecimiento de tejidos corporales 
Crecimiento 
de tejido 
corporal 
Aumento de 
tamaño de 
células 
Estimula 
mitosis 
Diferenciación 
de células
Hormonas hipofisarias
GH efectos metabólicos 
1.- + síntesis 
proteica en 
cls del 
organismo 
2.- + 
movilización 
de ácidos 
grasos del tej. 
adiposo 
Aumento de 
ácidos graos 
libres en 
sangre 
Mayor uso de 
los ácidos 
grasos  
fuente de 
energía 
3) – 
utilización de 
glucosa en el 
organismo
Funciones 
de la GH 
Favorece depósito 
de proteínas en 
tejidos 
Facilita transporte 
de aminoácidos a 
través de la 
membrana celular 
+ Síntesis de proteínas
+ traducción de ARN  
+ síntesis de proteínas 
por ribosomas
+ 
transcripción 
nuclear del 
ADN para 
formar ARN 
Transcripción: proceso en el que la 
información genética del ADN pasa al ARNm.
GH utilización de la grasa como fuente de energía 
+ liberación de ácidos grasos del tej. 
adiposo 
+ Concentración de ácidos grasos en 
liq. corporales 
Ácidos grasos  Acetil CoA 
Fuente de energía para tejidos 
Incremento de masa corporal magra
Efecto cetógeno  exceso de GH 
Liberación a 
liq. corporales 
+ movilización de 
grasas del tej. adiposo 
Cantidad elevada de 
GH 
Hígado forma 
cantidades elevadas 
de ácido acetoacético 
cetosis
Exceso de GH 
Esteatosis 
hepática
GH  reduce utilización de CHO 
2) +producción 
hepática de 
glucosa 
1) – captación 
de glucosa en 
m. esquelético 
y tej. adiposo 
3) + secreción de 
insulina
GH estimula crecimiento de cartílago y 
hueso 
1) Aumento 
de depósito 
de proteínas 
Por 
Inductoras del 
crecimiento 
condrocitos y 
osteocitos 
óseo 
2) Mayor 
velocidad de 
reproducción 
de la células 
3) 
condrocitos 
se convierten 
a osteocitos 
Depósito 
específico de 
hueso nuevo
GH efectos a través somatomedinas (FCI) 
GH acción en 
hígado 
Formación de 
proteínas 
somatomedinas 
Estimulación 
del crecimiento 
óseo.
Somatomedina C (FCI-1) 
• La más importante crecimiento óseo 
Pigmeos africanos 
Defecto que impide sintetizar somatomedina C 
Puede haber alta concentración de 
GH, pero si hay poca somatomedina C, 
no hay crecimiento óseo
Acción breve de GH y acción prolongada de somatomedina C 
GH  unión 
débil a 
proteínas 
plasmáticas 
+ rapidez de 
liberación hacia 
tejidos 
Semivida en 
sangre20 min 
FCI-1  unión 
fuerte a 
proteína 
transportadora 
- Rapidez 
liberación de 
FCI-1 a tejidos 
Semivida en 
sangre 20hrs
Secreción de GH
Hormonas hipofisarias

Más contenido relacionado

PPTX
Hormona Inhibina
PPTX
EJE HIPOTALAMO HIPOFISIS TESTICULO
DOCX
hormonas producidas por el hipotálamo e hipófisis
PPTX
Exposición prolactina
PPTX
Neurohipófisis
PPT
Embarazo y Lactancia Mirada fisiológica
PDF
Patología Glandula tiroides
PPTX
Glucagón Fisiología Medica
Hormona Inhibina
EJE HIPOTALAMO HIPOFISIS TESTICULO
hormonas producidas por el hipotálamo e hipófisis
Exposición prolactina
Neurohipófisis
Embarazo y Lactancia Mirada fisiológica
Patología Glandula tiroides
Glucagón Fisiología Medica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Hormonas tiroideas
PPTX
Hipotálamo-hipofisis
PDF
Hormonas hipofisarias y su control por el hipotálamo
PPTX
Fisiología de la glándula tiroides
PPTX
Hormonas hipofisarias
PPT
Hormonas hipofisiarias y su control por el hipotalamo
PPTX
Anatomia Y Fisiologia Eje HipotáLamo Hipofisario
PPTX
Hipofisis
PPT
Prolactina
PPTX
Capitulo 81 (Guyton)
PPT
Hormonas
PDF
Hormonas de la Adenohipofisis
PPT
Sistema endocrino
PPTX
Hipófisis
PPTX
PPTX
Hipotálamo
PPTX
ENDOCRINO HIPOFISIS Y SUS HORMONAS
PPT
Glut y regulacion de la secrecion de la insulina
PPTX
Hormonas tiroideas - Tiroides - Glándula Tiroides
PPTX
Hipófisis
Hormonas tiroideas
Hipotálamo-hipofisis
Hormonas hipofisarias y su control por el hipotálamo
Fisiología de la glándula tiroides
Hormonas hipofisarias
Hormonas hipofisiarias y su control por el hipotalamo
Anatomia Y Fisiologia Eje HipotáLamo Hipofisario
Hipofisis
Prolactina
Capitulo 81 (Guyton)
Hormonas
Hormonas de la Adenohipofisis
Sistema endocrino
Hipófisis
Hipotálamo
ENDOCRINO HIPOFISIS Y SUS HORMONAS
Glut y regulacion de la secrecion de la insulina
Hormonas tiroideas - Tiroides - Glándula Tiroides
Hipófisis
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Hormona lh o lutenizante
PPTX
Hormonas Hipofisiarias
PPT
Hormona liberadora de gonadotropina (gn rh)
DOCX
Hormona luteinizante
PPT
Hormona del crecimiento
PPTX
HORMONA DE CRECIMIENTO INDICACIONES ACTUALES
PPTX
Hormona foliculoestimulante
PPTX
Hormona del crecimiento fisiología
PPTX
Hormona del crecimiento
PDF
EXCESO DE HORMONAS DE CRECIMIENTO:Gigantismo-acromegalia
PPT
Adenomas de hipofisis pp
PPT
Hormona del crecimiento GENERALIDADES
PPTX
Hormonas hipofisiarias
PPTX
Hipófisis y Hormona del Crecimiento
PPTX
Fisiología hormona del crecimiento
PPT
Hormonas de Crecimiento
PPTX
Trastornos asociados a Hormona del crecimiento
PPTX
FSH y LH
PPTX
Hormona de crecimiento
PPT
Hipertiroidismo e hipotiroidismo
Hormona lh o lutenizante
Hormonas Hipofisiarias
Hormona liberadora de gonadotropina (gn rh)
Hormona luteinizante
Hormona del crecimiento
HORMONA DE CRECIMIENTO INDICACIONES ACTUALES
Hormona foliculoestimulante
Hormona del crecimiento fisiología
Hormona del crecimiento
EXCESO DE HORMONAS DE CRECIMIENTO:Gigantismo-acromegalia
Adenomas de hipofisis pp
Hormona del crecimiento GENERALIDADES
Hormonas hipofisiarias
Hipófisis y Hormona del Crecimiento
Fisiología hormona del crecimiento
Hormonas de Crecimiento
Trastornos asociados a Hormona del crecimiento
FSH y LH
Hormona de crecimiento
Hipertiroidismo e hipotiroidismo
Publicidad

Similar a Hormonas hipofisarias (20)

PPTX
Hipofisis
PPTX
Presentación educativa introducción al cubismo gris naranja azul dibujado a...
PPTX
FISIOLOGIA II - Hormonas hipofisiarias
PPTX
Unidad N° 7 EJE HIPTALAMO-HIPOFISIARIOOO
PPT
hipofisis
PPTX
Eje hipotalamo hipófisis
PPTX
Capítulo 75 enehidy cazares villarreal
PDF
capitulo 76 Guyton, Hipofisis, hormona de crecimiento.pdf
PPTX
Explorando la Complejidad y Elegancia del Sistema Endocrino: Un Viaje a Travé...
PDF
FISIOLOGIA SISTEMA ENDOCRINO 2.pdfpdfpdf
PPT
Sist. endo.med i ok.
PPTX
Sistema endocrino
PPTX
Trabajo final hipofisis
PPTX
Hormonas hipofisarias y su control por el hipotálamo.pptx
PPTX
1. eje hipotalamo-hipofisis
PPTX
Fisiologia hipofisis
PPTX
Hipotálamo - Hipófisis
PPTX
Endocrinologia
PDF
Presentacion cuerpo humano organico ilustrado mora_250325_202105.pdf
PDF
Hipofisis
Presentación educativa introducción al cubismo gris naranja azul dibujado a...
FISIOLOGIA II - Hormonas hipofisiarias
Unidad N° 7 EJE HIPTALAMO-HIPOFISIARIOOO
hipofisis
Eje hipotalamo hipófisis
Capítulo 75 enehidy cazares villarreal
capitulo 76 Guyton, Hipofisis, hormona de crecimiento.pdf
Explorando la Complejidad y Elegancia del Sistema Endocrino: Un Viaje a Travé...
FISIOLOGIA SISTEMA ENDOCRINO 2.pdfpdfpdf
Sist. endo.med i ok.
Sistema endocrino
Trabajo final hipofisis
Hormonas hipofisarias y su control por el hipotálamo.pptx
1. eje hipotalamo-hipofisis
Fisiologia hipofisis
Hipotálamo - Hipófisis
Endocrinologia
Presentacion cuerpo humano organico ilustrado mora_250325_202105.pdf

Más de Yiniver Vázquez (20)

PPTX
Inmunodeficiencias primarias
PPTX
Hipertensión arterial
PPTX
Técnicas quirúrgicas
PPTX
Obstrucción de intestino delgado
PPTX
Intestino delgado
PPTX
Cetoacidosis
PPTX
Glándula paratiroides
PPTX
Diabetes mellitus 1 y 2- Fisiopatología y diagnóstico.
PPTX
Nódulo tiroideo
PPTX
Trastornos gastrointestinales
PPTX
8° par craneal
PPTX
Radiología de tórax, síndromes pleuropulmonares
PPTX
Inspección, auscultación, palpación y percusión de abdomen
PPTX
Constipación e íleo
PPTX
Síndrome de hipertensión endocraneal y Síndrome Meníngeo
PPTX
sueño, ondas cerebrales, epilepsia y psicosis
PPTX
Tractos - Vía piramidal y extrapiramidal
PPTX
Louis pasteur - Hechos más importantes
PPTX
Fuerza muscular
PPTX
Receptores de serotonina
Inmunodeficiencias primarias
Hipertensión arterial
Técnicas quirúrgicas
Obstrucción de intestino delgado
Intestino delgado
Cetoacidosis
Glándula paratiroides
Diabetes mellitus 1 y 2- Fisiopatología y diagnóstico.
Nódulo tiroideo
Trastornos gastrointestinales
8° par craneal
Radiología de tórax, síndromes pleuropulmonares
Inspección, auscultación, palpación y percusión de abdomen
Constipación e íleo
Síndrome de hipertensión endocraneal y Síndrome Meníngeo
sueño, ondas cerebrales, epilepsia y psicosis
Tractos - Vía piramidal y extrapiramidal
Louis pasteur - Hechos más importantes
Fuerza muscular
Receptores de serotonina

Último (20)

PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PDF
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PPTX
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
Aspectos históricos de la prostodoncia total
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
analisis de la situación de salud en salud publica
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS

Hormonas hipofisarias

  • 1. Yiniver Elizalde Vázquez Leticia Sosa Ortiz
  • 2. Glándula pituitaria 1cm Peso: 0.5 -1g
  • 5. División fisiológica Hipófisis Adenohipófisis O Lóbulo anterior Neurohipófisis O Lóbulo posterior
  • 6. Parte intermedia -Poco vascularizada -Poco desarrollada
  • 7. E m b r i o l o g í a Adenohipófisis Bolsa de Rathke Invaginación de epitelio faríngeo Neurohipófisis Evaginación de tej. nervioso de hipotálamo Abundantes células de la glía
  • 9. Secreción de hormonas peptídicas Adenohipófisis 6 hormonas Neurohipófisis 2 hormonas
  • 10. Adenohipófisis Hormona del crecimiento Corticotropina Tirotropina Prolactina Hormona Folículo Estimulante Hormona luteinizante
  • 12. Células Somatótropas Corticótropas Tirótropas Gonadótropas Lactótropas
  • 13. % de células Somatótropas 30-40% Corticótropas 20% Tiro, gonado y lacto 3-5%
  • 14. Hormona del crecimiento Células Somatótropas Hormona: Somatotropina (GH) Química: Cadena sencilla de 191 aminoácidos Estimula crecimiento Estimula FCI-1 Estimula lipólisis Inhibe metabolismo de CHO y Lípidos  insulina
  • 15. Hormona adrenocorticótropa Célula: Corticótropa Hormona: Corticotropina (ACTH) Química: Cadena sencilla de 39 aminoácidos Estimula producción de glucocorticoides y andrógenos por Mantiene el tamaño Alteración del metabolismo de glucosa, proteínas y lípidos
  • 16. Hormona estimulante de la tiroides Célula: Tirotropa Hormona: Tirotropina (TSH) Química: Subunidad alfa  89 aminoácidos Química: Glucoproteína Subunidad beta  112 aminoácidos Estimulación de producción de hormonas tiroideas  células foliculares Mantiene tamaño
  • 17. Hormona Folículo Estimulante Célula: Gonadótropa Química: Subunidad Hormona: Estimulante del folículo alfa: 89 aminoácidos Química: Subunidad beta: 112aminoácido s Estimula  desarrollo Glucoproteína de folículos ováricos Regula espermatogenia testicular
  • 18. Hormona Luteinizante Célula: Gonadótropa Química: Subunidad Hormona: Luteinizante alfa: 89 aminoácidos Química: Subunidad beta: 115aminoácidos Induce ovulación Estimula formación de cuerpo amarillo Estimula producción de estrógenos y progesterona Estimula producción de testosterona
  • 19. Prolactina Célula: -Lactótropa -Mamótropa Hormona: Prolactina (PRL) Química: Cadena única de 198 aminoácidos Estimula  desarrollo de glándulas mamarias Estimula producción de leche
  • 21. Hormona Antidiurética (vasopresina) Regulación de concentración hídrica en liq. corporales Control de excreción de agua en orina
  • 22. Oxitocina Estimula Secreción de leche Contracciones en gestación parto
  • 23. Estructura celular de adenohipófisis Estructura celular de adenohipófisis C. Alfa C. Beta C. Gamma C. Delta C. Épsilon
  • 25. Hormonas neurohipofisarias  síntesis en cuerpos celulares situados en hipotálamo Neuronas magnocelulares Núcleo Supraóptico Núcleo Paraventricular Situadas en:
  • 27. Hipotálamo controla la secreción hipofisaria Señales nerviosas de hipotálamo Controlada por: Secreción de neurohipófisis
  • 28. Secreción de la Adenohipófisis Secreción de Adenohipófisis Controlada por Hormonas de liberación e inhibición hipotalámica
  • 29. Factores de liberación e inhibición  sintetizados en hipotálamo
  • 30. Pensamiento deprimente o emocionante Hipotálamo Dolor Concentración sanguínea Olores
  • 34. Hormonas liberadoras e inhibidoras hipotalámicas se secretan en eminencia media Hipotálamo Neuronas especiales Sintetizan y secretan Hormonas liberadoras e inhibidoras Encargadas del control de la secreción de hormonas adenohipofisarias Envían fibras nerviosas
  • 35. Hormonas hipotalámicas liberadoras e inhibidoras en adenohipófisis Hormonas liberadoras Tirotropina Gonadotropina Corticotropina Somatostatina
  • 36. Hormonas hipotalámicas liberadoras e inhibidoras en adenohipófisis Hormonas Inhibidoras Somatostatina Prolactina
  • 37. Estimula secreción de tirotropina Péptido de 3 amoniácidos Hormona liberadora de tirotropina
  • 38. Estimula secreción de FSH y LH Cadena sencilla de 10 amoniácidos Hormona liberadora de gonadotropina
  • 40. Estimula secreción de ACTH Cadena sencilla de 41 amoniácidos Hormona liberadora de corticotropina
  • 41. Estimula secreción de GH Cadena sencilla de 44 amoniácidos Hormona liberadora de la hormona de crecimiento
  • 42. Inhibe secreción de GH Cadena sencilla de 14 amoniácidos Hormona inhibidora de somatostatina
  • 43. Inhibe secreción de prolactina Dopamina Hormona inhibidora de prolactina
  • 45. Estimula crecimiento de tejidos corporales Crecimiento de tejido corporal Aumento de tamaño de células Estimula mitosis Diferenciación de células
  • 47. GH efectos metabólicos 1.- + síntesis proteica en cls del organismo 2.- + movilización de ácidos grasos del tej. adiposo Aumento de ácidos graos libres en sangre Mayor uso de los ácidos grasos  fuente de energía 3) – utilización de glucosa en el organismo
  • 48. Funciones de la GH Favorece depósito de proteínas en tejidos Facilita transporte de aminoácidos a través de la membrana celular + Síntesis de proteínas
  • 49. + traducción de ARN  + síntesis de proteínas por ribosomas
  • 50. + transcripción nuclear del ADN para formar ARN Transcripción: proceso en el que la información genética del ADN pasa al ARNm.
  • 51. GH utilización de la grasa como fuente de energía + liberación de ácidos grasos del tej. adiposo + Concentración de ácidos grasos en liq. corporales Ácidos grasos  Acetil CoA Fuente de energía para tejidos Incremento de masa corporal magra
  • 52. Efecto cetógeno  exceso de GH Liberación a liq. corporales + movilización de grasas del tej. adiposo Cantidad elevada de GH Hígado forma cantidades elevadas de ácido acetoacético cetosis
  • 53. Exceso de GH Esteatosis hepática
  • 54. GH  reduce utilización de CHO 2) +producción hepática de glucosa 1) – captación de glucosa en m. esquelético y tej. adiposo 3) + secreción de insulina
  • 55. GH estimula crecimiento de cartílago y hueso 1) Aumento de depósito de proteínas Por Inductoras del crecimiento condrocitos y osteocitos óseo 2) Mayor velocidad de reproducción de la células 3) condrocitos se convierten a osteocitos Depósito específico de hueso nuevo
  • 56. GH efectos a través somatomedinas (FCI) GH acción en hígado Formación de proteínas somatomedinas Estimulación del crecimiento óseo.
  • 57. Somatomedina C (FCI-1) • La más importante crecimiento óseo Pigmeos africanos Defecto que impide sintetizar somatomedina C Puede haber alta concentración de GH, pero si hay poca somatomedina C, no hay crecimiento óseo
  • 58. Acción breve de GH y acción prolongada de somatomedina C GH  unión débil a proteínas plasmáticas + rapidez de liberación hacia tejidos Semivida en sangre20 min FCI-1  unión fuerte a proteína transportadora - Rapidez liberación de FCI-1 a tejidos Semivida en sangre 20hrs