10
Lo más leído
23
Lo más leído
28
Lo más leído
HORMONAS SEXUALES FEMENINAS II DR. RENE CELIS MARTINEZ
OBJETIVOS DESCRIBIR:  SITIO DE  PRODUCCION   ASPECTOS GRALES DE SU  ACCION   CONTROL DE  SECRECION  DE  PROGESTERONA
ACCION-ESTROGENOS La distribucion femenina de la grasa por efecto estrogenico sucede en senos pubis muslos y gluteos
ACCION-ESTROGENOS Produce  caderas anchas hombros estrechos con muslos convergentes y brazos divergentes la laringe conserva sus proporciones
PROGESTERONA Es un  ESTEROIDE SINTETIZADO , principalmente a partir del  ACETATO ó DEL COLESTEROL  La mayor parte de la progesterona en la mujer  NO  embarazada durante la 2da mitad del ciclo ovarico endometrial es secretada por  CUERPO AMARILLO .
La cresta gonadal: El ovario fetal ( estroma formado por células fusiformes ) donde células germinales migran de desde el saco vitelino hasta la cresta gonadal; formándose primero ( epitelio germinal ) que germina y forma el folículo primordial, esperando la ovulación .
Número de óvulos: Una feto, tendrá aprox.  7 millones de folículos primordiales (óvulos);  al  nacer  sólo quedará  1 millón  de ellos; al llegar a la  menarquia sólo quedan 400, 000 ; de los cuales 1 cada mes se prepara para recibir al espermatozoide; siendo  en total 400 ciclos ; para desaparecer a los 46 años aprox., fecha en que llega la menopausia
Tropinas para las gónadas: Hay 3 formas de estimular a los ovarios a que produzcan estrógenos y progesterona;   1 . Durante  ciclos normales  la adeno-hipófisis produce gonado-tropinas (FSH y LH);  2 . Durante el  embarazo , la placenta produce gonadotropinas coriónicas; y  3 .  Fármacos  como el gonakor, en algunas circunstancias es usado para estimular a los ovarios a producir estrógenos y progesterona.
Razón de ser del cíclo ovárico: Existen dos razones:   1. Que sólo  un óvulo sea liberado cada mes  y así una mujer tenga mayor probabilidades de ser fértil el mayor tiempo posible;  2.  Renovar el endometrio para la implantación ; el endometrio es alimento para el nuevo ser, pero si no hubo embarazo ese mes, el nutrimento deberá desecharse para formar uno nuevo; y eso sucede cada mes.
Dos fases del cíclo ovárico: Cada mes aprox., se repiten una serie de cambios hormonales en la mujer, que terminan con la menstruación (salida de sangre y moco procedente del útero); a esto se le conoce como  ciclo sexual o ciclo ovárico
Dos fases del cíclo ovárico: Consta de 4 tiempos; en 2 de ellos la mujer está húmeda:  1. llamado  ovulación  con un moco filoso que dura un día;  2. llamado  menstruación  con sangre y moco que dura 5 días aprox;  Entre menstruación y ovulación  hay un período seco llamado  fase folicular  de unas 2 sem.  y Entre ovulación y la siguiente menstruación otro período seco de 2 sem. llamado  fase luteínica 14 28 1
Fase folicular del ciclo ovárico: Como se trasforma en unos días de un foliculo inmaduro a uno maduro, el folículo primordial al terminar la menstruación sufre una serie de cambios durante las siguientes dos semanas, convirtiéndose en folículo primario, luego astral, luego vesiculoso y por último en folículo maduro.
FSH y LH (gonadotrofinas): En el ciclo sexual hay 2 fases secas con duración c/u de cerca de 2 sem. en la 1era. llamada  folicular  la  FSH  (hormona folículo estimulante) es la más importante; y en la 2da. llamada  luteínica  la  LH  (hormona luteinizante) es la más importante; El folículo, se hará carnoso bajo efectos de FSH, y jugoso bajo los efectos de LH; esto mismo sucede con: el útero, la vagina, las glándulas mamarias, y la mujer misma.
Receptores de FSH y LH  en todo el ciclo sexual:   En la fase folicular, la FSH encuentra sus receptores en la membrana celular de las células granulosas también llamadas foliculares; éstas se reproducen y aumentan el número de sus receptores y se hacen muy sensibles a FSH; al llegar la ovulación, aumenta importantemente LH,
Receptores de FSH y LH  en todo el ciclo sexual: Ahora además de receptores para FSH las mismas células, que ahora llamaremos luteínicas, presentan en su membrana receptores para LH, con lo que producen progestágenos y se hacen muy secretoras; Además, los estrógenos y LH estimulan a receptores de la teca interna a producir tanto progestagenos como testosterona.
 
 
 
 
 
 
 
PROGESTERONA-EMBARAZO Durante el  EMBARAZO   en la 2da mitad la  PROGESTERONA  es  SECRETADA  por la  PLACENTA  LA  PROGESTERONA  es  CONVERTIDA  en el  HIGADO  en  PREGNANDIOL  que bioquimicamente es  INACTIVO
OTRAS-SUSTANCIAS   Con efecto que semeja y/ó reproducen la accion de la  PROGESTERONA  se les llama  PROGESTAGENOS ó PROGESTINAS
CAMBIOS-PROGESTERONA LA  PROGESTERONA  ES RESPONSABLE DE LOS CAMBIOS EN EL  ENDOMETRIO  ( cambios progestacionales ) Y DE LOS CAMBIOS  CICLICOS  EN EL  CUELLO UTERINO Y VAGINA
CAMBIOS ESTOS CAMBIOS SON:  TRANSFORMAR EL  ENDOMETRIO DEL TIPO PROLIFERATIVO AL SECRETOR , LAS GLAND. SE TORNAN TORTUOSAS, LAS ARTERIAS ESPIRALES SE ALARGAN Y SE TUERCEN, SE AUMENTA EL FLUJO SANG. EN LAS CAPAS SUPERFICIALES
CAMBIOS Se acumulan  Sustancias SECRETORAS en Celulas   Epiteliales glandulares , haciendo que el  endometrio  sea casi del  doble  durante la  fase secretora  Reduce la sensibilidad de las celulas musculares lisas del UTERO  al estimulo contractil de los  OXITOXICOS  por lo que inhibe las contracciones uterinas
CAMBIOS FACILITA LA IMPLANTA-CION Y MANTENIMIENTO DEL HUEVO FECUNDADO
CAMBIOS LA  PROGESTERO-NA  HACE QUE LAS  GLAND .  CERVICALES   DISMINUYAN  LA CANTIDAD DE  MOCO  Y LO HACEN MAS  ESPESO  Y  VISCOSO
EFECTOS EN LA  VAGINA ,  DISMINUYE  EL No. DE  CELS. CORNIFICADAS  Y  AUMENTA LA SECRECION DE MOCO
PROGESTERONA-CAMBIOS FAVORECE  LOS CAMBIOS  SECRETORIOS  DE LAS  TROMPAS DE FALOPIO , AUMENTANDO LA SECRECION DE LAS GLAND. TUBULARES, QUE  ES  EL  ALIMENTO   DEL   HUEVO FECUNDADO
PROGESTERONA-EFECTOS EN  MAMAS :  FAVORECE  EL DESARROLLO LOBULAR Y PROLIFERACION DE CELs ALVEOLARES  PARA QUE SEAN  SECRETORAS
CAMBIOS POR  ACCION  DE LA  PROGESTERONA LA PC02 ALVEOLAR DISMINUYE , COMPROBADO EN LA MUJER EMBARAZADA Y DURANTE LA  ETAPA SECRETORA DEL CICLO MENSTRUAL
PROGESTERONA SE CREE QUE PUEDE SER POR  AUMENTO EN LA SENSIBILIDAD DEL CENTRO RESPIRATORIO  A LA TENSION DE  C02  DE LA  SANG. ARTERIAL

Más contenido relacionado

PPTX
hormonas sexuales femeninas
PPTX
Ciclo menstrual
PDF
CICLO OVARICO Y MENSTRUAL.pdf
PPTX
Fisiología fetal y neonatal
PPTX
Ciclo menstrual by dr villarreal williams
PPTX
Progesterona en el ser humano
PPTX
Ovulación
PPTX
Hormonas masculinas
hormonas sexuales femeninas
Ciclo menstrual
CICLO OVARICO Y MENSTRUAL.pdf
Fisiología fetal y neonatal
Ciclo menstrual by dr villarreal williams
Progesterona en el ser humano
Ovulación
Hormonas masculinas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Fisiología del ciclo menstrual
PPTX
Ciclo menstrual
PPT
Hormonas Sexuales Femeninas I
PPT
Menopausia y climaterio
PPTX
Modificaciones metabólicas y endocrinas en el embarazo .
PPT
Ciclo Menstrual
PPTX
Ciclo ovarico
PPTX
Ciclo ovarico y endometrial
ODP
04. fisiología reproductiva femenina
PPT
PPTX
PPTX
aparato reproductor femenino
PPTX
Ciclo ovarico y endometrial
PPTX
Fisiología femenina antes del embarazo & hormonas femeninas
PPTX
Anatomía y Fisiología - Aparato Reproductor Masculino
PPT
Presentacion ciclo ovarico
PDF
Fisiologia femenina
PPTX
Hormonas sexuales
Fisiología del ciclo menstrual
Ciclo menstrual
Hormonas Sexuales Femeninas I
Menopausia y climaterio
Modificaciones metabólicas y endocrinas en el embarazo .
Ciclo Menstrual
Ciclo ovarico
Ciclo ovarico y endometrial
04. fisiología reproductiva femenina
aparato reproductor femenino
Ciclo ovarico y endometrial
Fisiología femenina antes del embarazo & hormonas femeninas
Anatomía y Fisiología - Aparato Reproductor Masculino
Presentacion ciclo ovarico
Fisiologia femenina
Hormonas sexuales
Publicidad

Destacado (20)

PPSX
HORMONAS SEXUALES MASCULINAS Y FEMENINAS
PPTX
Hormonas sexuales.
PPT
Hormonas Sexuales Masculinas
PPT
Hormonas sexuales
PPTX
hormonas sexuales
DOCX
Qué son las hormonas sexuales
PPTX
Farmacología de las hormonas femeninas
PPTX
Unidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrual
DOCX
Hormonas femeninas
PPS
Las Hormonas Femeninas
PPT
Estrogenos,progestinas
ODP
03. hormonas esteroideas. estrógenos, progestágenos y andrógenos
PPTX
Ciclo ovarico
PPTX
Estrógenos y progesterona - Fisiología Humana
PPTX
Aparato sexual femenino
PPT
Las Hormonas Femeninas
PPT
Hormonas femeninas y trastornos de alimentación
PPTX
Síntesis de hormonas ováricas
PPTX
Hormonas ováricas
PPTX
Ciclo ovárico mensual
HORMONAS SEXUALES MASCULINAS Y FEMENINAS
Hormonas sexuales.
Hormonas Sexuales Masculinas
Hormonas sexuales
hormonas sexuales
Qué son las hormonas sexuales
Farmacología de las hormonas femeninas
Unidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrual
Hormonas femeninas
Las Hormonas Femeninas
Estrogenos,progestinas
03. hormonas esteroideas. estrógenos, progestágenos y andrógenos
Ciclo ovarico
Estrógenos y progesterona - Fisiología Humana
Aparato sexual femenino
Las Hormonas Femeninas
Hormonas femeninas y trastornos de alimentación
Síntesis de hormonas ováricas
Hormonas ováricas
Ciclo ovárico mensual
Publicidad

Similar a Hormonas Sexuales Femeninas Ii (20)

PPTX
ciclo estral de la ovinos
PDF
ginecologia-ovina.pdf
PPTX
Polycystic Ovary Syndrome (PCOS) by Slidesgo.pptx
PDF
Ciclo Menstrual-Ginecología y obstetricia.pdf
PPTX
PPT
TEMA 13 MENSTRUACION NORMAL.ppt
PDF
Presentación Salud Sexual Mujeres Ilustrativo Beige Rojo_20240527_175119_0000...
PPTX
CICLO ESTRAL EN BOVINOS.pptx
PDF
CICLO MENSTRUAL EN MUJERES, HORMONAS Y EN QUE CONSISTE
PDF
Anatomia y fisiologia de ovarios grupo 3.pdf
DOCX
Sistema reproductor femenino
PDF
PRACTICA S6.EMBRIOLOGÍA.pdf
PPT
Ciclo Sexual Femenino
PPTX
Ciclo menstrual normal
PPT
Ciclo menstrual
PPTX
PDF
fisio de ciclo sexual.pdf
PPTX
Ciclo menstrual, cambios puberales y fertilidad
PPTX
Ciclo mensual femenino
ciclo estral de la ovinos
ginecologia-ovina.pdf
Polycystic Ovary Syndrome (PCOS) by Slidesgo.pptx
Ciclo Menstrual-Ginecología y obstetricia.pdf
TEMA 13 MENSTRUACION NORMAL.ppt
Presentación Salud Sexual Mujeres Ilustrativo Beige Rojo_20240527_175119_0000...
CICLO ESTRAL EN BOVINOS.pptx
CICLO MENSTRUAL EN MUJERES, HORMONAS Y EN QUE CONSISTE
Anatomia y fisiologia de ovarios grupo 3.pdf
Sistema reproductor femenino
PRACTICA S6.EMBRIOLOGÍA.pdf
Ciclo Sexual Femenino
Ciclo menstrual normal
Ciclo menstrual
fisio de ciclo sexual.pdf
Ciclo menstrual, cambios puberales y fertilidad
Ciclo mensual femenino

Más de elgrupo13 (20)

PPS
38 Pbas Func Panc Ilpv
PPS
37 Panc Cronica
PPS
33 Biopsia Hepatica
PPS
36 Panc Aguda
PPS
35 Tumores Pancreas
PPS
32 Cirrosis E Hp Mbf
PPS
1 Erge Mbf
PPS
2 Eap
PPS
3 Tras Mot Esof
PPS
4 Htd
PPS
5 Panendo
PPS
6serie Esofago Gastroduodenal
PPS
10 Manom Y P H
PPS
11 Pbas Heces Ilpv
PPS
13 Malabs Intest
PPS
14 Parasitosis
PPS
15 Enf Inf Int
PPS
17 Colonoscopia
PPS
16 Constipacion
PPS
19 Sx.I.I.Mb
38 Pbas Func Panc Ilpv
37 Panc Cronica
33 Biopsia Hepatica
36 Panc Aguda
35 Tumores Pancreas
32 Cirrosis E Hp Mbf
1 Erge Mbf
2 Eap
3 Tras Mot Esof
4 Htd
5 Panendo
6serie Esofago Gastroduodenal
10 Manom Y P H
11 Pbas Heces Ilpv
13 Malabs Intest
14 Parasitosis
15 Enf Inf Int
17 Colonoscopia
16 Constipacion
19 Sx.I.I.Mb

Hormonas Sexuales Femeninas Ii

  • 1. HORMONAS SEXUALES FEMENINAS II DR. RENE CELIS MARTINEZ
  • 2. OBJETIVOS DESCRIBIR: SITIO DE PRODUCCION ASPECTOS GRALES DE SU ACCION CONTROL DE SECRECION DE PROGESTERONA
  • 3. ACCION-ESTROGENOS La distribucion femenina de la grasa por efecto estrogenico sucede en senos pubis muslos y gluteos
  • 4. ACCION-ESTROGENOS Produce caderas anchas hombros estrechos con muslos convergentes y brazos divergentes la laringe conserva sus proporciones
  • 5. PROGESTERONA Es un ESTEROIDE SINTETIZADO , principalmente a partir del ACETATO ó DEL COLESTEROL La mayor parte de la progesterona en la mujer NO embarazada durante la 2da mitad del ciclo ovarico endometrial es secretada por CUERPO AMARILLO .
  • 6. La cresta gonadal: El ovario fetal ( estroma formado por células fusiformes ) donde células germinales migran de desde el saco vitelino hasta la cresta gonadal; formándose primero ( epitelio germinal ) que germina y forma el folículo primordial, esperando la ovulación .
  • 7. Número de óvulos: Una feto, tendrá aprox. 7 millones de folículos primordiales (óvulos); al nacer sólo quedará 1 millón de ellos; al llegar a la menarquia sólo quedan 400, 000 ; de los cuales 1 cada mes se prepara para recibir al espermatozoide; siendo en total 400 ciclos ; para desaparecer a los 46 años aprox., fecha en que llega la menopausia
  • 8. Tropinas para las gónadas: Hay 3 formas de estimular a los ovarios a que produzcan estrógenos y progesterona; 1 . Durante ciclos normales la adeno-hipófisis produce gonado-tropinas (FSH y LH); 2 . Durante el embarazo , la placenta produce gonadotropinas coriónicas; y 3 . Fármacos como el gonakor, en algunas circunstancias es usado para estimular a los ovarios a producir estrógenos y progesterona.
  • 9. Razón de ser del cíclo ovárico: Existen dos razones: 1. Que sólo un óvulo sea liberado cada mes y así una mujer tenga mayor probabilidades de ser fértil el mayor tiempo posible; 2. Renovar el endometrio para la implantación ; el endometrio es alimento para el nuevo ser, pero si no hubo embarazo ese mes, el nutrimento deberá desecharse para formar uno nuevo; y eso sucede cada mes.
  • 10. Dos fases del cíclo ovárico: Cada mes aprox., se repiten una serie de cambios hormonales en la mujer, que terminan con la menstruación (salida de sangre y moco procedente del útero); a esto se le conoce como ciclo sexual o ciclo ovárico
  • 11. Dos fases del cíclo ovárico: Consta de 4 tiempos; en 2 de ellos la mujer está húmeda: 1. llamado ovulación con un moco filoso que dura un día; 2. llamado menstruación con sangre y moco que dura 5 días aprox; Entre menstruación y ovulación hay un período seco llamado fase folicular de unas 2 sem. y Entre ovulación y la siguiente menstruación otro período seco de 2 sem. llamado fase luteínica 14 28 1
  • 12. Fase folicular del ciclo ovárico: Como se trasforma en unos días de un foliculo inmaduro a uno maduro, el folículo primordial al terminar la menstruación sufre una serie de cambios durante las siguientes dos semanas, convirtiéndose en folículo primario, luego astral, luego vesiculoso y por último en folículo maduro.
  • 13. FSH y LH (gonadotrofinas): En el ciclo sexual hay 2 fases secas con duración c/u de cerca de 2 sem. en la 1era. llamada folicular la FSH (hormona folículo estimulante) es la más importante; y en la 2da. llamada luteínica la LH (hormona luteinizante) es la más importante; El folículo, se hará carnoso bajo efectos de FSH, y jugoso bajo los efectos de LH; esto mismo sucede con: el útero, la vagina, las glándulas mamarias, y la mujer misma.
  • 14. Receptores de FSH y LH en todo el ciclo sexual: En la fase folicular, la FSH encuentra sus receptores en la membrana celular de las células granulosas también llamadas foliculares; éstas se reproducen y aumentan el número de sus receptores y se hacen muy sensibles a FSH; al llegar la ovulación, aumenta importantemente LH,
  • 15. Receptores de FSH y LH en todo el ciclo sexual: Ahora además de receptores para FSH las mismas células, que ahora llamaremos luteínicas, presentan en su membrana receptores para LH, con lo que producen progestágenos y se hacen muy secretoras; Además, los estrógenos y LH estimulan a receptores de la teca interna a producir tanto progestagenos como testosterona.
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.  
  • 22.  
  • 23. PROGESTERONA-EMBARAZO Durante el EMBARAZO en la 2da mitad la PROGESTERONA es SECRETADA por la PLACENTA LA PROGESTERONA es CONVERTIDA en el HIGADO en PREGNANDIOL que bioquimicamente es INACTIVO
  • 24. OTRAS-SUSTANCIAS Con efecto que semeja y/ó reproducen la accion de la PROGESTERONA se les llama PROGESTAGENOS ó PROGESTINAS
  • 25. CAMBIOS-PROGESTERONA LA PROGESTERONA ES RESPONSABLE DE LOS CAMBIOS EN EL ENDOMETRIO ( cambios progestacionales ) Y DE LOS CAMBIOS CICLICOS EN EL CUELLO UTERINO Y VAGINA
  • 26. CAMBIOS ESTOS CAMBIOS SON: TRANSFORMAR EL ENDOMETRIO DEL TIPO PROLIFERATIVO AL SECRETOR , LAS GLAND. SE TORNAN TORTUOSAS, LAS ARTERIAS ESPIRALES SE ALARGAN Y SE TUERCEN, SE AUMENTA EL FLUJO SANG. EN LAS CAPAS SUPERFICIALES
  • 27. CAMBIOS Se acumulan Sustancias SECRETORAS en Celulas Epiteliales glandulares , haciendo que el endometrio sea casi del doble durante la fase secretora Reduce la sensibilidad de las celulas musculares lisas del UTERO al estimulo contractil de los OXITOXICOS por lo que inhibe las contracciones uterinas
  • 28. CAMBIOS FACILITA LA IMPLANTA-CION Y MANTENIMIENTO DEL HUEVO FECUNDADO
  • 29. CAMBIOS LA PROGESTERO-NA HACE QUE LAS GLAND . CERVICALES DISMINUYAN LA CANTIDAD DE MOCO Y LO HACEN MAS ESPESO Y VISCOSO
  • 30. EFECTOS EN LA VAGINA , DISMINUYE EL No. DE CELS. CORNIFICADAS Y AUMENTA LA SECRECION DE MOCO
  • 31. PROGESTERONA-CAMBIOS FAVORECE LOS CAMBIOS SECRETORIOS DE LAS TROMPAS DE FALOPIO , AUMENTANDO LA SECRECION DE LAS GLAND. TUBULARES, QUE ES EL ALIMENTO DEL HUEVO FECUNDADO
  • 32. PROGESTERONA-EFECTOS EN MAMAS : FAVORECE EL DESARROLLO LOBULAR Y PROLIFERACION DE CELs ALVEOLARES PARA QUE SEAN SECRETORAS
  • 33. CAMBIOS POR ACCION DE LA PROGESTERONA LA PC02 ALVEOLAR DISMINUYE , COMPROBADO EN LA MUJER EMBARAZADA Y DURANTE LA ETAPA SECRETORA DEL CICLO MENSTRUAL
  • 34. PROGESTERONA SE CREE QUE PUEDE SER POR AUMENTO EN LA SENSIBILIDAD DEL CENTRO RESPIRATORIO A LA TENSION DE C02 DE LA SANG. ARTERIAL