2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
HORNO DE GRAFITO-
ESPECTROSCOPÍA DE ABSORCIÓN
ATÓMICA
EDNA XIMENA AGUILERA
LAURA CATALINA PEREZ
LINA MARIA RODRIGUEZ
Espectrometría de absorción atómica de
horno de grafito (GFAAS) es también
conocido como espectrometría de
absorción atómica electrotérmica
(ETAAS).La técnica se basa en el hecho de
que los átomos absorben la luz en las
frecuencias o longitudes de onda
característica del elemento de interés (de
ahí el nombre de la espectrometría de
absorción atómica).
Dentro de ciertos límites, la cantidad de luz
absorbida se puede correlacionar
linealmente con la concentración de analito.
Los átomos de la mayoría de elementos
pueden ser producidos a partir de las
muestras mediante la aplicación de altas
temperaturas. En GFAAS, las muestras se
depositan en un tubo de grafito pequeña,
que puede ser calentado para vaporizar y
atomizar el analito.
Un horno de grafito ideal debe cumplir los siguientes
requisitos:
 Una temperatura constante en el tiempo y el
espacio durante el intervalo en que los átomos
libres se producen
 La formación de átomos cuantitativos
independientemente de la composición de la
muestra
 Control por separado de la volatilización y
procesos de atomización
 Alta sensibilidad y buena límites de detección;
un mínimo de interferencias espectrales
APLICACIONES ANALÍTICAS
Clínicos y biológicos : sangre, orina,
líquido sinovial
Las muestras ambientales : aguas
naturales, sedimentos, materiales
vegetales
Materiales industriales: aceros,
productos derivados del petróleo
Fortalezas
 Muy buena detección de pequeños tamaños de
la muestra
 Precio Moderado
 Instrumento muy compacto
 Pocas interferencias espectrales
Limitaciones
 tiempo de análisis más lento
 Interferencias Químicas
 Limitaciones Elemento
 1-6 elementos por determinación
 Rango dinámico Limitado
Horno de-grafito-espectroscopia-de-absorcion-atomica
MODO DE FUNCIONAMIENTO
La mayoría de GFAAS disponibles en la actualidad
están totalmente controlados desde un equipo
personal que tiene un software compatible con
Windows. muestras acuosas debe ser acidificada
(normalmente con ácido nítrico, HNO 3) a un pH de
2,0 o menos. La decoloración en una muestra
puede indicar que los metales están presentes en
la muestra Por ejemplo, un color verdoso puede
indicar un alto contenido de níquel, o un color
azulado puede indicar un alto contenido de cobre.
Una buena regla a seguir es analizar clara
(relativamente diluida) las primeras muestras, a
continuación, analizar de color (relativamente
concentrada) muestras.
CONCLUSIÓN
Esta técnica es muy útil, ya que permite
utilizar pequeñas cantidades de la
muestra para la determinación de trazas
de elementos en diferentes tipos de
sustancias como en los alimentos, orina,
aguas y petróleos. Además tiene bajo
costo y tiene pocas interferencias
espectrales a la hora del análisis.

Más contenido relacionado

DOC
Practica nº 03(refractometría)
DOC
Manual Permanganometria
PPT
Introduccionaa quimicaanalitica
PDF
Absorción y emisión atómica
PDF
Determinacion de hierro con ortofenantrolina
PDF
Ejercicios analitica
DOCX
Informe grupo 1 cualitativa
PPTX
Practica 9 (determinacion de dureza total)
Practica nº 03(refractometría)
Manual Permanganometria
Introduccionaa quimicaanalitica
Absorción y emisión atómica
Determinacion de hierro con ortofenantrolina
Ejercicios analitica
Informe grupo 1 cualitativa
Practica 9 (determinacion de dureza total)

La actualidad más candente (20)

DOCX
CURVAS DE CALIBRACIÓN POR REFRACTOMETRÍA
DOCX
Práctica 6 Cromatografía en capa fina
PDF
Espectrometría de Absorción Atómica
PPTX
Espectroscopia de absorcion atomica
PDF
Informe de preparación y estandarización potenciométrica de na oh
DOCX
Equipo de-absorción-atómica. informe 1
PPTX
Espectrometría de Infrarrojo
PPTX
219340245 cobre
PPTX
Exposicion espectrometria de masas
DOCX
Titulación conductimétrica ácido base
PPTX
estandarizacion de soluciones y titulacion
DOCX
Proceso de preparación y valoración del k mn o4.
PPTX
Practica Numero 15 (Refractometria)
PPTX
Volumetria Redox: Permanganato de Potasio
PPTX
Reacciones químicas de segundo orden
DOCX
245945694 determinacion-de-cobre-cuanti
DOCX
Componentes del HPLC
PPTX
Espectrofotometría ultravioleta visible
PPTX
Practica 7 (determinacion de cloruros)
CURVAS DE CALIBRACIÓN POR REFRACTOMETRÍA
Práctica 6 Cromatografía en capa fina
Espectrometría de Absorción Atómica
Espectroscopia de absorcion atomica
Informe de preparación y estandarización potenciométrica de na oh
Equipo de-absorción-atómica. informe 1
Espectrometría de Infrarrojo
219340245 cobre
Exposicion espectrometria de masas
Titulación conductimétrica ácido base
estandarizacion de soluciones y titulacion
Proceso de preparación y valoración del k mn o4.
Practica Numero 15 (Refractometria)
Volumetria Redox: Permanganato de Potasio
Reacciones químicas de segundo orden
245945694 determinacion-de-cobre-cuanti
Componentes del HPLC
Espectrofotometría ultravioleta visible
Practica 7 (determinacion de cloruros)
Publicidad

Similar a Horno de-grafito-espectroscopia-de-absorcion-atomica (20)

PPT
Tipos de atomizadores
PPTX
Absorcion atomica
PPTX
Absorción atómi-WPS Officeeeeeeeeeeee.pptx
DOCX
reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
PDF
Espectrometria
PPTX
ESPECTROSCOPIA DE ABSORCIÓN ATÓMICA expo.pptx
PDF
MONITORIO ESPECTROSCOPIA DE ABSORCIÓN.pdf
PPTX
expectronomiade la aspracion del manuald
PDF
Métodos para detección de sustancias tóxicas
PDF
Identificación de las características del espectrofotómetro de absorción atómica
PPT
Exposición espectrofotometrìa
PPT
determinación de metales pesados en alimentos
PDF
Nmx aa-051-scfi-2016
PDF
Espectrofotometro
PPTX
GRUPO 2. FINAL.pptx
PDF
Introducción a los métodos analíticos instrumentales
PPT
Análisis instrumental
PPTX
analisis industrial
PPTX
Espectrofotometria de absorcion atomica
Tipos de atomizadores
Absorcion atomica
Absorción atómi-WPS Officeeeeeeeeeeee.pptx
reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
Espectrometria
ESPECTROSCOPIA DE ABSORCIÓN ATÓMICA expo.pptx
MONITORIO ESPECTROSCOPIA DE ABSORCIÓN.pdf
expectronomiade la aspracion del manuald
Métodos para detección de sustancias tóxicas
Identificación de las características del espectrofotómetro de absorción atómica
Exposición espectrofotometrìa
determinación de metales pesados en alimentos
Nmx aa-051-scfi-2016
Espectrofotometro
GRUPO 2. FINAL.pptx
Introducción a los métodos analíticos instrumentales
Análisis instrumental
analisis industrial
Espectrofotometria de absorcion atomica
Publicidad

Último (20)

PPT
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
PDF
Curso-ACR-Facilitadores-INGEMAN-ss-2020_MOD.pdf
PPTX
FOP Modulo 1 FU 220520993216514651133.pptx
PPT
fertilidaddelsueloysudiagnstico-101013111502-phpapp02.ppt
PPTX
teoría de función de transferencia de ing.
PDF
Curso de Iniciación INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PPTX
BACTERIAS.pptxAUL.IY,KYJRNEBGRVFEDCNUMYT,I,TMYBTEY
PPT
Historia de la Estadística en ingeniería civil
PPT
5-Alimentacion-2017.ppt instituto polivalente 21 de octubre
PPTX
INFORME N° 3 MERCADO FINANCIERO Y MERCADO DE CAPITALES EXPOSICION.pptx
PDF
SESION 01 - LEY 29783, LEY DE SEGURODAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1) (1).pdf
PPTX
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
DOCX
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
PPTX
Unidad 12 Normas Iso y RRHH cent 11.pptx
PPTX
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
PPTX
Trabajo Norma RETIE REGLAMENTO TECNICO DE INSTALACIONES ELECTRICAS
PDF
Vigas tipos, datos curiosos y contruccion
PPTX
Derecho Constitucional . Poder y principios del sistema republicano de poder ...
PDF
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
Curso-ACR-Facilitadores-INGEMAN-ss-2020_MOD.pdf
FOP Modulo 1 FU 220520993216514651133.pptx
fertilidaddelsueloysudiagnstico-101013111502-phpapp02.ppt
teoría de función de transferencia de ing.
Curso de Iniciación INTELIGENCIA ARTIFICIAL
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
BACTERIAS.pptxAUL.IY,KYJRNEBGRVFEDCNUMYT,I,TMYBTEY
Historia de la Estadística en ingeniería civil
5-Alimentacion-2017.ppt instituto polivalente 21 de octubre
INFORME N° 3 MERCADO FINANCIERO Y MERCADO DE CAPITALES EXPOSICION.pptx
SESION 01 - LEY 29783, LEY DE SEGURODAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1) (1).pdf
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
Unidad 12 Normas Iso y RRHH cent 11.pptx
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
Trabajo Norma RETIE REGLAMENTO TECNICO DE INSTALACIONES ELECTRICAS
Vigas tipos, datos curiosos y contruccion
Derecho Constitucional . Poder y principios del sistema republicano de poder ...
Precomisionado de equipos introduccion.pdf

Horno de-grafito-espectroscopia-de-absorcion-atomica

  • 1. HORNO DE GRAFITO- ESPECTROSCOPÍA DE ABSORCIÓN ATÓMICA EDNA XIMENA AGUILERA LAURA CATALINA PEREZ LINA MARIA RODRIGUEZ
  • 2. Espectrometría de absorción atómica de horno de grafito (GFAAS) es también conocido como espectrometría de absorción atómica electrotérmica (ETAAS).La técnica se basa en el hecho de que los átomos absorben la luz en las frecuencias o longitudes de onda característica del elemento de interés (de ahí el nombre de la espectrometría de absorción atómica).
  • 3. Dentro de ciertos límites, la cantidad de luz absorbida se puede correlacionar linealmente con la concentración de analito. Los átomos de la mayoría de elementos pueden ser producidos a partir de las muestras mediante la aplicación de altas temperaturas. En GFAAS, las muestras se depositan en un tubo de grafito pequeña, que puede ser calentado para vaporizar y atomizar el analito.
  • 4. Un horno de grafito ideal debe cumplir los siguientes requisitos:  Una temperatura constante en el tiempo y el espacio durante el intervalo en que los átomos libres se producen  La formación de átomos cuantitativos independientemente de la composición de la muestra  Control por separado de la volatilización y procesos de atomización  Alta sensibilidad y buena límites de detección; un mínimo de interferencias espectrales
  • 5. APLICACIONES ANALÍTICAS Clínicos y biológicos : sangre, orina, líquido sinovial Las muestras ambientales : aguas naturales, sedimentos, materiales vegetales Materiales industriales: aceros, productos derivados del petróleo
  • 6. Fortalezas  Muy buena detección de pequeños tamaños de la muestra  Precio Moderado  Instrumento muy compacto  Pocas interferencias espectrales Limitaciones  tiempo de análisis más lento  Interferencias Químicas  Limitaciones Elemento  1-6 elementos por determinación  Rango dinámico Limitado
  • 8. MODO DE FUNCIONAMIENTO La mayoría de GFAAS disponibles en la actualidad están totalmente controlados desde un equipo personal que tiene un software compatible con Windows. muestras acuosas debe ser acidificada (normalmente con ácido nítrico, HNO 3) a un pH de 2,0 o menos. La decoloración en una muestra puede indicar que los metales están presentes en la muestra Por ejemplo, un color verdoso puede indicar un alto contenido de níquel, o un color azulado puede indicar un alto contenido de cobre. Una buena regla a seguir es analizar clara (relativamente diluida) las primeras muestras, a continuación, analizar de color (relativamente concentrada) muestras.
  • 9. CONCLUSIÓN Esta técnica es muy útil, ya que permite utilizar pequeñas cantidades de la muestra para la determinación de trazas de elementos en diferentes tipos de sustancias como en los alimentos, orina, aguas y petróleos. Además tiene bajo costo y tiene pocas interferencias espectrales a la hora del análisis.