2
Lo más leído
HUMANIZACION
DE LA MEDICINA
Humanizar la medicina
La medicina históricamente
era considerada como un
símbolo de humanización y
la relación médico-paciente
se basaba en el servicio y la
ayuda al prójimo, cuidando
y velando de él en toda
necesidad que tuviera.
Los médicos hoy en día se están
transformando en meros
lectores de exámenes y muchas
veces se unen al enfermo a
través de equipos, centrándose
sólo en el órgano enfermo y no
en la persona.
Las consultas médicas son cada vez más breves e
impersonales y a veces ni siquiera se examina al
paciente. Así el acto médico se estaría reduciendo a una
extensión de recetas, revisión de exámenes o a una
simple encuesta, mal llamada anamnesis.
Esto deja al enfermo
en una situación frágil
y desprotegida,
resquebrajando los
valores humanos y
principios bioéticos.
La humanización de la
salud es una actitud
mental, afectiva y moral
que obliga al facultativo
a repensar sus propios
esquemas y actuar
orientado a conseguir el
bienestar del enfermo,
por sobre el bien
personal
Humanizar la medicina es ver al
prójimo en la persona que sufre y
padece enfermedad, velando por su
dignidad. Humanizar es conmoverse
frente al dolor y por sobre todas las
cosas es ebuscar l bien frente al
sufrimiento
Médico técnico
(reparador de la
máquina corporal)
Actitud soberbia
frente a pacientes
y colegas.
Menosprecio de la
esencia espiritual
del ser humano.
Insensibilidad ante
el sufrimiento del
enfermo.
Despersonalización
de la relación
médico-paciente.
CAUSAS DE
LA
DESHUMANI
ZACION
“Compórtate con
los demás como
quisieras que ellos
se comporten
contigo”
Hay que actuar con el corazón
Realizar nuestro
trabajo sin espera
recompensa
económica.
Llenarse de
satisfacción con un
gracias
Salvaguardar
la vida de
nuestro
paciente
Humanizacion de la medicina

Humanizacion de la medicina

  • 1.
  • 2.
    Humanizar la medicina Lamedicina históricamente era considerada como un símbolo de humanización y la relación médico-paciente se basaba en el servicio y la ayuda al prójimo, cuidando y velando de él en toda necesidad que tuviera.
  • 3.
    Los médicos hoyen día se están transformando en meros lectores de exámenes y muchas veces se unen al enfermo a través de equipos, centrándose sólo en el órgano enfermo y no en la persona.
  • 4.
    Las consultas médicasson cada vez más breves e impersonales y a veces ni siquiera se examina al paciente. Así el acto médico se estaría reduciendo a una extensión de recetas, revisión de exámenes o a una simple encuesta, mal llamada anamnesis.
  • 5.
    Esto deja alenfermo en una situación frágil y desprotegida, resquebrajando los valores humanos y principios bioéticos.
  • 6.
    La humanización dela salud es una actitud mental, afectiva y moral que obliga al facultativo a repensar sus propios esquemas y actuar orientado a conseguir el bienestar del enfermo, por sobre el bien personal
  • 7.
    Humanizar la medicinaes ver al prójimo en la persona que sufre y padece enfermedad, velando por su dignidad. Humanizar es conmoverse frente al dolor y por sobre todas las cosas es ebuscar l bien frente al sufrimiento
  • 8.
    Médico técnico (reparador dela máquina corporal) Actitud soberbia frente a pacientes y colegas. Menosprecio de la esencia espiritual del ser humano. Insensibilidad ante el sufrimiento del enfermo. Despersonalización de la relación médico-paciente. CAUSAS DE LA DESHUMANI ZACION
  • 9.
    “Compórtate con los demáscomo quisieras que ellos se comporten contigo”
  • 10.
    Hay que actuarcon el corazón
  • 11.
    Realizar nuestro trabajo sinespera recompensa económica. Llenarse de satisfacción con un gracias
  • 12.