Hume y descartes
DIFERENCIA ENTRE EMPIRISMO Y RACIONALISMO


             EMPIRISMO                                         RACIONALISMO


es la tendencia filosófica que considera    Es la tendencia filosófica que cosiera la REALIDAD
la EXPERIENCIA como criterio o NORMA        GOBERNADA POR UN PRINCIPIO INTELIGIBLE al
DE VERDAD EN EL CONOCIMIENTO                que la razón puede acceder y que, en definitiva,
                                            IDENTIFICA LA RAZÓN CON EL PENSAR.


                                                 -Es la fuente de nuestros conocimientos
  -Es la fuente de nuestros conocimientos
                                                 claros y distintos que reside en la razón.
  fuertes y vivaces es la experiencia
                                                 -Conocemos la realidad a través
  - Se conoce la realidad a través
                                                 de las ideas-
  de las percepciones.
                                                 -Afirmación de la existencia de ideas
  - Negación de la existencia de
                                                 innatas: yo, infinito, perfección,
  ideas innatas: nuestra mente
                                                 Causalidad.
  es una “tabula rasa”
                                                 -Desconfianza de la información
  -Confianza absoluta en la
                                                 de los sentidos.
  información de los sentidos
                                                 -Usan las Matemáticas son el modelo de
  -Usa La Física como modelo
                                                 conocimiento cierto y evidente.
  del funcionamiento de la mente
                                                 Valor de la  intuición y  las deducción.
  humana. Valor de la inducción.
                                                 -Papel fundamental de la “intuición
  -Intuición entendida como conocimiento
                                                 intelectual” en el proceso del
  Sensorial.
                                                 conocimiento.
  -Es imposible un conocimiento “seguro”
                                                 -Es posible un conocimiento cierto
  o dogmático de la realidad.
                                                 y evidente de la realidad-
Hume y descartes
DIFERENCIA ENTRE DESCARTES Y HUME




               DESCARTES                                            HUME


                                              -Era Empirista

-Era Racionalista                             -Es Un Ilustrador Contemporáneo

-Es Un Autor de la Modernidad                 -Su modelo constituía las Ciencias
                                              Naturales.
-Su Modelo eran las Matemáticas
                                              -Indujo que todo conocimiento verdadero
-propone como método científico el            debe partir de la experiencia y estar
Analítico-sintético el cual supone            en correlación con ella.
que origen del Conocimiento está
en la mente y en sus                          -Hume cree que las Relaciones de Ideas
Operaciones.                                  matemáticas constituyen un conocimiento
                                              verdadero, pero que, sin embargo, la noción
-para Descartes el conocimiento necesario     de sustancia sólo se impone por hábito.
 y universalmente válido es innato, aparece   Ciertamente es un concepto inevitable,
en nuestra mente por Dios y, aparte de las    pero las sustancias no existen.
ideas de las matemáticas, este
conocimiento es el de las sustancias.         -Denomina que una idea es verdadera
                                              cuando se corresponde con una impresión
-Denomina que una idea es verdadera si        o conjunto de impresiones.
la percibimos con claridad y distinción.
                                              -compara las ideas y resalta que son o bien,
-compara una idea a una lente a través        por un lado, la copia debilitada que queda en
de la cual captamos la realidad.              nuestra mente de una impresión o bien, por
                                              otro, el resultado que por hábito se produce
                                              en nuestra mente al asociar varias impresiones

Más contenido relacionado

PPTX
Racionalismo vs empirismo
PPTX
Psicología
PPTX
Principales problemas del conocimiento
PPTX
Deber didactica jaramillo
PPTX
Teoría del conocimiento
PPT
Elementos y conceptos, áreas y problemas de conocimiento
ODP
Unidad2impress
PPTX
El conocimiento como problema
Racionalismo vs empirismo
Psicología
Principales problemas del conocimiento
Deber didactica jaramillo
Teoría del conocimiento
Elementos y conceptos, áreas y problemas de conocimiento
Unidad2impress
El conocimiento como problema

La actualidad más candente (19)

PPT
Equipo c1 actividad 1
PDF
Teoría del conocimiento
PPTX
Punto De Partida
DOC
Filosofia portada
PPTX
Esquemas tok
PPT
El conocimiento inteligible
DOCX
Existe relamente el objeto, o es el sujeto quien determina el objeto
PPTX
Teoria del Conocimiento
PPTX
El tiempo es oro (1)
PPTX
Cuadro sinóptico de la unidad iii problemas del conocimiento
PPTX
Tipos de conocimiento
PPTX
El Conocimiento- mapa conceptual (ejercicio no.5)
PPTX
La Inteligencia y el problema del conocimiento
PPTX
Conocimiento discursivo
PDF
La filosofía de Platón
PDF
PPTX
TEORÍAS EPISTEMOLÓGICAS
PPTX
La logica de aristoteles
Equipo c1 actividad 1
Teoría del conocimiento
Punto De Partida
Filosofia portada
Esquemas tok
El conocimiento inteligible
Existe relamente el objeto, o es el sujeto quien determina el objeto
Teoria del Conocimiento
El tiempo es oro (1)
Cuadro sinóptico de la unidad iii problemas del conocimiento
Tipos de conocimiento
El Conocimiento- mapa conceptual (ejercicio no.5)
La Inteligencia y el problema del conocimiento
Conocimiento discursivo
La filosofía de Platón
TEORÍAS EPISTEMOLÓGICAS
La logica de aristoteles
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
TALLER 5
DOCX
Proyecto yuli (1)
PPTX
Qué y quien de un objetivo
PPTX
Etapas de investigacion
DOCX
Cronogramas octavo
DOCX
Las finanzas y yo
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPT
Descartes y matrix
PPT
Hume y descartes
DOCX
Reporte poemas
PPTX
Derecho de autor (1)
PPTX
Etapas de investigacion
PPT
Mas De Fantasmas
PPTX
Desire For Women
PDF
Securities Issues with M&A Deals
PPT
Reward Plan Training‏
PPTX
Sbs 2008 terminal_services_ts_gateway
PDF
Motivasi bab1
PPT
защити себя сам
TALLER 5
Proyecto yuli (1)
Qué y quien de un objetivo
Etapas de investigacion
Cronogramas octavo
Las finanzas y yo
Presentación1
Presentación1
Descartes y matrix
Hume y descartes
Reporte poemas
Derecho de autor (1)
Etapas de investigacion
Mas De Fantasmas
Desire For Women
Securities Issues with M&A Deals
Reward Plan Training‏
Sbs 2008 terminal_services_ts_gateway
Motivasi bab1
защити себя сам
Publicidad

Similar a Hume y descartes (20)

PPTX
Racionalismo emppirismo
PPTX
Racionalismo emppirismo
PPTX
Descartes y hume
PPTX
Empirismo y racionalismo
PPTX
Racionalismo y empirismo
PPTX
Racionalismo y empirismo
PPSX
Empirirsmo De Hume y sus Consecuencias
PPTX
Descartes y hume
PPTX
Descartes y hume
PPTX
El racionalismo y el empirismo
PPTX
Racionalismo y empirismo
PPTX
Luis clavon epistemologia
PPTX
Racionalismo y empirismo [autoguardado]
PDF
Teoría del conocimiento
PPTX
Mapa conceptual racionalismo empirismo
PPTX
Mapa conceptual racionalismo empirismo
PPTX
Racionalismo y empirismo!
PPTX
Racionalismo y empirismo!
PPTX
Teorias epistemológicas
PPTX
Mapa conceptual racionalismo empirismo
Racionalismo emppirismo
Racionalismo emppirismo
Descartes y hume
Empirismo y racionalismo
Racionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismo
Empirirsmo De Hume y sus Consecuencias
Descartes y hume
Descartes y hume
El racionalismo y el empirismo
Racionalismo y empirismo
Luis clavon epistemologia
Racionalismo y empirismo [autoguardado]
Teoría del conocimiento
Mapa conceptual racionalismo empirismo
Mapa conceptual racionalismo empirismo
Racionalismo y empirismo!
Racionalismo y empirismo!
Teorias epistemológicas
Mapa conceptual racionalismo empirismo

Más de CheÖzil Martinez (6)

PPTX
Un mundo mejor filosofia
PPTX
Empirismo y racionalismo °3
PPT
Hume y descartes
PPT
Descartes y matrix
PPT
Descartes y matrix
PPT
Descartes y matrix
Un mundo mejor filosofia
Empirismo y racionalismo °3
Hume y descartes
Descartes y matrix
Descartes y matrix
Descartes y matrix

Hume y descartes

  • 2. DIFERENCIA ENTRE EMPIRISMO Y RACIONALISMO EMPIRISMO RACIONALISMO es la tendencia filosófica que considera Es la tendencia filosófica que cosiera la REALIDAD la EXPERIENCIA como criterio o NORMA GOBERNADA POR UN PRINCIPIO INTELIGIBLE al DE VERDAD EN EL CONOCIMIENTO que la razón puede acceder y que, en definitiva, IDENTIFICA LA RAZÓN CON EL PENSAR. -Es la fuente de nuestros conocimientos -Es la fuente de nuestros conocimientos claros y distintos que reside en la razón. fuertes y vivaces es la experiencia -Conocemos la realidad a través - Se conoce la realidad a través de las ideas- de las percepciones. -Afirmación de la existencia de ideas - Negación de la existencia de innatas: yo, infinito, perfección, ideas innatas: nuestra mente Causalidad. es una “tabula rasa” -Desconfianza de la información -Confianza absoluta en la de los sentidos. información de los sentidos -Usan las Matemáticas son el modelo de -Usa La Física como modelo conocimiento cierto y evidente. del funcionamiento de la mente Valor de la  intuición y  las deducción. humana. Valor de la inducción. -Papel fundamental de la “intuición -Intuición entendida como conocimiento intelectual” en el proceso del Sensorial. conocimiento. -Es imposible un conocimiento “seguro” -Es posible un conocimiento cierto o dogmático de la realidad. y evidente de la realidad-
  • 4. DIFERENCIA ENTRE DESCARTES Y HUME DESCARTES HUME -Era Empirista -Era Racionalista -Es Un Ilustrador Contemporáneo -Es Un Autor de la Modernidad -Su modelo constituía las Ciencias Naturales. -Su Modelo eran las Matemáticas -Indujo que todo conocimiento verdadero -propone como método científico el debe partir de la experiencia y estar Analítico-sintético el cual supone en correlación con ella. que origen del Conocimiento está en la mente y en sus -Hume cree que las Relaciones de Ideas Operaciones. matemáticas constituyen un conocimiento verdadero, pero que, sin embargo, la noción -para Descartes el conocimiento necesario de sustancia sólo se impone por hábito. y universalmente válido es innato, aparece Ciertamente es un concepto inevitable, en nuestra mente por Dios y, aparte de las pero las sustancias no existen. ideas de las matemáticas, este conocimiento es el de las sustancias. -Denomina que una idea es verdadera cuando se corresponde con una impresión -Denomina que una idea es verdadera si o conjunto de impresiones. la percibimos con claridad y distinción. -compara las ideas y resalta que son o bien, -compara una idea a una lente a través por un lado, la copia debilitada que queda en de la cual captamos la realidad. nuestra mente de una impresión o bien, por otro, el resultado que por hábito se produce en nuestra mente al asociar varias impresiones