SlideShare una empresa de Scribd logo
I AM IN DANGER.pptx
¿Qué formas de violencia hacia
niñas/os y adolescentes has escuchado?
Abuso físico Abuso psicológico
Abuso
¿Qué buscamos?
Que las/los estudiantes identifiquen
conductas y actitudes ante una
posible situación de abuso sexual.
Información:
Toques
indebidos
Caricias que
molestan
Comentarios
inapropiados
Contacto
sexual
Insinuación
Amenaza /
presión
En una hoja construimos el concepto de abuso sexual de
acuerdo a las siguientes palabras:
Compartimos nuestras definiciones
Para tener en cuenta:
Se cree que:
Consecuencias del abuso sexual:
SI NO
En una combi un hombre empieza a tocar
su rodilla con la de una niña sentada a su
lado.
IDENTIFICANDO EL ABUSO SEXUAL
Un amigo de la familia siempre acaricia el
cabello, le sonríe y dice que es bonita a la
hija menor.
Un niño está solo y un hombre lo invita a
subir a su carro para llevarlo.
Una mujer se insinúa a un adolescente
diciendo que es todo un hombre.
Un hombre le pide a una niña que le toque
sus genitales.
Dos hermanos que se acompañan y
abrazan
Una pareja de enamorados que se besan
Dos amigos jugando en la calle
Un padre que toca la cabeza de su hijo
Un tío que dice “linda mi sobrina”
¿Cómo se sanciona la violencia sexual en el Perú?
Enfatizamos:
El abuso sexual es un grave problema social, que afecta a
muchos niños/as y adolescentes, ya sea dentro del núcleo
familiar o fuera de él. Presentamos algunas formas de abuso
sexual que debemos conocer:
1. Las insinuaciones que una persona hace a un/a niño/a o
adolescente, y que puede hacerle sentir vergüenza, susto o
confusión.
2. Las palabras o gestos relacionados con la actividad sexual o
con los órganos genitales.
3. Los tocamientos, besos o caricias obscenas en diversas
partes del cuerpo del/la niño/a o adolescente, aun cuando esto
se realice con el supuesto consentimiento de la víctima.
4. Los rozamientos del cuerpo del/la niño/a o adolescente con
los órganos sexuales del abusador o abusadora.
Conclusión:
Todas/os tenemos la obligación de hacer frente y cuidarnos de este problema social,
mediante el respeto y el ejercicio de los derechos de las/los niñas/os y adolescentes,
salvaguardando su integridad emocional, física y social.
Tomar las medidas de autocuidado a fin de evitar situaciones de peligro.

Más contenido relacionado

DOCX
Ensayo del Maltrato infantil
PPTX
Que es el abuso sexual y psicológico v2.2
PPTX
Que es el abuso sexual y psicológico v2.2
DOC
Abuso sexual cartilla sobre el tema escrita por maggie escartin +
PPT
Prevencion Abuso y Explot. Sexual
PPT
Presentación educadores
PPTX
3. Cómo prevenir la violencia sexual.pptx - PP.pptx
PPT
Prevención de Abuso Sexual.ppt
Ensayo del Maltrato infantil
Que es el abuso sexual y psicológico v2.2
Que es el abuso sexual y psicológico v2.2
Abuso sexual cartilla sobre el tema escrita por maggie escartin +
Prevencion Abuso y Explot. Sexual
Presentación educadores
3. Cómo prevenir la violencia sexual.pptx - PP.pptx
Prevención de Abuso Sexual.ppt

Similar a I AM IN DANGER.pptx (20)

PPT
Presentación Estrategia Ponle Los 6 Sentidos MZ.ppt
PPTX
ABUSO SEXUAL.pptx Es la conducta sexual que cumple con uno o más de los sigui...
PPTX
Maltrato infantil
PPTX
Prevencion abuso
PPTX
Yaro y mayra
PDF
Actividad a trabajar en el aula PREV VIOLENCIA EN LA AULAS.pdf
DOCX
PDF
3 guia-basica-ong-paicabi
PPTX
Prevención del abuso sexual infantil.pptx
DOC
Prevencion del abuso sexual
PPTX
ABUSO, VIOLACIÓN Y ACOOOOSO SEXUAL.pptx
PDF
V if hace mal a la familia
PDF
Delito sexual2
PPTX
abusosexualinfantilpowerpointmedicina.pptx
PPT
EDUCACION SEXUAL
PPTX
Escuela para padres (abril 2013)
PPTX
Abuso sexual
PPTX
Abuso sexual exposiciòn
PPTX
Abuso sexual
Presentación Estrategia Ponle Los 6 Sentidos MZ.ppt
ABUSO SEXUAL.pptx Es la conducta sexual que cumple con uno o más de los sigui...
Maltrato infantil
Prevencion abuso
Yaro y mayra
Actividad a trabajar en el aula PREV VIOLENCIA EN LA AULAS.pdf
3 guia-basica-ong-paicabi
Prevención del abuso sexual infantil.pptx
Prevencion del abuso sexual
ABUSO, VIOLACIÓN Y ACOOOOSO SEXUAL.pptx
V if hace mal a la familia
Delito sexual2
abusosexualinfantilpowerpointmedicina.pptx
EDUCACION SEXUAL
Escuela para padres (abril 2013)
Abuso sexual
Abuso sexual exposiciòn
Abuso sexual
Publicidad

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
IPERC...................................
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
IPERC...................................
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Publicidad

I AM IN DANGER.pptx

  • 2. ¿Qué formas de violencia hacia niñas/os y adolescentes has escuchado? Abuso físico Abuso psicológico Abuso ¿Qué buscamos? Que las/los estudiantes identifiquen conductas y actitudes ante una posible situación de abuso sexual.
  • 3. Información: Toques indebidos Caricias que molestan Comentarios inapropiados Contacto sexual Insinuación Amenaza / presión En una hoja construimos el concepto de abuso sexual de acuerdo a las siguientes palabras: Compartimos nuestras definiciones
  • 4. Para tener en cuenta:
  • 7. SI NO En una combi un hombre empieza a tocar su rodilla con la de una niña sentada a su lado. IDENTIFICANDO EL ABUSO SEXUAL Un amigo de la familia siempre acaricia el cabello, le sonríe y dice que es bonita a la hija menor. Un niño está solo y un hombre lo invita a subir a su carro para llevarlo. Una mujer se insinúa a un adolescente diciendo que es todo un hombre. Un hombre le pide a una niña que le toque sus genitales. Dos hermanos que se acompañan y abrazan Una pareja de enamorados que se besan Dos amigos jugando en la calle Un padre que toca la cabeza de su hijo Un tío que dice “linda mi sobrina”
  • 8. ¿Cómo se sanciona la violencia sexual en el Perú?
  • 9. Enfatizamos: El abuso sexual es un grave problema social, que afecta a muchos niños/as y adolescentes, ya sea dentro del núcleo familiar o fuera de él. Presentamos algunas formas de abuso sexual que debemos conocer: 1. Las insinuaciones que una persona hace a un/a niño/a o adolescente, y que puede hacerle sentir vergüenza, susto o confusión. 2. Las palabras o gestos relacionados con la actividad sexual o con los órganos genitales. 3. Los tocamientos, besos o caricias obscenas en diversas partes del cuerpo del/la niño/a o adolescente, aun cuando esto se realice con el supuesto consentimiento de la víctima. 4. Los rozamientos del cuerpo del/la niño/a o adolescente con los órganos sexuales del abusador o abusadora.
  • 10. Conclusión: Todas/os tenemos la obligación de hacer frente y cuidarnos de este problema social, mediante el respeto y el ejercicio de los derechos de las/los niñas/os y adolescentes, salvaguardando su integridad emocional, física y social. Tomar las medidas de autocuidado a fin de evitar situaciones de peligro.