www.BUSCOelMEJOR.com www.blog.buscoelmejor.com
Segunda edición del Informe
Estado actual y
futuro del Software
en España 2014
Elaborado por
BUSCOelMEJOR.com
con la colaboración de la ATI
Estado actual y futuro del Software en
España, elaborado por BUSCO el MEJOR
2
Objetivo del Informe
Desde el comparador de soluciones empresariales,
BUSCOelMEJOR.com hemos llevado a cabo la 2ª edición del
Informe, con el objetivo de conocer la evolución y el estado ac-
tual del software en el mercado español.
Agradecemos a la Asociación de Técnicos de Informática (ATI),
su colaboración en la difusión para poder recoger el máximo nú-
mero de respuestas de las empresas españolas.
Este estudio es de edición gratuita.
Más información en:
www.blog.BUSCOelMEJOR.com
Tel. +34 93 205 47 78 o en el + 34 91 123 93 59
info@buscoelmejor.com prensa@buscoelmejor.com
Sección 1
Ficha del Informe del
Estado actual y futuro del
Software en España 2014
Ficha Técnica
1. Fecha: 1 de febrero al 22 de abril 2014
2. Cuestionario online - 212 respuestas
3. Mercado Español
4. Llevado a cabo por:
1. BUSCOelMEJOR.com
2. Asociación de Técnicos de Informática - ATI
iii
Acerca de BUSCOelMEJOR.com
El motor de búsqueda inteligente
BUSCOelMEJOR.com, perteneciente a la sociedad
Equipo simoG, surge con el objetivo de facilitar a las
empresas la búsqueda de los proveedores que mejor se
adapten a su tamaño, sector y requerimientos.
En Equipo simoG S.L. somos conocedores del mercado
de las diferentes soluciones empresariales. Además, al
no ser fabricantes ni distribuidores mostramos las
soluciones de forma neutral a las empresas.
En la actualidad BUSCOelMEJOR.com consta de seis
comparadores: CRM (marketing y ventas), ERP
(gestión), SGA (almacén), ERP Food (alimentación),
ERP Farma (industria y distribución farmacéutica) y RR.
HH. (Recursos Humanos).
¡Te ayudamos a escoger y tú eliges!
www.BUSCOelMEJOR.com
¿Quién es BUSCO el MEJOR?
iv
Más de 80 proveedores de Software ya en el motor de BUSCOelMEJOR.com
v
ATI es una asociación sin ánimo de lucro fundada en
1967, abierta a todos los que, en cualquier nivel
profesional y sector productivo, desarrollan su actividad
como técnicos en el ámbito de las Tecnologías de la
Información y de la Comunicación (TIC).
ATI es la entidad más antigua, la más numerosa y la
más activa de las asociaciones informáticas españolas.
Su finalidad es la de crear una red de profesionales que
permita una mejora constante de la profesión
informática, individual y colectivamente.
ATI promueve el desarrollo de los profesionales del
campo de las tecnologías. Facilita a sus socios el
intercambio de experiencias y la formación para
contribuir al progreso de las TIC, fomentando su
difusión. 
Una comunidad profesional abierta y conectada
internacionalmente.
http://www.ati.es
Llevado a cabo con la colaboración de la Asociación de Técnicos de Informática
http://www.ati.es
Asociación de Técnicos de Informática
1
Tamaño, sector y
localidad en
España
Perfil del encuestado
vii
Las 212 empresas que han
respondido al cuestionario
nos muestra que
aproximádamente la mitad
de las empresas facturan
menos de 2 millones de
euros.
Facturación anual en Euros! ! ! ! -> Número de empleados
Por número de empleados, la
muestra del Informe, recoge en
más de un 60% empresas
menor a 50 empleados.
viii
Las CC.AA. que han
participado más son las de
Cataluña y la de Madrid, ya
que entre las dos superan
tres cuartas partes de la
muestra.
Por comunidad autónoma
2
Soluciones que
disponen
actualmente y de
que tipo
Tipo de soluciones
x
Aproximádamente una de cada tres
empresas disponen de un software
de gestión conocido como ERP.
Mientras que las soluciones de
software de marketing y ventas
(CRM), ocupan el 16% de las
empresas españolas.
Las empresas disponen de:
xi
Las soluciones de software más
extendidas, con el 43%, son las
soluciones estándares.
Una de cada tres empresas
utilizan soluciones a medida, ad-
hoc para cada empresa.
En cambio las soluciones de
Freeware (las que no se pagan
por licencia sino por
configuración) acaparan el 15%.
Tipo de software
3
Dónde tienen
alojado el
software y
confianza acerca
de la nube
Alojado el software
xiii
El 62% de las empresas, en este año
2014, ya confían en los servicios alojados
en la nube.
Mientras que el 29% aún no confían en
las soluciones de software que están
alojadas en la nube.
¿Tienen confianza en la nube?
xiv
Anteriormente, hemos visto que el
62% de las empresas confían en la
nube, pero aún y así siguen habiendo
un 60% de las empresas que tienen su
software alojado directamente en su
mismo servidor.
Pero el 22% de las empresas están
confiando sus datos alojados en
ambas partes (nube y servidor)....
el 16% confía toda su información en
la nube.
¿Dónde tienen alojado el software?
4
¿Continuarán o
cambiarán de
solución
informática?
¿Cambiarán de
software?
xvi
La mitad de las empresas no tienen
pensado cambiar de solución.
El 21% sí que lo harán para mejorar su
solución y otro siete por ciento con el
objetuvo de crecer.
Tan sólo el 1% manifiesta que lo hará
por precio.
Aunque una de cada cinco empresas
no lo saben aún.
¿Disponen las empresas de su software en la nube?
xvii
Queríamos saber qué perspectivas
tienen para este 2014.
En las que vimos que el 61% de las
empresas tienen previsto crecer.
Aunque 1 de cada 3 se manifiesta que
mantenerse es lo más razonable.
Perspectivas para este 2014
5
• Resumen y
conclusiones de este
informe sobre el
Estado actual y
futuro del software
2014.
• Elaborador por
www.BUSCOelMEJO
R.com
Conclusiones
19
Resumen
Soluciones de ERP la tienen un 30% de las empresas, mientras que el CRM sólo el 15%… por tanto, queda un gran margen.
Las soluciones estándares son las predominantes con el 40%, seguidas por las soluciones a medida con 1 de cade 3 empresas
Sólo 1 de cada 3 empresas no confían en la nube,
Sólo el 16% tiene alojado el software sólo en la nube, el 22% en ambos (servidor y nube)… y el 60% sólo en su propio servidor
La mitad de las empresas no piensan cambiar de SW
El 61% creen que van a crecer este 2014, mientras que una de cada tres se conforma con mantenerse
Conclusiones
Las empresas no disponen de tantas soluciones de software… por tanto, queda margen
Existe un conocimiento del software libre y el freeware, pero predomina las soluciones estándares
Las soluciones estándares, por sus mejoras y adaptación a los micro-sectores, alcanzan el 40%… aunque un tercio prefieren un traje
a mida.
La nube: su conocimiento es elevado, su confianza aumenta, aunque aún no han llevado a cabo la implantación
Por precio o por necesidades… no piensan cambiar el software la mitad de las empresas
Positivismo en el 60% aunque 1/3 se conforma
xx
Acerca de BUSCOelMEJOR.com
Le queremos agradecer que haya leído este informe.
No dude en compartirlo con otras personas que
usted considere.
Háganos llegar sus comentarios o propuestas a:
info@buscoelmejor.com
Queremos agradecer ATI su
colaboración:
Más información: www.blog.buscoelmejor.com
www.BUSCOelMEJOR.com
+ 34 93 205 47 78
Informe del Estado Actual del Software en España
Entra y encuentra el Software más idóneo para tu empresa
Accede a nuestro site para encontrar el mejor soft-
ware según tu tamaño, sector y requerimientos

Más contenido relacionado

PDF
Revista Mercadoindustrial.es Nº 81 Marzo 2014
PDF
El estado actual y futuro del Software en España 2013, elaborado por www.Busc...
PDF
Informe sobre el estado de la tecnología de hardware y software en el sector ...
PDF
Caso exito paellador
PDF
Informe sobre el estado de la tecnología de hardware y software en el sector ...
PDF
Mercadoindustrial.es Nº 131 Marzo 2019
PDF
Revista Mercadoindustrial.es Nº 94 Junio 2015
PDF
Mercadoindustrial.es Nº 144 Junio 2020
Revista Mercadoindustrial.es Nº 81 Marzo 2014
El estado actual y futuro del Software en España 2013, elaborado por www.Busc...
Informe sobre el estado de la tecnología de hardware y software en el sector ...
Caso exito paellador
Informe sobre el estado de la tecnología de hardware y software en el sector ...
Mercadoindustrial.es Nº 131 Marzo 2019
Revista Mercadoindustrial.es Nº 94 Junio 2015
Mercadoindustrial.es Nº 144 Junio 2020

La actualidad más candente (19)

PDF
Estudio de las soluciones digitales en la empresa española 2015
PDF
Mercadoindustrial.es Nº 115 Julio 2017
PDF
Guía marketing digital sector del Mueble
PDF
Mercadoindustrial.es Nº 136 Septiembre 2019
PPTX
Axpe Consulting 2015 (reducida)
PDF
AXPE Consulting: news julio 2013
DOCX
Ficha1 6 c_dulce
PDF
Soluciones a la medida del cliente. David Vert, Marketing Director de Infinit...
PDF
5 desafios para una comunicacion interna efectiva
PDF
Revista Mercadoindustrial.es Nº 80 Febrero 2014
DOC
Briefing Tgb Oracle
PDF
Entrevista Dacom Itworks - DataCollection, diciembre 2012
PDF
El estado del arte de la movilidad en la empresa española 2013
PDF
DITRAMA - Guía para el Gestor de Transformación Digital (GTD) del Sector del ...
PDF
Dossier ichton
PDF
Catálogo de Soluciones PyME
PDF
10 razones para el cambio de su ERP. ¿Innovamos?
PDF
Revista Mercadoindustrial.es Nº 77 Octubre 2013
Estudio de las soluciones digitales en la empresa española 2015
Mercadoindustrial.es Nº 115 Julio 2017
Guía marketing digital sector del Mueble
Mercadoindustrial.es Nº 136 Septiembre 2019
Axpe Consulting 2015 (reducida)
AXPE Consulting: news julio 2013
Ficha1 6 c_dulce
Soluciones a la medida del cliente. David Vert, Marketing Director de Infinit...
5 desafios para una comunicacion interna efectiva
Revista Mercadoindustrial.es Nº 80 Febrero 2014
Briefing Tgb Oracle
Entrevista Dacom Itworks - DataCollection, diciembre 2012
El estado del arte de la movilidad en la empresa española 2013
DITRAMA - Guía para el Gestor de Transformación Digital (GTD) del Sector del ...
Dossier ichton
Catálogo de Soluciones PyME
10 razones para el cambio de su ERP. ¿Innovamos?
Revista Mercadoindustrial.es Nº 77 Octubre 2013
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Customer intelligence
PPT
estrategia clientes, BI
PPTX
Babesiosis
PPT
Hemoparásitos
PDF
Diagnóstico de hemoparásitos de importancia veterinaria
PPTX
Las partes de la computadora diego
PPT
Ciencias naturales 2
DOCX
Casos de maltrato atenidos
PPTX
Ecogreenpalet
PDF
E guardiola poster_cientifico
DOCX
Diarios del 06 al 17 de octubre
PPTX
Navidad2012
PDF
Carta del Consello Escolar de la ESCRBCG
PPTX
Pepita bailarinas power point
PPTX
Ciclo del agua
PPSX
Memorama
DOCX
12 Productos del CT
PPT
Finn Fund - Financiación para Proyectos Privados
DOCX
Informe cte
PDF
Autoinfanta
Customer intelligence
estrategia clientes, BI
Babesiosis
Hemoparásitos
Diagnóstico de hemoparásitos de importancia veterinaria
Las partes de la computadora diego
Ciencias naturales 2
Casos de maltrato atenidos
Ecogreenpalet
E guardiola poster_cientifico
Diarios del 06 al 17 de octubre
Navidad2012
Carta del Consello Escolar de la ESCRBCG
Pepita bailarinas power point
Ciclo del agua
Memorama
12 Productos del CT
Finn Fund - Financiación para Proyectos Privados
Informe cte
Autoinfanta
Publicidad

Similar a Estado actual y futuro del Software en España 2014 Elaborado por BUSCOelMEJOR.com (20)

PDF
Estudio estado actual y futuro del software en españa 2015 -BUSCOelMEJOR.com
PDF
Dossier gráfico: El Software Libre en el Sector Español de Servicios Informát...
PPTX
Ing Software
PPTX
I N G S O F T W A R E
PPTX
Ing del Software part1
DOCX
Innovación del software
PDF
Estudio sobre la Comercialización del Software de Gestión Documental en Españ...
PPTX
Plataformas de Comercio Electrónico Unificadas, por Javier Hoyos (PwC)
DOCX
ULS - El software libre en el ambito laboral
PDF
Estudio software libre_francia
PDF
Informe de la Comercialización de SGA en España por BUSCOelMEJOR
DOCX
App dayana
PDF
MundoTI56
PDF
AIMME: Software Libre (2 de 4)
PPT
Exposicion ingenieria software
PPTX
Ing software
PPT
Evolucion software - Ing SW
DOC
Mocion software libre
PDF
Bots, Machine Learning, Servicios Cognitivos Realidad y perspectivas de la In...
PDF
Revista TicNews Febrero 2014
Estudio estado actual y futuro del software en españa 2015 -BUSCOelMEJOR.com
Dossier gráfico: El Software Libre en el Sector Español de Servicios Informát...
Ing Software
I N G S O F T W A R E
Ing del Software part1
Innovación del software
Estudio sobre la Comercialización del Software de Gestión Documental en Españ...
Plataformas de Comercio Electrónico Unificadas, por Javier Hoyos (PwC)
ULS - El software libre en el ambito laboral
Estudio software libre_francia
Informe de la Comercialización de SGA en España por BUSCOelMEJOR
App dayana
MundoTI56
AIMME: Software Libre (2 de 4)
Exposicion ingenieria software
Ing software
Evolucion software - Ing SW
Mocion software libre
Bots, Machine Learning, Servicios Cognitivos Realidad y perspectivas de la In...
Revista TicNews Febrero 2014

Más de SoftDoit (8)

PDF
Presentación Plataforma WONDER
PPTX
Estado del Software de e-Commerce desde el punto de vista del proveedor
PDF
Situación Actual del Software de Centralita
PDF
Estado del Software de Recursos Humanos desde el punto de vista del fabricante
PDF
2º Estudio de SoftDoit y Citet sobre "El software de movilidad en las empresa...
PDF
Informe sobre la Demanda de software en 2016 por SoftDoit
PDF
La elección de un software – Clave del éxito.
PDF
Caso de éxito Cosmeticos Belloch
Presentación Plataforma WONDER
Estado del Software de e-Commerce desde el punto de vista del proveedor
Situación Actual del Software de Centralita
Estado del Software de Recursos Humanos desde el punto de vista del fabricante
2º Estudio de SoftDoit y Citet sobre "El software de movilidad en las empresa...
Informe sobre la Demanda de software en 2016 por SoftDoit
La elección de un software – Clave del éxito.
Caso de éxito Cosmeticos Belloch

Último (20)

PPTX
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint
PPTX
CLASE TEC-- SESION 7 parte 2 -- FPW -- 09 11 23.pptx
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PDF
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PDF
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
PDF
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PDF
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
DOCX
Simulación de corriente paralela en LEDS word
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PPTX
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint
CLASE TEC-- SESION 7 parte 2 -- FPW -- 09 11 23.pptx
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
Presentación final ingenieria de metodos
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Simulación de corriente paralela en LEDS word
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
Usuarios en la arquitectura de la información
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx

Estado actual y futuro del Software en España 2014 Elaborado por BUSCOelMEJOR.com

  • 1. www.BUSCOelMEJOR.com www.blog.buscoelmejor.com Segunda edición del Informe Estado actual y futuro del Software en España 2014 Elaborado por BUSCOelMEJOR.com con la colaboración de la ATI
  • 2. Estado actual y futuro del Software en España, elaborado por BUSCO el MEJOR
  • 3. 2 Objetivo del Informe Desde el comparador de soluciones empresariales, BUSCOelMEJOR.com hemos llevado a cabo la 2ª edición del Informe, con el objetivo de conocer la evolución y el estado ac- tual del software en el mercado español. Agradecemos a la Asociación de Técnicos de Informática (ATI), su colaboración en la difusión para poder recoger el máximo nú- mero de respuestas de las empresas españolas. Este estudio es de edición gratuita. Más información en: www.blog.BUSCOelMEJOR.com Tel. +34 93 205 47 78 o en el + 34 91 123 93 59 [email protected] [email protected] Sección 1 Ficha del Informe del Estado actual y futuro del Software en España 2014 Ficha Técnica 1. Fecha: 1 de febrero al 22 de abril 2014 2. Cuestionario online - 212 respuestas 3. Mercado Español 4. Llevado a cabo por: 1. BUSCOelMEJOR.com 2. Asociación de Técnicos de Informática - ATI
  • 4. iii Acerca de BUSCOelMEJOR.com El motor de búsqueda inteligente BUSCOelMEJOR.com, perteneciente a la sociedad Equipo simoG, surge con el objetivo de facilitar a las empresas la búsqueda de los proveedores que mejor se adapten a su tamaño, sector y requerimientos. En Equipo simoG S.L. somos conocedores del mercado de las diferentes soluciones empresariales. Además, al no ser fabricantes ni distribuidores mostramos las soluciones de forma neutral a las empresas. En la actualidad BUSCOelMEJOR.com consta de seis comparadores: CRM (marketing y ventas), ERP (gestión), SGA (almacén), ERP Food (alimentación), ERP Farma (industria y distribución farmacéutica) y RR. HH. (Recursos Humanos). ¡Te ayudamos a escoger y tú eliges! www.BUSCOelMEJOR.com ¿Quién es BUSCO el MEJOR?
  • 5. iv Más de 80 proveedores de Software ya en el motor de BUSCOelMEJOR.com
  • 6. v ATI es una asociación sin ánimo de lucro fundada en 1967, abierta a todos los que, en cualquier nivel profesional y sector productivo, desarrollan su actividad como técnicos en el ámbito de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC). ATI es la entidad más antigua, la más numerosa y la más activa de las asociaciones informáticas españolas. Su finalidad es la de crear una red de profesionales que permita una mejora constante de la profesión informática, individual y colectivamente. ATI promueve el desarrollo de los profesionales del campo de las tecnologías. Facilita a sus socios el intercambio de experiencias y la formación para contribuir al progreso de las TIC, fomentando su difusión.  Una comunidad profesional abierta y conectada internacionalmente. http://www.ati.es Llevado a cabo con la colaboración de la Asociación de Técnicos de Informática http://www.ati.es Asociación de Técnicos de Informática
  • 7. 1 Tamaño, sector y localidad en España Perfil del encuestado
  • 8. vii Las 212 empresas que han respondido al cuestionario nos muestra que aproximádamente la mitad de las empresas facturan menos de 2 millones de euros. Facturación anual en Euros! ! ! ! -> Número de empleados Por número de empleados, la muestra del Informe, recoge en más de un 60% empresas menor a 50 empleados.
  • 9. viii Las CC.AA. que han participado más son las de Cataluña y la de Madrid, ya que entre las dos superan tres cuartas partes de la muestra. Por comunidad autónoma
  • 10. 2 Soluciones que disponen actualmente y de que tipo Tipo de soluciones
  • 11. x Aproximádamente una de cada tres empresas disponen de un software de gestión conocido como ERP. Mientras que las soluciones de software de marketing y ventas (CRM), ocupan el 16% de las empresas españolas. Las empresas disponen de:
  • 12. xi Las soluciones de software más extendidas, con el 43%, son las soluciones estándares. Una de cada tres empresas utilizan soluciones a medida, ad- hoc para cada empresa. En cambio las soluciones de Freeware (las que no se pagan por licencia sino por configuración) acaparan el 15%. Tipo de software
  • 13. 3 Dónde tienen alojado el software y confianza acerca de la nube Alojado el software
  • 14. xiii El 62% de las empresas, en este año 2014, ya confían en los servicios alojados en la nube. Mientras que el 29% aún no confían en las soluciones de software que están alojadas en la nube. ¿Tienen confianza en la nube?
  • 15. xiv Anteriormente, hemos visto que el 62% de las empresas confían en la nube, pero aún y así siguen habiendo un 60% de las empresas que tienen su software alojado directamente en su mismo servidor. Pero el 22% de las empresas están confiando sus datos alojados en ambas partes (nube y servidor).... el 16% confía toda su información en la nube. ¿Dónde tienen alojado el software?
  • 17. xvi La mitad de las empresas no tienen pensado cambiar de solución. El 21% sí que lo harán para mejorar su solución y otro siete por ciento con el objetuvo de crecer. Tan sólo el 1% manifiesta que lo hará por precio. Aunque una de cada cinco empresas no lo saben aún. ¿Disponen las empresas de su software en la nube?
  • 18. xvii Queríamos saber qué perspectivas tienen para este 2014. En las que vimos que el 61% de las empresas tienen previsto crecer. Aunque 1 de cada 3 se manifiesta que mantenerse es lo más razonable. Perspectivas para este 2014
  • 19. 5 • Resumen y conclusiones de este informe sobre el Estado actual y futuro del software 2014. • Elaborador por www.BUSCOelMEJO R.com Conclusiones
  • 20. 19 Resumen Soluciones de ERP la tienen un 30% de las empresas, mientras que el CRM sólo el 15%… por tanto, queda un gran margen. Las soluciones estándares son las predominantes con el 40%, seguidas por las soluciones a medida con 1 de cade 3 empresas Sólo 1 de cada 3 empresas no confían en la nube, Sólo el 16% tiene alojado el software sólo en la nube, el 22% en ambos (servidor y nube)… y el 60% sólo en su propio servidor La mitad de las empresas no piensan cambiar de SW El 61% creen que van a crecer este 2014, mientras que una de cada tres se conforma con mantenerse Conclusiones Las empresas no disponen de tantas soluciones de software… por tanto, queda margen Existe un conocimiento del software libre y el freeware, pero predomina las soluciones estándares Las soluciones estándares, por sus mejoras y adaptación a los micro-sectores, alcanzan el 40%… aunque un tercio prefieren un traje a mida. La nube: su conocimiento es elevado, su confianza aumenta, aunque aún no han llevado a cabo la implantación Por precio o por necesidades… no piensan cambiar el software la mitad de las empresas Positivismo en el 60% aunque 1/3 se conforma
  • 21. xx Acerca de BUSCOelMEJOR.com Le queremos agradecer que haya leído este informe. No dude en compartirlo con otras personas que usted considere. Háganos llegar sus comentarios o propuestas a: [email protected] Queremos agradecer ATI su colaboración: Más información: www.blog.buscoelmejor.com www.BUSCOelMEJOR.com + 34 93 205 47 78 Informe del Estado Actual del Software en España Entra y encuentra el Software más idóneo para tu empresa Accede a nuestro site para encontrar el mejor soft- ware según tu tamaño, sector y requerimientos