I.E LA SIERRA PLANEACIÓN NOVENO SEGUNDO PERIODO.pdf
1. FORMATO DE PLANEACIÓN DE ÁREA O ASIGNATURA DE LA IE LA SIERRA – Periodo 2
Nombre del docente: Marisol
Isabel Arrieta Hernández
Área/Asignatura: Humanidades - Inglés Grado: Noveno Fecha de Inicio: 05 de
mayo de 2025, Docente
inicia 19 de mayo de 2025
Fecha de Culminación: 25 de
agosto de 2025
Clases:
11°1 33
11°2 44
SECUENCIA DIDÁCTICA – MOMENTOS DE LAS CLASES
Exploración:
1. Oral Diagnostic test
La docente realiza mesa redonda para indagar por los temas y
competencias adquiridas hasta la fecha, los estudiantes expresan sus
debilidades y fortalezas frente a las temáticas vistas.
2. Verbs:
El estudiante participa activamente en una lluvia de ideas, utilizando
verbos previamente aprendidos para expresar acciones de manera
creativa y coherente.
Los estudiantes se organizarán en grupos pequeños. Cada grupo
seleccionará un tema o situación (por ejemplo, "verbos de rutina diaria,
verbos de deportes o acciones recreativas, verbos para expresar
vacaciones, sentimientos, planear un viaje.
Utilizando los verbos del listado, los grupos generarán una lista de
acciones relacionadas con el tema elegido.
Cada grupo presentará sus ideas al resto de la clase, fomentando la
discusión y el intercambio de perspectivas.
3. Simple present to talk about daily routines: presente simple
para hablar de rutinas diarias.
Los estudiantes buscan y traducen un listado de 25 verbos de acción en
una sopa de letras para recordar sus conocimientos previos.
Estructuración:
1. Oral Diagnostic test
Los estudiantes responden de forma oral y escrita cuatro
secciones referentes a presentación personal, rutinas diarias,
actividades de tiempo libre, experiencias pasadas y planes
futuros.
2. Verbs:
El docente entregará a los estudiantes una lista de verbos que
se utilizarán en clases, se realizará una breve revisión de cada
tipo de verbo, discutiendo su significado y uso en diferentes
contextos.
3. Simple present to talk about daily routines: presente
simple para hablar de rutinas.
Explicación de la temática y vocabulario mediante diapositivas
para expresar rutinas diarias y realización de ejercicios con la
participación de los estudiantes.
Transferencia:
1. Oral diagnostic test
Se valora a las respuestas orales de los estudiantes, en última
instancia se tendrá en cuenta las respuestas escritas del
cuaderno.
2. Verbs:
Los educandos realizaran dictados de verbos regulares e
irregulares con su respectiva traducción en español, vistos
anteriormente en clases.
3. Simple present to talk about daily routines: presente
simple para hablar de rutinas:
Los estudiantes realizan una presentación de su rutina diaria de
forma oral con la ayuda de una cartelera e imágenes.
2. 4. Prepositions of place and time: preposiciones de lugar y tiempo
Los estudiantes participan de un juego de participación en los cuales
deben escoger adverbios de lugar y tiempo.
https://wordwall.net/resource/18456257/prepositions-of-time
https://wordwall.net/es/resource/10488242/prepositions-of-place
4. Prepositions of place and time: preposiciones de lugar
y tiempo.
Introducción a la temática y participación de los estudiantes en
la construcción de ejemplos.
4. Prepositions of place and time: preposiciones de lugar
y tiempo.
Los estudiantes realizan un quiz para verificar sus aprendizajes
sobre las dos temáticas trabajadas en clases.
4. 5. Simple past
los estudiantes realizan una sopa de letras con algunos de los
verbos regulares en inglés en su forma pasada, clasificándolos en las
siguientes categorías: agregar ed, d, ied o doble consonante + ed
.
6. Future with will
los estudiantes observan unas imágenes llevadas por la docente para
que adivinen ciertas acciones en inglés como practicar danza, jugar
futbol, ir a cine, aprender un idioma entre otros, luego la docente usa
estas frases para mencionar sus planes a futuro con Will y pide que los
estudiantes hablen de sus planes a futuro.
5. Simple past
la docente explica la temática del pasado simple con verbos
regulares y realiza ejemplos con la colaboración de los
estudiantes. Además, Los estudiantes realizan algunas
actividades gramaticales del pasado simple para afianzar sus
conocimientos y aclarar dudas.
6. Future with will
Explicación de la temática por parte de la docente, toma de
apuntes y realización de ejercicios en el tablero y en formatos
preestablecidos por parte de los estudiantes.
5. Simple past
Los estudiantes elaboran una conversación en pasado simple con
verbos regulares donde hablen de sus actividades realizadas
durante el día o el fin de semana anterior.
6. Future with will
los estudiantes desarrollan un horóscopo según el signo zodiacal
de preferencia donde hagan supersticiones sobre lo que les
depara el futuro a las personas de ese signo.
Además, los estudiantes deben sustentar de manera oral el
horóscopo que realizaron.
INDICADORES DE DESEMPEÑO
• Utiliza y diferencia los verbos regulares e irregulares.
• Identifica y expresa el vocabulario referente a su rutina diaria en
inglés.
• Usa de manera apropiada las preposiciones de tiempo en oraciones
coherentes.
• Identifica y expresa el vocabulario referente a su rutina
diaria en inglés.
• Usa de manera apropiada las preposiciones de lugar y
tiempo en imágenes donde preguntan posiciones o periodos
de tiempo.
• Identifica y expresa el vocabulario referente a su rutina
diaria en inglés.
• Usa de manera apropiada las preposiciones de tiempo en
oraciones coherentes.
• Dice y redacta eventos del pasado y futuro en inglés
utilizando las estructuras gramaticales apropiadas.
5. • Dice y redacta eventos del pasado y futuro en inglés utilizando las
estructuras gramaticales apropiadas.
• Participa activamente en las actividades
• Opino negativa o positivamente sobre los temas con el fin de
ampliar conocimientos.
• Disposición de escucha para opinar acertadamente.
• Expresa verbos para referirse a eventos del pasado y futuro
en inglés utilizando las estructuras.
• Participa activamente en las actividades
• Disposición para ampliar los conocimientos impartidos en
clases.
• Opino negativa o positivamente sobre los temas con el fin
de ampliar conocimientos.
• Actuación de buen modo con el fin de no interrumpir la
concentración en clase.
• Disposición de escucha para opinar acertadamente.
• Participa activamente en las actividades
• Disposición para ampliar los conocimientos impartidos en
clases.
• Opino negativa o positivamente sobre los temas con el fin de
ampliar conocimientos.
• Actuación de buen modo con el fin de no interrumpir la
concentración en clase.
• Disposición de escucha para opinar acertadamente.
Implementación del DUA según la Caracterización del Aula
Diferentes formas de motivación:
• Indagar sus saberes previos.
• Promover el buen trato en las clases.
• Involucrar a los estudiantes, siempre que sea posible en el
establecimiento de sus propios objetivos personales, académicos y
de comportamiento.
• Mejorar la importancia, valor y autenticidad, variar las actividades y
las fuentes de información teniendo en cuenta sus gustos y
preferencias.
• Reducir amenazas y distracciones.
• Estimular el interés, el esfuerzo y el logro del estudiante.
• Proporcionar colaboración y comunicación.
• Incrementar el dominio de la retroalimentación orientada.
• Fomentar el trabajo colaborativo entre los estudiantes.
• Crear autoevaluaciones.
• Analizar que formas de aprendizaje le favorece más al alumno
para que su aprendizaje sea efectivo.
Diferentes formas de representación de la
información:
• Presentación de videos e imágenes.
• Lectura de textos
• Juegos
• Diapositivas
• Canciones
• Explicación de las temáticas
• Sopa de letras
• Crucigramas
• Socializaciones
• Conceptos claves
Diferentes formas de Expresión del Conocimiento:
• Exposiciones
• Dramatizaciones
• Conversaciones
• Dibujos
• Diapositivas
• Carteleras
• Trabajos escritos
• Elaboración de juegos
• Participación
• Debates
Transversalización de Proyectos en el Área y Periodo:
Áreas: Humanidades, ciencias sociales y matemáticas. Proyectos: artes escénicas.
6. Observaciones:
En el presente periodo académico, se han retomado los contenidos del grado octavo que no se lograron abordar en el año anterior. Esta decisión responde a la necesidad de asegurar la continuidad del
proceso formativo en la enseñanza del idioma extranjero, permitiendo a los estudiantes consolidar las bases lingüísticas necesarias para avanzar en su aprendizaje.
Firma de los estudiantes representantes de grupo:
Revisión Coordinación: Observaciones de coordinación una vez revisada la planeación y de acuerdo a lo establecido en los planes de área y el SIEE.