I presentación emarketing curso Community Manager Avilés
Módulo 4: Análisis y Control de
             Campañas
• Contenidos:
  – E-marketing (estrategias utilizadas)
  – Marketing en Buscadores
  – SEO
  – SEM
  – Adwords
  – Fuentes de información
  – Prácticas (Juan)
E-marketing
• La llegada de internet a nuestras vidas ha
  supuesto una revolución en nuestro ámbito
  personal y profesional, y en el ámbito del
  marketing no iba a ser menos.
• El marketing en internet se originó en los años
  90, con páginas webs estáticas que ofrecían
  información sobre los servicios o productos de
  los comerciantes.
I presentación emarketing curso Community Manager Avilés
E-marketing
• Marketing directo
• Interactivo (comunicación)
• Objetivo: entrar en contacto con los
  potenciales clientes, atraerlos y/o fidelizarlos.
• Segmentado
• Unos clientes que ahora son interactivos,
  (retroalimentación)
Puntos fuertes

• Un marketing más directo
• Segmentación más ajustada del público objetivo
• Coste más económico que los medios
  tradicionales
• Respuesta del usuario
• Análisis y seguimiento, continuas revisiones y
  modificaciones de las campañas
• Medición de resultados
• Retroalimentación, obtener información valiosa
  de nuestros clientes
Algunas Estrategias
•   Banners
•   Email marketing
•   Listas de correo o listas de distribución
•   Ecommerce
•   Buscadores
•   Social Media (marketing viral)
Los banners
• El formato de e-marketing más antiguo
• Una forma de publicidad on-line, cuyo
  objetivo suele ser atraer tráfico y visitas a la
  página web del anunciante.
• Dificultades de los banners
• Tipos:
   – Estáticos- Dinámicos
   – Texto- Imágenes
• pop-up
Trabajando…
• Por parejas analizaremos diferentes banners,
  escogeremos 2 que consideremos sean
  eficaces, en los principales periódicos online.



• Artículo banners potencialmente odiables (lo
  que no debemos hacer)
¿Cómo hacer un buen banner?
• Definir el objetivo del banner:“click through” o
  visualización del banner.
• El banner debe redirigir a la página destino
• Diseño simple
• Contenido conciso y preciso
• No exagerar con la animación
• Usar palabras llamativas
¿Cómo hacer un buen banner?
• Usar palabras que inciten a la acción
• Dinamismo finito ( no usar loops sin límite)
• La imagen final tiene que incluir el mensaje y la
  url, no sólo el logo.
• Aunque sea dinámico, fijar el mensaje.
• Gráficamente, línea cromática que lo diferencie
  de la web.
• Cambiar periódicamente el estilo gráfico para
  llamar la atención del usuario.
Email-marketing
Email marketing
Campaña publicitaria o informativa a través del
   correo electrónico.
El envío de mensajes comerciales:
  • Permite distribuir una información de forma rápida y
    sencilla
  • Llegar a una audiencia muy amplia
  • Segmentada
  • Medición de los resultados de forma casi inmediata
  • Diferentes objetivos: listas externas / fidelizar clientes
Email marketing
Ventajas:
• Económico
• Alto retorno de la inversión (ROI)
• Es inmediato: un email tarda pocos segundos en llegar
• Permite al anunciante de "acercar” el mensaje hacia el
  público, mientras que un sitio web tiene que estar
  "esperando" a las visitas de la gente
• Se pueden alcanzar a personas que voluntariamente piden
  recibir información sobre temas de su interés .
• La gran desventaja de este método es la posibilidad de que
  el e-mail se confunda con el SPAM (correo no deseado)
Contenidos
•   Comunicados de promociones, ofertas
•   Información sobre productos
•   Boletines de información
•   Convocatorias a eventos
•   Comunicados internos
•   Acciones de fidelización clientes
•   Comunicados de prensa
•   Realización de encuestas
•   Invitaciones
¿Con qué objetivo?
•   Registrar a clientes potenciales
•   Potenciar la venta de un producto o servicio
•   Incrementar las visitas al punto de venta
•   Ampliar el conocimiento de la marca
•   Potenciar la confianza con los clientes
•   Potenciar la repetición de la compra
•   Facilita el boca-oreja
Seguimiento campaña
• Envíos: emails enviados en la campaña
• Entregas efectivas: envíos recibidos
• Rebotes: no llegaron al destinatario
• Aperturas: emails abiertos por el destinatario
• Clicks: clics en los links del email.
• Viralidad: reenvios del email por parte del
  destinatario.
• Post –click :actividad del usuario en la
  web(compras)
¿El qué y con qué objetivo?
•   Promociones, ofertas       • Registrar nuevo cliente
•   Información productos      • Potenciar la venta de un
•   Boletines                    producto o servicio
•   Convocatorias a eventos    • Incrementar las visitas
•   Comunicados internos       • Ampliar conocimiento de
•   Acciones de fidelización     marca
•   Comunicados de prensa      • Potenciar la confianza con
                                 los clientes
•   Encuestas
                               • Potenciar la repetición de la
•   Invitaciones                 compra
                               • Facilita el boca-oreja
¿Dónde está nuestro público
            Objetivo?

• Potenciales clientes
     • contratar servicios
     • comprar bases de datos


• Clientes
     • bases de datos propias ¿Dónde tenemos sus correos?
¿Es lo mismo el envío de emails que el
          email marketing?
• La principal diferencia es:
  – Objetivos :
  ¿Qué queremos conseguir?
  – Segmentación:
  ¿Dónde está nuestro público?
  – Formato:
  ¿Cómo podemos llegar a ellos?
  – Seguimiento:
  ¿Cómo vamos a medir?
  – Análisis de resultados:
  ¿Cambios?
El Email
Contenido:
- Debe ser breve: “Saber que vamos a ganar
  con pocas palabras”
- Los beneficios, deben colocarse al principio
  para que sean visibles sin desplegar el email. “
  lo interesante en las 2 primeras lineas”
- Muy importante el ASUNTO: “oferta” “gratis”
  “descuento” “últimas plazas”
- Personalizar el mensaje “Hola Eva…”
Cómo escribir un email comercial…
•   No deben redactarse con el estilo de carta comercial.
•   Personaliza lo máximo posible.
•   Aprovecha los datos disponibles de los clientes
•   Llamar la atención no es fácil. Dispones de menos de 3
    segundos....aprovéchalos!
•   Cuida la forma y el fondo, no sólo de e-mails impactantes, también los
    beneficios de tu oferta.
•   Contenidos interactivos (videos…mensajes virales..)
•   No engañes en tus promociones, harán clic, pero sólo una vez
•   Mejor calidad, que cantidad.
•   Piensa en los Smartphones
•   Innova, no repitas el email
•   Atención al cliente, post email
•   No utilices bases de datos poco fiables
•   Articulo
• Video: Estudio Email Marketing

• Infografía: Datos de email marketing
Listas de distribución
• Las listas de correo o de distribución, son una funcionalidad
  más del correo electrónico; nos permiten distribuir de
  forma masiva una información, una forma rápida, sencilla y
  económica de llegar a una audiencia muy amplia.


• Las listas nos permiten una segmentación precisa del
  publico objetivo, pues enviamos la información a usuarios
  que, previamente, se HAN DADO DE ALTA en este servicio,
  como es el caso de los boletines, newsletters o magazines
¿Cuándo y cuantos enviar?
•   Mínimo 1 al mes
•   Dos por semana
•   No enviar los lunes
•   No enviar los viernes tarde
•   Martes, miércoles y jueves
•   No previo festivos*
•   Los móviles*
•   Algunos estudios, 6 de la mañana..bandeja de entrada.



      SIEMPRE AJUSTADO AL CONTENIDO Y OBJETIVO DE
                      LA CAMPAÑA
Ecommerce
¿Por qué tenemos que estar ahí?
•   Crecimiento del 38,6% de personas que se comunican con familiares y amigos a
    través de mensajes en una red social.( también de lo que compran)
•   Crecimiento del 42,5% de personas que utilizan Internet para comprar.
•   El comercio electrónico alcanza un volumen de 2.055 M€ en el primer trimestre de
    2011, un 23,1% más que un año antes.
•   La seguridad está dejando de ser una de las barreras del comercio electrónico, el
    71% de los clientes buscan formas de pago seguras como Paypal o pasarelas de
    pago reconocidas.
•   El 86% de los usuarios de Facebook ha interactuado con alguna marca, el 17% de
    los usuarios de Twitter sigue a marcas y el 62% de los usuarios de Tuenti ha tenido
    alguna conversación sobre productos o marcas
•    Los comentarios de amigos o conocidos en las redes sociales son la fuente en la
    que más confían los usuarios cuando buscan información sobre un producto o
    marca.
• El 90% los internautas entre 18-55 años han
  comprado, al menos, un producto a través de
  internet a lo largo del año 2011.



• Consultar más datos.
Evolución del comercio electrónico
 La venta de productos a través de internet:
  Video

 Ha evolucionado de una compra solitaria a un
                  proceso social.
 El 65% de las empresas del sector de la moda
    ya cuentan con una tienda online. Estudio

 La experiencia online---experiencia offline
Ecommerce
•   Compras tradicionales*
•   Compras Colectivas - Groupon
•   Compras privadas - Privalia
•   Cupones descuentos
•   Compras sociales (f-commerce)
Compras privadas
Privalia
• Es un club privado online
• Comprar ropa, viajes, regalos…
• Ofrece grandes descuentos
• Sólo para clientes registrados
• Viralidad redes sociales (concursos…)
Compras Colectivas
• Groupon, comenzó su actividad en 2008.
• Una plataforma que ofrece descuentos
• Un sistema de compra colectiva, permitiendo
  beneficios a clientes y empresas.
• Un número mínimo de participantes
• Suscripción boletín novedades
• Viralidad en redes sociales, email…
                                         » Video
Compras colectivas
• Groupalia una empresa dedicada al ocio
• Planes de tiempo libre con descuentos
  exclusivos.
• Compra colectiva de planes de Ocio
• Viralidad redes sociales




                                           » Video
Cupones electrónicos
• Cupones
       • Imprimibles canjeables en tiendas físicas
       • Códigos descuentos para compras online
• Conversión
       • Ofertar productos atraen más a nuestros clientes
         (competencia, testeo en Fb…)
•   Branding + publicidad
•   Ofertas periódicas, no rutinarias
•   Multicanal: email, códigos QR, offline…
•   Feedback
•   Viralidad
Ofertas en Facebook
Compras sociales (f-commerce)
        Comprar sin salir de Facebook
Video

App para crear tienda en Facebook

Más ejemplos de tiendas en Facebook
Marketing en Buscadores
Marketing en Buscadores
• Búsqueda de datos en internet utilizado como
  estrategia de marketing.

• Los buscadores nos ofrecen en una sola lista
  aquellos resultados relacionados con los
  servicios o productos que buscamos.

• El más utilizado: Google
Los Buscadores
• “El 68% de los internautas tiene como página
  de inicio un buscador”
• Un sitio web que nos permite realizar
  búsquedas para encontrar información
  disponible en internet, información que puede
  estar recogida en diferentes formatos.
• Los resultados de búsqueda son
  personalizados.(google+)
Datos importantes:
• El 26% de los usuarios hace clic en la
  “cabecera” de los resultados, en los enlaces
  Patrocinados CPC
• El 40% de los usuarios hace clic en los
  resultados de la búsqueda natural/orgánica
• El 14% de los usuarios hace clic en la sección
  de links patrocinados, ubicados en el margen
  derecho de la página
Mejoras en el buscador de Google
• Resultados en tiempo real
• Resultados localizados por paises y ciudades
• Resultados personalizados
     • Según tus preferencias o las de tus amigos
     (por el historial de búsquedas, Google+ (lo que les gusta a
       tus amigos)

     Personalizar tus búsquedas
Pagerank
•   Índice numérico determinado por Google
•   Relevancia de la web indexada por el buscador
•   0-10
•   Un Pagerank alto, útil pero no determinante.

• Artículos
Conocer el Pagerank
Pagerank
Útil como indicador de popularidad de los
  enlaces entrantes

Aviso de posibles penalizaciones
Optimización de buscadores
• Acciones para mejorar la experiencia del
  usuario y el posicionamiento en Google.
• Sólo afecta a los resultados de búsqueda
  orgánicos (no patrocinados)
Social Media
Los social media son instrumentos online de
Comunicación 2.0, que incluyen blogs,
microblogs, redes sociales…

Para conseguir nuestros objetivos de Marketing
Online.
El marketing en internet es una "batalla de
percepciones, no de productos"
Por qué usar Social Media en el
        Marketing Online
El marketing online es la utilización de las técnicas
disponibles en Internet para publicitar y/o vender
productos y servicios (SEO;SEM y SMO)

Los social media son instrumentos online de
Comunicación 2.0, que incluyen blogs, microblogs,
redes sociales..

Y nos van a ayudar a conseguir nuestros OBJETIVOS
de publicitar y vender
Social Media en el Marketing Online
¿Por qué es útil una campaña en Social Media?

Comunicación clientes
– Imagen de marca
– Ventas y perdida de ventas
– Reputación Online
– Viralidad
Posicionamiento SEO
– SEO de contenidos
– Botón +1
– Facebook tráfico orgánico de Google
Eva Iglesias
        Evaglesiasbedia@gmail.com
https://www.facebook.com/evaglesiasbedia
    http://twitter.com/Evaglesiasbedia
      https://pinterest.com/evaglesias/

Más contenido relacionado

PPSX
eMail Marketing
PDF
Una estrategia de marketing online. 2015
PPTX
Marketing Digital dentro del camino de compra del consumidor
PPTX
Cómo vender como afiliado
PDF
Comercio Electrónico. Oportunidades y Amenazas 2017
PDF
Presentación: Paola Dongo, Guido Boulay- eCommerce Day Lima 2013
PPTX
Introducción al marketing online
PDF
¿Por qué el Email Marketing sigue siendo el canal principal dentro de una est...
eMail Marketing
Una estrategia de marketing online. 2015
Marketing Digital dentro del camino de compra del consumidor
Cómo vender como afiliado
Comercio Electrónico. Oportunidades y Amenazas 2017
Presentación: Paola Dongo, Guido Boulay- eCommerce Day Lima 2013
Introducción al marketing online
¿Por qué el Email Marketing sigue siendo el canal principal dentro de una est...

La actualidad más candente (18)

PDF
Cómo impulsar tus ventas navideñas con el email: El caso de Shoppiday + Mailje
PDF
Un estrategia de marketing online para PYMES 2016
PDF
Cómo vender-como-afiliado
PPT
5 prácticas para fidelizar o retener sus clientes usando email marketing y fa...
PPT
Email marketingtotal
PPSX
Consigue más contactos para tus campañas de E-mail Marketing
PPTX
Mercadeo Electrónico
PDF
Digitalks - Herramientas digitales para hacer crecer tu negocio - Rafael Truc...
PDF
Facebook 101. Una presentación de Top Host LLC
PPT
Inbound Marketing Presentation by Pau Llambi
PDF
Doppler Academy: Email Marketing para Blogs
PPTX
Conferencia: E-marketing : Herramientas, usos y beneficios en los negocios (P...
PDF
Libro blanco facebook offers
PPTX
Presentación Biz Barcelona. Sergi Sans
PPTX
SEO para alumnos de marketing de UCA
PDF
Marketing y Estrategias de Contenidos - #SMMDAY - Lucas García & Vilma Núñez
PPTX
¿Cómo promocionar mis productos o servicios en Internet?
PDF
Publicidad En Internet Coaching Comercial (Inicial Modificado 1)X
Cómo impulsar tus ventas navideñas con el email: El caso de Shoppiday + Mailje
Un estrategia de marketing online para PYMES 2016
Cómo vender-como-afiliado
5 prácticas para fidelizar o retener sus clientes usando email marketing y fa...
Email marketingtotal
Consigue más contactos para tus campañas de E-mail Marketing
Mercadeo Electrónico
Digitalks - Herramientas digitales para hacer crecer tu negocio - Rafael Truc...
Facebook 101. Una presentación de Top Host LLC
Inbound Marketing Presentation by Pau Llambi
Doppler Academy: Email Marketing para Blogs
Conferencia: E-marketing : Herramientas, usos y beneficios en los negocios (P...
Libro blanco facebook offers
Presentación Biz Barcelona. Sergi Sans
SEO para alumnos de marketing de UCA
Marketing y Estrategias de Contenidos - #SMMDAY - Lucas García & Vilma Núñez
¿Cómo promocionar mis productos o servicios en Internet?
Publicidad En Internet Coaching Comercial (Inicial Modificado 1)X

Destacado (20)

PPT
PPS
Academia de-informatica
PPS
Tiempos inolvidables
PPTX
PDF
19J Manifestación
DOCX
Installer une hotte de cuisine encastrée
DOCX
Planificación catedra 2
PPT
Presentacion del Libro de Twitter
PPSX
Produccion 1
PPTX
Experiencias europeas en_usos_de_tic[1]
PPTX
Kumbh mela nashik inde
PDF
Guideles5etapespourreussir 110623110349-phpapp02
PDF
Vlc noticias comunidad valenciana
DOCX
PDF
Pdi promethean
PPTX
Cena solidaria Proyecto UTASA Bolivia Fundación Adsis
PPT
ET10 Atelier 17 - MICE usage du numérique pendant un événement professionnel
PPT
Presentación seminario Santander del 23 de abril 2014
PDF
Sobre innovación
PPT
Distribución
Academia de-informatica
Tiempos inolvidables
19J Manifestación
Installer une hotte de cuisine encastrée
Planificación catedra 2
Presentacion del Libro de Twitter
Produccion 1
Experiencias europeas en_usos_de_tic[1]
Kumbh mela nashik inde
Guideles5etapespourreussir 110623110349-phpapp02
Vlc noticias comunidad valenciana
Pdi promethean
Cena solidaria Proyecto UTASA Bolivia Fundación Adsis
ET10 Atelier 17 - MICE usage du numérique pendant un événement professionnel
Presentación seminario Santander del 23 de abril 2014
Sobre innovación
Distribución

Similar a I presentación emarketing curso Community Manager Avilés (20)

PDF
Curso CEIN Optimización Publicidad en Internet - Respuesta Digital
PPTX
Marketing digital
PPTX
PDF
Internet, redes sociales y comunicacion empresarial
PDF
Marketing En Internet
PPTX
Descubriendo internet cc tenerife
PDF
Herramientas de marketing digital
PPTX
Marketing digital
PPTX
3.1 estrategias y marketing en la red
DOCX
PDF
Elementos esenciales marketing online
PDF
Estrategias de e mail marketing y marketing relacional online
PDF
Innova Construcción. Marketing on line.
PPT
EMMS 2013 España: Email Marketing para tu Estrategia de Negocios
PPTX
Email Marketing: el canal con mayor conversión del ecosistema digital
PDF
Presentación empresa
PDF
Comercio electrónico ESDEN - luisbetancourt.co
PPTX
Marketing digital
PPTX
Marketing digital
Curso CEIN Optimización Publicidad en Internet - Respuesta Digital
Marketing digital
Internet, redes sociales y comunicacion empresarial
Marketing En Internet
Descubriendo internet cc tenerife
Herramientas de marketing digital
Marketing digital
3.1 estrategias y marketing en la red
Elementos esenciales marketing online
Estrategias de e mail marketing y marketing relacional online
Innova Construcción. Marketing on line.
EMMS 2013 España: Email Marketing para tu Estrategia de Negocios
Email Marketing: el canal con mayor conversión del ecosistema digital
Presentación empresa
Comercio electrónico ESDEN - luisbetancourt.co
Marketing digital
Marketing digital

I presentación emarketing curso Community Manager Avilés

  • 2. Módulo 4: Análisis y Control de Campañas • Contenidos: – E-marketing (estrategias utilizadas) – Marketing en Buscadores – SEO – SEM – Adwords – Fuentes de información – Prácticas (Juan)
  • 3. E-marketing • La llegada de internet a nuestras vidas ha supuesto una revolución en nuestro ámbito personal y profesional, y en el ámbito del marketing no iba a ser menos. • El marketing en internet se originó en los años 90, con páginas webs estáticas que ofrecían información sobre los servicios o productos de los comerciantes.
  • 5. E-marketing • Marketing directo • Interactivo (comunicación) • Objetivo: entrar en contacto con los potenciales clientes, atraerlos y/o fidelizarlos. • Segmentado • Unos clientes que ahora son interactivos, (retroalimentación)
  • 6. Puntos fuertes • Un marketing más directo • Segmentación más ajustada del público objetivo • Coste más económico que los medios tradicionales • Respuesta del usuario • Análisis y seguimiento, continuas revisiones y modificaciones de las campañas • Medición de resultados • Retroalimentación, obtener información valiosa de nuestros clientes
  • 7. Algunas Estrategias • Banners • Email marketing • Listas de correo o listas de distribución • Ecommerce • Buscadores • Social Media (marketing viral)
  • 8. Los banners • El formato de e-marketing más antiguo • Una forma de publicidad on-line, cuyo objetivo suele ser atraer tráfico y visitas a la página web del anunciante. • Dificultades de los banners • Tipos: – Estáticos- Dinámicos – Texto- Imágenes • pop-up
  • 9. Trabajando… • Por parejas analizaremos diferentes banners, escogeremos 2 que consideremos sean eficaces, en los principales periódicos online. • Artículo banners potencialmente odiables (lo que no debemos hacer)
  • 10. ¿Cómo hacer un buen banner? • Definir el objetivo del banner:“click through” o visualización del banner. • El banner debe redirigir a la página destino • Diseño simple • Contenido conciso y preciso • No exagerar con la animación • Usar palabras llamativas
  • 11. ¿Cómo hacer un buen banner? • Usar palabras que inciten a la acción • Dinamismo finito ( no usar loops sin límite) • La imagen final tiene que incluir el mensaje y la url, no sólo el logo. • Aunque sea dinámico, fijar el mensaje. • Gráficamente, línea cromática que lo diferencie de la web. • Cambiar periódicamente el estilo gráfico para llamar la atención del usuario.
  • 13. Email marketing Campaña publicitaria o informativa a través del correo electrónico. El envío de mensajes comerciales: • Permite distribuir una información de forma rápida y sencilla • Llegar a una audiencia muy amplia • Segmentada • Medición de los resultados de forma casi inmediata • Diferentes objetivos: listas externas / fidelizar clientes
  • 14. Email marketing Ventajas: • Económico • Alto retorno de la inversión (ROI) • Es inmediato: un email tarda pocos segundos en llegar • Permite al anunciante de "acercar” el mensaje hacia el público, mientras que un sitio web tiene que estar "esperando" a las visitas de la gente • Se pueden alcanzar a personas que voluntariamente piden recibir información sobre temas de su interés . • La gran desventaja de este método es la posibilidad de que el e-mail se confunda con el SPAM (correo no deseado)
  • 15. Contenidos • Comunicados de promociones, ofertas • Información sobre productos • Boletines de información • Convocatorias a eventos • Comunicados internos • Acciones de fidelización clientes • Comunicados de prensa • Realización de encuestas • Invitaciones
  • 16. ¿Con qué objetivo? • Registrar a clientes potenciales • Potenciar la venta de un producto o servicio • Incrementar las visitas al punto de venta • Ampliar el conocimiento de la marca • Potenciar la confianza con los clientes • Potenciar la repetición de la compra • Facilita el boca-oreja
  • 17. Seguimiento campaña • Envíos: emails enviados en la campaña • Entregas efectivas: envíos recibidos • Rebotes: no llegaron al destinatario • Aperturas: emails abiertos por el destinatario • Clicks: clics en los links del email. • Viralidad: reenvios del email por parte del destinatario. • Post –click :actividad del usuario en la web(compras)
  • 18. ¿El qué y con qué objetivo? • Promociones, ofertas • Registrar nuevo cliente • Información productos • Potenciar la venta de un • Boletines producto o servicio • Convocatorias a eventos • Incrementar las visitas • Comunicados internos • Ampliar conocimiento de • Acciones de fidelización marca • Comunicados de prensa • Potenciar la confianza con los clientes • Encuestas • Potenciar la repetición de la • Invitaciones compra • Facilita el boca-oreja
  • 19. ¿Dónde está nuestro público Objetivo? • Potenciales clientes • contratar servicios • comprar bases de datos • Clientes • bases de datos propias ¿Dónde tenemos sus correos?
  • 20. ¿Es lo mismo el envío de emails que el email marketing? • La principal diferencia es: – Objetivos : ¿Qué queremos conseguir? – Segmentación: ¿Dónde está nuestro público? – Formato: ¿Cómo podemos llegar a ellos? – Seguimiento: ¿Cómo vamos a medir? – Análisis de resultados: ¿Cambios?
  • 21. El Email Contenido: - Debe ser breve: “Saber que vamos a ganar con pocas palabras” - Los beneficios, deben colocarse al principio para que sean visibles sin desplegar el email. “ lo interesante en las 2 primeras lineas” - Muy importante el ASUNTO: “oferta” “gratis” “descuento” “últimas plazas” - Personalizar el mensaje “Hola Eva…”
  • 22. Cómo escribir un email comercial… • No deben redactarse con el estilo de carta comercial. • Personaliza lo máximo posible. • Aprovecha los datos disponibles de los clientes • Llamar la atención no es fácil. Dispones de menos de 3 segundos....aprovéchalos! • Cuida la forma y el fondo, no sólo de e-mails impactantes, también los beneficios de tu oferta. • Contenidos interactivos (videos…mensajes virales..) • No engañes en tus promociones, harán clic, pero sólo una vez • Mejor calidad, que cantidad. • Piensa en los Smartphones • Innova, no repitas el email • Atención al cliente, post email • No utilices bases de datos poco fiables • Articulo
  • 23. • Video: Estudio Email Marketing • Infografía: Datos de email marketing
  • 24. Listas de distribución • Las listas de correo o de distribución, son una funcionalidad más del correo electrónico; nos permiten distribuir de forma masiva una información, una forma rápida, sencilla y económica de llegar a una audiencia muy amplia. • Las listas nos permiten una segmentación precisa del publico objetivo, pues enviamos la información a usuarios que, previamente, se HAN DADO DE ALTA en este servicio, como es el caso de los boletines, newsletters o magazines
  • 25. ¿Cuándo y cuantos enviar? • Mínimo 1 al mes • Dos por semana • No enviar los lunes • No enviar los viernes tarde • Martes, miércoles y jueves • No previo festivos* • Los móviles* • Algunos estudios, 6 de la mañana..bandeja de entrada. SIEMPRE AJUSTADO AL CONTENIDO Y OBJETIVO DE LA CAMPAÑA
  • 27. ¿Por qué tenemos que estar ahí? • Crecimiento del 38,6% de personas que se comunican con familiares y amigos a través de mensajes en una red social.( también de lo que compran) • Crecimiento del 42,5% de personas que utilizan Internet para comprar. • El comercio electrónico alcanza un volumen de 2.055 M€ en el primer trimestre de 2011, un 23,1% más que un año antes. • La seguridad está dejando de ser una de las barreras del comercio electrónico, el 71% de los clientes buscan formas de pago seguras como Paypal o pasarelas de pago reconocidas. • El 86% de los usuarios de Facebook ha interactuado con alguna marca, el 17% de los usuarios de Twitter sigue a marcas y el 62% de los usuarios de Tuenti ha tenido alguna conversación sobre productos o marcas • Los comentarios de amigos o conocidos en las redes sociales son la fuente en la que más confían los usuarios cuando buscan información sobre un producto o marca.
  • 28. • El 90% los internautas entre 18-55 años han comprado, al menos, un producto a través de internet a lo largo del año 2011. • Consultar más datos.
  • 29. Evolución del comercio electrónico La venta de productos a través de internet: Video Ha evolucionado de una compra solitaria a un proceso social. El 65% de las empresas del sector de la moda ya cuentan con una tienda online. Estudio La experiencia online---experiencia offline
  • 30. Ecommerce • Compras tradicionales* • Compras Colectivas - Groupon • Compras privadas - Privalia • Cupones descuentos • Compras sociales (f-commerce)
  • 31. Compras privadas Privalia • Es un club privado online • Comprar ropa, viajes, regalos… • Ofrece grandes descuentos • Sólo para clientes registrados • Viralidad redes sociales (concursos…)
  • 32. Compras Colectivas • Groupon, comenzó su actividad en 2008. • Una plataforma que ofrece descuentos • Un sistema de compra colectiva, permitiendo beneficios a clientes y empresas. • Un número mínimo de participantes • Suscripción boletín novedades • Viralidad en redes sociales, email… » Video
  • 33. Compras colectivas • Groupalia una empresa dedicada al ocio • Planes de tiempo libre con descuentos exclusivos. • Compra colectiva de planes de Ocio • Viralidad redes sociales » Video
  • 34. Cupones electrónicos • Cupones • Imprimibles canjeables en tiendas físicas • Códigos descuentos para compras online • Conversión • Ofertar productos atraen más a nuestros clientes (competencia, testeo en Fb…) • Branding + publicidad • Ofertas periódicas, no rutinarias • Multicanal: email, códigos QR, offline… • Feedback • Viralidad
  • 36. Compras sociales (f-commerce) Comprar sin salir de Facebook Video App para crear tienda en Facebook Más ejemplos de tiendas en Facebook
  • 38. Marketing en Buscadores • Búsqueda de datos en internet utilizado como estrategia de marketing. • Los buscadores nos ofrecen en una sola lista aquellos resultados relacionados con los servicios o productos que buscamos. • El más utilizado: Google
  • 39. Los Buscadores • “El 68% de los internautas tiene como página de inicio un buscador” • Un sitio web que nos permite realizar búsquedas para encontrar información disponible en internet, información que puede estar recogida en diferentes formatos. • Los resultados de búsqueda son personalizados.(google+)
  • 40. Datos importantes: • El 26% de los usuarios hace clic en la “cabecera” de los resultados, en los enlaces Patrocinados CPC • El 40% de los usuarios hace clic en los resultados de la búsqueda natural/orgánica • El 14% de los usuarios hace clic en la sección de links patrocinados, ubicados en el margen derecho de la página
  • 41. Mejoras en el buscador de Google • Resultados en tiempo real • Resultados localizados por paises y ciudades • Resultados personalizados • Según tus preferencias o las de tus amigos (por el historial de búsquedas, Google+ (lo que les gusta a tus amigos) Personalizar tus búsquedas
  • 42. Pagerank • Índice numérico determinado por Google • Relevancia de la web indexada por el buscador • 0-10 • Un Pagerank alto, útil pero no determinante. • Artículos Conocer el Pagerank
  • 43. Pagerank Útil como indicador de popularidad de los enlaces entrantes Aviso de posibles penalizaciones
  • 44. Optimización de buscadores • Acciones para mejorar la experiencia del usuario y el posicionamiento en Google. • Sólo afecta a los resultados de búsqueda orgánicos (no patrocinados)
  • 46. Los social media son instrumentos online de Comunicación 2.0, que incluyen blogs, microblogs, redes sociales… Para conseguir nuestros objetivos de Marketing Online. El marketing en internet es una "batalla de percepciones, no de productos"
  • 47. Por qué usar Social Media en el Marketing Online El marketing online es la utilización de las técnicas disponibles en Internet para publicitar y/o vender productos y servicios (SEO;SEM y SMO) Los social media son instrumentos online de Comunicación 2.0, que incluyen blogs, microblogs, redes sociales.. Y nos van a ayudar a conseguir nuestros OBJETIVOS de publicitar y vender
  • 48. Social Media en el Marketing Online ¿Por qué es útil una campaña en Social Media? Comunicación clientes – Imagen de marca – Ventas y perdida de ventas – Reputación Online – Viralidad Posicionamiento SEO – SEO de contenidos – Botón +1 – Facebook tráfico orgánico de Google
  • 49. Eva Iglesias [email protected] https://www.facebook.com/evaglesiasbedia http://twitter.com/Evaglesiasbedia https://pinterest.com/evaglesias/