SlideShare una empresa de Scribd logo
“Redes Sociales y la Administración de Servicios de TI en la Educación a Distancia”M. en T.I. Mauricio Corona Chávez
Agenda¿Qué son las Redes Sociales y la Administración de Servicios de TI?¿Por qué las Redes Sociales y la Administración de Servicios de TI?Propuesta de valor de Servicios de Educación a Distancia soportados por Redes Sociales.Beneficios.Preguntas.
¿Qué son las Redes Sociales?Se define como una red de sitios interactivos basados en servicios web que permiten a los individuos:Construir un perfil público o semi-público dentro de un sistema delimitado.Articular una lista de otros usuarios con los que pueden generar una conexión.Ver y recorrer  su lista de conexiones y las hechas por otros dentro del sistema.(Michigan StateUniversity  & University of California-Berkeley )
¿Qué es la administración de servicios de TI en el contexto académico?Conjunto de capacidades organizacionales especializadas para proporcionar valor a los estudiantes  a través de servicios. (OGC, 2007).
¿Por qué las Redes Sociales?En la academia, como en cualquier otro grupo, las redes personales de amistad y colaboración son de suma importancia para promover el desarrollo profesional y la experiencia de enseñanza aprendizaje. (Michigan StateUniversity  & University of California-Berkeley ).
¿Por qué la Administración de Servicios de TI?Porque no administramos componentes tecnológicos de videoconferencia, ni administramos aplicaciones relacionadas con redes sociales, más bien administramos servicios académicos soportados por diferentes componentes tecnológicos.
Pero… ¿Qué es un servicio tecnológico en el contexto Universitario?Es un medio para entregar valor a los estudiantes al facilitar los resultados que los estudiantes desean conseguir.Los servicios facilitan los resultados al mejorar el desempeño de las tareas asociadas y reducir el efecto de las restricciones.La salida es un incremento en la probabilidad de los resultados deseados.
YLa Utilidad y Garantía crean ValorUTILIDAD¿Es Adecuada para el propósito¿Soporta el Desempeño?V/FO¿Se Eliminaron las restricciones?Valor creadoV/F¿Disponibilidad suficiente?¿Es Adecuadapara el Uso? ¿Capacidad suficiente?YV/F¿Continuidad suficiente?V: VerdaderoF: Falso¿Seguridad suficiente?GARANTÍAUtilidadLa utilidad es lo quedesea el estudiante.GarantíaLa garantía es cómose debe entregar lo que el estudiante desea.© Crown copyright 2007 OGC. Figure 2.2  ServiceStrategy, page 178
¿Cómo incluyo a las redes sociales (RS) en mi propuesta de valor dentro de los Servicios de Educación a Distancia?
¿Qué posición deseo transmitir a los alumnos?Redes Sociales y la Educación: El conflicto entre la tecnología y la educación institucional.O mejor transmito:El profe Mao: Cómo aprendí a dejar de preocuparme y comencé a amar Internet.
Paso #1: Transmite tu posición ante las RS.
Identifica los principales  “mitos” alrededor de las RS e infórmate en qué consisten las RS.Aprender a utilizar las RS lleva demasiado tiempo.El uso de las RS en la escuela es peligroso.Las RS son sólo para divertirse.Las RS provocan distracciones.
Paso #1: Transmite tu posición ante las RS.Paso #2: Información.
Identifica el perfil de tus estudiantes.Si no tienes definido el perfil de los estudiantes, no podrás seleccionar las redes sociales adecuadas para tu grupo objetivo, y no sabrás como “conversar” con tus alumnos. ¿Tus estudiantes son Latinoamericanos? ¿De qué países? ¿Cuál es su cultura tecnológica? ¿De qué forma se expresan? ¿Qué herramientas de RS son las que más se utilizan en estos países?
Paso #1: Transmite tu posición ante las RS.Paso #2: Información.Paso #3: Identifica el perfil de los estudiantes.
¿Qué quieres lograr con el uso de las redes sociales? Favorecer las relaciones interpersonales entre los miembros del grupo.Desarrollar habilidades de trabajo en equipo.Incrementar el número de ejercicios prácticos, etc.Sólo conociendo a dónde quieres llegar y estableciendo objetivos claros, podrás realizar las acciones necesarias para lograrlos.
Paso #1: Transmite tu posición ante las RS.Paso #2: Información.Paso #3: Identifica el perfil de los estudiantes.Paso #4: Define los objetivos de las RS.
SIEMPRE utiliza la mejor arma que tienes a tu alcance para asegurar la integridad de tus Redes Sociales.Favorece el equilibrio responsable en la libertad de expresión de los alumnos utilizando los valores Lasallistas que nos caracterizan como comunidad.
Paso #1: Transmite tu posición ante las RS.Paso #2: Información.Paso #3: Identifica el perfil de los estudiantes.Paso #4: Define los objetivos de las RS.Paso #5: Favorece el uso responsable de las RS.
Define tu propuesta de valor del Servicio de Educación a Distancia integrando las RS.
Paso #1: Transmite tu posición ante las RS.Paso #2: Información.Paso #3: Identifica el perfil de los estudiantes.Paso #4: Define los objetivos de las RS.Paso #5: Favorecer uso responsable de las RS.Paso #6: Define tu propuesta de valor.
Selecciona tus RS y configúralas.
I T S M &  Redes Sociales
Mide, Mide y vuelve a Medir.Todo aquello que no se puede medir no se puede controlar.Lo que no se puede controlar, no se puede administrar.Lo que no se puede administrar no se puede mejorar.En pocas palabras si no lo mides es como si no existiera.
Paso #1: Transmite tu posición ante las RS.Paso #2: Información.Paso #3: Identifica el perfil de los estudiantes.Paso #4: Define los objetivos de las RS.Paso #5: Favorecer uso responsable de las RS.Paso #6: Define tu propuesta de valor.Paso #7: Mide la efectividad de las RS.
Beneficios esperadosAcercamiento entre la vida privada del alumno y la docente (descripción propia, música, videos) junto al trabajo escolar.Incremento en el conocimiento de alumnos y docentes.Incremento del sentimiento de comunidad educativa.Espacio común para varias asignaturas que facilita el aprendizaje de todos.Incremento en la eficacia del uso de las TI.
Páginas personales y contacto:m.corona@pinkelephant.comhttp://alineacion.ulsa.edu.mx/http://twitter.com/MauricioCoronahttp://twitter.com/ITSM_Iberoamerihttp://mx.linkedin.com/in/mauriciocoronaGrupo FacebookITSM, ITIL, ISO 20,000 Iberoamericahttp://bit.ly/bia4ky
Preguntas.

Más contenido relacionado

PPTX
Portafolio de evaluación
PDF
Plan de evaluacion
PPTX
Las tic aplicadas a los centros educativos
PDF
Convocatoria sede-2015
PDF
De paseo con sofia
PPTX
La educación digital y el rol de sus participantes
PPTX
Propuesta act3
PPTX
Enfoques de la administración: Clásico y humanista
Portafolio de evaluación
Plan de evaluacion
Las tic aplicadas a los centros educativos
Convocatoria sede-2015
De paseo con sofia
La educación digital y el rol de sus participantes
Propuesta act3
Enfoques de la administración: Clásico y humanista

Similar a I T S M & Redes Sociales (20)

PPSX
Proyecto redes sociales_díaz_shirley
DOCX
Documento
PPT
uso-educativo-de-los-servicios-de-redes-sociales-en-linea.ppt
PDF
Usos educativo de las redes sociales
PDF
Aprendizaje_colaboracion_redes_sociales
DOCX
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
PPTX
Sistemas de gestión del aprendizaje y web social
PPTX
Sistemas de gestión del aprendizaje y web social
PPT
Comunicación
PPT
Uso educativo de los servicios de redes sociales en linea
PDF
Zibynca Boletín No. 37
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales coral
PPTX
Redes sociales
PPTX
Virtualizacion y Aprendizaje Social Abierto
DOC
Perfil Proyecto Curso Virtual
PPTX
Actividad desarrollo 1 carol marcela
PPT
Trabajo final redessociales
PPT
Redes sociales
PPTX
Redes Sociales Tecnoclub.by.max ayala
Proyecto redes sociales_díaz_shirley
Documento
uso-educativo-de-los-servicios-de-redes-sociales-en-linea.ppt
Usos educativo de las redes sociales
Aprendizaje_colaboracion_redes_sociales
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Sistemas de gestión del aprendizaje y web social
Sistemas de gestión del aprendizaje y web social
Comunicación
Uso educativo de los servicios de redes sociales en linea
Zibynca Boletín No. 37
Redes sociales
Redes sociales coral
Redes sociales
Virtualizacion y Aprendizaje Social Abierto
Perfil Proyecto Curso Virtual
Actividad desarrollo 1 carol marcela
Trabajo final redessociales
Redes sociales
Redes Sociales Tecnoclub.by.max ayala
Publicidad

Más de Mauricio Corona (11)

PPTX
Métricas KPI's y reportes
PPTX
TOGAF ITIL & COBIT
PPTX
Offering Microsoft BP Gurus
PDF
CV Mauricio Corona, PhD
PDF
Dr. ITIL en TFT13 la mejor conferencia virtual mundial de ITSM que jamás haya...
PDF
Dr. ITIL hablando de la Gestión de Cambios
PDF
Dr. ITIL presentando los conceptos de ITIL (ed. 2011)
PDF
Dr. ITIL hablando de la CMDB y la CMS
PDF
Dr. ITIL Talking about IT/Business Alignment research
PPT
Tendencias en la Alineación TI/Organización
PDF
The Forum August 2010 Issue
Métricas KPI's y reportes
TOGAF ITIL & COBIT
Offering Microsoft BP Gurus
CV Mauricio Corona, PhD
Dr. ITIL en TFT13 la mejor conferencia virtual mundial de ITSM que jamás haya...
Dr. ITIL hablando de la Gestión de Cambios
Dr. ITIL presentando los conceptos de ITIL (ed. 2011)
Dr. ITIL hablando de la CMDB y la CMS
Dr. ITIL Talking about IT/Business Alignment research
Tendencias en la Alineación TI/Organización
The Forum August 2010 Issue
Publicidad

I T S M & Redes Sociales

  • 1. “Redes Sociales y la Administración de Servicios de TI en la Educación a Distancia”M. en T.I. Mauricio Corona Chávez
  • 2. Agenda¿Qué son las Redes Sociales y la Administración de Servicios de TI?¿Por qué las Redes Sociales y la Administración de Servicios de TI?Propuesta de valor de Servicios de Educación a Distancia soportados por Redes Sociales.Beneficios.Preguntas.
  • 3. ¿Qué son las Redes Sociales?Se define como una red de sitios interactivos basados en servicios web que permiten a los individuos:Construir un perfil público o semi-público dentro de un sistema delimitado.Articular una lista de otros usuarios con los que pueden generar una conexión.Ver y recorrer su lista de conexiones y las hechas por otros dentro del sistema.(Michigan StateUniversity & University of California-Berkeley )
  • 4. ¿Qué es la administración de servicios de TI en el contexto académico?Conjunto de capacidades organizacionales especializadas para proporcionar valor a los estudiantes a través de servicios. (OGC, 2007).
  • 5. ¿Por qué las Redes Sociales?En la academia, como en cualquier otro grupo, las redes personales de amistad y colaboración son de suma importancia para promover el desarrollo profesional y la experiencia de enseñanza aprendizaje. (Michigan StateUniversity & University of California-Berkeley ).
  • 6. ¿Por qué la Administración de Servicios de TI?Porque no administramos componentes tecnológicos de videoconferencia, ni administramos aplicaciones relacionadas con redes sociales, más bien administramos servicios académicos soportados por diferentes componentes tecnológicos.
  • 7. Pero… ¿Qué es un servicio tecnológico en el contexto Universitario?Es un medio para entregar valor a los estudiantes al facilitar los resultados que los estudiantes desean conseguir.Los servicios facilitan los resultados al mejorar el desempeño de las tareas asociadas y reducir el efecto de las restricciones.La salida es un incremento en la probabilidad de los resultados deseados.
  • 8. YLa Utilidad y Garantía crean ValorUTILIDAD¿Es Adecuada para el propósito¿Soporta el Desempeño?V/FO¿Se Eliminaron las restricciones?Valor creadoV/F¿Disponibilidad suficiente?¿Es Adecuadapara el Uso? ¿Capacidad suficiente?YV/F¿Continuidad suficiente?V: VerdaderoF: Falso¿Seguridad suficiente?GARANTÍAUtilidadLa utilidad es lo quedesea el estudiante.GarantíaLa garantía es cómose debe entregar lo que el estudiante desea.© Crown copyright 2007 OGC. Figure 2.2 ServiceStrategy, page 178
  • 9. ¿Cómo incluyo a las redes sociales (RS) en mi propuesta de valor dentro de los Servicios de Educación a Distancia?
  • 10. ¿Qué posición deseo transmitir a los alumnos?Redes Sociales y la Educación: El conflicto entre la tecnología y la educación institucional.O mejor transmito:El profe Mao: Cómo aprendí a dejar de preocuparme y comencé a amar Internet.
  • 11. Paso #1: Transmite tu posición ante las RS.
  • 12. Identifica los principales “mitos” alrededor de las RS e infórmate en qué consisten las RS.Aprender a utilizar las RS lleva demasiado tiempo.El uso de las RS en la escuela es peligroso.Las RS son sólo para divertirse.Las RS provocan distracciones.
  • 13. Paso #1: Transmite tu posición ante las RS.Paso #2: Información.
  • 14. Identifica el perfil de tus estudiantes.Si no tienes definido el perfil de los estudiantes, no podrás seleccionar las redes sociales adecuadas para tu grupo objetivo, y no sabrás como “conversar” con tus alumnos. ¿Tus estudiantes son Latinoamericanos? ¿De qué países? ¿Cuál es su cultura tecnológica? ¿De qué forma se expresan? ¿Qué herramientas de RS son las que más se utilizan en estos países?
  • 15. Paso #1: Transmite tu posición ante las RS.Paso #2: Información.Paso #3: Identifica el perfil de los estudiantes.
  • 16. ¿Qué quieres lograr con el uso de las redes sociales? Favorecer las relaciones interpersonales entre los miembros del grupo.Desarrollar habilidades de trabajo en equipo.Incrementar el número de ejercicios prácticos, etc.Sólo conociendo a dónde quieres llegar y estableciendo objetivos claros, podrás realizar las acciones necesarias para lograrlos.
  • 17. Paso #1: Transmite tu posición ante las RS.Paso #2: Información.Paso #3: Identifica el perfil de los estudiantes.Paso #4: Define los objetivos de las RS.
  • 18. SIEMPRE utiliza la mejor arma que tienes a tu alcance para asegurar la integridad de tus Redes Sociales.Favorece el equilibrio responsable en la libertad de expresión de los alumnos utilizando los valores Lasallistas que nos caracterizan como comunidad.
  • 19. Paso #1: Transmite tu posición ante las RS.Paso #2: Información.Paso #3: Identifica el perfil de los estudiantes.Paso #4: Define los objetivos de las RS.Paso #5: Favorece el uso responsable de las RS.
  • 20. Define tu propuesta de valor del Servicio de Educación a Distancia integrando las RS.
  • 21. Paso #1: Transmite tu posición ante las RS.Paso #2: Información.Paso #3: Identifica el perfil de los estudiantes.Paso #4: Define los objetivos de las RS.Paso #5: Favorecer uso responsable de las RS.Paso #6: Define tu propuesta de valor.
  • 22. Selecciona tus RS y configúralas.
  • 24. Mide, Mide y vuelve a Medir.Todo aquello que no se puede medir no se puede controlar.Lo que no se puede controlar, no se puede administrar.Lo que no se puede administrar no se puede mejorar.En pocas palabras si no lo mides es como si no existiera.
  • 25. Paso #1: Transmite tu posición ante las RS.Paso #2: Información.Paso #3: Identifica el perfil de los estudiantes.Paso #4: Define los objetivos de las RS.Paso #5: Favorecer uso responsable de las RS.Paso #6: Define tu propuesta de valor.Paso #7: Mide la efectividad de las RS.
  • 26. Beneficios esperadosAcercamiento entre la vida privada del alumno y la docente (descripción propia, música, videos) junto al trabajo escolar.Incremento en el conocimiento de alumnos y docentes.Incremento del sentimiento de comunidad educativa.Espacio común para varias asignaturas que facilita el aprendizaje de todos.Incremento en la eficacia del uso de las TI.
  • 27. Páginas personales y contacto:[email protected]://alineacion.ulsa.edu.mx/http://twitter.com/MauricioCoronahttp://twitter.com/ITSM_Iberoamerihttp://mx.linkedin.com/in/mauriciocoronaGrupo FacebookITSM, ITIL, ISO 20,000 Iberoamericahttp://bit.ly/bia4ky