SlideShare una empresa de Scribd logo
IDEN REFORZANDO SEMANA 2
Pasamos del Liderazgo, como ,o definen varios autores
de manera actualizada, sus diversos tipos, ventajas, nace
o se hace, de aquí nos fuimos al trabajo de equipo,
características, ventajas e importancia, CUIDADO, la más
importante de las palabras en estos tiempos ¿En que te
puedo servir?, TENDENCIAS, coach, sus tipos.
Poder dirigirles de forma
positiva en el desarrollo de
sus TALENTOS
Aquella persona que se
GANA EL RESPETO de
quienes están a su alrededor
Que le hace BRILLAR del
resto de sus pares con
quienes logra empatía
DESTACA por sus
CUALIDADES Y
CAPACIDADES
Lleva donde quiera que se
presente junto a su
conocimiento y experiencia
Le distinguen de los demás,
por sus valores, ética, y
moral
De los objetivos y metas de
la organización que
representen
Delegándoles funciones
A través de la creatividad y la
innovación
Hacerlos que se
POSICIONEN
27/4/2021 - BAM
que que
que
lo que
para
así como
para
Habilidad de convencer
con entusiasmo al logro de
los objetivos
Facultad de MEJORAR a
las personas en un área
Relación INTERPERSONAL
dinámica que requiere
ciertas habilidades
Habilidades y Funciones
distribuidas entre los
miembros
A través del PROCESO DE
LA COMUNICACIÓN
HUMANA
INFLUENCIA
INTERPERSONAL ejercida
en una situación
INFLUIR que mejoren sus
aptitudes y capacidades
A través de la GUÍA y
ORIENTACIÓN
Intención el desarrollo
competencial de otros
individuos
Mediante el uso de una
comunicación eficiente
Utiliza determinadas
estrategias
Para el equipo y la
organización que
represente
serie de competencias
profesionales
cualidades de personalidad
y capacidad
Jefatura o conducción de
un partido político, de un
grupo social o de otra
colectividad”.
Habilidad Humana que
logra la unión de un grupo
y lo motiva
INFLUIR SOBRE SI MISMO
Desarrollo de expectativas,
capacidades y habilidades
Permite identificar,
descubrir, utilizar,
potenciar y estimular al
máximo
Fortaleza y la energía de
todos los recursos
humanos de la
organización
INTENTO para el logro de
una o varias metas
Idea y Esquema: Mgter Bertha Ayala de Medrano
Algunos versados esbozan que el liderazgo es solo uno, que, como tal, estos son
personas con diversas características, lo que les hace diferentes. Otros aseveran que
hay varios tipos de liderazgo con diferentes tipologías. Desde esta percepción les
facilito como lo denomina Max Weber: https://concepto.de/lider/ 26 mayo 2020.
1- LIDER
CARISMÁTICO
Entusiasma a las
personas y es
elegido por ello,
tiende a creer en él y
en sus seguidores
2- LIDER
TRADICIONAL
HEREDA el poder.
Generalmente
familiar, elite o clase
social
3- PODER LEGÍTIMO
Adquirido a través
de los caminos
legales.
SEGÚN LA
FORMALIDAD DE SU
ELECCIÓN
SEGÚN LA
RELACIÓN CON SUS
SEGUIDORES
SEGÚN LA
INFLUENCIA QUE
EJERCE SIBRE SUS
SEGUIDORES
Líder formal: Es elegido líder en un
grupo u organización y tiene la
autoridad para impartir castigos o
dar recompensas, tomar
decisiones y guiar al grupo.
Líder informal: No es elegido
directamente como líder, por lo que no
tiene una autoridad, pero es seguido por
el resto de los miembros del grupo por
su carisma y su capacidad de
motivación.
- Transaccional: Cumplimiento
de tareas. Premios y castigos
- Transformacional: Cree en su
equipo y forma lazos con ellos
-Dictador: Impone su
autoridad
- Autocrático: decide sobre el
grupo sin preguntar
- Democrático: Alienta la
participación
- Onomatopéyico: Incentiva el
rendimiento grupal a través de
frases motivadoras
- Paternalista: Trabaja en
base a resultados. Impone
premios y castigos
- Liberal: Confía en el equipo
y les da poder de desición
- Autentico: Conoce sus
fortalezas y debilidades
- Lateral: Es motivador guía,
no es jefe pero lidera
- Longitudinal: Autoriza el
poder que le da el puesto
sobre sus seguidores
- Empresarial: Tiene un grupo
de personas a su cargo, se
centra en cumplir objetivos a
corto y largo plazo
Idea y Esquema realizado por: Mgter Bertha Ayala de Medrano
¿Qué necesitamos para
poder realizar esto?
Las organizaciones del
S.XXI ya han venido
dando grandes cambios
Estos especialmente
enfocados en sus
colaboradores
Así poder llegar
positivamente a sus
diversos públicos
Dinámicas que están
dirigidas hacia el trabajo en
equipo, la RSE y estar muy
pendiente de sus públicos.
Ahora no solo hay más
competencia, sino que
tenemos la OBLIGACIÓN
DE REINVENTARNOS
para
con
NUESTRO
ESTILO
DE
COMUNICARNOS
¡RECUERDE!
DUEÑO DE SU TIEMPO
DUEÑO DE SU MENTE.
EHHHHHHH….
DE UN BUEN LIDERAZGO
1- Mejora los Vínculos entre los miembros del
equipo
2- Consigue los objetivos propuestos
3- Genera ambientes de trabajo armónicos
4- Fomenta la Comunicación
5- Divide las tareas entre los miembros y asigna
roles
6- Favorece el Trabajo de Equipo
7- Fomenta el sentido de pertenencia entre los
miembros
8- Mejora la Productividad de la empresa
9- Destaca el potencial de cada miembro
10- Tiene en cuenta los DIFERENTES PUNTOS DE
VISTA
11- Toma decisiones Consensuadas
DESARROLLO EFECTIVO
DEL LIDERAZGO
TOMA EN CUENTA LAS
OPINIONES
LOGRA AMBIENTES
ARMÓNICOS
MEJORA EL CLIMA
ORGANIZACIONAL
PERCIBIMOS ENTONCES
PROMUEVE DECISIONES
AYUDA A CRECER LA
ORGANIZACIÓN
HACE IMPORTANTE A
SUS COLABORADORE
Miras a lograr los objetivos
de forma eficiente, eficaz y
efectiva
EL LIDER INTEGRAL
INFLUYE en el
comportamiento de los
colaboradores
El Liderazgo Organizacional
es una CUALIDAD con
DOBLE SENSIBILIDAD
1- Sensibilidad hacia las
personas: El líder es un Jefe
que trabaja con las personas
2- Sensibilidad a los
objetivos de la Organización:
El líder tiene una visión clara
de las metas de la
organización
Todos Venimos al mundo con
un PAQUETE DE
HABILIDADES PROPIAS
Las desarrollamos a medida
del tiempo y nuestra
experiencias
INCLUSO DESCUBRIMOS
QUE TENEMOS Y NO
SABIAMOS
La educación de casa. La
primaria, secundaria,
universidad nos permite irle
dando forma
A través de los
conocimientos y lo que nos
permite experimentar
UNIENDO LO INNNATO,
EXPERIENCIA,
CONOCIMIENTO Y LA
SEGURIDAD
Para ADAPTARNOS a
diversas situaciones
A MI PARECER es una
formula que depende de
nosotros hacer una tremenda
mezcla
Idea, Definición y Esquema realizado por: Mgter Bertha Ayala de Medrano
Muy Importante,
TÚ SIEMPRES eres un
miembro del equipo
Te ganará Respeto y Credibilidad
Y LO MÁS SEGURO … TE EMULARÁN
Podrás MOTIVAR ASERTIVAMENTE
1- CARÁCTER – Se una Roca
Que INSPIRE confianza, es más
que hablar. Talento es un Don, el
carácter es una elección. 11- ESCUCHAR – Para CONECTAR al
corazón usa tus oídos. Tenemos 2
propósitos: Relacionarse con la gente
y aprender de ellas. Siempre escucha
tus: seguidores, clientes,
competidores, consejeros.
2- CARISMA - Primera Impresión
es determinante. Ama la vida.
Piensa en 10, Da esperante y
date a ti mismo
3- COMPROMISO – No quites la
vista del objetivo. Lo es todo
porque las personas dependen
de ti : Corazón, acción, logro.
4- COMUNICACIÓN – es tu
compañía. Atrévete. Simplifica el
mensaje, mira a los ojos, muestra
verdad y busca respuesta.
5- CAPACIDAD – Revélate,
Mejórate, demuestra tú
excelencia, logra más de lo que
esperan, INSPIRA
13- ACTITUD POSITIVA – Si CREES que
PUEDES entones PUEDES. Tú ACTITUD
la decides TÚ, Determina tus acciones,
Tu gente es un espejo de tu actitud,
mantenerla es más fácil que recuperarla
12- PASIÓN – casi nunca encajan
en moldes estereotipados.
Primer paso para la realización,
aumenta tu fuerza de voluntad, la
pasión te cambia, hace posible lo
imposible
7- DISCERNIMIENTO – Raíz del
problema , cualidad
indispensable. Soluciona
problemas, impacta al máximo y
multiplica oportunidades
8- CONCENTRACIÓN – TIEMPO Y
ENERGÍA. 70% lado Fuerte, 25%
cosas nuevas, 5% tareas débiles.
Mientras más aguda sea más
agudo serás.
9- GENEROSIDAD – Tú vela no pierde
nada cuando alumbras a otros. Se
agradecido, pon a las personas primero,
el dinero es un recurso, no permitas que
el deseo por las posesiones te controle,
DESARROLLA EL HÁBITO DE DAR
10- INICIATIVA – conexión,
oportunidad, acción. Saben lo
que quieren, se fuerzan a actuar,
se arriesgan más y se equivocan
más. 19- SERVICIO – Para Progresar
pone a los demás primero. Posee
seguridad para servir, toma la
iniciativa, no impone su
posición, sirve por amor.
20- APRENDER – Mantente
aprendiendo, determina quien eres,
lo que determina a quién atraes, lo
que determina el éxito de tu
organización, deshágase de sus
orgullos.
21- VISIÓN – Guía y marca la
meta. Comienza dentro de ti,
desde tu historia, enfrenta las
necesidades de otros, ayuda a
conseguir recursos.
16- RESPONSABILIDAD – Termina el
trabajo que inicia, estas dispuesto a
dar la milla extra, se motivan por la
excelencia, PRODUCEN A PESAR DE
LA SITUACIÓN
15- RELACIONES – Si tomas la
iniciativa te seguirán. Líder comprende
a su gente, Ten corazón de líder ama
ala gente, extiende mano de líder y
ayuda a tu gente
14- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Anticipan problemas, Acepte la
verdad, observe el cuadro general,
maneja una cosa a la vez, NO
abandonan una meta importante
cuando están deprimidos
17- SEGURIDAD – La competencia
nunca compensa la inseguridad. NO
darás seguridad a los demás, toman
más de la gente que lo que dan,
LIMITAN continuamente a sus mejores
personas, LIMITAN CONTINUAMENTE
LA ORGANIZACIÓN
18- AUTODISCIPLINA – Desarrolla y
cumple tus prioridades, la disciplina
debe ser tu estilo de vida, duda de
tus excusas, elimina las
recompensas hasta que el trabajo
esté hecho
6- VALENTÍA – Comienza con una
batalla interior. Haz correcta las
cosas. Inspira compromiso. Tú
Vida se expande en proporción a
tú valentía
Esquema realizado por Mgter Bertha Ayala de Medrano
IDEN REFORZANDO SEMANA 2
GUÍA
INFLUYE
ES MODELO A SEGUIR
PERSONA COMPROMETIDA
PLANIFICA ACTIVIDADES
RESUELVE CONFLICTOS
AYUDA a MEJORAR la
PRODUCTIVIDAD
EMPÁTICO Y MOTIVADOR
Desarrolla su capacidades y
Habilidades
MEJORA LAS CAPACIDADES DE
LOS DEMÁS
Esquema realizado por Mgter Bertha Ayala de Medrano
. Identidad + Comunicación (Mensaje)
+ Imágen
= Comunicación Efectiva.
. Las empresas de hoy deben
administrar de forma eficiente y
rentable.
Comunicar y Comunicación No es lo
mismo.
• Hay Comunicación Verbal y No
Verbal, se manejan juntas.
• Emisor, Canal, Receptor, Base de la
Comunicación.
• El líder influye en el
comportamiento.
• Siglo XXI, deben ser 4 Habilidades:
• Técnica, Humana,
Conceptualización, Diseño.
• TRABAJE EN EQUIPO Y SEA LÍDER,
PERO LIDER COACH (LÍDER
ENTRENADOR)
Realizado por: Mgter
Bertha Ayala de Medrano
Com. Efectiva,
estrategia, equipo
TRABAJAN POR EL
BIEN COMÚN
Lideres carismáticos,
tradicional y legítimo
REINVENTARNOS
ESTILO DE
COMUNICACION
UN LÍDER NACE O SE HACE
PARA MÍ ES UNA FORMULA
Compromiso con el medio
ambiente, adaptamos a la
tecnología
Se busca e incita el
talento, para llevarnos a
la era digital
Trabajo remoto, la
empatía, liderazgo
ahora en pandemia
Hay que reconfigurar el
liderazgo por: Fake
news, incertidumbre,
Llevándonos a desarrollar la inteligencia
emocional a través del
NEUROLIDERAZGO
Entusiasta, dinámico,
influye, proyecta,
Un líder Gana Respeto,
ayuda a posicionar y
delega funciones
LA RESPONSABILIDAD
DE MEJORAR EL
CLÍMA LABORAL
Todos Pensamos en
Equipo
Tiene un fuerte equipo
para trabajar
Delega
responsabilidades
NO ORDENA
MOTIVA
Identificar Habilidades
del Equipo
Winston Churchill
Si estamos juntos no hay nada imposible. Si estamos divididos
todo fallará
BASICO
Las Organizaciones Son un Equipo
COMPETIR 3E (Eficiente, Eficaz,
Efectivo)
APROVECHAR TALENTOS Trabajo de Equipo es una Vía
CLAVE DEL EXITO INCREMENTA LA MOTIVACIÓN
para
donde
para
que son
para
IDEN REFORZANDO SEMANA 2
1- Integrador
Coordina e Integra
3- Asesor
Estimula la búsqueda de
información
4- Salvaguarda
Maneja las batallas externas
5- Controlador
Examina los detalles y refuerza
reglas
2- Creador
Inicia, Incentiva las ideas
creativas
6- Productor
Dirige y da seguimiento
9- Promotor
Celebra las ideas una vez
iniciadas
7- Organizador
Proporciona Estructura
8- Asesor
Analiza las opciones
1- AFILICIACIÓN: Ayuda a sentirse parte
2- TENSIÓN: se reduce el estrés porque se trabaja
compartido
3- Mayor Aprendizaje y Creatividad: se comparte
conocimiento e información, ayudando en la toma
de decisiones
4- Se Comparten los Incentivos Económicos y
Reconocimientos Profesionales
5- Logra mayor integración entre las personas:
desarrolla relaciones interpersonales, equidad,
amistad y colaboración
1- Mayor Productividad: al decidir en consenso,
cantidad y calidad del trabajo.
2- Mayor Aceptación: Las decisiones se toman
con la participación de todos en el equipo
3- Fortalecimiento del equipo colectivista y
compromiso con la organización
4- Crece el flujo de conocimiento e información
entre los trabajadores
5- Surgen Nuevas formas de abordar problemas
6- Aumenta la comprensión de las perspectivas de
los colaboradores
7- Empoderamiento y compromiso de los
colaboradores con la empresa
1- CREAR SINERGIA
Se unen los conocimientos
2- Fortalece ala empresa ante el
cambio: Empoderan a la empresa
ante los cambios
3- Establece Estructuras más Flexibles y Participativas:
Los integrantes tiene más libertad de acción,
desarrollando: solidaridad, colaboración y sentido de
pertenencia
4- Refuerza la Responsabilidad: cada
miembro asume su rol y responde al
equipo con la tarea asignada
5- Fomenta el Desarrollo de Habilidades Sociales:
empatía, comunicación eficaz y resolución de
conflictos
6- Buscar el BENEFICIO
conjunto
1- AUTOCRÍTICA: Busca la
Mejora Continua
2- No se crítica lo que se ha
hecho mal sino como
mejorarlo
3- RESPONSABILIDAD
4- Debe SABER que se
contribuye al equipo, y se
defiende a los compañeros
5- LEALTAD con los demás
miembros
9- OBSERVAR LAS COSAS
CON ESPÍRITU POSITIVO
8- INICIATIVA Y OPTIMISMO
7- Capacidad para
relacionarse con los demás
miembros del equipo
1- Establecer Metas Claras y
comprensibles para todos los
miembros: deben conocer y
comprender lo que se espera de ellos
2- Conformar el equipo por personas
competentes: Con capacidades
técnicas e interpersonales para lograr
los objetivos deseados
3- Construir y Conservar Confianza
recíproca entre los miembros:
4- Estimular una buena comunicación
interna entre los miembros del
equipo: compartir ideas entre si y
sentimientos de forma rápida y eficaz
5- Posibilidad de Negocios: Deben
confrontar y conciliar sus diferencias,
Saber negociar interna y
externamente
6- Mantener un Liderazgo Adecuado y
Renovado: guiar y apoyar al equipo,
darse cuenta de su potencial, aumentar
autoconfianza, aprovechar cualidades
7- Ofrecer un Clima laboral de apoyo
desde todas las partes de la
organización: Capacitación adecuada,
incentivos y recompensas al equipo
COMPRENDERLOS ELLOS Y SU FAMILIA
EN SALUD
PROTECCIÓN
FACILITAR ELEMENTOS DE
INFRAESTRUCTURA
Atento a sus
NECESIDADES
TOLERANCIA
PACIENCIA
DARLES ESPACIO
ESCUCHARLOS
Según Andy Stallman Experto en Identidad y Marcas:
Las 5 Palabras más importantes son:
¿En qué te puedo ayudar?
Se convierte en palabra clave y fundamental
LA FILOSOFÍA ES UNA GUÍA
DE ACCIÓN
Las ACTIVIDADES que se
realizan
Acorde a los objetivos, visión,
misión
Poder ayudar a sus clientes y
colaboradores a comprender
su procesos
Ayudando a generar
CONFIANZA en la marca
Obtención de metas y a
fabricar la marca
Así inspira a sus
colaboradores
de que van
la
y
y
EN ESTOS MOMENTOS DE PANDEMIA
Comunicación Permanente
Públicos internos y externos
Organizaciones DEBEN
explicar a la sociedad y sus
colaboradores
TRANSMITIENDO sus valores
para ayudarse frente a la
situación actual
PROPÓSITOS con mayor
fuerza
COLABORANDO, lo que
permitirá se queden en la
mente de la gente
Cambia su pensamiento hacia
la RSE
AGIGANTANDO LA RSE
Más que publicitar la
organización
su
Crea sinergia, fortalece la
empresa, establece
estructuras flexibles y
participativas
Roles T.E.: Integrador,
Creador, Asesor, productor,
organizador, entre otros
5C: Complementariedad,
Coordinación, Comunicación,
Confianza y Compromiso
UNA DIFERENCIA ES QUE EN
EQUIPO EL LIDERANGO ES
COMPARTIDO Y EN GRUPO
ES UNA SOLA PERSONA
T.E ES ASUNTO DE INNOVAR
NO DE CONTROLAR
T.E. TRAB CON SUS
COLABORADORES EN
COMUNICACIÓN ASERTIVA
PARA TRAB EN EQUIPO HAY
QUE TENER CLARA LA
FILOSOFIA DE LA
ORGANIZACIÓN
UN LIDER ES AQUEL QUE
AYUDA A PENSAR Y
TRABAJAR EN EQUIPO
HAY QUE APROVECHAR LOS
TALENTOS, TRABAJAR 3E Y
MOTIVADOS
Beneficio conjunto,
capacidad de relacionarse,
iniciativa, optimismo, observa
con espíritu positivo
CUIDADO es la CLAVE
FUNDAMENTAL: Tolerancia,
paciencia, escucha, dar espacio,
comprender, proteger
En estos tiempos: las
organizaciones deben
explicar sus propósitos
ACTITUDES PARA TRAB T.E:
Autocritico, responsable,
contribuye, lealtad,
Refuerza la responsabilidad y
Fomenta las habilidades
sociales
Valores, colaborar con la
gente, agigantar y cambiar su
pensamiento hacia la RSE
HAY QUE MEJORAR SOCIAL,
ECONÓMICA, Y
AMBIENTALMENTE
GENERANDO CONFIANZA Y
FIDELIDAD EN LA MARCA,
DANDONOS PERTINENCIA
MIREMOS EL ESPEJO Y
DESAFIEMONOS, HAY QUE
HACER LA DIFERENCIA
Esquema Realizado por: Mgter Bertha Ayala de Medrano
Es una herramienta de estudio de la situación de una
empresa, institución, proyecto o persona, analizando sus
características internas (Debilidades y Fortalezas) y su
situación externa (Amenazas y Oportunidades)
ESQUEMAS Y DISEÑOS MGTER BERTHA AYALA DE MEDRANO
UNA MATRIZ FODA TIENE 4
CUADRANTES
SE COLOCAN SUS
PRINCIPALES PUNTOS
FORTALEZAS
OPORTUNIDADES
DEBILIDADES
AMENAZAS
donde
es decir
¿Quién puede utilizarlo? ¿Cuándo debe utilizarlo? ¿Para qué sirve? ¿Cómo se hace?
Es una herramienta clave en la
planificación.
- Por los departamentos dentro
de las organizaciones
- Por los LIDERES de un
proyecto
- Asociaciones sectoriales
- Gobernantes de un país
- Particulares ante situaciones
de toda índole.
NO HAY UNA GUÍA EXACTA
- Antes de crear una nueva
empresa.
- Una vez al año para mantener o
redefinir la estrategia de la
misma.
- Ante un nuevo proyecto.
- Ante cualquier cambio interno
o externo que consideremos
que afecta sustancialmente a
nuestra posición competitiva.
- Si eres un particular lo podrías
realizar ante una entrevista de
trabajo
- Cada vez que lo consideres
ante una situación compleja
Se puede utilizar …
- Para cualquier organización o
particular
- Para la toma de las mejores
decisiones
- Para el análisis pormenorizado
de la situación
- De fácil uso
- Rápida implementación
Aunque es sencillo somos
partidarios a seguir un orden:
1- Identifique las oportunidades y
amenazas. (externas). Identifique
las Fortalezas y debilidades
(Interno)
2- Complemente con la matriz
FODA
3- Realice el análisis CAME:
- Corregir amenazas
- Afrontar Debilidades
- Mantener Fortalezas
- Explotar oportunidades
4- Definir y planificar las acciones
a tomar en función de las
estrategias de la organización.
ESQUEMAS Y DISEÑOS MGTER BERTHA AYALA DE MEDRANO
La selección de DEBILIDADES
Y FORTALEZAS
Miembros del comité,
compañeros, colaboradores,
clientes, entre otros
Mejor RODEARSE de otras
personas involucradas
NO SEA una ÚNICA persona
que llegue a conclusiones
Ideal que el proceso se lidere
internamente
GENERAN, VENTAJAS O
DESVENTAJAS
COMPETITIVAS
ATAÑEN A ASPECTOS
ORGANIZATIVOS
que
estas
lo
y
es
como
Esquema realizado por: Mgter Bertha Ayala de Medrano
ALDEA GLOBAL
Hace referencia a las
consecuencias
socioculturales
Comunicación Inmediata y
Mundial de todo tipo de
información
POSIBILITADA y ESTIMULADA
POR LOS MEDIOS
ELECTRÓNICOS DE
COMUNICACIÓN
Mundo se volvió más pequeño
y manejable
En 1962 el sociólogo
canadiense Marshall McLuhan
ALDEA GLOBAL
SUGIERE que GRACIAS al
progreso de las
comunicaciones
REFORZADA luego por el
AVANCE de la
GLOBALIZACIÓN económica a
finales del Siglo pasado.
de que es
que
el
esta es
Idea y Esquema por: Mgter Bertha Ayala de Medrano
CAMBIO FORZOSO de modelo
digitalizado del mundo en que
vivimos
SUPERDIGITALIZACIÓN
PUEDE HACER ESTRUCTURAL
SE ENCONDE LA CLAVE para
SUPERAR la
INCERTIDUMBRE
Marshall McLuhan S.XX lo
bautiza como ALDEA GLOBAL
Un Mundo Interconectado
física y culturalmente
La crisis del COVID 19 ha
hecho que esta cojee un poco
limitando el movimiento de las
personas en el plano físico
El S.XIX ya Heine decía que la
primera globalización no ha
parado de FORTALECERSE
gracias a la Comunicación
TRASLADO AL PLANO
DIGITAL
NETFLIX
VIDEOJUEGOS
LINKEDIN, WHATSAPP
GOOGLE, HANGOUTS, MEET,
ZOOM, MICROSOFT TEAMS
INSTAGRAM, TWITTER, FACEBOOK
para
luego
ahora
un
donde
Esquema Realizado por Mgter Bertha Ayala de Medrano
Es un elemento
INDISPENSABLE de toda
organización
Ayuda a que las personas
perciban a la organización de
forma diferente
Ayuda a tener una
PERCEPCIÓN más clara
dentro de la mente de los
individuos
Tiene un conjunto de
términos, símbolos, o diseño
que identifica un producto
POSICIONANDOTE en la
mente de tu consumidor
Potencia las ventas y el
posicionamiento
Construye una identidad como
negocio
Un elemento IDENTIFICADOR
entre los diversos producto
y/o servicios
Trabaja como una estrategia
de marketing que resalta los
valores de la misma
Ofreciendo información sobre
una organización
Como una relación o vínculo
emocional
porque esta
la misma
así
y
como
y
Esquema realizado por la Mgter Bertha Ayala de Medrano
CREATIVIDAD el elemento
clave para TRANSFORMAR
los escenarios
El 2do conseguir de forma
fácil y menos costosas las
cosas por la situación que se
atraviesa.
El 1ero retira el apoyo a
personajes públicos al decir
o a ver algo ofensivo
La cultura de la cancelación y
el concepto de asequibilidad
Aumento del teletrabajo
Dos Fenómenos
contradictorios
3- SALUD MENTAL: las personas que se sienten
aisladas.
La generación Z. (se llama también postmilenial o
centenial, y se caracteriza por ser la primera
generación considerada nativa digital, o sea, que
nació inmersa en la cultura digital)
2- SIMPLE Y MENOS: Nos
centramos en lo importante y
sencillo
1- EMOCIONES AL PODER:
Internet y economía del
comportamiento generada desde hace
muchos años a través de las redes
sociales
5- Desincronización social: se
impacta en 3 ejes trabajo,
ocio y familia.
6- Asequibilidad manda: que
es lo que tiene el precio
moderado y con calidad
Más allá de la digitalización
forzosa la logística del
consumo se ve alterada.
Rapidez, Necesidades
4- Hogar sano y seguro: Ahora es
más el tiempo que pasamos en casa,
por lo que ha cambiado la arquitectura
a sostenible y ecológica
El COVID 19 nos deja un
marcado consumo por las
tensiones entre lo emocional
y lo organizativo
Pone más que nunca la
ECONOMÍA DE LAS
EMOCIONES en el centro de
la relación con las marcas
7- Nuevo Modelo de Ciudad:
Desde antes se hablaba y
cuidaba el medio ambiente,
ahora es más que un hecho
8- Era de la Creatividad: será
necesaria su estimulación en las
diferentes profesiones
Intangible que genera productividad
9- Cultura de la Cancelación: una
herramienta de activismo social ante la cual las
marcas difícilmente podrán hacer caso omiso y
deberán considerar como un fenómeno que
requiere mayor responsabilidad frente a sus
posiciones y acciones
10- Support Local: Proteger al
pequeño comerciante. Resurge
así para el 2021, casi de forma
imperativa, la tendencia del
apoyo al comercio de cercanía.
Esquema realizado por
Mgter Bertha Ayala de Medrano
COACHING
SUS ACCIONES
Enfocar y Enriquecer el
Marco de Referencia
Ayuda a las personas a
OBSERVAR
Mejora los resultados de su vida
profesional, personal y
organizacional
Incrementar el MAXIMO
DESEMPEÑO
Libera el Potencial
Comunicación Positiva y
Efectiva
Ayuda a Preguntar, Enseñar
y responder
Planes de acción
Tomar Conciencia
le
así
con
que
y
tiene
que te
con
para
Realizado por: Mgter. Bertha Ayala de Medrano
COACHING
EJECUTIVO
Ayuda a los directivos
a DESCUBRIR sus
puntos fuertes para
organizar un Plan de
Acción para superar
posibles obstáculos
COACHING
EMPRESARIAL
GESTIONA EL TIEMPO.
SE MANEJA CON
METAS
COACHING
PERSONAL
Trabaja sobre los
objetivos personales
Realizado por Mgter Bertha Ayala de Medrano
COACHING DE VIDA
Los procesos de
coaching de vida abrirán
espacios para abarcar
otros aspectos de la vida
del cliente, pues siempre
habrá un asunto más
inmediato que otro.
COACHIG DE
LIDERAZGO
¿Puede un líder ser
coach? SI
Exige más que sus
cualidades de líder para
llevarlo a cabo debe
saber realizar preguntas
objetivas y atinadas.
COACHING DE EQUIPOS
Acompaña a los grupos
en la consecución de los
objetivos fomentando la
cooperación entre sus
miembros
Facilitando la
productividad, eficiencia
y perdurabilidad de los
equipos.
COACHING
VOCACIONAL
Se especializa en ayudar
a quienes buscan
trabajo, quieren cambiar
de profesión o desean
incorporarse al mercado
laboral
Involucra identificar
aquellos talentos y
fortalezas que puedan
desembocar en una
profesión para toda la
vida
COACHING DEPORTIVO
facilita el desarrollo de
las capacidades y
habilidades de un atleta
en un campo particular,
con el fin de alcanzar
niveles más altos de
rendimiento y éxito.
Un coach deportivo se
encarga de potenciar el
talento y los recursos de
un deportista para que
su rendimiento aumente.
Realizado por Mgter Bertha Ayala de Medrano
LO DIFICIL PARA UN COACH ES GANARSE LA
CONFIANZA
Y DEMOSTRAR QUE TODAS LAS ACTIVIDADES SE
ALINEAN CON LA FILOSOFIA DE LA EMPRESA
CADA PERSONA HABLA
DESDE SU PERSPECTIVA
POR ELLO HAY QUE
ESCUCHAR LAS
DISTINTAS
VERSIONES
PARA TENER
UN CLARO
PANORAMA
O.K. DENME UNA SOLA FRASE DE SU VISIÓN Y MISIÓN DE VIDA
ESQUEMAS Y DISEÑOS MGTER BERTHA AYALA DE MEDRANO
Lo difícil para un coach
es ganarse la confianza
PESTEL
Político, Económico, Social,
Tecnológico, Ecológico, Legal
Todos somos humanos,
tienen claro el horizonte
5 Fuerzas Porter
Poder Negociación de los clientes, proveedores,
amenaza de nuevos competidores, amenaza
productos sustitutos, rivalidad de la industria
Emoción, sentimiento,
acción
Conciso, preciso y sin perder el tiempo
Qué, cómo, cuando, por qué, quiénes
Tipos de Coach personal,
ejecutivo, empresarial, deportista,
liderazgo, vida, equipo
Coach, Coaching,
Coachee
P.H.V.A.
Planificar, Hacer,
Verificar, Actuar
ANÁLISIS CAME
CORREGIR D, AFRONTAR A,
MANTENER F, EXPLOTAR O
Zoom, teams, meet,
Google, Facebook,
Instagram, entre otras
ALDEA GLOBAL
Hace referencia a las
consecuencias socioculturales
de las comunicaciones
SUPERDIGITALIZACIÓN
Se Volverá parte de la
Estructura
GLOBALIZACIÓN
Es más amplio economía, cultura,
calidad de vida
F.O.D.A.
Internas - Externas
MACRO ENTORNO
ANÁLISIS PESTEL
MICRO ENTORNO
5 FUERZAS PORTER
Coaching ayuda a
potenciar a las personas
en la organización
Esquema realizado por Mgter Bertha Ayala de Medrano
IDEN REFORZANDO SEMANA 2

Más contenido relacionado

PDF
IDEN REFORZANDO SEMANA 1
PPT
El Arte De Dirigirse Y Dirigir
PPT
10 CUALIDADES QUE DEBE POSEER UN GERENTE.
PDF
Modulo 2 "El arte de dirigir"
PPTX
Liderazgo 06 2014
DOCX
Gerencia de ma rketing
PPT
Taller sinergias
PDF
Habilidades directivas
IDEN REFORZANDO SEMANA 1
El Arte De Dirigirse Y Dirigir
10 CUALIDADES QUE DEBE POSEER UN GERENTE.
Modulo 2 "El arte de dirigir"
Liderazgo 06 2014
Gerencia de ma rketing
Taller sinergias
Habilidades directivas

La actualidad más candente (16)

PPT
Curso Habilidades Directivas
PPTX
Coaching
PDF
Test motivación y perfil emprendedor
PDF
Habilidades gerenciales seminario
PPTX
Nuevas tecnicas de liderazgo
PPT
Autoestima y Liderazgo
PPT
Habilidades Gerenciales
PPT
ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...
 
PPT
Capacitacion Maicol Telme
PPTX
Desarrollo organizacional liderazgo
PDF
Presentación 12 verdades reducidas
PPTX
7 Hábitos de la gente altamente efectiva, importancia en la gerencia.
PPTX
Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...
DOC
Programa Organizacional 2009
PPT
Libro las 8 claves del liderazgo del monje que vendio su ferrari
PPTX
Liderazgo y gestión de equipos
Curso Habilidades Directivas
Coaching
Test motivación y perfil emprendedor
Habilidades gerenciales seminario
Nuevas tecnicas de liderazgo
Autoestima y Liderazgo
Habilidades Gerenciales
ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...
 
Capacitacion Maicol Telme
Desarrollo organizacional liderazgo
Presentación 12 verdades reducidas
7 Hábitos de la gente altamente efectiva, importancia en la gerencia.
Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...
Programa Organizacional 2009
Libro las 8 claves del liderazgo del monje que vendio su ferrari
Liderazgo y gestión de equipos
Publicidad

Similar a IDEN REFORZANDO SEMANA 2 (20)

PPT
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.
PPTX
Liderazgo Y Creatividad
PPTX
Liderazgo
PPTX
Desarrollo organizacional liderazgo
PPTX
Desarrollo Organizacional Liderazgo
PPTX
DESARROLLO ORGANIZACINAL
PPTX
Liderazgo personal & profesional
PPTX
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
PPTX
Desarrollo Organizacional
PPTX
Liderazgoycreatividad
PPTX
Actividad 1 liderazgo diapositivas
PPTX
Ute teoría de liderazgo mayo 2017 jessica guaman_machala
PPT
PPTX
El Secreto kb
PDF
LiderazgoTransaccional
PPTX
Liderazgo
PPTX
El liderazgo
PPTX
LIDERAZGO.pptx
PPT
Liderazgo gerencial lmi ces
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.
Liderazgo Y Creatividad
Liderazgo
Desarrollo organizacional liderazgo
Desarrollo Organizacional Liderazgo
DESARROLLO ORGANIZACINAL
Liderazgo personal & profesional
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Desarrollo Organizacional
Liderazgoycreatividad
Actividad 1 liderazgo diapositivas
Ute teoría de liderazgo mayo 2017 jessica guaman_machala
El Secreto kb
LiderazgoTransaccional
Liderazgo
El liderazgo
LIDERAZGO.pptx
Liderazgo gerencial lmi ces
Publicidad

Más de bertha ayala (20)

PDF
IDEN REFORZANDO SEMANA 3
PDF
Bertha herramientas 2021
PDF
10 mitos de invest. bam s.xxi
PDF
Cerrando didactica met y eval apren bam 2020
PDF
Met y eval apren bam 2020
PDF
Tendencias rr.pp.
PDF
Tecno e innovacion bam
PDF
3 modelos de la comunicaccion bam
PDF
1 el coaching
PDF
Hoja de asistencia maestria up 2019
PDF
Tripticos actualizado
PDF
1 com, motiv, globa, rr.hh.
PDF
Soy el docente S.XXI
PDF
Programa maestria doc. bam actualizado
PDF
Etica y Valores
PDF
Folleto de rr.pp. y resp. social
PDF
2 proyeccion escenica bam
PDF
Com no verbal bam
PDF
Tendencia rr.pp BAM
PDF
Tendencias de las rr.pp. bam s.xxi
IDEN REFORZANDO SEMANA 3
Bertha herramientas 2021
10 mitos de invest. bam s.xxi
Cerrando didactica met y eval apren bam 2020
Met y eval apren bam 2020
Tendencias rr.pp.
Tecno e innovacion bam
3 modelos de la comunicaccion bam
1 el coaching
Hoja de asistencia maestria up 2019
Tripticos actualizado
1 com, motiv, globa, rr.hh.
Soy el docente S.XXI
Programa maestria doc. bam actualizado
Etica y Valores
Folleto de rr.pp. y resp. social
2 proyeccion escenica bam
Com no verbal bam
Tendencia rr.pp BAM
Tendencias de las rr.pp. bam s.xxi

Último (20)

DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación

IDEN REFORZANDO SEMANA 2

  • 2. Pasamos del Liderazgo, como ,o definen varios autores de manera actualizada, sus diversos tipos, ventajas, nace o se hace, de aquí nos fuimos al trabajo de equipo, características, ventajas e importancia, CUIDADO, la más importante de las palabras en estos tiempos ¿En que te puedo servir?, TENDENCIAS, coach, sus tipos.
  • 3. Poder dirigirles de forma positiva en el desarrollo de sus TALENTOS Aquella persona que se GANA EL RESPETO de quienes están a su alrededor Que le hace BRILLAR del resto de sus pares con quienes logra empatía DESTACA por sus CUALIDADES Y CAPACIDADES Lleva donde quiera que se presente junto a su conocimiento y experiencia Le distinguen de los demás, por sus valores, ética, y moral De los objetivos y metas de la organización que representen Delegándoles funciones A través de la creatividad y la innovación Hacerlos que se POSICIONEN 27/4/2021 - BAM que que que lo que para así como para
  • 4. Habilidad de convencer con entusiasmo al logro de los objetivos Facultad de MEJORAR a las personas en un área Relación INTERPERSONAL dinámica que requiere ciertas habilidades Habilidades y Funciones distribuidas entre los miembros A través del PROCESO DE LA COMUNICACIÓN HUMANA INFLUENCIA INTERPERSONAL ejercida en una situación INFLUIR que mejoren sus aptitudes y capacidades A través de la GUÍA y ORIENTACIÓN Intención el desarrollo competencial de otros individuos Mediante el uso de una comunicación eficiente Utiliza determinadas estrategias Para el equipo y la organización que represente serie de competencias profesionales cualidades de personalidad y capacidad Jefatura o conducción de un partido político, de un grupo social o de otra colectividad”. Habilidad Humana que logra la unión de un grupo y lo motiva INFLUIR SOBRE SI MISMO Desarrollo de expectativas, capacidades y habilidades Permite identificar, descubrir, utilizar, potenciar y estimular al máximo Fortaleza y la energía de todos los recursos humanos de la organización INTENTO para el logro de una o varias metas Idea y Esquema: Mgter Bertha Ayala de Medrano
  • 5. Algunos versados esbozan que el liderazgo es solo uno, que, como tal, estos son personas con diversas características, lo que les hace diferentes. Otros aseveran que hay varios tipos de liderazgo con diferentes tipologías. Desde esta percepción les facilito como lo denomina Max Weber: https://concepto.de/lider/ 26 mayo 2020. 1- LIDER CARISMÁTICO Entusiasma a las personas y es elegido por ello, tiende a creer en él y en sus seguidores 2- LIDER TRADICIONAL HEREDA el poder. Generalmente familiar, elite o clase social 3- PODER LEGÍTIMO Adquirido a través de los caminos legales.
  • 6. SEGÚN LA FORMALIDAD DE SU ELECCIÓN SEGÚN LA RELACIÓN CON SUS SEGUIDORES SEGÚN LA INFLUENCIA QUE EJERCE SIBRE SUS SEGUIDORES Líder formal: Es elegido líder en un grupo u organización y tiene la autoridad para impartir castigos o dar recompensas, tomar decisiones y guiar al grupo. Líder informal: No es elegido directamente como líder, por lo que no tiene una autoridad, pero es seguido por el resto de los miembros del grupo por su carisma y su capacidad de motivación. - Transaccional: Cumplimiento de tareas. Premios y castigos - Transformacional: Cree en su equipo y forma lazos con ellos -Dictador: Impone su autoridad - Autocrático: decide sobre el grupo sin preguntar - Democrático: Alienta la participación - Onomatopéyico: Incentiva el rendimiento grupal a través de frases motivadoras - Paternalista: Trabaja en base a resultados. Impone premios y castigos - Liberal: Confía en el equipo y les da poder de desición - Autentico: Conoce sus fortalezas y debilidades - Lateral: Es motivador guía, no es jefe pero lidera - Longitudinal: Autoriza el poder que le da el puesto sobre sus seguidores - Empresarial: Tiene un grupo de personas a su cargo, se centra en cumplir objetivos a corto y largo plazo Idea y Esquema realizado por: Mgter Bertha Ayala de Medrano
  • 7. ¿Qué necesitamos para poder realizar esto? Las organizaciones del S.XXI ya han venido dando grandes cambios Estos especialmente enfocados en sus colaboradores Así poder llegar positivamente a sus diversos públicos Dinámicas que están dirigidas hacia el trabajo en equipo, la RSE y estar muy pendiente de sus públicos. Ahora no solo hay más competencia, sino que tenemos la OBLIGACIÓN DE REINVENTARNOS para con NUESTRO ESTILO DE COMUNICARNOS ¡RECUERDE! DUEÑO DE SU TIEMPO DUEÑO DE SU MENTE. EHHHHHHH….
  • 8. DE UN BUEN LIDERAZGO 1- Mejora los Vínculos entre los miembros del equipo 2- Consigue los objetivos propuestos 3- Genera ambientes de trabajo armónicos 4- Fomenta la Comunicación 5- Divide las tareas entre los miembros y asigna roles 6- Favorece el Trabajo de Equipo 7- Fomenta el sentido de pertenencia entre los miembros 8- Mejora la Productividad de la empresa 9- Destaca el potencial de cada miembro 10- Tiene en cuenta los DIFERENTES PUNTOS DE VISTA 11- Toma decisiones Consensuadas DESARROLLO EFECTIVO DEL LIDERAZGO TOMA EN CUENTA LAS OPINIONES LOGRA AMBIENTES ARMÓNICOS MEJORA EL CLIMA ORGANIZACIONAL PERCIBIMOS ENTONCES PROMUEVE DECISIONES AYUDA A CRECER LA ORGANIZACIÓN HACE IMPORTANTE A SUS COLABORADORE
  • 9. Miras a lograr los objetivos de forma eficiente, eficaz y efectiva EL LIDER INTEGRAL INFLUYE en el comportamiento de los colaboradores El Liderazgo Organizacional es una CUALIDAD con DOBLE SENSIBILIDAD 1- Sensibilidad hacia las personas: El líder es un Jefe que trabaja con las personas 2- Sensibilidad a los objetivos de la Organización: El líder tiene una visión clara de las metas de la organización
  • 10. Todos Venimos al mundo con un PAQUETE DE HABILIDADES PROPIAS Las desarrollamos a medida del tiempo y nuestra experiencias INCLUSO DESCUBRIMOS QUE TENEMOS Y NO SABIAMOS La educación de casa. La primaria, secundaria, universidad nos permite irle dando forma A través de los conocimientos y lo que nos permite experimentar UNIENDO LO INNNATO, EXPERIENCIA, CONOCIMIENTO Y LA SEGURIDAD Para ADAPTARNOS a diversas situaciones A MI PARECER es una formula que depende de nosotros hacer una tremenda mezcla Idea, Definición y Esquema realizado por: Mgter Bertha Ayala de Medrano Muy Importante, TÚ SIEMPRES eres un miembro del equipo Te ganará Respeto y Credibilidad Y LO MÁS SEGURO … TE EMULARÁN Podrás MOTIVAR ASERTIVAMENTE
  • 11. 1- CARÁCTER – Se una Roca Que INSPIRE confianza, es más que hablar. Talento es un Don, el carácter es una elección. 11- ESCUCHAR – Para CONECTAR al corazón usa tus oídos. Tenemos 2 propósitos: Relacionarse con la gente y aprender de ellas. Siempre escucha tus: seguidores, clientes, competidores, consejeros. 2- CARISMA - Primera Impresión es determinante. Ama la vida. Piensa en 10, Da esperante y date a ti mismo 3- COMPROMISO – No quites la vista del objetivo. Lo es todo porque las personas dependen de ti : Corazón, acción, logro. 4- COMUNICACIÓN – es tu compañía. Atrévete. Simplifica el mensaje, mira a los ojos, muestra verdad y busca respuesta. 5- CAPACIDAD – Revélate, Mejórate, demuestra tú excelencia, logra más de lo que esperan, INSPIRA 13- ACTITUD POSITIVA – Si CREES que PUEDES entones PUEDES. Tú ACTITUD la decides TÚ, Determina tus acciones, Tu gente es un espejo de tu actitud, mantenerla es más fácil que recuperarla 12- PASIÓN – casi nunca encajan en moldes estereotipados. Primer paso para la realización, aumenta tu fuerza de voluntad, la pasión te cambia, hace posible lo imposible 7- DISCERNIMIENTO – Raíz del problema , cualidad indispensable. Soluciona problemas, impacta al máximo y multiplica oportunidades 8- CONCENTRACIÓN – TIEMPO Y ENERGÍA. 70% lado Fuerte, 25% cosas nuevas, 5% tareas débiles. Mientras más aguda sea más agudo serás. 9- GENEROSIDAD – Tú vela no pierde nada cuando alumbras a otros. Se agradecido, pon a las personas primero, el dinero es un recurso, no permitas que el deseo por las posesiones te controle, DESARROLLA EL HÁBITO DE DAR 10- INICIATIVA – conexión, oportunidad, acción. Saben lo que quieren, se fuerzan a actuar, se arriesgan más y se equivocan más. 19- SERVICIO – Para Progresar pone a los demás primero. Posee seguridad para servir, toma la iniciativa, no impone su posición, sirve por amor. 20- APRENDER – Mantente aprendiendo, determina quien eres, lo que determina a quién atraes, lo que determina el éxito de tu organización, deshágase de sus orgullos. 21- VISIÓN – Guía y marca la meta. Comienza dentro de ti, desde tu historia, enfrenta las necesidades de otros, ayuda a conseguir recursos. 16- RESPONSABILIDAD – Termina el trabajo que inicia, estas dispuesto a dar la milla extra, se motivan por la excelencia, PRODUCEN A PESAR DE LA SITUACIÓN 15- RELACIONES – Si tomas la iniciativa te seguirán. Líder comprende a su gente, Ten corazón de líder ama ala gente, extiende mano de líder y ayuda a tu gente 14- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Anticipan problemas, Acepte la verdad, observe el cuadro general, maneja una cosa a la vez, NO abandonan una meta importante cuando están deprimidos 17- SEGURIDAD – La competencia nunca compensa la inseguridad. NO darás seguridad a los demás, toman más de la gente que lo que dan, LIMITAN continuamente a sus mejores personas, LIMITAN CONTINUAMENTE LA ORGANIZACIÓN 18- AUTODISCIPLINA – Desarrolla y cumple tus prioridades, la disciplina debe ser tu estilo de vida, duda de tus excusas, elimina las recompensas hasta que el trabajo esté hecho 6- VALENTÍA – Comienza con una batalla interior. Haz correcta las cosas. Inspira compromiso. Tú Vida se expande en proporción a tú valentía Esquema realizado por Mgter Bertha Ayala de Medrano
  • 13. GUÍA INFLUYE ES MODELO A SEGUIR PERSONA COMPROMETIDA PLANIFICA ACTIVIDADES RESUELVE CONFLICTOS AYUDA a MEJORAR la PRODUCTIVIDAD EMPÁTICO Y MOTIVADOR Desarrolla su capacidades y Habilidades MEJORA LAS CAPACIDADES DE LOS DEMÁS Esquema realizado por Mgter Bertha Ayala de Medrano
  • 14. . Identidad + Comunicación (Mensaje) + Imágen = Comunicación Efectiva. . Las empresas de hoy deben administrar de forma eficiente y rentable. Comunicar y Comunicación No es lo mismo. • Hay Comunicación Verbal y No Verbal, se manejan juntas. • Emisor, Canal, Receptor, Base de la Comunicación. • El líder influye en el comportamiento. • Siglo XXI, deben ser 4 Habilidades: • Técnica, Humana, Conceptualización, Diseño. • TRABAJE EN EQUIPO Y SEA LÍDER, PERO LIDER COACH (LÍDER ENTRENADOR) Realizado por: Mgter Bertha Ayala de Medrano Com. Efectiva, estrategia, equipo TRABAJAN POR EL BIEN COMÚN Lideres carismáticos, tradicional y legítimo REINVENTARNOS ESTILO DE COMUNICACION UN LÍDER NACE O SE HACE PARA MÍ ES UNA FORMULA Compromiso con el medio ambiente, adaptamos a la tecnología Se busca e incita el talento, para llevarnos a la era digital Trabajo remoto, la empatía, liderazgo ahora en pandemia Hay que reconfigurar el liderazgo por: Fake news, incertidumbre, Llevándonos a desarrollar la inteligencia emocional a través del NEUROLIDERAZGO Entusiasta, dinámico, influye, proyecta, Un líder Gana Respeto, ayuda a posicionar y delega funciones LA RESPONSABILIDAD DE MEJORAR EL CLÍMA LABORAL
  • 15. Todos Pensamos en Equipo Tiene un fuerte equipo para trabajar Delega responsabilidades NO ORDENA MOTIVA Identificar Habilidades del Equipo Winston Churchill Si estamos juntos no hay nada imposible. Si estamos divididos todo fallará
  • 16. BASICO Las Organizaciones Son un Equipo COMPETIR 3E (Eficiente, Eficaz, Efectivo) APROVECHAR TALENTOS Trabajo de Equipo es una Vía CLAVE DEL EXITO INCREMENTA LA MOTIVACIÓN para donde para que son para
  • 18. 1- Integrador Coordina e Integra 3- Asesor Estimula la búsqueda de información 4- Salvaguarda Maneja las batallas externas 5- Controlador Examina los detalles y refuerza reglas 2- Creador Inicia, Incentiva las ideas creativas 6- Productor Dirige y da seguimiento 9- Promotor Celebra las ideas una vez iniciadas 7- Organizador Proporciona Estructura 8- Asesor Analiza las opciones
  • 19. 1- AFILICIACIÓN: Ayuda a sentirse parte 2- TENSIÓN: se reduce el estrés porque se trabaja compartido 3- Mayor Aprendizaje y Creatividad: se comparte conocimiento e información, ayudando en la toma de decisiones 4- Se Comparten los Incentivos Económicos y Reconocimientos Profesionales 5- Logra mayor integración entre las personas: desarrolla relaciones interpersonales, equidad, amistad y colaboración 1- Mayor Productividad: al decidir en consenso, cantidad y calidad del trabajo. 2- Mayor Aceptación: Las decisiones se toman con la participación de todos en el equipo 3- Fortalecimiento del equipo colectivista y compromiso con la organización 4- Crece el flujo de conocimiento e información entre los trabajadores 5- Surgen Nuevas formas de abordar problemas 6- Aumenta la comprensión de las perspectivas de los colaboradores 7- Empoderamiento y compromiso de los colaboradores con la empresa
  • 20. 1- CREAR SINERGIA Se unen los conocimientos 2- Fortalece ala empresa ante el cambio: Empoderan a la empresa ante los cambios 3- Establece Estructuras más Flexibles y Participativas: Los integrantes tiene más libertad de acción, desarrollando: solidaridad, colaboración y sentido de pertenencia 4- Refuerza la Responsabilidad: cada miembro asume su rol y responde al equipo con la tarea asignada 5- Fomenta el Desarrollo de Habilidades Sociales: empatía, comunicación eficaz y resolución de conflictos
  • 21. 6- Buscar el BENEFICIO conjunto 1- AUTOCRÍTICA: Busca la Mejora Continua 2- No se crítica lo que se ha hecho mal sino como mejorarlo 3- RESPONSABILIDAD 4- Debe SABER que se contribuye al equipo, y se defiende a los compañeros 5- LEALTAD con los demás miembros 9- OBSERVAR LAS COSAS CON ESPÍRITU POSITIVO 8- INICIATIVA Y OPTIMISMO 7- Capacidad para relacionarse con los demás miembros del equipo
  • 22. 1- Establecer Metas Claras y comprensibles para todos los miembros: deben conocer y comprender lo que se espera de ellos 2- Conformar el equipo por personas competentes: Con capacidades técnicas e interpersonales para lograr los objetivos deseados 3- Construir y Conservar Confianza recíproca entre los miembros: 4- Estimular una buena comunicación interna entre los miembros del equipo: compartir ideas entre si y sentimientos de forma rápida y eficaz 5- Posibilidad de Negocios: Deben confrontar y conciliar sus diferencias, Saber negociar interna y externamente 6- Mantener un Liderazgo Adecuado y Renovado: guiar y apoyar al equipo, darse cuenta de su potencial, aumentar autoconfianza, aprovechar cualidades 7- Ofrecer un Clima laboral de apoyo desde todas las partes de la organización: Capacitación adecuada, incentivos y recompensas al equipo
  • 23. COMPRENDERLOS ELLOS Y SU FAMILIA EN SALUD PROTECCIÓN FACILITAR ELEMENTOS DE INFRAESTRUCTURA Atento a sus NECESIDADES TOLERANCIA PACIENCIA DARLES ESPACIO ESCUCHARLOS Según Andy Stallman Experto en Identidad y Marcas: Las 5 Palabras más importantes son: ¿En qué te puedo ayudar? Se convierte en palabra clave y fundamental
  • 24. LA FILOSOFÍA ES UNA GUÍA DE ACCIÓN Las ACTIVIDADES que se realizan Acorde a los objetivos, visión, misión Poder ayudar a sus clientes y colaboradores a comprender su procesos Ayudando a generar CONFIANZA en la marca Obtención de metas y a fabricar la marca Así inspira a sus colaboradores de que van la y y
  • 25. EN ESTOS MOMENTOS DE PANDEMIA Comunicación Permanente Públicos internos y externos Organizaciones DEBEN explicar a la sociedad y sus colaboradores TRANSMITIENDO sus valores para ayudarse frente a la situación actual PROPÓSITOS con mayor fuerza COLABORANDO, lo que permitirá se queden en la mente de la gente Cambia su pensamiento hacia la RSE AGIGANTANDO LA RSE Más que publicitar la organización su
  • 26. Crea sinergia, fortalece la empresa, establece estructuras flexibles y participativas Roles T.E.: Integrador, Creador, Asesor, productor, organizador, entre otros 5C: Complementariedad, Coordinación, Comunicación, Confianza y Compromiso UNA DIFERENCIA ES QUE EN EQUIPO EL LIDERANGO ES COMPARTIDO Y EN GRUPO ES UNA SOLA PERSONA T.E ES ASUNTO DE INNOVAR NO DE CONTROLAR T.E. TRAB CON SUS COLABORADORES EN COMUNICACIÓN ASERTIVA PARA TRAB EN EQUIPO HAY QUE TENER CLARA LA FILOSOFIA DE LA ORGANIZACIÓN UN LIDER ES AQUEL QUE AYUDA A PENSAR Y TRABAJAR EN EQUIPO HAY QUE APROVECHAR LOS TALENTOS, TRABAJAR 3E Y MOTIVADOS Beneficio conjunto, capacidad de relacionarse, iniciativa, optimismo, observa con espíritu positivo CUIDADO es la CLAVE FUNDAMENTAL: Tolerancia, paciencia, escucha, dar espacio, comprender, proteger En estos tiempos: las organizaciones deben explicar sus propósitos ACTITUDES PARA TRAB T.E: Autocritico, responsable, contribuye, lealtad, Refuerza la responsabilidad y Fomenta las habilidades sociales Valores, colaborar con la gente, agigantar y cambiar su pensamiento hacia la RSE HAY QUE MEJORAR SOCIAL, ECONÓMICA, Y AMBIENTALMENTE GENERANDO CONFIANZA Y FIDELIDAD EN LA MARCA, DANDONOS PERTINENCIA MIREMOS EL ESPEJO Y DESAFIEMONOS, HAY QUE HACER LA DIFERENCIA Esquema Realizado por: Mgter Bertha Ayala de Medrano
  • 27. Es una herramienta de estudio de la situación de una empresa, institución, proyecto o persona, analizando sus características internas (Debilidades y Fortalezas) y su situación externa (Amenazas y Oportunidades) ESQUEMAS Y DISEÑOS MGTER BERTHA AYALA DE MEDRANO
  • 28. UNA MATRIZ FODA TIENE 4 CUADRANTES SE COLOCAN SUS PRINCIPALES PUNTOS FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS donde es decir
  • 29. ¿Quién puede utilizarlo? ¿Cuándo debe utilizarlo? ¿Para qué sirve? ¿Cómo se hace? Es una herramienta clave en la planificación. - Por los departamentos dentro de las organizaciones - Por los LIDERES de un proyecto - Asociaciones sectoriales - Gobernantes de un país - Particulares ante situaciones de toda índole. NO HAY UNA GUÍA EXACTA - Antes de crear una nueva empresa. - Una vez al año para mantener o redefinir la estrategia de la misma. - Ante un nuevo proyecto. - Ante cualquier cambio interno o externo que consideremos que afecta sustancialmente a nuestra posición competitiva. - Si eres un particular lo podrías realizar ante una entrevista de trabajo - Cada vez que lo consideres ante una situación compleja Se puede utilizar … - Para cualquier organización o particular - Para la toma de las mejores decisiones - Para el análisis pormenorizado de la situación - De fácil uso - Rápida implementación Aunque es sencillo somos partidarios a seguir un orden: 1- Identifique las oportunidades y amenazas. (externas). Identifique las Fortalezas y debilidades (Interno) 2- Complemente con la matriz FODA 3- Realice el análisis CAME: - Corregir amenazas - Afrontar Debilidades - Mantener Fortalezas - Explotar oportunidades 4- Definir y planificar las acciones a tomar en función de las estrategias de la organización. ESQUEMAS Y DISEÑOS MGTER BERTHA AYALA DE MEDRANO
  • 30. La selección de DEBILIDADES Y FORTALEZAS Miembros del comité, compañeros, colaboradores, clientes, entre otros Mejor RODEARSE de otras personas involucradas NO SEA una ÚNICA persona que llegue a conclusiones Ideal que el proceso se lidere internamente GENERAN, VENTAJAS O DESVENTAJAS COMPETITIVAS ATAÑEN A ASPECTOS ORGANIZATIVOS que estas lo y es como Esquema realizado por: Mgter Bertha Ayala de Medrano
  • 31. ALDEA GLOBAL Hace referencia a las consecuencias socioculturales Comunicación Inmediata y Mundial de todo tipo de información POSIBILITADA y ESTIMULADA POR LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS DE COMUNICACIÓN Mundo se volvió más pequeño y manejable En 1962 el sociólogo canadiense Marshall McLuhan ALDEA GLOBAL SUGIERE que GRACIAS al progreso de las comunicaciones REFORZADA luego por el AVANCE de la GLOBALIZACIÓN económica a finales del Siglo pasado. de que es que el esta es Idea y Esquema por: Mgter Bertha Ayala de Medrano
  • 32. CAMBIO FORZOSO de modelo digitalizado del mundo en que vivimos SUPERDIGITALIZACIÓN PUEDE HACER ESTRUCTURAL SE ENCONDE LA CLAVE para SUPERAR la INCERTIDUMBRE Marshall McLuhan S.XX lo bautiza como ALDEA GLOBAL Un Mundo Interconectado física y culturalmente La crisis del COVID 19 ha hecho que esta cojee un poco limitando el movimiento de las personas en el plano físico El S.XIX ya Heine decía que la primera globalización no ha parado de FORTALECERSE gracias a la Comunicación TRASLADO AL PLANO DIGITAL NETFLIX VIDEOJUEGOS LINKEDIN, WHATSAPP GOOGLE, HANGOUTS, MEET, ZOOM, MICROSOFT TEAMS INSTAGRAM, TWITTER, FACEBOOK para luego ahora un donde Esquema Realizado por Mgter Bertha Ayala de Medrano
  • 33. Es un elemento INDISPENSABLE de toda organización Ayuda a que las personas perciban a la organización de forma diferente Ayuda a tener una PERCEPCIÓN más clara dentro de la mente de los individuos Tiene un conjunto de términos, símbolos, o diseño que identifica un producto POSICIONANDOTE en la mente de tu consumidor Potencia las ventas y el posicionamiento Construye una identidad como negocio Un elemento IDENTIFICADOR entre los diversos producto y/o servicios Trabaja como una estrategia de marketing que resalta los valores de la misma Ofreciendo información sobre una organización Como una relación o vínculo emocional porque esta la misma así y como y Esquema realizado por la Mgter Bertha Ayala de Medrano
  • 34. CREATIVIDAD el elemento clave para TRANSFORMAR los escenarios El 2do conseguir de forma fácil y menos costosas las cosas por la situación que se atraviesa. El 1ero retira el apoyo a personajes públicos al decir o a ver algo ofensivo La cultura de la cancelación y el concepto de asequibilidad Aumento del teletrabajo Dos Fenómenos contradictorios 3- SALUD MENTAL: las personas que se sienten aisladas. La generación Z. (se llama también postmilenial o centenial, y se caracteriza por ser la primera generación considerada nativa digital, o sea, que nació inmersa en la cultura digital) 2- SIMPLE Y MENOS: Nos centramos en lo importante y sencillo 1- EMOCIONES AL PODER: Internet y economía del comportamiento generada desde hace muchos años a través de las redes sociales 5- Desincronización social: se impacta en 3 ejes trabajo, ocio y familia. 6- Asequibilidad manda: que es lo que tiene el precio moderado y con calidad Más allá de la digitalización forzosa la logística del consumo se ve alterada. Rapidez, Necesidades 4- Hogar sano y seguro: Ahora es más el tiempo que pasamos en casa, por lo que ha cambiado la arquitectura a sostenible y ecológica El COVID 19 nos deja un marcado consumo por las tensiones entre lo emocional y lo organizativo Pone más que nunca la ECONOMÍA DE LAS EMOCIONES en el centro de la relación con las marcas 7- Nuevo Modelo de Ciudad: Desde antes se hablaba y cuidaba el medio ambiente, ahora es más que un hecho 8- Era de la Creatividad: será necesaria su estimulación en las diferentes profesiones Intangible que genera productividad 9- Cultura de la Cancelación: una herramienta de activismo social ante la cual las marcas difícilmente podrán hacer caso omiso y deberán considerar como un fenómeno que requiere mayor responsabilidad frente a sus posiciones y acciones 10- Support Local: Proteger al pequeño comerciante. Resurge así para el 2021, casi de forma imperativa, la tendencia del apoyo al comercio de cercanía. Esquema realizado por Mgter Bertha Ayala de Medrano
  • 35. COACHING SUS ACCIONES Enfocar y Enriquecer el Marco de Referencia Ayuda a las personas a OBSERVAR Mejora los resultados de su vida profesional, personal y organizacional Incrementar el MAXIMO DESEMPEÑO Libera el Potencial Comunicación Positiva y Efectiva Ayuda a Preguntar, Enseñar y responder Planes de acción Tomar Conciencia le así con que y tiene que te con para Realizado por: Mgter. Bertha Ayala de Medrano
  • 36. COACHING EJECUTIVO Ayuda a los directivos a DESCUBRIR sus puntos fuertes para organizar un Plan de Acción para superar posibles obstáculos COACHING EMPRESARIAL GESTIONA EL TIEMPO. SE MANEJA CON METAS COACHING PERSONAL Trabaja sobre los objetivos personales Realizado por Mgter Bertha Ayala de Medrano
  • 37. COACHING DE VIDA Los procesos de coaching de vida abrirán espacios para abarcar otros aspectos de la vida del cliente, pues siempre habrá un asunto más inmediato que otro. COACHIG DE LIDERAZGO ¿Puede un líder ser coach? SI Exige más que sus cualidades de líder para llevarlo a cabo debe saber realizar preguntas objetivas y atinadas. COACHING DE EQUIPOS Acompaña a los grupos en la consecución de los objetivos fomentando la cooperación entre sus miembros Facilitando la productividad, eficiencia y perdurabilidad de los equipos. COACHING VOCACIONAL Se especializa en ayudar a quienes buscan trabajo, quieren cambiar de profesión o desean incorporarse al mercado laboral Involucra identificar aquellos talentos y fortalezas que puedan desembocar en una profesión para toda la vida COACHING DEPORTIVO facilita el desarrollo de las capacidades y habilidades de un atleta en un campo particular, con el fin de alcanzar niveles más altos de rendimiento y éxito. Un coach deportivo se encarga de potenciar el talento y los recursos de un deportista para que su rendimiento aumente. Realizado por Mgter Bertha Ayala de Medrano
  • 38. LO DIFICIL PARA UN COACH ES GANARSE LA CONFIANZA Y DEMOSTRAR QUE TODAS LAS ACTIVIDADES SE ALINEAN CON LA FILOSOFIA DE LA EMPRESA CADA PERSONA HABLA DESDE SU PERSPECTIVA POR ELLO HAY QUE ESCUCHAR LAS DISTINTAS VERSIONES PARA TENER UN CLARO PANORAMA O.K. DENME UNA SOLA FRASE DE SU VISIÓN Y MISIÓN DE VIDA ESQUEMAS Y DISEÑOS MGTER BERTHA AYALA DE MEDRANO
  • 39. Lo difícil para un coach es ganarse la confianza PESTEL Político, Económico, Social, Tecnológico, Ecológico, Legal Todos somos humanos, tienen claro el horizonte 5 Fuerzas Porter Poder Negociación de los clientes, proveedores, amenaza de nuevos competidores, amenaza productos sustitutos, rivalidad de la industria Emoción, sentimiento, acción Conciso, preciso y sin perder el tiempo Qué, cómo, cuando, por qué, quiénes Tipos de Coach personal, ejecutivo, empresarial, deportista, liderazgo, vida, equipo Coach, Coaching, Coachee P.H.V.A. Planificar, Hacer, Verificar, Actuar ANÁLISIS CAME CORREGIR D, AFRONTAR A, MANTENER F, EXPLOTAR O Zoom, teams, meet, Google, Facebook, Instagram, entre otras ALDEA GLOBAL Hace referencia a las consecuencias socioculturales de las comunicaciones SUPERDIGITALIZACIÓN Se Volverá parte de la Estructura GLOBALIZACIÓN Es más amplio economía, cultura, calidad de vida F.O.D.A. Internas - Externas MACRO ENTORNO ANÁLISIS PESTEL MICRO ENTORNO 5 FUERZAS PORTER Coaching ayuda a potenciar a las personas en la organización Esquema realizado por Mgter Bertha Ayala de Medrano