IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA EMPRESA JULIAN ROLDAN 10ºA
La empresa  Una empresa es una organización o institución dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales. Se ha notado que, en la práctica, se puede encontrar una variedad de definiciones del término. Eso parece ser debido, por lo menos en parte, a que a pesar de su aparente simplicidad el concepto es complejo. Así, se puede considerar que esas diferencias enfatizan diversos aspectos. A continuación se ofrecen algunas..Una definición de uso común en círculos comerciales es: “Una empresa es un sistema que interacciona con su entorno materializando una idea, de forma planificada, dando satisfacción a unas demandas y deseos de clientes, a través de una actividad económica". Requiere de una razón de ser, una misión, una estrategia, unos objetivos, unas tácticas y unas políticas de actuación. Se necesita de una visión previa y de una formulación y desarrollo estratégico de la empresa. Se debe partir de una buena definición de la misión
La planificación posterior está condicionada por dicha definición. La Comisión de la Unión Europea sugiere: "Se considerará empresa toda entidad, independientemente de su forma jurídica, que ejerza una actividad económica. En particular, se considerarán empresas las entidades que ejerzan una actividad artesanal u otras actividades a título individual o familiar, las sociedades de personas y las asociaciones que ejerzan una actividad económica de forma regular.“ De acuerdo al Derecho internacional, la empresa es el conjunto de capital, administración y trabajo dedicados a satisfacer una necesidad en el mercado.
LA EMPRESA Y LA CONTABILIDADLA EMPRESA Y OTRAS ENTIDADES FINANCIERAS Clasificacion de empresas:-Segun forma juridica:-Sociedades individuales - formada por un solo empresario-Sociedades:personalista : - colectiva- comunitariacapitalista : (ej.S.A.) solo responde el empresario con el capital invertidomixta : (ej.S.L.) intervienen los dos factores de los anteriores*Tienen responsabilidad ilimitada sobre la empresa-Segun el tamaño (total activo) y ademas numero de trabajadores y cifra anual de ventas:-pequeña-mediana-grande -Segun el numero de sociedades que forman la empresa-simples (solo una sociedad)-compuesta (+ de una sociedad)-Segun el sector-primario-secundario-terciario (empresas turisticas,servicios)
LA INFORMACION ECONOMICA Y USUARIOS -La información económica debe ser objetiva-La información económica tiene que poder ser verificada (se necesitan justificantes , recibos, facturas)Los usuarios mas importantes de la información económica son la junta general de accionistas , direcciongeneral , etc. pero son importantes también los posibles inversores como también la hacienda publica . Otros posibles usuarios son los trabajadores, competidores y los consumidores
CONCEPTO DE CONTABILIDAD Contabilidad: es una ciencia de naturaleza económica que tiene por objeto producir informacion para hacer posible el conocimiento del pasado, presente y futuro de la realidad económica en terminos cuantitativos a todos sus niveles organizativos mediante la utilizacion de un metodo especifico apoyado en bases suficientemente censadas con el fin de facilitar la adopcion de decisiones finacieras externas(hacia el exterior) y la de planificacion y control interno.La contabilidad pretende reflejar el patrimonio de la empresa;sigue unos principios comunes que nos llevan a la contabilidad STANDART
DIVISION DE LA CONTABILIDAD Microcontabilidad: C.generalMacrocontabilidad (estados)(empresas) C.aplicada: -subjetiva-objetiva:  *interna*externaC.personalC.derivada: -consolidacion-analisis contable-auditoria

Identidad corporativa de la empresa

  • 1.
    IDENTIDAD CORPORATIVA DELA EMPRESA JULIAN ROLDAN 10ºA
  • 2.
    La empresa  Una empresa esuna organización o institución dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales. Se ha notado que, en la práctica, se puede encontrar una variedad de definiciones del término. Eso parece ser debido, por lo menos en parte, a que a pesar de su aparente simplicidad el concepto es complejo. Así, se puede considerar que esas diferencias enfatizan diversos aspectos. A continuación se ofrecen algunas..Una definición de uso común en círculos comerciales es: “Una empresa es un sistema que interacciona con su entorno materializando una idea, de forma planificada, dando satisfacción a unas demandas y deseos de clientes, a través de una actividad económica". Requiere de una razón de ser, una misión, una estrategia, unos objetivos, unas tácticas y unas políticas de actuación. Se necesita de una visión previa y de una formulación y desarrollo estratégico de la empresa. Se debe partir de una buena definición de la misión
  • 3.
    La planificación posterior está condicionadapor dicha definición. La Comisión de la Unión Europea sugiere: "Se considerará empresa toda entidad, independientemente de su forma jurídica, que ejerza una actividad económica. En particular, se considerarán empresas las entidades que ejerzan una actividad artesanal u otras actividades a título individual o familiar, las sociedades de personas y las asociaciones que ejerzan una actividad económica de forma regular.“ De acuerdo al Derecho internacional, la empresa es el conjunto de capital, administración y trabajo dedicados a satisfacer una necesidad en el mercado.
  • 4.
    LA EMPRESA YLA CONTABILIDADLA EMPRESA Y OTRAS ENTIDADES FINANCIERAS Clasificacion de empresas:-Segun forma juridica:-Sociedades individuales - formada por un solo empresario-Sociedades:personalista : - colectiva- comunitariacapitalista : (ej.S.A.) solo responde el empresario con el capital invertidomixta : (ej.S.L.) intervienen los dos factores de los anteriores*Tienen responsabilidad ilimitada sobre la empresa-Segun el tamaño (total activo) y ademas numero de trabajadores y cifra anual de ventas:-pequeña-mediana-grande -Segun el numero de sociedades que forman la empresa-simples (solo una sociedad)-compuesta (+ de una sociedad)-Segun el sector-primario-secundario-terciario (empresas turisticas,servicios)
  • 5.
    LA INFORMACION ECONOMICAY USUARIOS -La información económica debe ser objetiva-La información económica tiene que poder ser verificada (se necesitan justificantes , recibos, facturas)Los usuarios mas importantes de la información económica son la junta general de accionistas , direcciongeneral , etc. pero son importantes también los posibles inversores como también la hacienda publica . Otros posibles usuarios son los trabajadores, competidores y los consumidores
  • 6.
    CONCEPTO DE CONTABILIDADContabilidad: es una ciencia de naturaleza económica que tiene por objeto producir informacion para hacer posible el conocimiento del pasado, presente y futuro de la realidad económica en terminos cuantitativos a todos sus niveles organizativos mediante la utilizacion de un metodo especifico apoyado en bases suficientemente censadas con el fin de facilitar la adopcion de decisiones finacieras externas(hacia el exterior) y la de planificacion y control interno.La contabilidad pretende reflejar el patrimonio de la empresa;sigue unos principios comunes que nos llevan a la contabilidad STANDART
  • 7.
    DIVISION DE LACONTABILIDAD Microcontabilidad: C.generalMacrocontabilidad (estados)(empresas) C.aplicada: -subjetiva-objetiva:  *interna*externaC.personalC.derivada: -consolidacion-analisis contable-auditoria