SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Identidad Cultural y Folclore
 Argentina es un país muy extenso y de
innumerables atractivos culturales, es fuente
inimaginable de valiosas creencias y
costumbres. Tenemos la suerte de vivir en una
tierra rica, culturalmente hablando y de gran
diversidad artesanal. El folclore es una expresión
del arte de nuestros pobladores, el cual se
transmite de generación en generación y que es
increíblemente satisfactorio ante los ojos de los
extranjeros, pero que lamentablemente en
nuestra propia nación se desconoce o no se
valoriza .
 A través del Proyecto “Identidad Cultural”
intentaremos conocer, valorar, fortalecer y
agrandar nuestra cultura del Folclore, ya
que éste es parte de nuestra identidad nacional
y no puede dejarse de lado.@danimusiquera 1
Es decir:
Palabra de origen inglés
compuesta por dos vocablos:
¿Qué significa “Folclore”?
@danimusiquera 2
El pueblo sabe sobre:
 Comidas
 Vestimenta
 Vivienda
 Costumbres
 Fiestas tradicionales
 Leyendas, cuentos, poesías, refranes
 Danzas y música
 Instrumentos musicales, etc.
3@danimusiquera
Un hecho es considerado
folclórico cuando es:
 Colectivo: Porque deja de ser creación personal
al ser incorporado al patrimonio tradicional.
 Tradicional: porque la transmisión se hace
oralmente, por experiencia directa de un individuo
a otro, de una a otra generación.
 Anónimo: porque se desconoce el nombre del
autor o autores, que la obra del tiempo ha borrado
y se considera como herencia común.
4@danimusiquera
ÁMBITOS FOLCLÓRICOS
ARGENTINOS
@danimusiquera 5
Para demarcar los diferentes ámbitos folklóricos,
varios estudiosos de comienzos de siglo observaron
el medio ambiente natural y cultural.
Un ámbito folklórico queda definido cuando el
hombre y el medio establecen un conjunto de
características que los diferencian del resto.
Los ámbitos folclóricos argentinos son:
 NOROÉSTICO
 CHAQUEÑO
 CENTRAL
 LITORAL O MESOPOTAMIA
 CUYANO
 PAMPEANO
 PATAGÓNICO
6@danimusiquera
Diseño y Realización
Prof. Daniela S.
Virgili
7@danimusiquera

Más contenido relacionado

PPT
Folklore argentino
PPTX
Cultura quechua
PPTX
Conjugacion de verbos en Kichwa
PDF
folklore.pdf
PPTX
Región patagónica argentina - Danzas
PDF
Curso de quechua 1
DOCX
Monografia folklore
PPTX
La música en Latinoamérica
Folklore argentino
Cultura quechua
Conjugacion de verbos en Kichwa
folklore.pdf
Región patagónica argentina - Danzas
Curso de quechua 1
Monografia folklore
La música en Latinoamérica

La actualidad más candente (20)

DOCX
Instrumentos musicales en función del calendario agrícola de la cosmovisión a...
DOCX
RECETA EN QUECHUA
PPTX
Lengua quechua
PPTX
folklore peruano
DOCX
PPTX
TRAJES TIPICOS
PPTX
La Cosmovisión Andina
PPTX
Identidad nacional (3)
PPT
Afrocolombianidad
DOCX
Caracteristica del hecho folclorico
DOCX
Danza pukllay de qarmenqa
PDF
Primer grado artes visuales
PPTX
Historia de la cumbia
PPTX
Musica Colonia Peru
PDF
Consecuencias de la conquista 10.
PPTX
Lingüística...
PPTX
Patrimonio natural y cultural de la Región Apurímac
DOCX
Triptico la cancion
PPTX
el folklore
Instrumentos musicales en función del calendario agrícola de la cosmovisión a...
RECETA EN QUECHUA
Lengua quechua
folklore peruano
TRAJES TIPICOS
La Cosmovisión Andina
Identidad nacional (3)
Afrocolombianidad
Caracteristica del hecho folclorico
Danza pukllay de qarmenqa
Primer grado artes visuales
Historia de la cumbia
Musica Colonia Peru
Consecuencias de la conquista 10.
Lingüística...
Patrimonio natural y cultural de la Región Apurímac
Triptico la cancion
el folklore
Publicidad

Similar a Identidad Cultural y Folclore (20)

PPTX
manifestaciones culturales STALIM edt.pptx
PDF
Influencia Exerna En Las Comunidades Indigenas
PPTX
Pérdida de identidad naciona en los jóvenes guayaquileños
PDF
2 CÍVICA - ASPECTOS QUE FUNDAMENTAN LA PERUANIDAD.pdf
PPTX
Cultura popular en Ecuador
PPTX
CULTURA Y DIVERSIDAD: LAS CULTURAS DEL ECUADOR
PPTX
Cultura e Identidad Ecuatoriana
PPTX
Cultura e Identidad Ecuatoriana
DOCX
Slidshh bloger
PPTX
TEMA 1 CONSOLIDADO DEL TEMA NUMERO 1.pptx
PDF
La diversidad cultural en el Perú.pdf
PDF
La diversidad cultural en el Peru.pdf
PDF
La diversidad cultural en el perú
PPTX
Nuestros tesoros lingüsticos y culturales.pptx
PDF
Etnografia slide share
DOC
Cultura ecuatoriana pdf
PPTX
cultura de paz diapo.pptxhjjjjh y. Hunjununnunnunuununnu
PPTX
Tema 1 unidad 6
PPTX
dusuduudsuuwuuuusiaiizsxyysxyyayayyxsyysy
manifestaciones culturales STALIM edt.pptx
Influencia Exerna En Las Comunidades Indigenas
Pérdida de identidad naciona en los jóvenes guayaquileños
2 CÍVICA - ASPECTOS QUE FUNDAMENTAN LA PERUANIDAD.pdf
Cultura popular en Ecuador
CULTURA Y DIVERSIDAD: LAS CULTURAS DEL ECUADOR
Cultura e Identidad Ecuatoriana
Cultura e Identidad Ecuatoriana
Slidshh bloger
TEMA 1 CONSOLIDADO DEL TEMA NUMERO 1.pptx
La diversidad cultural en el Perú.pdf
La diversidad cultural en el Peru.pdf
La diversidad cultural en el perú
Nuestros tesoros lingüsticos y culturales.pptx
Etnografia slide share
Cultura ecuatoriana pdf
cultura de paz diapo.pptxhjjjjh y. Hunjununnunnunuununnu
Tema 1 unidad 6
dusuduudsuuwuuuusiaiizsxyysxyyayayyxsyysy
Publicidad

Más de Daniela Virgili (20)

DOCX
Jornada Extendida 2015
PDF
Día de la Promoción de la Palabra y la no violencia en el espacio público
PDF
20 encuentrointernacionaleducacion
PPTX
Trabajo colaborativo: La función social y cultural de la música en Argentina...
PPTX
Trabajo Colaborativo: El chamamé
PPTX
Trabajo colaborativo: El carnavalito
PPTX
Trabajo colaborativo: La zamba
PPTX
Emilio Pettoruti y su obra
PPTX
PROYECTO IDENTIDAD CULTURAL : La Cueca - Trabajo grupal
PPTX
Ámbito Patagónico
PPTX
Ámbito Pampeano
PPTX
Ámbito Litoral
PPTX
Ámbito Cuyano
PPTX
Ámbito chaqueño
PPTX
Ámbito Noroéstico
PPTX
Ámbito Central
PPTX
Presentación del Proyecto "Identidad Cultural"
PPTX
Proyecto Identidad Cultural
PPTX
Taller 3 clases 12 fotos : Reto fotográfico
PDF
Taller 3clases12fotos : Reto fotográfico
Jornada Extendida 2015
Día de la Promoción de la Palabra y la no violencia en el espacio público
20 encuentrointernacionaleducacion
Trabajo colaborativo: La función social y cultural de la música en Argentina...
Trabajo Colaborativo: El chamamé
Trabajo colaborativo: El carnavalito
Trabajo colaborativo: La zamba
Emilio Pettoruti y su obra
PROYECTO IDENTIDAD CULTURAL : La Cueca - Trabajo grupal
Ámbito Patagónico
Ámbito Pampeano
Ámbito Litoral
Ámbito Cuyano
Ámbito chaqueño
Ámbito Noroéstico
Ámbito Central
Presentación del Proyecto "Identidad Cultural"
Proyecto Identidad Cultural
Taller 3 clases 12 fotos : Reto fotográfico
Taller 3clases12fotos : Reto fotográfico

Último (20)

DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Identidad Cultural y Folclore

  • 1. Identidad Cultural y Folclore  Argentina es un país muy extenso y de innumerables atractivos culturales, es fuente inimaginable de valiosas creencias y costumbres. Tenemos la suerte de vivir en una tierra rica, culturalmente hablando y de gran diversidad artesanal. El folclore es una expresión del arte de nuestros pobladores, el cual se transmite de generación en generación y que es increíblemente satisfactorio ante los ojos de los extranjeros, pero que lamentablemente en nuestra propia nación se desconoce o no se valoriza .  A través del Proyecto “Identidad Cultural” intentaremos conocer, valorar, fortalecer y agrandar nuestra cultura del Folclore, ya que éste es parte de nuestra identidad nacional y no puede dejarse de lado.@danimusiquera 1
  • 2. Es decir: Palabra de origen inglés compuesta por dos vocablos: ¿Qué significa “Folclore”? @danimusiquera 2
  • 3. El pueblo sabe sobre:  Comidas  Vestimenta  Vivienda  Costumbres  Fiestas tradicionales  Leyendas, cuentos, poesías, refranes  Danzas y música  Instrumentos musicales, etc. 3@danimusiquera
  • 4. Un hecho es considerado folclórico cuando es:  Colectivo: Porque deja de ser creación personal al ser incorporado al patrimonio tradicional.  Tradicional: porque la transmisión se hace oralmente, por experiencia directa de un individuo a otro, de una a otra generación.  Anónimo: porque se desconoce el nombre del autor o autores, que la obra del tiempo ha borrado y se considera como herencia común. 4@danimusiquera
  • 6. Para demarcar los diferentes ámbitos folklóricos, varios estudiosos de comienzos de siglo observaron el medio ambiente natural y cultural. Un ámbito folklórico queda definido cuando el hombre y el medio establecen un conjunto de características que los diferencian del resto. Los ámbitos folclóricos argentinos son:  NOROÉSTICO  CHAQUEÑO  CENTRAL  LITORAL O MESOPOTAMIA  CUYANO  PAMPEANO  PATAGÓNICO 6@danimusiquera
  • 7. Diseño y Realización Prof. Daniela S. Virgili 7@danimusiquera