CURSO: ED. CÍVICA
TEMA: IDENTIDAD CULTURAL
PROF. JOSÉ NEIRA
IDENTIDAD
CULTURAL
IDENTIDAD
INDIVIDUAL
SOCIAL
CULTURA
UNESCO
MINISTERIO DE
CULTURA
Conjunto de rasgos
Formas aprendidas de pensar, sentir y hacer
Toda manifestación propia del hombre.
Yo frente a los demás
Nosotros
CARACTERÍSTICAS
CULTURA
APRENDIDA
SIMBÓLICA
ADAPTATIVA
COMPARTIDA
CONSTITUYE
UN SISTEMA
INTEGRADO
ES CAMBIO
✓ Individual: es decir de manera empírica,
mediante acierto y error.
✓ Social: viendo lo que hacen los demás.
✓ Cultural: es decir a través de la transmisión
simbólica que se produce entre las personas y las
generaciones.
Las costumbre cambian para asegurar
la supervivencia.
A pesar de las diferencias, se busca cosas
en común.
Cualquier modificación que se introduzca
en un elemento afecta a otros muchos.
No es estática, sino por el
contrario dinámica.
IDENTIDAD CULTURAL
IMPORTANCIA
Es un proceso dinámico por el cual
un grupo de personas se
autodefinen como pertenecientes
a ella (cultura).
Se moldea a través del tiempo.
Es relevante en el trato para con los
demás, pero lo más importante de
conocerla es permitir la aceptación
de esta y enfrentar a las ajenas desde
la tolerancia y el entendimiento.
RELIGIÓN
LENGUA
ELEMENTOS ETNIA
CLASE
SOCIAL
COSTUMBRES
Y
TRADICIONES
PERDIDA DE LA IDENTIDAD CULTURAL
PERDIDA DE LA
IDENTIDAD CULTURAL
TRANSCULTURACIÓN
ACULTURACIÓN
ALIENACIÓN
CULTURAL
Es alcanzar un desarrollo
cultural similar (producto del
tiempo).
Es el cambio (positivo o
negativo) producto del
choque de los culturas.
Es dejar de lado tu
cultura, para adoptar una
distinta que consideras
superior.
MULTICULTURALIDAD
PLURICULTURALIDAD
La multiculturalidad es un término principalmente descriptivo.
Típicamente se refiere a la multiplicidad de culturas que existen
dentro de un determinado espacio, sea local, regional, nacional o
internacional, sin que necesariamente tengan una relación entre
ellas.
La pluriculturalidad es el referente más utilizado en América Latina,
reflejo de la necesidad de un concepto que represente la
particularidad de la región donde pueblos indígenas y pueblos
negros han convivido por siglos con blancos-mestizos y donde el
mestizaje ha sido parte de la realidad, como también la resistencia
cultural y, recientemente, la revitalización de las diferencias.
INTERCULTURALIDAD
Según el Ministerio de Cultura es el “Proceso de intercambio, diálogo y
aprendizaje que busca generar relaciones de equidad entre diversos
grupos étnico-culturales que comparten un espacio; a partir del
reconocimiento y valoración positiva de sus diferencias culturales”
INTERCULTURALIDAD
PRINCIPIOS
RESPETO
IGUALDAD
HORIZONTALIDAD
REQUISITOS
DIFICULTADES
Visión dinámica
Comunicación
Ciudadanía - igualdad
Realidad
Hegemonía cultural - políticas (P Y R)
Diversos idiomas – sistema económico
Ideologías – jerarquías sociales…
CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD NACIONAL
ELEMENTOS
HISTORIA
ESTADO
PATRIA
SÍMBOLOS DE LA PATRIA
La identidad nacional es el conjunto de ideas,
símbolos, representaciones y valores
BANDERA PABELLÓN ESTANDARTE BANDERA DE
NACIONAL NACIONAL NACIONAL GUERRA
E. DE ARMAS E. NACIONAL GRAN SELLO DEL ESTADO
25 de febrero de 1825
1825
15 de abril de 1822
FUNDAMENTOS DE LA PERUANIDAD
Según Víctor Andrés Belaunde, la peruanidad es el conjunto de
elementos o caracteres que hacen del Perú una nación, una
patria, un Estado. Ampliando este concepto, se puede decir que
la peruanidad se sustenta en los sentimientos de amor y cariño
por el país que nos vio nacer. Tiene diversas manifestaciones y
formas de expresarse, y se simboliza mediante elementos que
nos distinguen de otras naciones. Podemos demostrar nuestra
peruanidad de múltiples maneras
PATRIOTISMO NACIONALISMO REGIONALISMO
La patria no es donde se nace, sino
donde se vive, se crece, se lucha y
se muere.
Podemos considerar al nacionalismo
como una ideología que se basa en
un nivel superior de conciencia.
El regionalismo surge como reacción al
centralismo, y, pese a que no pretende
cuestionar la existencia de una unidad
política superior.
PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL
Fuente: Banco Ceprunsa Tomo II
PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL
Importancia en la valoración, gestión y planeación del
patrimonio natural
•Aumentar la conciencia ambiental
•Análisis costo beneficio
•Planificación y diseño de políticas
•Regulación ambiental
•Mecanismos de financiamiento
CLASIFICACIÓN DEL
PATRIMONIO CULTURAL
BIENES MATERIALES
BIENES INMATERIALES
CATEGORÍAS
DEL
PATRIMONIO
CULTURAL
BIBLIOGRÁFICO
DOCUMENTAL
ARCHIVÍSTICO
SUBACUÁTICO
INMATERIAL
MUEBLE
INMUEBLE
ARQUEOLÓGICO
MUNDIAL
PALEONTOLÓGICO
Muebles Inmuebles
Prehispánicos
Virreinales
Republicanos
Conocimiento
UNESCO
PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL
Fuente: Banco Ceprunsa Tomo II
PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL
¿En el Perú quienes son los encargados, del Patrimonio Cultural?
Son:
➢ Ministerio de Cultura: para el patrimonio arqueológico,
histórico e inmaterial.
➢ La Biblioteca Nacional y el Archivo Nacional: pertenecientes al
Ministerio de Cultura, para el patrimonio bibliográfico y
documental respectivamente.
IDENTIDAD CULTURAL.pdf

Más contenido relacionado

PPTX
Diversidad cultural en el peru
PDF
Enfoques transversales valores y actitudes..pdf
PDF
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Arte | Tema: Dibujo mi primera sema...
DOCX
5° PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL ARTE Y CULTURA 2024.docx
PPT
Enfoque del Area de Educación por el Arte
DOC
Programacion anual primaria arte
PDF
1° actidad 3° arte y cultura 3,4,5.pdf
Diversidad cultural en el peru
Enfoques transversales valores y actitudes..pdf
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Arte | Tema: Dibujo mi primera sema...
5° PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL ARTE Y CULTURA 2024.docx
Enfoque del Area de Educación por el Arte
Programacion anual primaria arte
1° actidad 3° arte y cultura 3,4,5.pdf

La actualidad más candente (20)

DOC
Secuencia de actividades (artes visuales)
DOCX
DEFINICIONES CLAVES QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESO
PPTX
Indagación y alfabetización científica
PDF
Unidad didáctica la improvisación en el teatro
PDF
Educar en la diversidad cultural
PDF
1ERO DPCC LA CULTURA.pdf
PDF
Diptico dia del logro 2016 a color
PPTX
Conclusiones (2)
PPT
Lenguaje artístico
PPT
Marco de buen desempeño docente
PDF
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
PDF
Programa curricular de Educación Inicial - MINEDU
PDF
Ficha 1 EDA 5 CONCEPTO DE TEATRO Y SUS ELEMENTOS..pdf
PPT
programacion-anual.ppt
PDF
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL 2023
PPTX
ESCRIBE DIVERSO TIPOS DE TEXTOS EN LENGUA MATERNA.pptx
PPTX
Enfoques del arte
PDF
Enfoques de las áreas curriculares según el currículo nacional para la educac...
PDF
Programacion Anual de Arte VI Ciclo Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
Secuencia de actividades (artes visuales)
DEFINICIONES CLAVES QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESO
Indagación y alfabetización científica
Unidad didáctica la improvisación en el teatro
Educar en la diversidad cultural
1ERO DPCC LA CULTURA.pdf
Diptico dia del logro 2016 a color
Conclusiones (2)
Lenguaje artístico
Marco de buen desempeño docente
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
Programa curricular de Educación Inicial - MINEDU
Ficha 1 EDA 5 CONCEPTO DE TEATRO Y SUS ELEMENTOS..pdf
programacion-anual.ppt
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL 2023
ESCRIBE DIVERSO TIPOS DE TEXTOS EN LENGUA MATERNA.pptx
Enfoques del arte
Enfoques de las áreas curriculares según el currículo nacional para la educac...
Programacion Anual de Arte VI Ciclo Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
Publicidad

Similar a IDENTIDAD CULTURAL.pdf (20)

DOCX
MODELO FORMATO FICHA 2023 horizontal.docx
PPTX
DIVERSIDAD CULTURAL-PATRIMONIO DE LA NACIÓN---.pptx
PPTX
IDENTIDAD. CULTURAL.pptx
PDF
Trabajo de identidad cultural
PPTX
Clase 09
PPTX
C lase identidad 06 presentación0
DOC
Identidad Cultural de los Pueblos Indigenas
PDF
02.9. - Diversidad cultural, brechas sociales y estruc de clases. (2).pdf
DOCX
EDUCACION CULTURAL - INTERCULTURAL EN EL PERÚ.docx
PPTX
Identidad cultural.pptx
PPTX
4. identidad y diversidad enfoques
PPTX
SOCIOLOGIA E INTERCULT CLASE VII en la agroindustria
PDF
99017798-Triptico-Identidad-Cultural-y-Nacional.pdf
PPTX
Identidad y diversidad
PPTX
IDENTIDAD CULTURAL.pptx
PDF
Identidad cultural pdf-1
PDF
Presentacion_Cultura_legislacion_y_politicas_(1).pdf
DOCX
Arqueologia cultura
PPTX
DIVERSIDAD CULTURAL
PPT
La pluriculturalidad
MODELO FORMATO FICHA 2023 horizontal.docx
DIVERSIDAD CULTURAL-PATRIMONIO DE LA NACIÓN---.pptx
IDENTIDAD. CULTURAL.pptx
Trabajo de identidad cultural
Clase 09
C lase identidad 06 presentación0
Identidad Cultural de los Pueblos Indigenas
02.9. - Diversidad cultural, brechas sociales y estruc de clases. (2).pdf
EDUCACION CULTURAL - INTERCULTURAL EN EL PERÚ.docx
Identidad cultural.pptx
4. identidad y diversidad enfoques
SOCIOLOGIA E INTERCULT CLASE VII en la agroindustria
99017798-Triptico-Identidad-Cultural-y-Nacional.pdf
Identidad y diversidad
IDENTIDAD CULTURAL.pptx
Identidad cultural pdf-1
Presentacion_Cultura_legislacion_y_politicas_(1).pdf
Arqueologia cultura
DIVERSIDAD CULTURAL
La pluriculturalidad
Publicidad

Más de Yerson71 (20)

DOCX
PLANIF 5TO CC SS.docxsecubdaria enreguon amaz
PPTX
C.C.S.S 4TO_083507.pptx en amazoregioama
DOCX
1RO Y 2DO - PROGRAMACIÓN ANUAL.docx muy importante sobre el área
DOCX
3RO Y 4TO - ROGRAMACIÓN ANUAL.docx documentos interesantes
PPTX
1B-SEM1-S1-INGL-SES1-SEAL.pptxinglesnormalbasico
PDF
1° 2° PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL DE INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA 1° 2° (...
PPTX
relacionesafectivas5to grado.pptx
PDF
11697512277CAJAMARCA.pdf
PPTX
nm2derechosydeberesdelconsumidor-110608003944-phpapp01.pptx
PPTX
losaztecas-151205231502-lva1-app6891.pptx
PPTX
integridad-111109094907-phpapp01.pptx
DOCX
PROGRAMACIÓN 2023.docx
PPTX
Empresa 3er grado.pptx
PPTX
clase de 5to.pptx
PPTX
degradacindesuelos-3ergrado.pptx
PPTX
sector terciario 3er grado.pptx
PPTX
proyectodeemprendimiento-140213173350-phpapp02.pptx
DOCX
CONTROL DE ASISTENCIA Y ACTIVIDADES.docx
PPTX
medios de comunicacion 1° grado.pptx
PPT
monos PARADIGMA.ppt
PLANIF 5TO CC SS.docxsecubdaria enreguon amaz
C.C.S.S 4TO_083507.pptx en amazoregioama
1RO Y 2DO - PROGRAMACIÓN ANUAL.docx muy importante sobre el área
3RO Y 4TO - ROGRAMACIÓN ANUAL.docx documentos interesantes
1B-SEM1-S1-INGL-SES1-SEAL.pptxinglesnormalbasico
1° 2° PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL DE INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA 1° 2° (...
relacionesafectivas5to grado.pptx
11697512277CAJAMARCA.pdf
nm2derechosydeberesdelconsumidor-110608003944-phpapp01.pptx
losaztecas-151205231502-lva1-app6891.pptx
integridad-111109094907-phpapp01.pptx
PROGRAMACIÓN 2023.docx
Empresa 3er grado.pptx
clase de 5to.pptx
degradacindesuelos-3ergrado.pptx
sector terciario 3er grado.pptx
proyectodeemprendimiento-140213173350-phpapp02.pptx
CONTROL DE ASISTENCIA Y ACTIVIDADES.docx
medios de comunicacion 1° grado.pptx
monos PARADIGMA.ppt

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
IPERC...................................
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
IPERC...................................
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx

IDENTIDAD CULTURAL.pdf

  • 1. CURSO: ED. CÍVICA TEMA: IDENTIDAD CULTURAL PROF. JOSÉ NEIRA
  • 2. IDENTIDAD CULTURAL IDENTIDAD INDIVIDUAL SOCIAL CULTURA UNESCO MINISTERIO DE CULTURA Conjunto de rasgos Formas aprendidas de pensar, sentir y hacer Toda manifestación propia del hombre. Yo frente a los demás Nosotros
  • 3. CARACTERÍSTICAS CULTURA APRENDIDA SIMBÓLICA ADAPTATIVA COMPARTIDA CONSTITUYE UN SISTEMA INTEGRADO ES CAMBIO ✓ Individual: es decir de manera empírica, mediante acierto y error. ✓ Social: viendo lo que hacen los demás. ✓ Cultural: es decir a través de la transmisión simbólica que se produce entre las personas y las generaciones. Las costumbre cambian para asegurar la supervivencia. A pesar de las diferencias, se busca cosas en común. Cualquier modificación que se introduzca en un elemento afecta a otros muchos. No es estática, sino por el contrario dinámica.
  • 4. IDENTIDAD CULTURAL IMPORTANCIA Es un proceso dinámico por el cual un grupo de personas se autodefinen como pertenecientes a ella (cultura). Se moldea a través del tiempo. Es relevante en el trato para con los demás, pero lo más importante de conocerla es permitir la aceptación de esta y enfrentar a las ajenas desde la tolerancia y el entendimiento. RELIGIÓN LENGUA ELEMENTOS ETNIA CLASE SOCIAL COSTUMBRES Y TRADICIONES
  • 5. PERDIDA DE LA IDENTIDAD CULTURAL PERDIDA DE LA IDENTIDAD CULTURAL TRANSCULTURACIÓN ACULTURACIÓN ALIENACIÓN CULTURAL Es alcanzar un desarrollo cultural similar (producto del tiempo). Es el cambio (positivo o negativo) producto del choque de los culturas. Es dejar de lado tu cultura, para adoptar una distinta que consideras superior.
  • 6. MULTICULTURALIDAD PLURICULTURALIDAD La multiculturalidad es un término principalmente descriptivo. Típicamente se refiere a la multiplicidad de culturas que existen dentro de un determinado espacio, sea local, regional, nacional o internacional, sin que necesariamente tengan una relación entre ellas. La pluriculturalidad es el referente más utilizado en América Latina, reflejo de la necesidad de un concepto que represente la particularidad de la región donde pueblos indígenas y pueblos negros han convivido por siglos con blancos-mestizos y donde el mestizaje ha sido parte de la realidad, como también la resistencia cultural y, recientemente, la revitalización de las diferencias.
  • 7. INTERCULTURALIDAD Según el Ministerio de Cultura es el “Proceso de intercambio, diálogo y aprendizaje que busca generar relaciones de equidad entre diversos grupos étnico-culturales que comparten un espacio; a partir del reconocimiento y valoración positiva de sus diferencias culturales” INTERCULTURALIDAD PRINCIPIOS RESPETO IGUALDAD HORIZONTALIDAD REQUISITOS DIFICULTADES Visión dinámica Comunicación Ciudadanía - igualdad Realidad Hegemonía cultural - políticas (P Y R) Diversos idiomas – sistema económico Ideologías – jerarquías sociales…
  • 8. CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD NACIONAL ELEMENTOS HISTORIA ESTADO PATRIA SÍMBOLOS DE LA PATRIA La identidad nacional es el conjunto de ideas, símbolos, representaciones y valores BANDERA PABELLÓN ESTANDARTE BANDERA DE NACIONAL NACIONAL NACIONAL GUERRA E. DE ARMAS E. NACIONAL GRAN SELLO DEL ESTADO 25 de febrero de 1825 1825 15 de abril de 1822
  • 9. FUNDAMENTOS DE LA PERUANIDAD Según Víctor Andrés Belaunde, la peruanidad es el conjunto de elementos o caracteres que hacen del Perú una nación, una patria, un Estado. Ampliando este concepto, se puede decir que la peruanidad se sustenta en los sentimientos de amor y cariño por el país que nos vio nacer. Tiene diversas manifestaciones y formas de expresarse, y se simboliza mediante elementos que nos distinguen de otras naciones. Podemos demostrar nuestra peruanidad de múltiples maneras PATRIOTISMO NACIONALISMO REGIONALISMO La patria no es donde se nace, sino donde se vive, se crece, se lucha y se muere. Podemos considerar al nacionalismo como una ideología que se basa en un nivel superior de conciencia. El regionalismo surge como reacción al centralismo, y, pese a que no pretende cuestionar la existencia de una unidad política superior.
  • 10. PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL Fuente: Banco Ceprunsa Tomo II
  • 11. PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL Importancia en la valoración, gestión y planeación del patrimonio natural •Aumentar la conciencia ambiental •Análisis costo beneficio •Planificación y diseño de políticas •Regulación ambiental •Mecanismos de financiamiento
  • 12. CLASIFICACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL BIENES MATERIALES BIENES INMATERIALES CATEGORÍAS DEL PATRIMONIO CULTURAL BIBLIOGRÁFICO DOCUMENTAL ARCHIVÍSTICO SUBACUÁTICO INMATERIAL MUEBLE INMUEBLE ARQUEOLÓGICO MUNDIAL PALEONTOLÓGICO Muebles Inmuebles Prehispánicos Virreinales Republicanos Conocimiento UNESCO
  • 13. PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL Fuente: Banco Ceprunsa Tomo II
  • 14. PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL ¿En el Perú quienes son los encargados, del Patrimonio Cultural? Son: ➢ Ministerio de Cultura: para el patrimonio arqueológico, histórico e inmaterial. ➢ La Biblioteca Nacional y el Archivo Nacional: pertenecientes al Ministerio de Cultura, para el patrimonio bibliográfico y documental respectivamente.