SlideShare una empresa de Scribd logo
Yussef Ballesteros
Contaduría Publica
1° Semestre Grupo #2
Uniguajira
Que es?
 La Identidad Digital es el conjunto de
informaciones publicadas en Internet sobre
mí y que componen la imagen que los
demás tienen de mí: datos personales,
imágenes, noticias, comentarios, gustos,
amistades, aficiones, etc.
Características:
 Se construye navegando por las redes
sociales a partir del reconocimiento de los
demás sin ni siquiera llegar a comprobar si
esa identidad es real o no.
 Depende de cómo los demás perciban a
esa persona a través de las informaciones
que genera.
 A veces personas y empresas navegan
por las redes sociales para investigar la
identidad digital de un candidato y tomar
decisiones sobre él/ella.
 No permite conocer a la persona
directamente sino las referencias
publicadas de esa persona.
 La identidad digital se construye por las
aportaciones de la misma persona y
también por otras personas sin la
participación o consentimiento del mismo.
 La información de la identidad digital
puede producir efectos positivos y
negativos en el mundo real.
 La identidad digital no es una foto
instantánea sino que está en constante
cambio o modificación.
Como tener una buena
identidad digital?
 Creación responsable de perfiles en las
redes sociales. Pensar qué datos se van a
publicar en ese perfil y en ocasiones
diferenciar entre perfil personal y perfil
laboral/académico.
 Configuración adecuada de la seguridad
y privacidad.
 Definir de forma correcta las opciones de privacidad
del perfil en las redes sociales. Pensar si el contenido
a subir es apropiado para difundir en público o sólo en
el círculo de amistades.
 Cuando se manejan ordenadores públicos
cerrar sesión al terminar para evitar
accesos de otras personas a mi cuenta.
 Participación agradable en la red. No
utilizar un tono maleducado o vejatorio.
 Mostrar tolerancia y empatía hacia los
demás. No publicar información falsa o
advertir del tono de la misma.
 Pedir permiso a las personas que
aparecen en fotos o vídeos antes de
subirlas.
 Ser respetuoso en el empleo de etiquetas
en fotos y vídeos.
 Medidas de seguridad en la navegación.
Mantener actualizado el sistema operativo
y el antivirus.
 Revisión periódica de la identidad. Utilizar
los buscadores para controlar cada cierto
tiempo la información disponible sobre sí
mismo en Internet y en especial en las
redes sociales.
 Acude a tus padres o profesores cuando
sospeches que alguien está dañando tu
identidad y reputación online utilizando
algunas de las técnicas conocidas:
suplantación de la identidad, extorsión,
ciberacoso, etc.
Ventajas
 Comunicarse fácilmente en cualquier
momento con amigos y familia.
 Obtener información actualizada y
concreta.
 Entretenimiento en la red.
Desventajas
 Uso inadecuado de la información colgada
en la red.
 Fácil acceso a temáticas no apropiadas:
Sexo, Pornografía y Violencia.
 Uso indebido de contenido propio que
subes a la red.
Identidad digital

Más contenido relacionado

PPTX
Cyberbullying
PPTX
Redes Sociales
PPTX
Cyberbulliyng
PPTX
Tp3 activ1
PPTX
IDENTIDAD DIGITAL ada5
PPTX
adriana Figueredo y luisa Giraldo. 10 a
PPT
Manejo de situaciones de Acoso y Violencia en Redes Sociales
PPTX
Trabajo Final: Redes Sociales
Cyberbullying
Redes Sociales
Cyberbulliyng
Tp3 activ1
IDENTIDAD DIGITAL ada5
adriana Figueredo y luisa Giraldo. 10 a
Manejo de situaciones de Acoso y Violencia en Redes Sociales
Trabajo Final: Redes Sociales

La actualidad más candente (19)

DOCX
Revista virtual mal uso de las redes sociales maryorie broce 7°b
DOCX
Revista virtual mal uso de las redes sociales gabriela patiño 7° b
PDF
Seguridad en las Redes Sociales
PPTX
Maria informatik
PPTX
PPTX
Pecachuka Peligros Redes Sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
El Ciberbullying
DOC
Los Peligros De Internet.
PPSX
Problemas sociales
PPT
PPT
Cyberbullying
PPTX
Enero 1
PPS
Cyberbulling
PPT
Exposicion de ciberbullyn ymj
PPT
Weurfugvrgvukgfuhdfuh
PPT
Las problematicas de las redes sociales
PPT
Ola k asemnailsfbasgdsfj
Revista virtual mal uso de las redes sociales maryorie broce 7°b
Revista virtual mal uso de las redes sociales gabriela patiño 7° b
Seguridad en las Redes Sociales
Maria informatik
Pecachuka Peligros Redes Sociales
Redes sociales
Redes sociales
El Ciberbullying
Los Peligros De Internet.
Problemas sociales
Cyberbullying
Enero 1
Cyberbulling
Exposicion de ciberbullyn ymj
Weurfugvrgvukgfuhdfuh
Las problematicas de las redes sociales
Ola k asemnailsfbasgdsfj
Publicidad

Destacado (13)

DOCX
Informatica uni
DOCX
Practica tesis y argumentación de comunicacion
PDF
Fabrica de teste
PDF
Base2 Tecnologia
DOCX
Karen machacca 3 a
PPTX
Scrum
PDF
LOS MITOS GRIEGOS
PDF
Teste App Mobile
DOCX
Saia tips
PPSX
Mi proyecto de vida
DOCX
argumentos del solitario
DOCX
kj resume
PDF
global-consumer-goods-m-a-report
Informatica uni
Practica tesis y argumentación de comunicacion
Fabrica de teste
Base2 Tecnologia
Karen machacca 3 a
Scrum
LOS MITOS GRIEGOS
Teste App Mobile
Saia tips
Mi proyecto de vida
argumentos del solitario
kj resume
global-consumer-goods-m-a-report
Publicidad

Similar a Identidad digital (20)

PPTX
Identidad digital
PPTX
Ada5 b3 david pech tzec
PPTX
Identidad digital
PPTX
Ada #5 b3 montalvo_reyna -
PPTX
Identidad digital
PPTX
Identidad digital
PPTX
Identidad digital
PPTX
Identidad digital
PPTX
Identidad digital
DOCX
Concientización en el uso de las Nuevas Tecnologias
DOCX
Concientizacion en el uso de nuevas tecnologias
PPTX
Jacintotenorionoemi navegar por internet de forma segura
PPTX
Navegar por internet de forma segura
PPTX
Identidad digital
PPTX
CIBERCOOPERANTE -- Charla sobre uso adecuado de las TIC
PPTX
Ada 5 identidad digital
PPTX
Ada 5 ariel
PPTX
Ada 5 ariel
PPTX
Pecachuka Peligros Redes Sociales
DOCX
Actividad
Identidad digital
Ada5 b3 david pech tzec
Identidad digital
Ada #5 b3 montalvo_reyna -
Identidad digital
Identidad digital
Identidad digital
Identidad digital
Identidad digital
Concientización en el uso de las Nuevas Tecnologias
Concientizacion en el uso de nuevas tecnologias
Jacintotenorionoemi navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
Identidad digital
CIBERCOOPERANTE -- Charla sobre uso adecuado de las TIC
Ada 5 identidad digital
Ada 5 ariel
Ada 5 ariel
Pecachuka Peligros Redes Sociales
Actividad

Último (20)

DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

Identidad digital

  • 1. Yussef Ballesteros Contaduría Publica 1° Semestre Grupo #2 Uniguajira
  • 2. Que es?  La Identidad Digital es el conjunto de informaciones publicadas en Internet sobre mí y que componen la imagen que los demás tienen de mí: datos personales, imágenes, noticias, comentarios, gustos, amistades, aficiones, etc.
  • 3. Características:  Se construye navegando por las redes sociales a partir del reconocimiento de los demás sin ni siquiera llegar a comprobar si esa identidad es real o no.  Depende de cómo los demás perciban a esa persona a través de las informaciones que genera.
  • 4.  A veces personas y empresas navegan por las redes sociales para investigar la identidad digital de un candidato y tomar decisiones sobre él/ella.  No permite conocer a la persona directamente sino las referencias publicadas de esa persona.  La identidad digital se construye por las aportaciones de la misma persona y también por otras personas sin la participación o consentimiento del mismo.
  • 5.  La información de la identidad digital puede producir efectos positivos y negativos en el mundo real.  La identidad digital no es una foto instantánea sino que está en constante cambio o modificación.
  • 6. Como tener una buena identidad digital?  Creación responsable de perfiles en las redes sociales. Pensar qué datos se van a publicar en ese perfil y en ocasiones diferenciar entre perfil personal y perfil laboral/académico.  Configuración adecuada de la seguridad y privacidad.
  • 7.  Definir de forma correcta las opciones de privacidad del perfil en las redes sociales. Pensar si el contenido a subir es apropiado para difundir en público o sólo en el círculo de amistades.
  • 8.  Cuando se manejan ordenadores públicos cerrar sesión al terminar para evitar accesos de otras personas a mi cuenta.  Participación agradable en la red. No utilizar un tono maleducado o vejatorio.  Mostrar tolerancia y empatía hacia los demás. No publicar información falsa o advertir del tono de la misma.  Pedir permiso a las personas que aparecen en fotos o vídeos antes de subirlas.  Ser respetuoso en el empleo de etiquetas en fotos y vídeos.
  • 9.  Medidas de seguridad en la navegación. Mantener actualizado el sistema operativo y el antivirus.
  • 10.  Revisión periódica de la identidad. Utilizar los buscadores para controlar cada cierto tiempo la información disponible sobre sí mismo en Internet y en especial en las redes sociales.  Acude a tus padres o profesores cuando sospeches que alguien está dañando tu identidad y reputación online utilizando algunas de las técnicas conocidas: suplantación de la identidad, extorsión, ciberacoso, etc.
  • 11. Ventajas  Comunicarse fácilmente en cualquier momento con amigos y familia.  Obtener información actualizada y concreta.  Entretenimiento en la red.
  • 12. Desventajas  Uso inadecuado de la información colgada en la red.  Fácil acceso a temáticas no apropiadas: Sexo, Pornografía y Violencia.  Uso indebido de contenido propio que subes a la red.