3
Lo más leído
4
Lo más leído
OCHO PRINCIPALES ELEMENTOS QUE CONFORMAN LA
      IDENTIDAD; INDIVUDUAL Y COLECTIVA




                  IDENTIDAD INDIVUDUAL

  1. Autoestima

  2. Auto aceptación

  3. Ambiente Social

  4. Personalidad

  5. Carácter

  6. Temperamento

  7. Hábitos                                                  La

  8. Cultura                                                  identid
                                                              ad
individual es una de las múltiples facetas que nos forma como
persona ya que de esta depende ¿Qué? Y ¿Quiénes? Vamos y
queremos ser; uno de los elementos que forman la identidad
personal es la autoestima ya que esta es la evaluación y la
comprensión que tenemos hacia nosotros mismos y a la vez es la
que nos impulsa a querer ser más y mejores cada día, dentro de la
cual se encuentra la auto aceptación que es aquella que nos hace
aceptarnos a nosotros mismos tal cual somos con nuestras
cualidades y defectos.



El ambiente social en el que nos desenvolvemos forma parte de la
identidad individual ya que si nosotros vivimos en una sociedad
demasiado perfeccionista esto nos dificultara auto aceptarnos, ya
que la presión que ejerza la sociedad nos dificultara desarrollarnos
como individuos. La personalidad es otro de los elementos que
forman parte de lo que es la identidad individual; ya que cada
persona del mundo tiene una personalidad única y diferente. La
personalidad es la suma total de las formas en que una persona
reacciona e interactúa con otras personas y el ambiente. El
carácter y el temperamento, son elementos importantes; el
carácter es la manera de ser y la forma particular de
comportarnos pero que es modificable ya que lo adaptamos a
nosotros mismo conforme nos vamos desarrollando, y el
temperamento es nuestra forma de ser y comportarnos ante los
demás pero que forma parte de nuestra herencia y por ende no lo
podemos modificar. Entonces podemos decir que la personalidad
el carácter y el temperamento forman parte de la identidad
individual ya que es algo único que forma parte de nosotros y que
no es igual a la de los demás es decir nos da particularidad y nos
hace únicos y especiales. Los hábitos son el conjunto de
comportamientos mostrados con educación y que repetimos con
bastante regularidad, entonces cuando repetimos un hábito por
ejemplo hábitos de lectura este nos da una identidad individual ya
que es algo que lo hacemos en este caso individual y que forma
parte de nosotros. La cultura en la que vivimos es algo importante
ya que esta engloba todo lo que nuestros antepasados nos han
dejado, ya sea rasgos físicos o psicológicos que nos hace
comportarnos de cierta manera sin esforzarnos en hacerlo.




                     INDIVIDUAL COLECTIVA
1. Sociedad

   2. cultura

   3. Estereotipos

   4. Aceptación

   5. Religión

   6. Costumbres

   7. Clases sociales

   8. Ideología




La sociedad, la cultura, los estereotipos, la aceptación, la religión,
las costumbres, las clases sociales, y la ideología son elementos
que forman parte de la identidad colectiva cada uno de diferente
forma.

La sociedad forma parte de la identidad colectiva ya que cuando
hablamos de sociedad nos referimos a las todas las personas que
forman parte del país, en este caso podría ser de nuestra colonia.
Entonces la identidad colectiva hace referencia a la sociedad ya
que la identidad colectiva es como nos identificamos en una
sociedad; esa necesidad de formar parte de un grupo en una
sociedad. Otro elemento es la cultura que es el conjunto de
símbolos (como valores, normas, actitudes, creencias, idiomas,
costumbres, ritos, hábitos, capacidades, educación moral, arte,
etc.) y objetos (como vestimenta, vivienda, productos, obras de
arte, herramientas, etc.) que son aprendidos, compartidos, y
transmitidos de una generación a otra.



Esto significa que la cultura forma parte de nuestra identidad
colectiva ya que dentro de nuestra sociedad existen diferentes
grupos de personas que se identifican por medio de símbolos; por
ejemplo, en el pasado de el salvador había diferentes grupos de
indígenas de los cuales aun en la actualidad existen algunos
(pipiles) que no cambian su vestimenta, ritos, comportamiento etc.
Ya que es parte de su identidad colectiva que les ha sido
transmitida de generación en generación. En la actualidad
nosotros como personas sentimos la necesidad de formar parte de
un grupo ya sea de oratoria, de deporte etc. Con el cual nos
identificamos. Los estereotipos son aquellas ideas o imágenes que
buscamos seguir; por ejemplo los cantantes, los artistas, o los
deportistas que son los principales estereotipos de nuestra
sociedad ya que quien no va a querer jugar como cristiano
Ronaldo, o cantar como Chris Martin vocalista de ColdPlay. La
aceptación es como nos sentimos en un grupo; por ejemplo un
equipo de voleibol como nos acepta el grupo y como nos
acoplamos a este. La religión nos ayuda a formar parte de nuestra
identidad colectiva ya que es un grupo al que asistimos con
frecuencia y del cual formamos parte y nos sentimos bien. Las
costumbres son aquellas inclinaciones, ideas, conceptos que
compartimos y practicamos con otras personas. Las clases
sociales son esenciales en la formación de esta identidad ya que
depende a que clase social pertenezcamos ya sea a la clase alta.
Media, o baja, así será el grupo al que pertenezcamos pero a
cualquier clase social que pertenezcamos siempre podremos
encontrar un grupo con el cual podamos compartir nuestras ideas;
la ideología es otro elemento importante ya que si marginamos a
algunos grupos sociales se nos dificultara encontrar un grupo
social como nosotros lo queremos, y es por eso que debemos
aprender a adaptarnos a las diferentes condiciones y respetar las
ideas de nuestros grupo…

Más contenido relacionado

DOCX
Identidad personal y colectiva
PPTX
QUE ES LA CULTURA.
PPT
El informe social en trabajo social
PDF
Mapa Mental de Orientacion Vocacional
PPTX
potencialidades.pptx
PDF
Identidad cultural
PDF
Ensayo de identidad
Identidad personal y colectiva
QUE ES LA CULTURA.
El informe social en trabajo social
Mapa Mental de Orientacion Vocacional
potencialidades.pptx
Identidad cultural
Ensayo de identidad

La actualidad más candente (20)

PPTX
Identidad colectiva
PPTX
Técnicas e Instrumentos de trabajo social
PPT
LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD
PPT
La identidad cultural exposición
PDF
Infografia idntidad de la persona
DOCX
mapa conceptual de "cultura"
PPTX
Relaciones interpersonales
PPTX
Globalizacion, diversidad e identidad cultural.
PPTX
La diversidad cultural
PPTX
Taller identidad para Adolescentes
PPTX
Interculturalidad
PDF
Infografia autoestima
PPTX
Identidad etnica
PPTX
Convivencia escolar
PDF
Discapacidad intelectual R.M.
PDF
Gestión social
DOCX
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PPTX
Diagnóstico social by María-José Aguilar-Idáñez
PPTX
Educación popular
Identidad colectiva
Técnicas e Instrumentos de trabajo social
LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD
La identidad cultural exposición
Infografia idntidad de la persona
mapa conceptual de "cultura"
Relaciones interpersonales
Globalizacion, diversidad e identidad cultural.
La diversidad cultural
Taller identidad para Adolescentes
Interculturalidad
Infografia autoestima
Identidad etnica
Convivencia escolar
Discapacidad intelectual R.M.
Gestión social
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
Diagnóstico social by María-José Aguilar-Idáñez
Educación popular
Publicidad

Similar a Identidad individual y colectiva (20)

DOCX
Identidad Individual y Colectiva
PPTX
ETICA PARA PRIEMR AÑO DE SECUNDARIA PARA CICLO BASICO
PPS
Tipos De Valores
PPS
Tipos De Valores
PPTX
IDENTIDAD.pptx
DOCX
Psicología Guìa de estudio
PPTX
La identidad personal.pptx
PPTX
Identidad-Individual-y-Colectiva. emprendimiento
PPTX
PRESENTACIÓN IDENTIDAD SOCIAL. SELF Y GÉNERO.pptx
PPTX
Fortaleciendo nuestra identidad
PPTX
388031139-Identidad-7mo-pptx.pptx
PPT
Diferencias Individuales
PPTX
UNIDAD 2_Taller 1_IDENTIDAD MIISTERIO DE SALUD
DOC
Las Dimensiones Humanas2
PDF
LA IDENTIDAD DE CONOCERNOS NOSOTROS MISMOS
PPTX
IDENTIDAD SOCIAL.pptx
DOCX
Guía 4 - 3° medio III Unidad: El individuo como sujeto de procesos psicosoci...
PPTX
Psicologia social
PDF
Cuestionario para rally de conocimientos del área de humanidades
PDF
2 Unidad investigacion bibliografica.pdf
Identidad Individual y Colectiva
ETICA PARA PRIEMR AÑO DE SECUNDARIA PARA CICLO BASICO
Tipos De Valores
Tipos De Valores
IDENTIDAD.pptx
Psicología Guìa de estudio
La identidad personal.pptx
Identidad-Individual-y-Colectiva. emprendimiento
PRESENTACIÓN IDENTIDAD SOCIAL. SELF Y GÉNERO.pptx
Fortaleciendo nuestra identidad
388031139-Identidad-7mo-pptx.pptx
Diferencias Individuales
UNIDAD 2_Taller 1_IDENTIDAD MIISTERIO DE SALUD
Las Dimensiones Humanas2
LA IDENTIDAD DE CONOCERNOS NOSOTROS MISMOS
IDENTIDAD SOCIAL.pptx
Guía 4 - 3° medio III Unidad: El individuo como sujeto de procesos psicosoci...
Psicologia social
Cuestionario para rally de conocimientos del área de humanidades
2 Unidad investigacion bibliografica.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Es el Listado de libros y materiales-3.pdf
PPTX
ACTIVIDAD-JUEVES 4 DE SEPTIEMBRE-PM1.pptx
PPTX
La materia y sus interacciones (2.1) 2025.pptx
PDF
Ciencias Sociales para Primer Ciclo de la Media
PDF
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
DOCX
Syllabus Pensamiento matemático 1-agosto2024.docx
PPTX
la materia y sus interacciones (1) 2025.pptx
PDF
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
PDF
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
DOCX
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
PDF
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PPT
INFODFe do.ppt
PDF
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
PDF
Es el Listado de libros y materiales-5.pdf
PDF
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
PDF
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Es el Listado de libros y materiales-3.pdf
ACTIVIDAD-JUEVES 4 DE SEPTIEMBRE-PM1.pptx
La materia y sus interacciones (2.1) 2025.pptx
Ciencias Sociales para Primer Ciclo de la Media
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
Syllabus Pensamiento matemático 1-agosto2024.docx
la materia y sus interacciones (1) 2025.pptx
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
INFODFe do.ppt
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
Es el Listado de libros y materiales-5.pdf
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf

Identidad individual y colectiva

  • 1. OCHO PRINCIPALES ELEMENTOS QUE CONFORMAN LA IDENTIDAD; INDIVUDUAL Y COLECTIVA IDENTIDAD INDIVUDUAL 1. Autoestima 2. Auto aceptación 3. Ambiente Social 4. Personalidad 5. Carácter 6. Temperamento 7. Hábitos La 8. Cultura identid ad individual es una de las múltiples facetas que nos forma como persona ya que de esta depende ¿Qué? Y ¿Quiénes? Vamos y queremos ser; uno de los elementos que forman la identidad personal es la autoestima ya que esta es la evaluación y la comprensión que tenemos hacia nosotros mismos y a la vez es la que nos impulsa a querer ser más y mejores cada día, dentro de la cual se encuentra la auto aceptación que es aquella que nos hace aceptarnos a nosotros mismos tal cual somos con nuestras cualidades y defectos. El ambiente social en el que nos desenvolvemos forma parte de la identidad individual ya que si nosotros vivimos en una sociedad
  • 2. demasiado perfeccionista esto nos dificultara auto aceptarnos, ya que la presión que ejerza la sociedad nos dificultara desarrollarnos como individuos. La personalidad es otro de los elementos que forman parte de lo que es la identidad individual; ya que cada persona del mundo tiene una personalidad única y diferente. La personalidad es la suma total de las formas en que una persona reacciona e interactúa con otras personas y el ambiente. El carácter y el temperamento, son elementos importantes; el carácter es la manera de ser y la forma particular de comportarnos pero que es modificable ya que lo adaptamos a nosotros mismo conforme nos vamos desarrollando, y el temperamento es nuestra forma de ser y comportarnos ante los demás pero que forma parte de nuestra herencia y por ende no lo podemos modificar. Entonces podemos decir que la personalidad el carácter y el temperamento forman parte de la identidad individual ya que es algo único que forma parte de nosotros y que no es igual a la de los demás es decir nos da particularidad y nos hace únicos y especiales. Los hábitos son el conjunto de comportamientos mostrados con educación y que repetimos con bastante regularidad, entonces cuando repetimos un hábito por ejemplo hábitos de lectura este nos da una identidad individual ya que es algo que lo hacemos en este caso individual y que forma parte de nosotros. La cultura en la que vivimos es algo importante ya que esta engloba todo lo que nuestros antepasados nos han dejado, ya sea rasgos físicos o psicológicos que nos hace comportarnos de cierta manera sin esforzarnos en hacerlo. INDIVIDUAL COLECTIVA
  • 3. 1. Sociedad 2. cultura 3. Estereotipos 4. Aceptación 5. Religión 6. Costumbres 7. Clases sociales 8. Ideología La sociedad, la cultura, los estereotipos, la aceptación, la religión, las costumbres, las clases sociales, y la ideología son elementos que forman parte de la identidad colectiva cada uno de diferente forma. La sociedad forma parte de la identidad colectiva ya que cuando hablamos de sociedad nos referimos a las todas las personas que forman parte del país, en este caso podría ser de nuestra colonia. Entonces la identidad colectiva hace referencia a la sociedad ya que la identidad colectiva es como nos identificamos en una sociedad; esa necesidad de formar parte de un grupo en una sociedad. Otro elemento es la cultura que es el conjunto de símbolos (como valores, normas, actitudes, creencias, idiomas, costumbres, ritos, hábitos, capacidades, educación moral, arte, etc.) y objetos (como vestimenta, vivienda, productos, obras de arte, herramientas, etc.) que son aprendidos, compartidos, y transmitidos de una generación a otra. Esto significa que la cultura forma parte de nuestra identidad colectiva ya que dentro de nuestra sociedad existen diferentes
  • 4. grupos de personas que se identifican por medio de símbolos; por ejemplo, en el pasado de el salvador había diferentes grupos de indígenas de los cuales aun en la actualidad existen algunos (pipiles) que no cambian su vestimenta, ritos, comportamiento etc. Ya que es parte de su identidad colectiva que les ha sido transmitida de generación en generación. En la actualidad nosotros como personas sentimos la necesidad de formar parte de un grupo ya sea de oratoria, de deporte etc. Con el cual nos identificamos. Los estereotipos son aquellas ideas o imágenes que buscamos seguir; por ejemplo los cantantes, los artistas, o los deportistas que son los principales estereotipos de nuestra sociedad ya que quien no va a querer jugar como cristiano Ronaldo, o cantar como Chris Martin vocalista de ColdPlay. La aceptación es como nos sentimos en un grupo; por ejemplo un equipo de voleibol como nos acepta el grupo y como nos acoplamos a este. La religión nos ayuda a formar parte de nuestra identidad colectiva ya que es un grupo al que asistimos con frecuencia y del cual formamos parte y nos sentimos bien. Las costumbres son aquellas inclinaciones, ideas, conceptos que compartimos y practicamos con otras personas. Las clases sociales son esenciales en la formación de esta identidad ya que depende a que clase social pertenezcamos ya sea a la clase alta. Media, o baja, así será el grupo al que pertenezcamos pero a cualquier clase social que pertenezcamos siempre podremos encontrar un grupo con el cual podamos compartir nuestras ideas; la ideología es otro elemento importante ya que si marginamos a algunos grupos sociales se nos dificultara encontrar un grupo social como nosotros lo queremos, y es por eso que debemos aprender a adaptarnos a las diferentes condiciones y respetar las ideas de nuestros grupo…