Identidad y Vinculación PRofesional
Columbus University
FACULTADDE HUMANIDADES
Licenciaturaen
Cienciasde la Educación
AsignaturaPropuesta:
Identidady VinculaciónProfesionalDocente
A consideraciónde la facilitadora:
PaolaRamalli
PropuestaElaboradapor:
DanaysGonzález
4-780-1615
13-6-15
Descripción del Curso
La identidad docente es tanto la experiencia
personal como el papel que le es reconocido en
una sociedad.
Se ha incluido este curso en la Licenciatura en
Ciencias de la Educación puesto que nos
permite comprender la vida y el trabajo de los
docentes. Este profesional deberá demostrar
capacidad y dominio de su vocación docente.
Deberá demostrar capacidad en la resolución de
problemas, control de sus emociones, gestión de
relaciones personales, convivencia pacífica y la
comprensión de la sociedad en que vive.
OBJETIVOS GENERALES
• Identifica los cambios que generan la acción
correcta de la identidad del docente, la influencia
de las experiencias vivenciadas sobre ello y la
forma en que las analiza, evalúa y utiliza para su
decisión de futuro.
• Es consciente de la importancia, de la identidad
profesional docente y la proyección hacia la
institución y sociedad.
• Sugiere mediante propuesta, actividades que
promueven las competencias docentes, donde se
desarrollan habilidades, destrezas, conocimientos y
valores, que permitan recuperar el rol del docente,
como generador de cambios en la sociedad.
Contenidos del Curso
• • Identidad Profesional Docente
• • La condición del docente
• • Falta de valoración social
• • La identidad profesional del docente campo laboral
• Satisfacción e insatisfacción laboral
• • Falta de valoración docente
• Imagen o realidad
• • Crisis de la identidad docente
• Docente ideal Vs Real
• Docente de Aller y Hoy
• • Construcción de la Identidad Profesional Docente del siglo
XXI
• • Vinculación Profesional con Pares y con la Institución
• • Vinculación Pedagógica con Madres, Padres y Apoderados
• • Atención a la Diversidad e Inclusión
• • Diseño de Propuesta.
No nací para ser un profesor así. Me fui
haciendo de esta manera en el cuerpo de
las tramas, en la reflexión sobre la acción,
en la observación atenta de otras prácticas
o de la práctica de otros sujetos, en la
lectura persistente y crítica de textos
teóricos, no importa si estaba o no de
acuerdo con ellos. Es imposible practicar al
estar siendo de ese modo sin una apertura
a los diferentes y a las diferencias, con
quienes y con los cuales siempre es
probable que aprendamos.
• Paulo Freire
Se necesita para la
construcción de la
Identidad Docente
Sacerdocio
Técnico
Eficaz (60)
Intelectual
Reflexivo
(90)
Conclusión: Eldocentepararecuperarsu
identidadprofesionalrequiere:
Recuperar función
formadora.
Armonía entre el
pensar y decir
con el hacer y
actuar.
Vocación: éxito
de la
profesión.
Identidad y Vinculación PRofesional

Más contenido relacionado

PDF
Origen de la filosofia occidental. Paso del mito al logos
PDF
Mapa conceptual
PPTX
Poniendo en claro nuestra identidad 2
PPT
Curso imagen profesional material del curso rev marzo2010[1]
PPT
Identidad Profesional
PPTX
Identidad e imagen profesional del fisioterapeuta
PPT
Romanos 2
PPTX
Identidad profesional y ética
Origen de la filosofia occidental. Paso del mito al logos
Mapa conceptual
Poniendo en claro nuestra identidad 2
Curso imagen profesional material del curso rev marzo2010[1]
Identidad Profesional
Identidad e imagen profesional del fisioterapeuta
Romanos 2
Identidad profesional y ética

Destacado (20)

PPT
higiene y salud
PPTX
Taller no 1 powerpoint
PPTX
Identidad e imagen profesional
PPT
Salud Ambiental
PPS
Imagen del profesional de enfermería
PPTX
Equipo de salud
PPT
Funciones del tae
PPTX
La Planeación Educativa
DOCX
Hipervinculo 1°i camet
PPS
El arte de_cezanne, PINTURAS
PPT
Lafrance
PPS
Le danger du soutien gorge
PPS
Amie e-11
DOCX
Concepto general de mantenimiento
PPT
Analisis de una obra arquitectonica
PPS
Pourquoi
PPSX
La commune de Ourém
PDF
Agenda final
PDF
Article Cribas Vibrantes O Cribas (15)
PPS
Hu publicite choc ge p
higiene y salud
Taller no 1 powerpoint
Identidad e imagen profesional
Salud Ambiental
Imagen del profesional de enfermería
Equipo de salud
Funciones del tae
La Planeación Educativa
Hipervinculo 1°i camet
El arte de_cezanne, PINTURAS
Lafrance
Le danger du soutien gorge
Amie e-11
Concepto general de mantenimiento
Analisis de una obra arquitectonica
Pourquoi
La commune de Ourém
Agenda final
Article Cribas Vibrantes O Cribas (15)
Hu publicite choc ge p
Publicidad

Similar a Identidad y Vinculación PRofesional (20)

PPTX
taller dirigido a docentes 2025 sección 2.pptx
PPTX
taller dirigido a docentes 2025 sección 2.pptx
DOC
Estruct. Curricular 09
DOC
Estruct. Curricular 09
DOC
Estruct. Curricular 09
DOC
Estruct. Curricular 09
DOC
Estruct
PPT
Pilares de la educación Michelle Folleco
PDF
dimensionesdelapracticadocente-110615082252-phpapp02.pdf
DOCX
Rol y Perfil de los Docentes
PDF
ANÁLISIS DE LAS LECTURAS
DOCX
Mi gran familia
PPTX
El Tutor
PPT
Dimensiones de la práctica docente
PPTX
Metodología y habilidades docentes
ODT
Ideas relevantes del seminario de Fernando Hernández
PPTX
Perfil Profesional Docente
PPTX
Perfil y rol docente
PPTX
EL TUTOR
DOCX
El proyecto educativo institucional describe el perfil del estudiante de la f...
taller dirigido a docentes 2025 sección 2.pptx
taller dirigido a docentes 2025 sección 2.pptx
Estruct. Curricular 09
Estruct. Curricular 09
Estruct. Curricular 09
Estruct. Curricular 09
Estruct
Pilares de la educación Michelle Folleco
dimensionesdelapracticadocente-110615082252-phpapp02.pdf
Rol y Perfil de los Docentes
ANÁLISIS DE LAS LECTURAS
Mi gran familia
El Tutor
Dimensiones de la práctica docente
Metodología y habilidades docentes
Ideas relevantes del seminario de Fernando Hernández
Perfil Profesional Docente
Perfil y rol docente
EL TUTOR
El proyecto educativo institucional describe el perfil del estudiante de la f...
Publicidad

Último (20)

PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Área transición documento word el m ejor
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx

Identidad y Vinculación PRofesional

  • 2. Columbus University FACULTADDE HUMANIDADES Licenciaturaen Cienciasde la Educación AsignaturaPropuesta: Identidady VinculaciónProfesionalDocente A consideraciónde la facilitadora: PaolaRamalli PropuestaElaboradapor: DanaysGonzález 4-780-1615 13-6-15
  • 3. Descripción del Curso La identidad docente es tanto la experiencia personal como el papel que le es reconocido en una sociedad. Se ha incluido este curso en la Licenciatura en Ciencias de la Educación puesto que nos permite comprender la vida y el trabajo de los docentes. Este profesional deberá demostrar capacidad y dominio de su vocación docente. Deberá demostrar capacidad en la resolución de problemas, control de sus emociones, gestión de relaciones personales, convivencia pacífica y la comprensión de la sociedad en que vive.
  • 4. OBJETIVOS GENERALES • Identifica los cambios que generan la acción correcta de la identidad del docente, la influencia de las experiencias vivenciadas sobre ello y la forma en que las analiza, evalúa y utiliza para su decisión de futuro. • Es consciente de la importancia, de la identidad profesional docente y la proyección hacia la institución y sociedad. • Sugiere mediante propuesta, actividades que promueven las competencias docentes, donde se desarrollan habilidades, destrezas, conocimientos y valores, que permitan recuperar el rol del docente, como generador de cambios en la sociedad.
  • 5. Contenidos del Curso • • Identidad Profesional Docente • • La condición del docente • • Falta de valoración social • • La identidad profesional del docente campo laboral • Satisfacción e insatisfacción laboral • • Falta de valoración docente • Imagen o realidad • • Crisis de la identidad docente • Docente ideal Vs Real • Docente de Aller y Hoy • • Construcción de la Identidad Profesional Docente del siglo XXI • • Vinculación Profesional con Pares y con la Institución • • Vinculación Pedagógica con Madres, Padres y Apoderados • • Atención a la Diversidad e Inclusión • • Diseño de Propuesta.
  • 6. No nací para ser un profesor así. Me fui haciendo de esta manera en el cuerpo de las tramas, en la reflexión sobre la acción, en la observación atenta de otras prácticas o de la práctica de otros sujetos, en la lectura persistente y crítica de textos teóricos, no importa si estaba o no de acuerdo con ellos. Es imposible practicar al estar siendo de ese modo sin una apertura a los diferentes y a las diferencias, con quienes y con los cuales siempre es probable que aprendamos. • Paulo Freire
  • 7. Se necesita para la construcción de la Identidad Docente
  • 9. Conclusión: Eldocentepararecuperarsu identidadprofesionalrequiere: Recuperar función formadora. Armonía entre el pensar y decir con el hacer y actuar. Vocación: éxito de la profesión.