2
Lo más leído
6
Lo más leído
11
Lo más leído
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_H.pdf
LA NECESIDAD Y EL INICIO DE UN PROYECTO DE DISEÑO
Un buen director de diseño (o de proyectos)
tiene la capacidad de concienciar a las partes
interesadas sobre la importancia del diseño y
de explicar los métodos y procesos para la
resolución de problemas que ofrece el diseño.
Si las herramientas del diseño se explican con
detalle, idealmente con experiencias de
primera mano, es más probable contar con la
aprobación de diferentes grupos de interés.
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO
UNITEC /Arq. Bertín López
LA NECESIDAD Y EL INICIO DE UN PROYECTO DE DISEÑO
El diseño es un proceso creativo y riguroso que
proporciona una nueva perspectiva de los retos a
los que se enfrentan las empresas. Pocas veces un
diseñador acepta un problema tal cual, sino que
siempre plantea preguntas para explorar nuevos
contextos, temas y agendad. A menudo se obtiene
una solución más viable al cuestionar supuestos y
tener en cuenta las necesidades y los deseos
variables de los diferentes agentes, unidades de
negocio y usuarios implicados.
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO
UNITEC /Arq. Bertín López
DESVELAR EL PROBLEMA
Una vez que se han identificado los principales
grupos de interés, y como parte del proceso de
investigación y determinación de los datos
objetivos, el equipo de diseño debe examinar tanto
el briefing del cliente como el de diseño para
desvelar los problemas inherentes y las
necesidades no expresadas. Para ello existen
herramientas y métodos diversos que facilitan este
proceso.
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO
UNITEC /Arq. Bertín López
MÉTODOS DE DISEÑO
Lo métodos de diseño ayudan a desarrollar una
relación de confianza entre el cliente y el equipo de
diseño, porque permiten a los miembros de ambas
partes explorar de una manera poco estructurada
pero muy atractiva los retos presentados por un
briefing o proyecto. Los métodos de diseño también
ayudan a definir las tareas del equipo de diseño, los
procesos que deben aplicar y los resultados
previstos.
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO
UNITEC /Arq. Bertín López
BRAINSTORMING
Para las sesiones de brainstorming se suele contar
con la participación de las principales partes
implicadas de la empresa. Estas sesiones sirven
para familiarizarse con el tema, obtener información
inicial y recopilar los diferentes puntos de vista del
cliente. Por regla general, son procesos muy
prácticos en los que colaboran todos los
participantes y en los que se plantean muchas
preguntas y se exploran deferentes necesidades
(por ejemplo, de la empresa, el cliente o el
proyecto). Las sesiones de brainstorming ayudan a
identificar la clave del problema y producir nuevos
puntos de vista al respecto.
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO
UNITEC /Arq. Bertín López
MÉTODO DE LAS TARJETAS IDEO
1. Aprender:
Consiste en analizar la información compilada para
identificar patrones y datos utilizando, por ejemplo,
análisis de actividades, perfiles de personalidad,
encuestas de productos de la competencia o
fuentes secundarias.
2. Mirar
Propone observar a las personas para descubrir lo
que hacen. Por ejemplo, crear un escenario de un
día cualquiera, seguir a un consumidor o registrar
periodos prolongados de conducta de los
consumidores con una cámara de video a intervalos
prefijados
4. Intentar:
Se basa en crear simulaciones que ayuden a
empatizar con las personas y evaluar los diseños
propuestos. Por ejemplo, uno puede tratar de
ponerse en la piel de su consumidor creando
prototipos en papel o jugando a desempeñar
diferentes roles.
3. Preguntar:
Se trata de solicitar la ayuda de otras personas para
obtener información relevante para el proyecto. Por
ejemplo, se puede pedir a un participante que cree
un diario en video o que dibuje su experiencia.
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO
UNITEC /Arq. Bertín López
PROTOTIPOS
Los prototipos sirven para probar el uso de medios
físicos o digitales para simular o examinar un
diseño. Pueden representar una fase determinada
del proceso o el resultado final.
Los espacios, productos, objetos simulados,
modelos a escala y modelos CAD en 3D son
diferentes formas de prototipos, y resultan útiles
para generar información desde las primeras fases
del proyecto y para plantear temas latentes no
expresados explícitamente en el briefing de diseño.
Las diferentes partes implicadas responderán de
formas distintas a los prototipos, dado que su
interés varía en función, por ejemplo, de su unidad
de negocio o de la edad de los usuarios objetivo.
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO
UNITEC /Arq. Bertín López
OBSERVACIÓN
El uso de la observación como método de diseño implica
entender mejor la forma de actuar de las personas a
través de la observación de su conducta.
Por ejemplo, para mejorar el sistema de emisión de
boletos del metro, debería observarse a lo largo de todo
un día el modo en que las personas usan las máquinas
expendedoras de billetes de una estación con el fin de
determinar la frecuencia de uso (por ejemplo, las horas
punta frente a la hora de comer), los tipos de usuario
(diferentes edades y niveles de movilidad) y las distintas
clases de boleto.
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO
UNITEC /Arq. Bertín López
JUEGO DE ROLES
Para analizar, por ejemplo, el diseño de un nuevo
sistema de facturación de una compañía aérea, el
equipo de diseño puede simular el proceso de
facturación de los pasajeros para comprender
mejor la experiencia de estos y la de la compañía
aérea.
Por ejemplo, se podría crear un prototipo del
software de facturación y utilizarlo con la maqueta
de un mostrador de facturación. El juego de roles
permite al equipo de diseño comprender mejor el
problema y encontrar la solución más adecuada.
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO
UNITEC /Arq. Bertín López
PROCESO DE DISEÑO
El diseño es un riguroso proceso de diseño de preguntas y creatividad. Los procesos de diseño están
formados por una serie de métodos que se combinan entre sí en función de la naturaleza del proyecto
o del tema. Los procesos de diseño han evolucionado con el tiempo y han pasado de ser largos,
confusos y poco claros a convertirse en métodos actualizados continuamente por los diseñadores y
equipos de diseño durante su aplicación a proyectos reales de clientes.
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO
UNITEC /Arq. Bertín López

Más contenido relacionado

PPT
Concreto endurecido control de calidad
PDF
design-thinking para ingenieros industria
PPTX
Método del diseño
PDF
Metodología del pensamiento en Diseño o Design Thinking.pdf
PPTX
PROGRAMA DE PREVENCION PSICOLÓGICA SEMANA 2
PDF
DESIGN THINKING AEC.pdf
Concreto endurecido control de calidad
design-thinking para ingenieros industria
Método del diseño
Metodología del pensamiento en Diseño o Design Thinking.pdf
PROGRAMA DE PREVENCION PSICOLÓGICA SEMANA 2
DESIGN THINKING AEC.pdf

Similar a IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_H.pdf (20)

PDF
Disseny Persones
PDF
sesion 2 - design thinking.pdf
PDF
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_G.pdf
PPSX
El Valor del Diseño
PDF
Design thinking: Guía del proceso creativo
PDF
GUÍA DEL PROCESO CREATIVO.pdf
PDF
Visual thinking (Hacetesis)
PDF
Mini guía: Una introducción al Design Thinking
PDF
¿Qué es el Design Thinking?
PDF
Design thinking
PDF
Guía del proceso creativo
PDF
FOLLETO DESIGN THINKING 2014
PPTX
GUIA_DE_CLASE_DE_C3_-_TEMA_1.pptx
PDF
Prototipo de solución tecnológica
DOCX
DOC
Propedeutico 2017 diseño y producción tecnológica 1
PPTX
GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES- CICLO
PDF
Guãa del proceso_creativo
PDF
Guía del proceso creativo
PDF
SESION N° 02.pdfIndicadores Clave de Gestión (KPI) y métricas, estratégicas, ...
Disseny Persones
sesion 2 - design thinking.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_G.pdf
El Valor del Diseño
Design thinking: Guía del proceso creativo
GUÍA DEL PROCESO CREATIVO.pdf
Visual thinking (Hacetesis)
Mini guía: Una introducción al Design Thinking
¿Qué es el Design Thinking?
Design thinking
Guía del proceso creativo
FOLLETO DESIGN THINKING 2014
GUIA_DE_CLASE_DE_C3_-_TEMA_1.pptx
Prototipo de solución tecnológica
Propedeutico 2017 diseño y producción tecnológica 1
GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES- CICLO
Guãa del proceso_creativo
Guía del proceso creativo
SESION N° 02.pdfIndicadores Clave de Gestión (KPI) y métricas, estratégicas, ...
Publicidad

Más de Bertín López (20)

PDF
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_L.pdf
PDF
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_K.pdf
PDF
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_J.pdf
PDF
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_I.pdf
PDF
Diseño Industrial Sustentable_L.pdf
PDF
Diseño Industrial Sustentable_K.pdf
PDF
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_F.pdf
PDF
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_E.pdf
PDF
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_D.pdf
PDF
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_C.pdf
PDF
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_A.pdf
PDF
Diseño Industrial Sustentable_J.pdf
PDF
Diseño Industrial Sustentable_I.pdf
PDF
Diseño Industrial Sustentable_H.pdf
PDF
Diseño Industrial Sustentable_G.pdf
PDF
Diseño Industrial Sustentable_F
PDF
Diseño Industrial Sustentable_E
PDF
Diseño Industrial Sustentable_D
PDF
Diseño Industrial Sustentable_C
PDF
Diseño Industrial Sustentable_B
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_L.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_K.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_J.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_I.pdf
Diseño Industrial Sustentable_L.pdf
Diseño Industrial Sustentable_K.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_F.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_E.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_D.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_C.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_A.pdf
Diseño Industrial Sustentable_J.pdf
Diseño Industrial Sustentable_I.pdf
Diseño Industrial Sustentable_H.pdf
Diseño Industrial Sustentable_G.pdf
Diseño Industrial Sustentable_F
Diseño Industrial Sustentable_E
Diseño Industrial Sustentable_D
Diseño Industrial Sustentable_C
Diseño Industrial Sustentable_B
Publicidad

Último (20)

PPTX
Programa_Orientacion_Vocacional_Ecuador_Detallado.pptx
PPTX
Ergonomia y Factores humanos en Arquitectura
PPTX
PROGRAMA DE ESCUELA SABÁTICA: 30 DE AGOSTO
PPTX
EL SIGNIFICADO DE LA NAVIDAD Y LA IGLESIA.pptx
PDF
Formato de diseño instruccional Opcional (2).pdf
PPTX
precentacion de psicologia de las corrientes psicoligicas.pptx
PDF
Museo del Mañana informe y análisis contextual.pdf.
PDF
ACTUALIZADO 6TO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdf
PDF
Todos presentes contra la violencsia.pdf
PPTX
2COMUNIDAD TERAPÉUTICA - TERAPIAtyuyty FAMILIAR - RIMAC - 19-03-22.pptx
PDF
PROYECTOS VIII - 4. Construcción tipológica de la vivienda colectiva (2025).pdf
PPTX
'5° SEM28 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24' con usted.pptx
PPTX
Psicologia ambiental en Arquitectura Bioclimática
PPTX
Hipertension_arterial_alteraciones_bucal.pptx
PDF
taller de arquitectura constricción de fabrica de pan
PDF
lineamientos-orientacion-vocacional-y-profesional.pdf
PDF
2025 Apuntes Edad Media (Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de San ...
PPTX
MECÁNICA BÁSICA (4) (1).pptxgggggggggggg
PPTX
el respeto laurenz daniela duran acuña alfonzo lopez
PDF
Curso básico de Diseño gráfico. Principios
Programa_Orientacion_Vocacional_Ecuador_Detallado.pptx
Ergonomia y Factores humanos en Arquitectura
PROGRAMA DE ESCUELA SABÁTICA: 30 DE AGOSTO
EL SIGNIFICADO DE LA NAVIDAD Y LA IGLESIA.pptx
Formato de diseño instruccional Opcional (2).pdf
precentacion de psicologia de las corrientes psicoligicas.pptx
Museo del Mañana informe y análisis contextual.pdf.
ACTUALIZADO 6TO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdf
Todos presentes contra la violencsia.pdf
2COMUNIDAD TERAPÉUTICA - TERAPIAtyuyty FAMILIAR - RIMAC - 19-03-22.pptx
PROYECTOS VIII - 4. Construcción tipológica de la vivienda colectiva (2025).pdf
'5° SEM28 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24' con usted.pptx
Psicologia ambiental en Arquitectura Bioclimática
Hipertension_arterial_alteraciones_bucal.pptx
taller de arquitectura constricción de fabrica de pan
lineamientos-orientacion-vocacional-y-profesional.pdf
2025 Apuntes Edad Media (Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de San ...
MECÁNICA BÁSICA (4) (1).pptxgggggggggggg
el respeto laurenz daniela duran acuña alfonzo lopez
Curso básico de Diseño gráfico. Principios

IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_H.pdf

  • 2. LA NECESIDAD Y EL INICIO DE UN PROYECTO DE DISEÑO Un buen director de diseño (o de proyectos) tiene la capacidad de concienciar a las partes interesadas sobre la importancia del diseño y de explicar los métodos y procesos para la resolución de problemas que ofrece el diseño. Si las herramientas del diseño se explican con detalle, idealmente con experiencias de primera mano, es más probable contar con la aprobación de diferentes grupos de interés. IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO UNITEC /Arq. Bertín López
  • 3. LA NECESIDAD Y EL INICIO DE UN PROYECTO DE DISEÑO El diseño es un proceso creativo y riguroso que proporciona una nueva perspectiva de los retos a los que se enfrentan las empresas. Pocas veces un diseñador acepta un problema tal cual, sino que siempre plantea preguntas para explorar nuevos contextos, temas y agendad. A menudo se obtiene una solución más viable al cuestionar supuestos y tener en cuenta las necesidades y los deseos variables de los diferentes agentes, unidades de negocio y usuarios implicados. IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO UNITEC /Arq. Bertín López
  • 4. DESVELAR EL PROBLEMA Una vez que se han identificado los principales grupos de interés, y como parte del proceso de investigación y determinación de los datos objetivos, el equipo de diseño debe examinar tanto el briefing del cliente como el de diseño para desvelar los problemas inherentes y las necesidades no expresadas. Para ello existen herramientas y métodos diversos que facilitan este proceso. IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO UNITEC /Arq. Bertín López
  • 5. MÉTODOS DE DISEÑO Lo métodos de diseño ayudan a desarrollar una relación de confianza entre el cliente y el equipo de diseño, porque permiten a los miembros de ambas partes explorar de una manera poco estructurada pero muy atractiva los retos presentados por un briefing o proyecto. Los métodos de diseño también ayudan a definir las tareas del equipo de diseño, los procesos que deben aplicar y los resultados previstos. IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO UNITEC /Arq. Bertín López
  • 6. BRAINSTORMING Para las sesiones de brainstorming se suele contar con la participación de las principales partes implicadas de la empresa. Estas sesiones sirven para familiarizarse con el tema, obtener información inicial y recopilar los diferentes puntos de vista del cliente. Por regla general, son procesos muy prácticos en los que colaboran todos los participantes y en los que se plantean muchas preguntas y se exploran deferentes necesidades (por ejemplo, de la empresa, el cliente o el proyecto). Las sesiones de brainstorming ayudan a identificar la clave del problema y producir nuevos puntos de vista al respecto. IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO UNITEC /Arq. Bertín López
  • 7. MÉTODO DE LAS TARJETAS IDEO 1. Aprender: Consiste en analizar la información compilada para identificar patrones y datos utilizando, por ejemplo, análisis de actividades, perfiles de personalidad, encuestas de productos de la competencia o fuentes secundarias. 2. Mirar Propone observar a las personas para descubrir lo que hacen. Por ejemplo, crear un escenario de un día cualquiera, seguir a un consumidor o registrar periodos prolongados de conducta de los consumidores con una cámara de video a intervalos prefijados 4. Intentar: Se basa en crear simulaciones que ayuden a empatizar con las personas y evaluar los diseños propuestos. Por ejemplo, uno puede tratar de ponerse en la piel de su consumidor creando prototipos en papel o jugando a desempeñar diferentes roles. 3. Preguntar: Se trata de solicitar la ayuda de otras personas para obtener información relevante para el proyecto. Por ejemplo, se puede pedir a un participante que cree un diario en video o que dibuje su experiencia. IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO UNITEC /Arq. Bertín López
  • 8. PROTOTIPOS Los prototipos sirven para probar el uso de medios físicos o digitales para simular o examinar un diseño. Pueden representar una fase determinada del proceso o el resultado final. Los espacios, productos, objetos simulados, modelos a escala y modelos CAD en 3D son diferentes formas de prototipos, y resultan útiles para generar información desde las primeras fases del proyecto y para plantear temas latentes no expresados explícitamente en el briefing de diseño. Las diferentes partes implicadas responderán de formas distintas a los prototipos, dado que su interés varía en función, por ejemplo, de su unidad de negocio o de la edad de los usuarios objetivo. IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO UNITEC /Arq. Bertín López
  • 9. OBSERVACIÓN El uso de la observación como método de diseño implica entender mejor la forma de actuar de las personas a través de la observación de su conducta. Por ejemplo, para mejorar el sistema de emisión de boletos del metro, debería observarse a lo largo de todo un día el modo en que las personas usan las máquinas expendedoras de billetes de una estación con el fin de determinar la frecuencia de uso (por ejemplo, las horas punta frente a la hora de comer), los tipos de usuario (diferentes edades y niveles de movilidad) y las distintas clases de boleto. IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO UNITEC /Arq. Bertín López
  • 10. JUEGO DE ROLES Para analizar, por ejemplo, el diseño de un nuevo sistema de facturación de una compañía aérea, el equipo de diseño puede simular el proceso de facturación de los pasajeros para comprender mejor la experiencia de estos y la de la compañía aérea. Por ejemplo, se podría crear un prototipo del software de facturación y utilizarlo con la maqueta de un mostrador de facturación. El juego de roles permite al equipo de diseño comprender mejor el problema y encontrar la solución más adecuada. IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO UNITEC /Arq. Bertín López
  • 11. PROCESO DE DISEÑO El diseño es un riguroso proceso de diseño de preguntas y creatividad. Los procesos de diseño están formados por una serie de métodos que se combinan entre sí en función de la naturaleza del proyecto o del tema. Los procesos de diseño han evolucionado con el tiempo y han pasado de ser largos, confusos y poco claros a convertirse en métodos actualizados continuamente por los diseñadores y equipos de diseño durante su aplicación a proyectos reales de clientes. IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO UNITEC /Arq. Bertín López