SlideShare una empresa de Scribd logo
IDENTIFICACIÓN DEL EQUIPO 
Dirección del blog Sigloo14 (word press) 
IDENTIFICACIÓN DEL PÚBLICO OBJETIVO 
PÚBLICO OBJETIVO 
Conjunto de personas 
con ciertas 
características comunes 
a las que dirigirse, en 
definitiva, se trata de 
elegir a aquel público 
que se quiere alcanzar, y 
por lo tanto, será un 
segmento de la 
población con rasgos 
comunes y con cierto 
nivel de homogeneidad. 
Identificar y justificar el 
tipo de criterio 
seleccionado 
La Asociación de ayuda para los adultos mayores se dirige 
principalmente a las personas mayores de 60 años, con 
carecimiento de actividad física y cultural. Por otro lado, 
también se dirige a un público de influencia que son los 
familiares de esas personas, para que las incentiven a generar 
lazos sociales y así mejorar si calidad de vida. Para definir el 
público objetivo, la organización se basó en su propósito que 
es integrar a las personas adultas mayores a la sociedad e 
incentivar la actividad física (independientemente de su 
intensidad), para mejorar su calidad de vida y evitar 
enfermedades que provienen por la falta de comunicación con 
el exterior.

Más contenido relacionado

DOC
Brief a.a.a.m
DOC
Briefing a.a.a.m
DOC
Brief a.a.a.m
DOC
Objetivos de comunicación
PPTX
Presentation1
DOCX
Breve Reseña Histórica de la Asociación de Profesionales Comunicadores De San...
PPT
Portafolio de servicios fundacion ayuda y crece
Brief a.a.a.m
Briefing a.a.a.m
Brief a.a.a.m
Objetivos de comunicación
Presentation1
Breve Reseña Histórica de la Asociación de Profesionales Comunicadores De San...
Portafolio de servicios fundacion ayuda y crece

La actualidad más candente (15)

PDF
Dossier juegos vida
DOCX
PPT
PIDE REDONDEAR!!
PPT
PARA REDONDEAR!
DOCX
Creación de Empresa
PDF
Campaña - Cruz roja
DOCX
Proyecto Club de Fùtbol
PPTX
Movens corpus
PDF
Proyecto Club de Fùtbol
DOCX
Proyecto club de fùtbol
PDF
burgos_vital
PPTX
presentaciondeburgosvital
DOC
Fundacion fuente de integracion por un vivir mejor banco de alimentos
PPT
Fundacion ostovida
PDF
PROYECTO CREACIÓN DE CLUB FUTBOL
Dossier juegos vida
PIDE REDONDEAR!!
PARA REDONDEAR!
Creación de Empresa
Campaña - Cruz roja
Proyecto Club de Fùtbol
Movens corpus
Proyecto Club de Fùtbol
Proyecto club de fùtbol
burgos_vital
presentaciondeburgosvital
Fundacion fuente de integracion por un vivir mejor banco de alimentos
Fundacion ostovida
PROYECTO CREACIÓN DE CLUB FUTBOL
Publicidad

Destacado (15)

DOC
Tp. recursos técnicos expresivos.
DOC
Parcial domiciliario
DOC
Objetivos de comunicación
PDF
Ambiente gráfico linux
PPTX
Ruido visual 1º eso
DOCX
Ambiente grafico windows
PPTX
Movimiento y composición visual
PPTX
Figuras retóricas en anuncios publiciatrios
PPSX
Movimiento en el diseño
PPTX
La comunicación visual
PPTX
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
PPTX
Simetria y asimetria
PPTX
Retórica de la imagen- Roland Barthes
PPT
Retorica de la imagen
PPSX
Composición visual artística
Tp. recursos técnicos expresivos.
Parcial domiciliario
Objetivos de comunicación
Ambiente gráfico linux
Ruido visual 1º eso
Ambiente grafico windows
Movimiento y composición visual
Figuras retóricas en anuncios publiciatrios
Movimiento en el diseño
La comunicación visual
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
Simetria y asimetria
Retórica de la imagen- Roland Barthes
Retorica de la imagen
Composición visual artística
Publicidad

Similar a Identificación del publico objetivo (20)

DOC
Brief a.a.a.m
DOC
Brief a.a.a.m
DOC
Brief a.a.a.m
PDF
2° CLASE SALUD COMUNITARIA ENFERMERIA.pdf
PPTX
acpd 2.pptx manual de atención primaría en salud
PPS
Rehvisa
PDF
Ocio saludable
PDF
Proyecto social comunitario de adultos mayores (2)
PDF
Las 8 dimensiones wellness, El Bienestar total
PPTX
Rehabilitacion Basado en Comunidad 27 -1.pptx
PPTX
SESION_DE_APRENDIZAJE_N°6_ORGANIZACIONES_DE_BASE_Y_ACTORES_SOCIALES_DE_LA_COM...
PPTX
Aplicación en Internet - Salud comunitario
PPTX
LA COMUNIDAD.pptx
PDF
La implicación del paciente en su propio proceso
PDF
Gerencia Social en Salud
PPTX
Fundamentacion y diferenciación de ACPD y RBC.pptx
PPT
Presentación Comunitaria Estudiantes
PDF
SALUD FAMILIAR COMUNITARIA INTEGRAL-pdf.
PPTX
CONCEPTUALIZACION DE LA SALUD COMUNITARIA .pptx
Brief a.a.a.m
Brief a.a.a.m
Brief a.a.a.m
2° CLASE SALUD COMUNITARIA ENFERMERIA.pdf
acpd 2.pptx manual de atención primaría en salud
Rehvisa
Ocio saludable
Proyecto social comunitario de adultos mayores (2)
Las 8 dimensiones wellness, El Bienestar total
Rehabilitacion Basado en Comunidad 27 -1.pptx
SESION_DE_APRENDIZAJE_N°6_ORGANIZACIONES_DE_BASE_Y_ACTORES_SOCIALES_DE_LA_COM...
Aplicación en Internet - Salud comunitario
LA COMUNIDAD.pptx
La implicación del paciente en su propio proceso
Gerencia Social en Salud
Fundamentacion y diferenciación de ACPD y RBC.pptx
Presentación Comunitaria Estudiantes
SALUD FAMILIAR COMUNITARIA INTEGRAL-pdf.
CONCEPTUALIZACION DE LA SALUD COMUNITARIA .pptx

Más de Alejo Boggiano (14)

PPTX
Tp recuros técnico y expresivos
DOCX
DOCX
Tp nivel equilibrio
DOCX
Parcial domiciliario
DOCX
Parcial domiciliario
DOCX
Anexo iv
DOCX
Tp nivel color
DOCX
Diseño de afiche para vía pública
DOCX
Diseño de afiche para vía pública
DOCX
Tp. gestalt-figura-fondo estructura
PPTX
Imagen símbolo de sarmiento.
DOC
Recursos técnicos y expresivos
DOC
Trabajo práctico n.5doc
DOC
Trabajo práctico n.4doc
Tp recuros técnico y expresivos
Tp nivel equilibrio
Parcial domiciliario
Parcial domiciliario
Anexo iv
Tp nivel color
Diseño de afiche para vía pública
Diseño de afiche para vía pública
Tp. gestalt-figura-fondo estructura
Imagen símbolo de sarmiento.
Recursos técnicos y expresivos
Trabajo práctico n.5doc
Trabajo práctico n.4doc

Último (20)

PDF
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
PDF
Direccion-Estrategica-Segunda-Luis-Carlos-Palacios-Acero.pdf
PPTX
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
PPTX
SEGURIDAD FINANCIERA DEL COPERATIVISMO .
PPT
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
PDF
Presentación Propuesta de Marketing Para Marca Minimalista Beige (1).pdf
PDF
unidad 5_presupuestos_POWER_FINANCIERA.pdf
PPTX
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
PDF
14062024_Criterios_programacion_multianual_presupuestaria_gasto_materia_perso...
PPTX
LA GUAJIRA ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
PPTX
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
PPTX
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
PPTX
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
PPTX
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
PPTX
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
PDF
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
PPTX
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
PPTX
S16_S1_Ratios Financieros trabajo final.pptx
PPTX
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
PPT
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
Direccion-Estrategica-Segunda-Luis-Carlos-Palacios-Acero.pdf
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
SEGURIDAD FINANCIERA DEL COPERATIVISMO .
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
Presentación Propuesta de Marketing Para Marca Minimalista Beige (1).pdf
unidad 5_presupuestos_POWER_FINANCIERA.pdf
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
14062024_Criterios_programacion_multianual_presupuestaria_gasto_materia_perso...
LA GUAJIRA ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
S16_S1_Ratios Financieros trabajo final.pptx
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt

Identificación del publico objetivo

  • 1. IDENTIFICACIÓN DEL EQUIPO Dirección del blog Sigloo14 (word press) IDENTIFICACIÓN DEL PÚBLICO OBJETIVO PÚBLICO OBJETIVO Conjunto de personas con ciertas características comunes a las que dirigirse, en definitiva, se trata de elegir a aquel público que se quiere alcanzar, y por lo tanto, será un segmento de la población con rasgos comunes y con cierto nivel de homogeneidad. Identificar y justificar el tipo de criterio seleccionado La Asociación de ayuda para los adultos mayores se dirige principalmente a las personas mayores de 60 años, con carecimiento de actividad física y cultural. Por otro lado, también se dirige a un público de influencia que son los familiares de esas personas, para que las incentiven a generar lazos sociales y así mejorar si calidad de vida. Para definir el público objetivo, la organización se basó en su propósito que es integrar a las personas adultas mayores a la sociedad e incentivar la actividad física (independientemente de su intensidad), para mejorar su calidad de vida y evitar enfermedades que provienen por la falta de comunicación con el exterior.